SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION.-Un blog se define como una web que se actualiza de una
forma periódica, donde cronológicamente van a apareciendo
artículos de diversos tipos, desde opiniones a noticias, trucos,
recetas y en general todo tipo de temáticas. Otra característica
de los blog es que los artículos publicados, que suelen llamarse
"Post" (el plural sería posts), aparecen en la página los más nuevos
primero. Es decir, según se publica algo aparece en portada en
primer lugar y a medida que se publican nuevos artículos, se
colocan los primeros desplazando los más viejos hacia abajo.

Habitualmente, cada blog está
dedicado a una temática en
concreto pero puede haber algunos
de varios temas mezclados (caso de
los blog personales).
Historia de los blog
                              Los blog, según se puede leer en la
                              Wikipedia, se vieron por primera
                              vez en 1994, cuando en España
                              todavía muchos ni sabíamos lo que
                              era Internet. En realidad lo que
                              ellos apuntan que era uno de los
                              primeros blog, no consistía en más
                              que páginas personales, que no
tienen   mucho     que    ver    con    los    blog    actuales.

De cualquier modo, el término Weblog se vio por primera vez en
diciembre de 1997, acuñado por Jorn Barger. Después de esto se
creó el término blog (que viene de la abreviación de Weblog),
tanto como sustantivo como verbo: bloguear (editar un blog o
postear, enviar un post a un blog). También pronto se comenzó a
utilizar la palabra blogger, como la persona que edita un blog,
que en español podríamos traducirlo por bloguero.

La popularización de los blog surgió sobre el año 1999 cuando
diversos sitios web en inglés empezaron a ofrecer servicios de
creación y alojamiento para blogs, de modo que los usuarios de
Internet deseosos de convertirse en bloggers, no tuvieran que
vérselas con las complicaciones técnicas de crear su propia
infraestructura      para      la     edición    de     blogs.

Pero hasta el año 2002 el término no paso de ser algo específico
del medio Internet para introducirse en la sociedad y ser incluso
objeto de investigación y fenómeno social.

Hoy día el blogging es uno de los servicios de Internet más
populares. Es común que incluso cantantes y actores famosos
tengan blogs, así como también empresas internacionales.

Entre los servidores de blogs más populares se encuentran
Blogger y Wordpress.
Algunos blogueros se han ido trasladando a la televisión y a los
medios de prensa: Duncan Black, Glenn Reynolds (Instapundit),
Markos    Moulitsas    Zúniga    (Daily    Kos),   Alex   Steffen
(Worldchanging), Ana Marie Cox (Wonkette), Nate Silver
(FiveThirtyEight.com), y Ezra Klein (que se integró primeramente
al blog American Prospect, después a The Washington Post).




Tipos de blogs.




Existen diversos tipos de blog, que difieren entre sí no sólo en su
finalidad y contenidos, sino también en la forma en que se escriben
y se remiten los artículos. La siguiente es una clasificación
posible:
Blog personales: la forma más común, verdaderos diarios
vitales de una persona. Incluso en el caso de aquéllos que no
son leídos prácticamente nunca por nadie más, tienen un
carácter "sentimental". Un blog personal se llama
microblog cuando es extremadamente detallado y busca
capturar un momento en el tiempo. Sitios como Twitter
permiten el intercambio instantáneo con allegados mucho
más rápidamente que el correo electrónico.




Blog en colaboración ("colaborativos"): escrito por varios
autores sobre uno o más temas de interés para ellos.




Blog corporativos: de empresa, que pueden ser privados,
usados internamente para promover la comunicación y la
"cultura" de una organización, o de negocios, usados
públicamente para mercadotecnia, o relaciones públicas.
Blog temáticos: Destinados al ámbito de especialidad o de
interés de quien los crea y mantiene: blog políticos, de
viajes, sobre música, etc




EduBlog o learningblog: tipo específico de blog temático,
de finalidad educativa.




Blog de propósito específico: que nacen con unos objetivos y
una duración determinados, hasta la consecución de los
primeros.
Question blog: un tipo de blog que responde a cuestiones.
Las preguntas se pueden enviar mediante un formulario, a
través del correo-e u otros medios como VOIP (voz por
Internet, llamadas telefónicas por la Red).




Según el tipo de medio que predomina en el blog se tiene:
   o fotoblog: con poco texto y muchas imágenes; típicos
     de trabajos artísticos, comic, etc
   o videoblog o vlog: donde predomina el video; sus
     artículos son generalmente vídeos incrustados,
     enlaces a otros videos, etc.
   o audioblog: donde se publican archivos o programas de
     audio (similares a los de radio) que pueden ser
     descargados por el visitante.
   o tumblelog: con artículos muy cortos que incorporan
     mezcla de distintos medios.
TIPOS DE BLOG EN EL AMBITO EDUCACIONAL

   Blog de aula. Es el más utilizado en el ámbito educativo.

    Complemento    de   las    clases(   información   adicional,

    propuestas de actividades utilizando los recursos de los

    blogs). Incluyen contenidos creados tanto por el docente

    como por los estudiantes y que sirve como medio de

    enseñanza y aprendizaje.




   Blog de centro: Incluye contenido general creado por los

    miembros de la comunidad. Se trata muchas veces de portales

    de información que incorporan una sección de noticias en las

    que participan los estudiantes.
   Blog del profesor: Blog que los docentes utilizan como

    medio para publicar sus experiencias educativas y en los que

    a veces participan los estudiantes.




   Blog de un proyecto. Diario de campo o registro de

    documentación en proyectos de investigación.




   Blog de departamento. Blog con información específica para

    profesores, padres y alumnos de un departamento del

    centro.
   Blog del Alumno. Se asemeja a diarios personales y reflejan

     sus intereses, gustos y vida cotidiana.




4. Proveedores de sitios blog
Existen diversos servicios y herramientas para el alojamiento y
gestión de blog que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin
necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar el
blog, coordinar, borrar o reescribir artículos, moderar los
comentarios de los lectores, etc. Su modo de uso se ha
simplificado hasta tal punto que en la actualidad casi cualquier
usuario es capaz de crear y administrar un blog.

Las herramientas de mantenimiento de blog se clasifican,
principalmente, en dos tipos:

     aquéllas que ofrecen un servicio gratuito de alojamiento y
     gestión mediante la web: asignan al usuario una dirección
     web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección
     asignada termina en "blogspot.com"), y le proporcionan una
     interfaz, a través de la cual puede añadir y editar
     contenido. La funcionalidad de un blog creado con una de
     estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el
     proveedor del servicio, que generalmente es más que
     suficiente para la mayoría de usos, por lo que suele ser lo
     más conveniente. Es el caso de Blogger, LiveJournal y
     WordPress
     aquéllas consistentes en un software para ser instalado en
     un sitio web, que permiten crear, editar y administrar un
     blog directamente en el servidor que aloja el sitio. Su
     ventaja es que permiten control total sobre la
funcionalidad que ofrecerá el blog, pudiendo adaptarlo
     totalmente a las necesidades del sitio e, incluso, combinarlo
     con otros tipos de contenido. Su desventaja es que es
     necesario contar con conocimientos técnicos avanzados y
     dedicar tiempo al mantenimiento del sitio. Es el caso de
     WordPress (también incluido en el apartado anterior) o de
     Movable Type. Este software es una variante de las
     herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido
     (CMS), y muchos son gratuitos.

Una combinación de ambos tipos se puede encontrar en la solución
planteada por la versión multiusuario de WordPress WordPress
MU.

A continuación se señalan algunos de los servicios más
populares:


              Bitácoras      -   www.bitacoras.com     (tiene   un
directorio de educación)


            Blogger (Google) - www.blogger.com


          Blogia       - www.blogia.com


            Edublogs      - www.edublogs.org (en inglés. Tiene
un directorio de Educación)


            WordPress      - wordpress.org



De todos los anteriores quizá los más conocidos sean
Blogger y WordPress, aunque sería complicado
establecer comparativamente su valía, dado que cada
uno presenta aspectos mejores y peores que los de su
homólogo. Ambos ofrecen una gran facilidad de uso y
posibilidades más que aceptables para el usuario medio.
Blog

Más contenido relacionado

PPTX
Blog de internet subir
PPT
Presentación Blog Estudiantes Sena
PPTX
Trabajo del sena[1] blog wiki
PPS
Que Es Un Blog1
PPS
Que Es Un Blog 1
PPTX
que es el blog?
PDF
Blog de internet subir
Presentación Blog Estudiantes Sena
Trabajo del sena[1] blog wiki
Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog 1
que es el blog?

La actualidad más candente (19)

PPTX
Taller de blog
PPTX
Quituizaca2
PPT
Presentación Sena
DOCX
Blog
DOCX
Blog y blogger
DOC
PPTX
DOCX
Que es un blog
PPTX
Presentacion de blog. pptx
DOCX
Disleyner Anais Garcia Hurtado
PPT
Capiv
PDF
Diseno multimedia 4
PPTX
Blog
PDF
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
PDF
El blog
PPTX
Tics expo
Taller de blog
Quituizaca2
Presentación Sena
Blog
Blog y blogger
Que es un blog
Presentacion de blog. pptx
Disleyner Anais Garcia Hurtado
Capiv
Diseno multimedia 4
Blog
Consulta.concepto karem mariño.docx[1]
El blog
Tics expo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
4. el imperialismo
PPTX
Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)
PPSX
Digitalizarpreciso 090914224914 Phpapp02
PDF
Sua equipe está preparada para atender um cliente ágil?
PPT
Trabalhos Web2
PDF
LE VERT ROYALE
PDF
Adm sop-unidade2
PPTX
Como pueden los que no podían
PPTX
Search Intelligence - Social Media e Search Marketing - Proxxima 2011
PPTX
PPT
Amasa villabona herria. Naia-Goar
ODP
Alicia y ana belen tema 3
PPTX
Amistad
PPTX
Slideboom
PPS
Foodscapes
PDF
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
PPTX
Projecte d'ensenyament de la llengua
PPT
Digitalizar é Preciso
4. el imperialismo
Cultura de Métricas para SEO (UaiSEO)
Digitalizarpreciso 090914224914 Phpapp02
Sua equipe está preparada para atender um cliente ágil?
Trabalhos Web2
LE VERT ROYALE
Adm sop-unidade2
Como pueden los que no podían
Search Intelligence - Social Media e Search Marketing - Proxxima 2011
Amasa villabona herria. Naia-Goar
Alicia y ana belen tema 3
Amistad
Slideboom
Foodscapes
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Projecte d'ensenyament de la llengua
Digitalizar é Preciso
Publicidad

Similar a Blog (20)

PPTX
Tarea computacion
PPTX
Tarea computacion
PPT
PPT
Blog tics
PPTX
Blog cipa luckis semestre vii
PDF
DOCX
Los bloggs grupo 1 sabado
PPTX
Tarea computacion
PPTX
Tarea computacion
PPTX
ELABORAR BLOG DIGITAL.
PPTX
ELABORAR BLOG DIGITAL.
PDF
Todosobrelosblogs
DOCX
Blogger, Microsoft word
DOCX
Blogger
DOCX
PPTX
PDF
Katherine acosta
Tarea computacion
Tarea computacion
Blog tics
Blog cipa luckis semestre vii
Los bloggs grupo 1 sabado
Tarea computacion
Tarea computacion
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
Todosobrelosblogs
Blogger, Microsoft word
Blogger
Katherine acosta

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

Blog

  • 1. DEFINICION.-Un blog se define como una web que se actualiza de una forma periódica, donde cronológicamente van a apareciendo artículos de diversos tipos, desde opiniones a noticias, trucos, recetas y en general todo tipo de temáticas. Otra característica de los blog es que los artículos publicados, que suelen llamarse "Post" (el plural sería posts), aparecen en la página los más nuevos primero. Es decir, según se publica algo aparece en portada en primer lugar y a medida que se publican nuevos artículos, se colocan los primeros desplazando los más viejos hacia abajo. Habitualmente, cada blog está dedicado a una temática en concreto pero puede haber algunos de varios temas mezclados (caso de los blog personales).
  • 2. Historia de los blog Los blog, según se puede leer en la Wikipedia, se vieron por primera vez en 1994, cuando en España todavía muchos ni sabíamos lo que era Internet. En realidad lo que ellos apuntan que era uno de los primeros blog, no consistía en más que páginas personales, que no tienen mucho que ver con los blog actuales. De cualquier modo, el término Weblog se vio por primera vez en diciembre de 1997, acuñado por Jorn Barger. Después de esto se creó el término blog (que viene de la abreviación de Weblog), tanto como sustantivo como verbo: bloguear (editar un blog o postear, enviar un post a un blog). También pronto se comenzó a utilizar la palabra blogger, como la persona que edita un blog, que en español podríamos traducirlo por bloguero. La popularización de los blog surgió sobre el año 1999 cuando diversos sitios web en inglés empezaron a ofrecer servicios de creación y alojamiento para blogs, de modo que los usuarios de Internet deseosos de convertirse en bloggers, no tuvieran que vérselas con las complicaciones técnicas de crear su propia infraestructura para la edición de blogs. Pero hasta el año 2002 el término no paso de ser algo específico del medio Internet para introducirse en la sociedad y ser incluso objeto de investigación y fenómeno social. Hoy día el blogging es uno de los servicios de Internet más populares. Es común que incluso cantantes y actores famosos tengan blogs, así como también empresas internacionales. Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress.
  • 3. Algunos blogueros se han ido trasladando a la televisión y a los medios de prensa: Duncan Black, Glenn Reynolds (Instapundit), Markos Moulitsas Zúniga (Daily Kos), Alex Steffen (Worldchanging), Ana Marie Cox (Wonkette), Nate Silver (FiveThirtyEight.com), y Ezra Klein (que se integró primeramente al blog American Prospect, después a The Washington Post). Tipos de blogs. Existen diversos tipos de blog, que difieren entre sí no sólo en su finalidad y contenidos, sino también en la forma en que se escriben y se remiten los artículos. La siguiente es una clasificación posible:
  • 4. Blog personales: la forma más común, verdaderos diarios vitales de una persona. Incluso en el caso de aquéllos que no son leídos prácticamente nunca por nadie más, tienen un carácter "sentimental". Un blog personal se llama microblog cuando es extremadamente detallado y busca capturar un momento en el tiempo. Sitios como Twitter permiten el intercambio instantáneo con allegados mucho más rápidamente que el correo electrónico. Blog en colaboración ("colaborativos"): escrito por varios autores sobre uno o más temas de interés para ellos. Blog corporativos: de empresa, que pueden ser privados, usados internamente para promover la comunicación y la "cultura" de una organización, o de negocios, usados públicamente para mercadotecnia, o relaciones públicas.
  • 5. Blog temáticos: Destinados al ámbito de especialidad o de interés de quien los crea y mantiene: blog políticos, de viajes, sobre música, etc EduBlog o learningblog: tipo específico de blog temático, de finalidad educativa. Blog de propósito específico: que nacen con unos objetivos y una duración determinados, hasta la consecución de los primeros.
  • 6. Question blog: un tipo de blog que responde a cuestiones. Las preguntas se pueden enviar mediante un formulario, a través del correo-e u otros medios como VOIP (voz por Internet, llamadas telefónicas por la Red). Según el tipo de medio que predomina en el blog se tiene: o fotoblog: con poco texto y muchas imágenes; típicos de trabajos artísticos, comic, etc o videoblog o vlog: donde predomina el video; sus artículos son generalmente vídeos incrustados, enlaces a otros videos, etc. o audioblog: donde se publican archivos o programas de audio (similares a los de radio) que pueden ser descargados por el visitante. o tumblelog: con artículos muy cortos que incorporan mezcla de distintos medios.
  • 7. TIPOS DE BLOG EN EL AMBITO EDUCACIONAL  Blog de aula. Es el más utilizado en el ámbito educativo. Complemento de las clases( información adicional, propuestas de actividades utilizando los recursos de los blogs). Incluyen contenidos creados tanto por el docente como por los estudiantes y que sirve como medio de enseñanza y aprendizaje.  Blog de centro: Incluye contenido general creado por los miembros de la comunidad. Se trata muchas veces de portales de información que incorporan una sección de noticias en las que participan los estudiantes.
  • 8. Blog del profesor: Blog que los docentes utilizan como medio para publicar sus experiencias educativas y en los que a veces participan los estudiantes.  Blog de un proyecto. Diario de campo o registro de documentación en proyectos de investigación.  Blog de departamento. Blog con información específica para profesores, padres y alumnos de un departamento del centro.
  • 9. Blog del Alumno. Se asemeja a diarios personales y reflejan sus intereses, gustos y vida cotidiana. 4. Proveedores de sitios blog Existen diversos servicios y herramientas para el alojamiento y gestión de blog que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar el blog, coordinar, borrar o reescribir artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. Su modo de uso se ha simplificado hasta tal punto que en la actualidad casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog. Las herramientas de mantenimiento de blog se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquéllas que ofrecen un servicio gratuito de alojamiento y gestión mediante la web: asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proporcionan una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. La funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, que generalmente es más que suficiente para la mayoría de usos, por lo que suele ser lo más conveniente. Es el caso de Blogger, LiveJournal y WordPress aquéllas consistentes en un software para ser instalado en un sitio web, que permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio. Su ventaja es que permiten control total sobre la
  • 10. funcionalidad que ofrecerá el blog, pudiendo adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio e, incluso, combinarlo con otros tipos de contenido. Su desventaja es que es necesario contar con conocimientos técnicos avanzados y dedicar tiempo al mantenimiento del sitio. Es el caso de WordPress (también incluido en el apartado anterior) o de Movable Type. Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. Una combinación de ambos tipos se puede encontrar en la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress WordPress MU. A continuación se señalan algunos de los servicios más populares: Bitácoras - www.bitacoras.com (tiene un directorio de educación) Blogger (Google) - www.blogger.com Blogia - www.blogia.com Edublogs - www.edublogs.org (en inglés. Tiene un directorio de Educación) WordPress - wordpress.org De todos los anteriores quizá los más conocidos sean Blogger y WordPress, aunque sería complicado establecer comparativamente su valía, dado que cada uno presenta aspectos mejores y peores que los de su homólogo. Ambos ofrecen una gran facilidad de uso y posibilidades más que aceptables para el usuario medio.