SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos De Preguntas De Las Pruebas IcfesPor: Henner Mosquera SolarteAndreYesid Rosero Perea
Preguntas de Selección Múltiple con Múltiple Respuesta ( Tipo IV ):Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta ( Tipo I )PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA VÁLIDA -TIPOXTipos De Preguntas
Ejemplos :Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta ( Tipo I ):Estas preguntas se desarrollan en torno a una idea o a un problema al cual se refieren las opciones o posibles respuestas. Consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta las cuales completan el enunciado inicial. Se recomienda leer cuidadosamente el enunciado y, después de analizarlo, mirar las opciones de respuesta y escoger entre éstas la que se considera correcta.Ejemplo:La suma de las edades de un padre y su hijo es 74 años y la diferencia 26 años. La edad del padre es:A. 45 B. 48 C. 50 D. 60La respuesta correcta es la B.
Preguntas de Selección Múltiple con Múltiple Respuesta ( Tipo IV ):Consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta, numeradas de 1 a 4, relacionadas con éste; la combinación de dos de estas opciones responde correctamente la pregunta. Este tipo de preguntas se usa para poner en consideración una situación en la que es necesario tener en cuenta dos posibles consecuencias, aplicaciones o condiciones para definirla correctamente.Seleccione la respuesta correcta de acuerdo con el cuadro que aparece a continuación:Si 1 y 2 son correctas, seleccione ASi 2 y 3 son correctas, seleccione BSi 3 y 4 son correctas, seleccione CSi 2 y 4 son correctas, seleccione DEjemplo:La presión atmosférica es importante para el clima porque:1. Determina la dirección y la velocidad de los vientos 2. Varía de la zona continental a la oceánica 3. Varía de una estación a otra 4. Aumenta la altitudLa respuesta correcta es la D porque 2 y 4 son verdaderas
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA VÁLIDA -TIPOXEstas preguntas utilizadas en las pruebas de matemáticas (núcleo común) y lenguaje (profundización), constan de:Una situación, que puede ser una gráfica, una tabla, un texto o una combinación de ellos.Un enunciado problema, que puede estar dado en forma afirmativa o interrogativa.Cuatro opciones de respuesta.Recuerde que puede encontrar varias opciones válidas para solucionar el enunciado problema; usted debe seleccionar entre estas opciones sólo una: la que considere da respuesta manera más precisa o estructurada, a las condiciones particulares de la situación en el contexto evaluado.
EJEMPLOSe pide realizar la gráfica de la función ¿Es correcta la gráfica?f(x) = -x2 + 3x – 2Ana realiza la siguiente si, porque el punto (2,0) pertenece a la gráfica y f(2) = 0no, porque la gráfica no corresponde a una parábola y f(x) sísi, porque el rango de la gráfica y la función tienen valores reales positivosno, porque el signo de la mayor potencia de f(x) es negativo, luego su representación gráfica debe ir hacia abajo En este ejemplo, las opciones B y D dan respuesta al problema, ya que ambas dan razones por las cuales la gráfica dibujada no corresponde a la función planteada en el enunciado; sin embargo, usted debe seleccionar sólo una, la opción que considere relaciona de manera más estructurada el concepto matemático, en este caso, el concepto de función cuadrática con las condiciones particulares de la situación. La clave es la opción D, dado que en ésta se realiza un análisis más detallado de las características de la función cuadráticaf(x) = -x2 + 3x – 2 en relación con la gráfica; por lo tanto, usted debe rellenar en su hoja de respuestas el óvalo correspondiente a la letra D.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de preguntas ICFES
PPTX
Tipo De Preguntas ICFES
PPTX
Presentac..
PPTX
Preguntas icfes
PDF
324047986 examen-final-logica-matematica-intento-2
PPTX
Alfaro cordoba y aldayr mosquera
PPTX
Leonarodo
PPTX
Leonarodo
Tipos de preguntas ICFES
Tipo De Preguntas ICFES
Presentac..
Preguntas icfes
324047986 examen-final-logica-matematica-intento-2
Alfaro cordoba y aldayr mosquera
Leonarodo
Leonarodo

La actualidad más candente (11)

PDF
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
PPTX
PDF
Ece 4 to secundaria
PPTX
DOCX
Guia Unidad 1 Operaciones Algebraicas
PPT
Redaccion de enunciaodos
DOCX
Guia Unidad I Expresiones Algebraicas
DOCX
Unidad 1
PDF
Banco de-preguntas-de-matemáticas
DOCX
Datos generales
DOC
Funciones lineales
90004 evaluación nacional 2012 2 logica
Ece 4 to secundaria
Guia Unidad 1 Operaciones Algebraicas
Redaccion de enunciaodos
Guia Unidad I Expresiones Algebraicas
Unidad 1
Banco de-preguntas-de-matemáticas
Datos generales
Funciones lineales
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Carlos Andrés Guerrero Arias Cristian Samir Mena Rosero 1101 jm (1) (1)
PPTX
Geisson trabajo
PPTX
Faider trabajo
PPTX
Tipos de preguntas icfes
PPTX
tipos de preguntas icfes
PPTX
Tipos de preguntas icfes
Carlos Andrés Guerrero Arias Cristian Samir Mena Rosero 1101 jm (1) (1)
Geisson trabajo
Faider trabajo
Tipos de preguntas icfes
tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
PPTX
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
PPTX
Tipo de preguntas icfes pedro pablo pino palacio
PPTX
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
PPTX
Leonarodo
PPTX
Leonarodo
PPTX
Leonarodo
PPTX
Leonarodo
PPTX
Leonarodo
PPTX
Leonarodo
PPTX
Presentación12
PPTX
Presentación12
PPTX
Presentación12
PPTX
Presentación12
PPTX
Tipos de preduntas icfes
PPTX
Presentación12
PPTX
Preguntas icfes
PPTX
Informatica
PPTX
Tipos de respuestas
PPTX
Tipos de respuestas
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Tipo de preguntas icfes pedro pablo pino palacio
Tipos de preguntas kelvin joel hurtado diaz
Leonarodo
Leonarodo
Leonarodo
Leonarodo
Leonarodo
Leonarodo
Presentación12
Presentación12
Presentación12
Presentación12
Tipos de preduntas icfes
Presentación12
Preguntas icfes
Informatica
Tipos de respuestas
Tipos de respuestas

Presentación1

  • 1. Tipos De Preguntas De Las Pruebas IcfesPor: Henner Mosquera SolarteAndreYesid Rosero Perea
  • 2. Preguntas de Selección Múltiple con Múltiple Respuesta ( Tipo IV ):Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta ( Tipo I )PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA VÁLIDA -TIPOXTipos De Preguntas
  • 3. Ejemplos :Preguntas de Selección Múltiple con Única Respuesta ( Tipo I ):Estas preguntas se desarrollan en torno a una idea o a un problema al cual se refieren las opciones o posibles respuestas. Consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta las cuales completan el enunciado inicial. Se recomienda leer cuidadosamente el enunciado y, después de analizarlo, mirar las opciones de respuesta y escoger entre éstas la que se considera correcta.Ejemplo:La suma de las edades de un padre y su hijo es 74 años y la diferencia 26 años. La edad del padre es:A. 45 B. 48 C. 50 D. 60La respuesta correcta es la B.
  • 4. Preguntas de Selección Múltiple con Múltiple Respuesta ( Tipo IV ):Consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta, numeradas de 1 a 4, relacionadas con éste; la combinación de dos de estas opciones responde correctamente la pregunta. Este tipo de preguntas se usa para poner en consideración una situación en la que es necesario tener en cuenta dos posibles consecuencias, aplicaciones o condiciones para definirla correctamente.Seleccione la respuesta correcta de acuerdo con el cuadro que aparece a continuación:Si 1 y 2 son correctas, seleccione ASi 2 y 3 son correctas, seleccione BSi 3 y 4 son correctas, seleccione CSi 2 y 4 son correctas, seleccione DEjemplo:La presión atmosférica es importante para el clima porque:1. Determina la dirección y la velocidad de los vientos 2. Varía de la zona continental a la oceánica 3. Varía de una estación a otra 4. Aumenta la altitudLa respuesta correcta es la D porque 2 y 4 son verdaderas
  • 5. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA VÁLIDA -TIPOXEstas preguntas utilizadas en las pruebas de matemáticas (núcleo común) y lenguaje (profundización), constan de:Una situación, que puede ser una gráfica, una tabla, un texto o una combinación de ellos.Un enunciado problema, que puede estar dado en forma afirmativa o interrogativa.Cuatro opciones de respuesta.Recuerde que puede encontrar varias opciones válidas para solucionar el enunciado problema; usted debe seleccionar entre estas opciones sólo una: la que considere da respuesta manera más precisa o estructurada, a las condiciones particulares de la situación en el contexto evaluado.
  • 6. EJEMPLOSe pide realizar la gráfica de la función ¿Es correcta la gráfica?f(x) = -x2 + 3x – 2Ana realiza la siguiente si, porque el punto (2,0) pertenece a la gráfica y f(2) = 0no, porque la gráfica no corresponde a una parábola y f(x) sísi, porque el rango de la gráfica y la función tienen valores reales positivosno, porque el signo de la mayor potencia de f(x) es negativo, luego su representación gráfica debe ir hacia abajo En este ejemplo, las opciones B y D dan respuesta al problema, ya que ambas dan razones por las cuales la gráfica dibujada no corresponde a la función planteada en el enunciado; sin embargo, usted debe seleccionar sólo una, la opción que considere relaciona de manera más estructurada el concepto matemático, en este caso, el concepto de función cuadrática con las condiciones particulares de la situación. La clave es la opción D, dado que en ésta se realiza un análisis más detallado de las características de la función cuadráticaf(x) = -x2 + 3x – 2 en relación con la gráfica; por lo tanto, usted debe rellenar en su hoja de respuestas el óvalo correspondiente a la letra D.