¿Qué son los blogs?
Un blog es otra de las herramientas de
comunicación digital más utilizadas en la red. En
ellos el autor recopila y publica información sobre
un tema concreto. Existen infinidad de temas y no
tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
El emisor del mensaje puede dar la opción al
receptor de comunicarse con él. Esto puede
hacerse a través de un apartado de comentarios o
directamente por email. También son conocidos
en español como bitácora y en inglés como
weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su
contenido se actualiza periódicamente y en un
orden cronológico. Cada noticia publicada se
llama post
Plataformas mas
habituales para crear
blogs
Las plataformas más habituales donde
crear blogs son WordPress, Blogger (de
Google) y Blog spot. Quizás, WordPress
presenta más prestaciones y una mayor
capacidad de personalización de la
apariencia, por eso es el más elegido por
los blogueros.
Tipos de blogs
Blogs corporativos:
Como supondréis, se refieren a los bitácoras que
son creados por las empresas y generalmente
integrados en la página web corporativa. Es una
buena forma de mantener al día a los
clientes/usuarios de la empresa ofreciéndoles las
últimas novedades de la gama de
productos/servicios y temas interesantes que estén
relacionados con el sector empresarial. De esta
manera, se cubrirá la posible falta de actualización
de la web y se obtendrá una empatía por parte de los
lectores. Además, se podría generar tráfico a la web
a través de estos.
Blogs personales:
Son aquellos que son creados por una persona que desea compartir
sus experiencias, pensamientos, conocimientos, etc. Muchos de ellos
comienzan siendo esto y terminan convirtiéndose en temáticos o
profesionales (el siguiente tipo de blog). Como dato interesante, la
mayoría de los blogs españoles son personales.
Blogs temáticos y profesionales:
Engloban los que se basan en temas muy específicos, ya pudieran ser
fútbol, moda, marketing, recetas o economía. La ventaja de estos es
que a la larga obtienen un público muy fiel porque los lectores de
estos tipos de blogs son muy específicos. También son perfectos para
potenciar la marca personal, que es lo que yo pretendo con estas
bitácoras.
¿Qué son los Blogger?
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y
adquirido por Google en el año 2003, que
permite crear y publicar una bitácora en línea.
Para publicar contenidos, el usuario no tiene
que escribir ningún código o instalar
programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente
están alojados en los servidores de Google
dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30
de abril de 2010, Blogger permitió publicar
bitácoras a través de FTP.
Funcionalidades
• Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser
programadas.
• Diseñador de plantillas, que permite
personalizar el aspecto del blog sin saber
código.
• Publicación en dominios personalizados,
cambiando la dirección de publicación por
defecto en blogspot.com a cualquier dominio
de internet.
• Adición de imágenes y videos a través del
editor de entradas.
• Acceso público o restringido al blog.
• Archivo anual, mensual, semanal o diario de
entradas de blog.
• Vistas dinámicas, que permiten visualizar
el contenido de un blog a través de una
interfáz que aprovecha las bondades de
jQuery, HTML5 y CSS3.
• Plantillas para dispositivos móviles.
• Comentarios opcionales en entradas y
páginas del blog, con respuestas de
segundo nivel.
• Páginas asíncronas con contenido
estático.
• Publicación a través de teléfonos
celulares (móviles) mediante mensajes de
texto Servicio de mensajes cortos,
mensajes de texto multimedia Sistema de
mensajería multimedia y aplicaciones
oficiales para dispositivos con sistemas
operativos iOS o Android.
• Publicación a través de correo electrónico.
• Sindicación RSS de entradas del blog, entradas
por etiquetas, comentarios del blog, comentarios
por entradas, páginas estáticas y comentarios por
páginas.
• Lightbox, un visualizador nativo de fotografías
para las publicaciones del blog.
• Metatags de descripción y rastreo de robots para
el blog y cada una de las entradas.
• Página de error 404 personalizada.
• Redireccionamientos de URL 301 y 302
personalizados.
• Archivo robots.txt personalizado.
• Integración con aplicaciones de terceros, así
como una API de datos para desarrollar
aplicaciones propias
Integración
• La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog
This!" que permite a los usuarios de Blogger publicar entradas
directamente hacia sus blogs.
• Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que
provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en
múltiples plataformas, entre ellas, Blogger.
• Blogger se puede integrar con Google AdSense y con Amazon
Associates para monetizar el blog y generar ingresos.
• Blogger se puede integrar con Google Analytics para realizar
mediciones de analítica web.
• Blogger permite la administración de blogs
entre múltiples autores, permitiendo crear
blogs grupales o colaborativos.
• Google Docs y Álbumes Web de Picasa
permiten publicar contenido directamente
hacia Blogger.
• Windows Live Writer, una aplicación
independiente para Windows Live suite,
permite publicar directamente hacia
Blogger.
• Blogger se puede integrar con Google+ para
unificar perfiles de usuario, compartir
contenido directamente a perfiles o páginas
de Google+ y contabilizar +1's que se han
realizado en entradas del blog
Limites
• Número de blogs: Hasta 100 por cada cuenta.
• Número de publicaciones por blog: Ilimitado.
• Tamaño de publicaciones individuales: Sin límite.
• Tamaño de páginas: Las páginas individuales,
como la página principal o las páginas de archivos,
en las que se suelen mostrar varias entradas del
blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño.
• Número de comentarios: Las entradas individuales
y las páginas estáticas no tienen límite de
comentarios. Sin embargo, y aunque no se liste en
los artículos de ayuda oficial, existe una limitación
de 5000 comentarios por entrada, aunque existen
algunas publicaciones visibles con un mayor
número comentarios.
• Número de imágenes: Hasta 1Gb de
almacenamiento compartido con el servicio
Álbumes Web de Picasa.
• Tamaño de las imágenes: Si se publica a
través de Blogger Móvil las imágenes pueden
tener un tamaño máximo de 250Kb. Por otros
medios de publicación no hay límite en
tamaño.
• Miembros del equipo: Un blog puede tener
hasta 100 miembros con roles de
administradores o autores.
• Número de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas
únicas por blog y 20 etiquetas o 200
caractéres por entrada de blog.
• Descripción del blog: Limitada a 500
caracteres, sin código HTML.
¿ Que es un blog
educativo?
Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde
se publican de forma cronológica artículos de diversa temática.
Puede ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores),
pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a
las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas,
plantear discusiones, etc.
USO DE LOS BLOG
EDUCATIVOS
En el ámbito educativo, los blogs se han hecho
rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por
su excepcional capacidad para publicar contenido e
integrar recursos de muy diversas procedencias,
especialmente aquellos procedentes de los servicios
de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo,
animaciones, documentos, presentaciones, mapas,
encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales,
ejercicios interactivos, etc.
.
Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso
concebible en educación, tanto para el trabajo de los
profesores como para el de los alumnos y, debido al
hecho de que su práctica moviliza procesos de
aprendizaje avanzados, tales como comprensión
lectora, integración de diversas fuentes de
información, práctica de la escritura en diferentes
contextos sociales y distintos géneros y formatos,
integración de textos junto a elementos gráficos y
multimedia, es una de las herramientas más flexibles
y potentes para organizar una gran variedad de
actividades didácticas, a saber:
• Publicación de diarios personales y de grupo.
• Elaboración de informes de actividades o tareas,
individuales o de grupo.
• Elaboración de publicaciones periódicas, tales como
revistas y publicaciones escolares.
• Publicación de antologías y repositorios textuales.
• Elaboración de publicaciones que integren texto,
fotografías, audio, vídeo, presentaciones o
animaciones y cualquier otro elemento multimedia.
• Elaboración de publicaciones especializadas en un
tipo o estructura de contenido, como por ejemplo las
siguientes:
• Fotoblogs, cuyo contenido esencial son las
imágenes y fotografías.
• Audioblogs, para publicar canciones, pistas de
audio, entrevistas, o especializados en podcasts.
• Videoblogs, también denominados blogs, para
publicar vídeos o fragmentos de películas.
• Moblogs, o blogs especializados en publicación
desde dispositivos móviles. A día de hoy, la frontera
entre este tipo de blogs y los blogs convencionales
se ha desdibujado completamente, pues muchas
aplicaciones y plataformas permiten que la edición
y publicación desde teléfonos móviles y tabletas
sea la experiencia más habitual en la actividad de
muchos autores de blogs.
• Blogs especializados en la publicación de mapas.
• Tumblelogs, blogs con elementos breves de
contenido, como citas o enlaces, al estilo Tumblr.
• Microblogs al estilo Twitter.
• Elaboración y difusión de portfolios digitales; los
blogs utilizados para tal propósito se denominan
blogfolios.
• Publicación y puesta en práctica de
webquests. Los blogs cuyo contenido se
organiza según la estructura de una
webquest se denominan blogquests.
• Creación y publicación de cursos online y
actividades didácticas interactivas.
• Construcción de sitios webs de un área,
materia o disciplina, que pueden incluir
contenido instructivo, descripción de
tareas, documentación de apoyo, etc.
Propuestas TIC para el área de Lengua es
un ejemplo de esta clase de sitios web.
• Elaboración de sitios web de carácter
instruccional, basados en la recopilación,
ordenación y sistematización de tutoriales
o video tutoriales
CONSTRUCCION DE
SITIOS WEB DE
CENTROS
• Creación y publicación de textos literarios o de intención literaria.
Aunque cualquier texto literario puede encontrar acomodo en un
blog, hay algunos géneros, como por ejemplo el microrrelato, que
por sus características de brevedad y unidad textual asociada a la
unidad de publicación digital se han visto especialmente
favorecidos por la eclosión de blogs literarios.
• Elaboración de sitios especializados en historias (no
necesariamente literarias) que integran textos, imágenes, gráficos,
vídeos, etc. La práctica del storytelling en formatos digitales es
uno de los escenarios en los que los blogs ofrecen un mayor
potencial educativo.
• Publicación de reseñas y críticas literarias, de
películas, de espectáculos, acontecimientos
sociales, etc.
• Elaboración de textos propios del ámbito
escolar y de las relaciones sociales e
institucionales.
• Creación de sitios dedicados a actividades
complementarias y extraescolares: preparación
de actividades, reportajes, crónicas de eventos,
etc.
• Práctica de herramientas de comunicación para
intercambios escolares, proyectos de
colaboración interescolar y otras actividades
semejantes.
• Creación de publicaciones que sirvan como
plataforma de expresión a diversas iniciativas
escolares o educativas.
FUENTES DE
INFORMACION
ttp://www.fotonostra.com/digital/blogs.htm
https://marketingdigitaldesdecero.com/2013/03/20/el-blog-definicion-tipos-y-ventajas/
ttps://es.wikipedia.org/wiki/Blog
ttps://es.wikipedia.org/wiki/Blogger
ttps://lablogtacora.wordpress.com/2007/05/23/%C2%BFque-es-un-blog-educativo/
ttp://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/blogs/usos-educativos-de-los-blogs/

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Trabajo final web 2.0
PPTX
ELABORAR BLOG DIGITAL.
PPTX
ELABORAR BLOG DIGITAL.
PPTX
Blog ma 3 2
DOCX
PPTX
Las redes sociales en el mercado digital
PPTX
Creación de blogs
Trabajo final web 2.0
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
Blog ma 3 2
Las redes sociales en el mercado digital
Creación de blogs

La actualidad más candente (17)

PPTX
Blog, blogger y wordpress
PDF
Qué es blogger
PPT
DOCX
Origen de blogger
PPTX
Blogger cristian
PPTX
Blogsproyecto computacion[1]
PDF
DOCX
Herramientas web 2.0
PDF
E-marketing
PDF
Blog
PPTX
PPT
Weblog
PPT
La web 2 (1)
PPT
Presentacion Informatica Juridica
RTF
PPTX
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Blog, blogger y wordpress
Qué es blogger
Origen de blogger
Blogger cristian
Blogsproyecto computacion[1]
Herramientas web 2.0
E-marketing
Blog
Weblog
La web 2 (1)
Presentacion Informatica Juridica
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
USAPlan-2013
PPTX
Unit 02E - Roman Architecture and Town Planning
PDF
Guia para evaluacion experta
PDF
Dictamen ley de transparencia mayo 16
PPTX
Herramientas web 2.0.
PPTX
Webquest
PPTX
Proyecto Llimpieza del Faro de Mazatlán
PPTX
Recolecta de basura
PDF
MPQAS 2013
PPTX
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
PPTX
Microsoft
PDF
7 días para desintoxicarte de la tecnología
PPTX
İthalat-ihracat ödev
DOCX
Family Bible Ephemera Locations
DOCX
As grandes navegações marítimas séculos xv e xvi
PPTX
Electronic portfolio- Emma Weeks
PDF
Gaz z łupków ii
PPTX
Enfermeria
PPTX
El templo-del-sol-y-mausoleo
USAPlan-2013
Unit 02E - Roman Architecture and Town Planning
Guia para evaluacion experta
Dictamen ley de transparencia mayo 16
Herramientas web 2.0.
Webquest
Proyecto Llimpieza del Faro de Mazatlán
Recolecta de basura
MPQAS 2013
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
Microsoft
7 días para desintoxicarte de la tecnología
İthalat-ihracat ödev
Family Bible Ephemera Locations
As grandes navegações marítimas séculos xv e xvi
Electronic portfolio- Emma Weeks
Gaz z łupków ii
Enfermeria
El templo-del-sol-y-mausoleo
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Proyecto de blogger 3ro media
PPTX
Proyecto de blogger 4to media
PPTX
Proyecto de blogger 1ro media
PPTX
Blogger
PPTX
PPTX
PPTX
Informatica...
PPTX
Blogger rubio
DOCX
Proyecto de blogger y bligoo
DOCX
Blog
DOCX
Blog
PPTX
DOCX
PPTX
C:\Fakepath\Blogs
PPTX
C:\Fakepath\Blogs
PPTX
Historia de blogger
PPTX
Historia de blogger
Proyecto de blogger 3ro media
Proyecto de blogger 4to media
Proyecto de blogger 1ro media
Blogger
Informatica...
Blogger rubio
Proyecto de blogger y bligoo
Blog
Blog
C:\Fakepath\Blogs
C:\Fakepath\Blogs
Historia de blogger
Historia de blogger

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Control de calidad en productos de frutas
Usuarios en la arquitectura de la información
orientacion nicol juliana portela jimenez
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf

Presentación1

  • 1. ¿Qué son los blogs? Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. Cada noticia publicada se llama post
  • 2. Plataformas mas habituales para crear blogs Las plataformas más habituales donde crear blogs son WordPress, Blogger (de Google) y Blog spot. Quizás, WordPress presenta más prestaciones y una mayor capacidad de personalización de la apariencia, por eso es el más elegido por los blogueros.
  • 3. Tipos de blogs Blogs corporativos: Como supondréis, se refieren a los bitácoras que son creados por las empresas y generalmente integrados en la página web corporativa. Es una buena forma de mantener al día a los clientes/usuarios de la empresa ofreciéndoles las últimas novedades de la gama de productos/servicios y temas interesantes que estén relacionados con el sector empresarial. De esta manera, se cubrirá la posible falta de actualización de la web y se obtendrá una empatía por parte de los lectores. Además, se podría generar tráfico a la web a través de estos.
  • 4. Blogs personales: Son aquellos que son creados por una persona que desea compartir sus experiencias, pensamientos, conocimientos, etc. Muchos de ellos comienzan siendo esto y terminan convirtiéndose en temáticos o profesionales (el siguiente tipo de blog). Como dato interesante, la mayoría de los blogs españoles son personales. Blogs temáticos y profesionales: Engloban los que se basan en temas muy específicos, ya pudieran ser fútbol, moda, marketing, recetas o economía. La ventaja de estos es que a la larga obtienen un público muy fiel porque los lectores de estos tipos de blogs son muy específicos. También son perfectos para potenciar la marca personal, que es lo que yo pretendo con estas bitácoras.
  • 5. ¿Qué son los Blogger? Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.
  • 6. Funcionalidades • Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas. • Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código. • Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet. • Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas. • Acceso público o restringido al blog. • Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.
  • 7. • Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfáz que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3. • Plantillas para dispositivos móviles. • Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de segundo nivel. • Páginas asíncronas con contenido estático. • Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.
  • 8. • Publicación a través de correo electrónico. • Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas. • Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las publicaciones del blog. • Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada una de las entradas. • Página de error 404 personalizada. • Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados. • Archivo robots.txt personalizado. • Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar aplicaciones propias
  • 9. Integración • La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog This!" que permite a los usuarios de Blogger publicar entradas directamente hacia sus blogs. • Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger. • Blogger se puede integrar con Google AdSense y con Amazon Associates para monetizar el blog y generar ingresos. • Blogger se puede integrar con Google Analytics para realizar mediciones de analítica web.
  • 10. • Blogger permite la administración de blogs entre múltiples autores, permitiendo crear blogs grupales o colaborativos. • Google Docs y Álbumes Web de Picasa permiten publicar contenido directamente hacia Blogger. • Windows Live Writer, una aplicación independiente para Windows Live suite, permite publicar directamente hacia Blogger. • Blogger se puede integrar con Google+ para unificar perfiles de usuario, compartir contenido directamente a perfiles o páginas de Google+ y contabilizar +1's que se han realizado en entradas del blog
  • 11. Limites • Número de blogs: Hasta 100 por cada cuenta. • Número de publicaciones por blog: Ilimitado. • Tamaño de publicaciones individuales: Sin límite. • Tamaño de páginas: Las páginas individuales, como la página principal o las páginas de archivos, en las que se suelen mostrar varias entradas del blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño. • Número de comentarios: Las entradas individuales y las páginas estáticas no tienen límite de comentarios. Sin embargo, y aunque no se liste en los artículos de ayuda oficial, existe una limitación de 5000 comentarios por entrada, aunque existen algunas publicaciones visibles con un mayor número comentarios.
  • 12. • Número de imágenes: Hasta 1Gb de almacenamiento compartido con el servicio Álbumes Web de Picasa. • Tamaño de las imágenes: Si se publica a través de Blogger Móvil las imágenes pueden tener un tamaño máximo de 250Kb. Por otros medios de publicación no hay límite en tamaño. • Miembros del equipo: Un blog puede tener hasta 100 miembros con roles de administradores o autores. • Número de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas únicas por blog y 20 etiquetas o 200 caractéres por entrada de blog. • Descripción del blog: Limitada a 500 caracteres, sin código HTML.
  • 13. ¿ Que es un blog educativo? Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática. Puede ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc.
  • 14. USO DE LOS BLOG EDUCATIVOS En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc. .
  • 15. Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en educación, tanto para el trabajo de los profesores como para el de los alumnos y, debido al hecho de que su práctica moviliza procesos de aprendizaje avanzados, tales como comprensión lectora, integración de diversas fuentes de información, práctica de la escritura en diferentes contextos sociales y distintos géneros y formatos, integración de textos junto a elementos gráficos y multimedia, es una de las herramientas más flexibles y potentes para organizar una gran variedad de actividades didácticas, a saber:
  • 16. • Publicación de diarios personales y de grupo. • Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo. • Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones escolares. • Publicación de antologías y repositorios textuales. • Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías, audio, vídeo, presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento multimedia. • Elaboración de publicaciones especializadas en un tipo o estructura de contenido, como por ejemplo las siguientes: • Fotoblogs, cuyo contenido esencial son las imágenes y fotografías. • Audioblogs, para publicar canciones, pistas de audio, entrevistas, o especializados en podcasts.
  • 17. • Videoblogs, también denominados blogs, para publicar vídeos o fragmentos de películas. • Moblogs, o blogs especializados en publicación desde dispositivos móviles. A día de hoy, la frontera entre este tipo de blogs y los blogs convencionales se ha desdibujado completamente, pues muchas aplicaciones y plataformas permiten que la edición y publicación desde teléfonos móviles y tabletas sea la experiencia más habitual en la actividad de muchos autores de blogs. • Blogs especializados en la publicación de mapas. • Tumblelogs, blogs con elementos breves de contenido, como citas o enlaces, al estilo Tumblr. • Microblogs al estilo Twitter. • Elaboración y difusión de portfolios digitales; los blogs utilizados para tal propósito se denominan blogfolios.
  • 18. • Publicación y puesta en práctica de webquests. Los blogs cuyo contenido se organiza según la estructura de una webquest se denominan blogquests. • Creación y publicación de cursos online y actividades didácticas interactivas. • Construcción de sitios webs de un área, materia o disciplina, que pueden incluir contenido instructivo, descripción de tareas, documentación de apoyo, etc. Propuestas TIC para el área de Lengua es un ejemplo de esta clase de sitios web. • Elaboración de sitios web de carácter instruccional, basados en la recopilación, ordenación y sistematización de tutoriales o video tutoriales
  • 19. CONSTRUCCION DE SITIOS WEB DE CENTROS • Creación y publicación de textos literarios o de intención literaria. Aunque cualquier texto literario puede encontrar acomodo en un blog, hay algunos géneros, como por ejemplo el microrrelato, que por sus características de brevedad y unidad textual asociada a la unidad de publicación digital se han visto especialmente favorecidos por la eclosión de blogs literarios. • Elaboración de sitios especializados en historias (no necesariamente literarias) que integran textos, imágenes, gráficos, vídeos, etc. La práctica del storytelling en formatos digitales es uno de los escenarios en los que los blogs ofrecen un mayor potencial educativo.
  • 20. • Publicación de reseñas y críticas literarias, de películas, de espectáculos, acontecimientos sociales, etc. • Elaboración de textos propios del ámbito escolar y de las relaciones sociales e institucionales. • Creación de sitios dedicados a actividades complementarias y extraescolares: preparación de actividades, reportajes, crónicas de eventos, etc. • Práctica de herramientas de comunicación para intercambios escolares, proyectos de colaboración interescolar y otras actividades semejantes. • Creación de publicaciones que sirvan como plataforma de expresión a diversas iniciativas escolares o educativas.