SlideShare una empresa de Scribd logo
Fascículo 5 
Diseño multimedia 
Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar 
¿Qué es un blog? 
Los recursos multimedia cada vez tienen más relevancia en internet, y en los 
blogs pueden incluirse muchos de estos elementos. Un blog es un sitio web en el 
cual se escriben o publican textos o artículos que se actualizan periódicamente y 
siguen un orden cronológico. Su origen se relaciona con las antiguas bitácoras 
de viajes que se llevaban en los barcos, en las cuales se volcaban los aconteci-mientos 
diarios. 
Cada autor de un blog puede escribir y también permitir –o no– que los lectores 
dejen comentarios e interactúen con otros lectores que participan de la lectura. 
El autor también puede darles respuesta, de forma que es posible establecer un 
diálogo. 
Un blog es un espacio personal para escribir cualquier idea u opi-nión 
y para que otros lectores que comparten los mismos o simila-res 
intereses puedan comunicarse e intercambiar ideas. 
Los géneros son muy diversos: noticias periodísticas, notas personales, artículos 
educativos, espacios artísticos o cualquier otro tipo de temática que encuentre 
sus seguidores en la Web. El blog representa muy bien el concepto multimedia, ya 
que en sus distintas plataformas se incluyen e integran diferentes herramientas y 
recursos. Se pueden desarrollar contenidos mediante el uso del texto y también 
se puede incluir imagen, video o audio, creando de esta manera una propuesta 
que invita a conocer y disfrutar de la información a través de los distintos sentidos. 
Para saber algo más… 
Puede denominarse blog o weblog, que es una combinación de la 
palabra web y la palabra log (diario). Blogger es como se denomi-na 
al autor de un blog. 
El blog proviene de los viejos diarios en línea, como USENET, que permitía man-tener 
conversaciones en línea y que se actualizaba diariamente. Con el tiempo 
Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 1
surgieron nuevos programas que consiguieron crear un espacio de producción y 
publicación de contenidos en orden cronológico, para poder crear blogs de forma 
sencilla. 
Los primeros pasos se dieron en el año 1998 con el Open Diary, y en 1999 con 
LiveJournal y Diaryland. En ese último año surge Blogger, uno de los sitios más 
populares, que en el año 2003 fue adquirido por Google y que hoy representa uno 
de los soportes de blog más importantes, junto con Wordpress. 
Si se preguntan cómo pueden hacer para tener un blog, les contamos que hay 
servicios de alojamiento que ofrecen lo necesario para desarrollarlo –con una gran 
variedad de diseños para elegir– y administrarlo. Recuerden que una de las áreas 
de trabajo de un diseñador multimedia es el diseño de sitios web, y los blogs for-man 
parte de estos espacios en internet para publicar contenidos. 
Los principales proveedores de alojamiento –Blogger, Fullblog o Wordpress– brin-dan 
un servicio de plantillas con variados formatos para que se adapte al gusto 
del autor o bien a la temática que se va a tratar. 
Hoy cualquier internauta puede crear su propio diario en la Web 
gracias a los servicios gratuitos de publicación, que con herra-mientas 
sencillas y recursos disponibles permiten crear un weblog 
en pocos minutos, sin necesidad de ser un experto en los aspectos 
técnicos de la administración de sitios web. 
El blog y su expresión 
Las formas de comunicarse han cambiado notablemente en los últimos 20 años. 
Las nuevas generaciones se han criado con las tecnologías digitales al alcance de 
su mano. El uso de internet, del celular y los mensajes de texto, la participación 
en las redes sociales o la creación de blogs personales representan algunas de las 
nuevas formas de comunicación. 
Los chicos de hoy han nacido en pleno desarrollo de la evolución de lo digital y 
reciben y aceptan de manera natural las nuevas propuestas de interacción con 
entornos virtuales. Frente a esta realidad, hay que saber adaptarse a las formas 
que tienen los jóvenes de interactuar con su contexto, conocer el tipo de lenguaje 
y conocer las herramientas que utilizan, para adoptarlas también y generar desde 
allí contenidos que les interesen, y a los que puedan acceder por medio de plata-formas 
conocidas, como por ejemplo un blog. 
Cualquier persona puede tener su propio diario virtual, subir artículos o imágenes 
y actualizarlo cuando lo desee. Cada blog puede tener una temática diferente y ser 
leído por los usuarios que se interesan en ella. Esto ha generado una multiplicidad 
de tópicos que se tratan a través de internet, ampliando el acceso a las fuentes de 
información de diferentes lugares del mundo. Como hemos mencionado, pueden 
ser personales, periodísticos, narrativos, tecnológicos, educativos o focalizados 
según los intereses de distintas agrupaciones. 
Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 2
Los blogs se fortalecen como una herramienta de comunicación adaptada al flujo 
de información que predomina actualmente. Su auge llevó al mercado de internet 
a brindar nuevos espacios de alojamiento, con recursos novedosos para competir 
con los proveedores que lo dominaban, como por ejemplo Blogger. 
Según un censo de la compañía Sysomos –que realiza estadísticas sobre servicios 
de internet– hay 120 millones de blogs en el mundo. Hay tantos blogs de hombres 
como de mujeres. Estados Unidos lidera el ranking de países con más blogs en el 
mundo, y se cree que la cifra se multiplicará en los próximos años. 
Una nota publicada en La Nación en noviembre de 2010, permite ver las cifras de 
este fenómeno: 
Las cifras más prudentes hablan de unos 35 millones de blogs en el ciberespa-cio, 
aunque algunas estimaciones llevan esta cifra a 70 millones. En promedio, 
se crea un blog por segundo. 
Las fortalezas de Blogger 
Blogger fue una de las primeras plataformas de blogs, y facilitó el crecimiento y 
manejo de los diarios personales en internet. Aunque ahora existan otros sitios de 
alojamiento, como Wordpress o Fullblog, no se puede discutir sobre su aporte al 
sistema de weblogs, dado que fue pionera en el mercado. Los sitios que han surgi-do 
posteriormente han imitado y mejorado algunas de sus funciones, y otros han 
propuesto diferentes herramientas, pero siempre teniendo como base los aspectos 
centrales de Blogger, que utiliza para el alojamiento su propio servidor (Blogspot) 
o el servidor que el usuario especifique (FTP). 
Sabían que… 
FTP es la sigla de File Transfer Protocol, que es un protocolo para 
intercambiar archivos en internet. Utiliza los protocolos de internet 
TCP/IP para realizar la transferencia de datos y se usa mayormente 
para descargar un archivo de un servidor o para subir un archivo a 
un servidor a través de la Web. 
El año 2004 fue clave para el relanzamiento de Blogger, con cambios en las plan-tillas 
de diseño basadas en CSS –Cascading Style Sheets–, en el manejo de los 
comentarios y en la publicación vía correo electrónico. Otra de las novedades fue la 
inserción de BlogThis! en la barra de búsqueda Google: haciendo un clic en la mis-ma 
se puede abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que facilita 
al autor del blog publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger. 
El último gran cambio se llevó a cabo en el año 2006 con el nuevo Blogger beta, 
que brinda la posibilidad de publicar artículos por categorías, secciones o etiquetas 
(labels). Estas mejoras facilitaron notablemente la organización de los contenidos, 
así como también la posibilidad de hacer bitácoras de acceso restringido o privadas 
o con acceso solo a algunas personas. 
Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 3
Veamos las características centrales de la plataforma de Google: 
Es muy fácil de utilizar y administrar. 
No requiere de un proceso de instalación. 
Se configura en tres pasos. 
Almacena imágenes gratuitamente. 
Genera un dominio gratuito de blogspot.com. 
Para abrirlo se necesita una cuenta de correo electrónico de Google. 
No necesita instalación de plugins. 
Se actualiza automáticamente a las nuevas versiones. 
Año 1999: surge Blogger Año 2004: Google compra 
Blogger Año 2006: relanzamiento 
Primer blog en línea. Nuevas planillas en CSS. Blogger Beta 
Publicación de artículos. Herramienta BlogThis! Control de acceso. 
Para averiguar más sobre esta herramienta pueden consultar la 
información disponible en Wikipedia. 
Las virtudes de Wordpress 
Wordpress es un sistema de gestión de contenidos para crear blogs. Además 
de brindar distintas plantillas y diseños realizados por importantes desarrolladores 
que han invertido su tiempo y creatividad, ofrece un servicio de CMS –Content 
Manager System o sistema gestor de contenidos– que ayuda a mantener no solo 
un blog sino un sistema para crear un sitio web. 
Su fácil manejo y la posibilidad de gestionar contenidos hacen que hoy muchas 
empresas, organizaciones y particulares lo elijan: es un software de administra-ción 
de contenidos pero en un formato de weblog. 
Una de sus funciones más destacables es que separa el contenido del diseño de la 
página e integra un sistema de gestión mucho más completo que el de un blog co-mún, 
permitiendo agregar información independientemente del orden cronológico 
de la misma. Facilita ordenar todos los contenidos en categorías, subcategorías 
o etiquetas. 
También puede haber varios autores del weblog, siendo esta una característica 
fundamental si se requiere armar un espacio colectivo en donde varias personas 
Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 4
puedan hacer sus aportes. Para esto es necesario definir los distintos niveles de 
permisos para poder colaborar y así cada uno podrá preparar su artículo o subir su 
foto para compartir con los demás usuarios. 
Para averiguar más sobre esta herramienta pueden consultar la 
información disponible en Wikipedia. 
El blog y su doble vida 
Sin ahondar demasiado en las ventajas o desventajas de cada uno de los sitios 
de alojamiento, es importante considerar al blog como una nueva forma de co-municarse. 
El desarrollo y crecimiento de esta herramienta ha permitido que una 
generación de jóvenes y adultos opten por escribir en un blog para dar conocer 
sus opiniones, recomendar una receta, una película o brindar un servicio (como 
los blogs de las universidades donde los alumnos suben artículos o resúmenes). 
Algunos blogs han logrado traspasar la barrera virtual y han conseguido trasladar-se 
a otros ámbitos como la televisión y el teatro. Les contaremos algunas historias 
reales acerca de cómo el blog logró imponerse como un canal más para la expre-sión 
literaria y artística. 
El blog Diario de una mujer gorda empezó a tejerse como una historia en la ciu-dad 
de Mercedes, de la provincia de Buenos Aires, Argentina: el relato se basó en 
los avatares cotidianos de una familia tipo. El éxito en su espacio original –inter-net– 
fue en aumento y su autor, Hernán Casciari –escritor y periodista argentino–, 
desde la ciudad de Barcelona, en España, manejó el tiempo de la historia y cómo 
ir publicando los nuevos capítulos para mantener alertas e interesados a los lecto-res. 
Sin darse cuento dio vida a la primera blognovela. Años más tarde, el actor 
argentino Antonio Gasalla decidió realizar una adaptación para una obra de teatro 
que se llamó Más respeto que soy tu madre. De esta forma, Diario de una mujer 
gorda se transformó en el primer blog en ser adaptado. 
Otro ejemplo es la historia de la blogger Carolina Aguirre, que desarrolló la historia 
de Lucía González, una mujer de treinta años que tenía una meta: conseguir un 
novio en 258 días para concurrir al casamiento de su hermana menor. El weblog 
de la joven argentina se convirtió en el primero en español en adaptarse a un 
programa de televisión –Ciega a citas–, que tuvo un gran suceso en el canal de la 
Televisión Pública argentina. 
Ustedes pueden también crear su propio blog literario. Seguramen-te 
alguno tenga facilidad para redactar, otro sea bueno para contar 
anécdotas, algunos manejen con facilidad las herramientas de inter-net 
y otro puede hacer su aporte de diseño. Solo hay que animarse 
a creer en su propio proyecto y contar sus historias en la Web. 
Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 5
Rodríguez, Jordi, ¿Qué quieres que se vea? El uso didáctico del software de presenta-ciones, 
Barcelona, Aula de Innovación Educativa, 1997. 
Santos, Antonio Colmenar, Diseño y desarrollo multimedia. Herramientas de autor, 
Editorial RA-MA, 2005. 
http://peremarques.pangea.org/presenmultimedia.html 
http://es.wikipedia.org/ 
http://portal.educ.ar/noticias/ciberculturas/usos-y-consumos-de-la-web-en-l.php 
http://www.aulablog.com/portal/ 
http://www.aulaclic.es/flash-cs4/t_1_1.htm 
http://www.desarrolloweb.com/articulos/338.php 
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/wordpress/ 
http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/ya-resulta-bastante- 
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD29/contenido/marco_teorico/resena_de_ 
software_para_artes_visuales.html 
http://carloscaicedo.wordpress.com/2006/07/06/una-diapositiva-no-es-un-documento- 
Autora: Grisel Behocaray 
Coordinación editorial: Mara Mobilia 
Fuentes 
conocido-d.php 
de-texto/ 
Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 6

Más contenido relacionado

DOCX
Blog y blogger
DOCX
Blog
DOCX
Blog
PPTX
Quituizaca2
PDF
Estudio comparativo de blogues e wikis
PDF
El abc de los blogs
PPTX
Desarrollo actividad 1
PPT
Clase 6 Uba Web 2.0
Blog y blogger
Blog
Blog
Quituizaca2
Estudio comparativo de blogues e wikis
El abc de los blogs
Desarrollo actividad 1
Clase 6 Uba Web 2.0

La actualidad más candente (17)

PPTX
Blog de internet subir
PPTX
Las redes sociales en el mercado digital
PPTX
PPTX
Paula gaviria
PDF
DOCX
Herramientas de la web 2
DOCX
Redes sociles sandra
PPTX
que es el blog?
PPTX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Herramientas de comunicación de la web 2.0
PDF
Perfil Diseñador y la Web 2.0
PDF
Creación de un PLE
DOC
Herramientas web2
DOCX
caracteristicas de un blog
PPTX
Jaleynis rios
Blog de internet subir
Las redes sociales en el mercado digital
Paula gaviria
Herramientas de la web 2
Redes sociles sandra
que es el blog?
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Perfil Diseñador y la Web 2.0
Creación de un PLE
Herramientas web2
caracteristicas de un blog
Jaleynis rios
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Breve presentación productos Femaza
PDF
Wpd2010 bonn keynote acsr 20100428 14-00
PPTX
Ferrocarril San Francisco
PDF
iPhone Sample
PPTX
Pauline epistles i (online) week 2 b
PPTX
Justine 1
PDF
Itc bt 19
PDF
Rcp neona..
PPTX
Technuhai-Kenya-University-Presentation Slide
PDF
International journal of engineering and mathematical modelling vol1 no1_2015_1
PPTX
Internet trabajo delsena_katicabana
PDF
mentors2
PPT
Presentacion numeros estrellas chile
PPTX
Es Informa Mídia - 18 de dezembro de 2013
PPT
Ensayo Fotografico Gilberto Betancourt Perez
PDF
Kontinental Hockey League: social media analysis
PDF
Wp 7-elect-theft
PPS
Análisis y gráfico de funciones racionales
PPT
Energy policy outlook kse 2012
Breve presentación productos Femaza
Wpd2010 bonn keynote acsr 20100428 14-00
Ferrocarril San Francisco
iPhone Sample
Pauline epistles i (online) week 2 b
Justine 1
Itc bt 19
Rcp neona..
Technuhai-Kenya-University-Presentation Slide
International journal of engineering and mathematical modelling vol1 no1_2015_1
Internet trabajo delsena_katicabana
mentors2
Presentacion numeros estrellas chile
Es Informa Mídia - 18 de dezembro de 2013
Ensayo Fotografico Gilberto Betancourt Perez
Kontinental Hockey League: social media analysis
Wp 7-elect-theft
Análisis y gráfico de funciones racionales
Energy policy outlook kse 2012
Publicidad

Similar a Diseno multimedia 4 (20)

PPTX
PPTX
Blogs[1]
PPTX
PPTX
Blogs
PPTX
Blogs
PPTX
PPTX
Blogjorge01
DOCX
Los bloggs grupo 1 sabado
PPTX
Blogs
PPTX
Compu juan
PPTX
Marcela vega
PPTX
Irazuza
PPTX
Para aprender más /primer aveance proyecto
PPTX
Blog
PPTX
Blogs, blogger y wordpress
PPTX
Blogs, blogger y wordpress
PPTX
Blogs
PPTX
Blogs
DOCX
Trabajo de investigación
Blogs[1]
Blogs
Blogs
Blogjorge01
Los bloggs grupo 1 sabado
Blogs
Compu juan
Marcela vega
Irazuza
Para aprender más /primer aveance proyecto
Blog
Blogs, blogger y wordpress
Blogs, blogger y wordpress
Blogs
Blogs
Trabajo de investigación

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Diseno multimedia 4

  • 1. Fascículo 5 Diseño multimedia Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar ¿Qué es un blog? Los recursos multimedia cada vez tienen más relevancia en internet, y en los blogs pueden incluirse muchos de estos elementos. Un blog es un sitio web en el cual se escriben o publican textos o artículos que se actualizan periódicamente y siguen un orden cronológico. Su origen se relaciona con las antiguas bitácoras de viajes que se llevaban en los barcos, en las cuales se volcaban los aconteci-mientos diarios. Cada autor de un blog puede escribir y también permitir –o no– que los lectores dejen comentarios e interactúen con otros lectores que participan de la lectura. El autor también puede darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. Un blog es un espacio personal para escribir cualquier idea u opi-nión y para que otros lectores que comparten los mismos o simila-res intereses puedan comunicarse e intercambiar ideas. Los géneros son muy diversos: noticias periodísticas, notas personales, artículos educativos, espacios artísticos o cualquier otro tipo de temática que encuentre sus seguidores en la Web. El blog representa muy bien el concepto multimedia, ya que en sus distintas plataformas se incluyen e integran diferentes herramientas y recursos. Se pueden desarrollar contenidos mediante el uso del texto y también se puede incluir imagen, video o audio, creando de esta manera una propuesta que invita a conocer y disfrutar de la información a través de los distintos sentidos. Para saber algo más… Puede denominarse blog o weblog, que es una combinación de la palabra web y la palabra log (diario). Blogger es como se denomi-na al autor de un blog. El blog proviene de los viejos diarios en línea, como USENET, que permitía man-tener conversaciones en línea y que se actualizaba diariamente. Con el tiempo Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 1
  • 2. surgieron nuevos programas que consiguieron crear un espacio de producción y publicación de contenidos en orden cronológico, para poder crear blogs de forma sencilla. Los primeros pasos se dieron en el año 1998 con el Open Diary, y en 1999 con LiveJournal y Diaryland. En ese último año surge Blogger, uno de los sitios más populares, que en el año 2003 fue adquirido por Google y que hoy representa uno de los soportes de blog más importantes, junto con Wordpress. Si se preguntan cómo pueden hacer para tener un blog, les contamos que hay servicios de alojamiento que ofrecen lo necesario para desarrollarlo –con una gran variedad de diseños para elegir– y administrarlo. Recuerden que una de las áreas de trabajo de un diseñador multimedia es el diseño de sitios web, y los blogs for-man parte de estos espacios en internet para publicar contenidos. Los principales proveedores de alojamiento –Blogger, Fullblog o Wordpress– brin-dan un servicio de plantillas con variados formatos para que se adapte al gusto del autor o bien a la temática que se va a tratar. Hoy cualquier internauta puede crear su propio diario en la Web gracias a los servicios gratuitos de publicación, que con herra-mientas sencillas y recursos disponibles permiten crear un weblog en pocos minutos, sin necesidad de ser un experto en los aspectos técnicos de la administración de sitios web. El blog y su expresión Las formas de comunicarse han cambiado notablemente en los últimos 20 años. Las nuevas generaciones se han criado con las tecnologías digitales al alcance de su mano. El uso de internet, del celular y los mensajes de texto, la participación en las redes sociales o la creación de blogs personales representan algunas de las nuevas formas de comunicación. Los chicos de hoy han nacido en pleno desarrollo de la evolución de lo digital y reciben y aceptan de manera natural las nuevas propuestas de interacción con entornos virtuales. Frente a esta realidad, hay que saber adaptarse a las formas que tienen los jóvenes de interactuar con su contexto, conocer el tipo de lenguaje y conocer las herramientas que utilizan, para adoptarlas también y generar desde allí contenidos que les interesen, y a los que puedan acceder por medio de plata-formas conocidas, como por ejemplo un blog. Cualquier persona puede tener su propio diario virtual, subir artículos o imágenes y actualizarlo cuando lo desee. Cada blog puede tener una temática diferente y ser leído por los usuarios que se interesan en ella. Esto ha generado una multiplicidad de tópicos que se tratan a través de internet, ampliando el acceso a las fuentes de información de diferentes lugares del mundo. Como hemos mencionado, pueden ser personales, periodísticos, narrativos, tecnológicos, educativos o focalizados según los intereses de distintas agrupaciones. Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 2
  • 3. Los blogs se fortalecen como una herramienta de comunicación adaptada al flujo de información que predomina actualmente. Su auge llevó al mercado de internet a brindar nuevos espacios de alojamiento, con recursos novedosos para competir con los proveedores que lo dominaban, como por ejemplo Blogger. Según un censo de la compañía Sysomos –que realiza estadísticas sobre servicios de internet– hay 120 millones de blogs en el mundo. Hay tantos blogs de hombres como de mujeres. Estados Unidos lidera el ranking de países con más blogs en el mundo, y se cree que la cifra se multiplicará en los próximos años. Una nota publicada en La Nación en noviembre de 2010, permite ver las cifras de este fenómeno: Las cifras más prudentes hablan de unos 35 millones de blogs en el ciberespa-cio, aunque algunas estimaciones llevan esta cifra a 70 millones. En promedio, se crea un blog por segundo. Las fortalezas de Blogger Blogger fue una de las primeras plataformas de blogs, y facilitó el crecimiento y manejo de los diarios personales en internet. Aunque ahora existan otros sitios de alojamiento, como Wordpress o Fullblog, no se puede discutir sobre su aporte al sistema de weblogs, dado que fue pionera en el mercado. Los sitios que han surgi-do posteriormente han imitado y mejorado algunas de sus funciones, y otros han propuesto diferentes herramientas, pero siempre teniendo como base los aspectos centrales de Blogger, que utiliza para el alojamiento su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP). Sabían que… FTP es la sigla de File Transfer Protocol, que es un protocolo para intercambiar archivos en internet. Utiliza los protocolos de internet TCP/IP para realizar la transferencia de datos y se usa mayormente para descargar un archivo de un servidor o para subir un archivo a un servidor a través de la Web. El año 2004 fue clave para el relanzamiento de Blogger, con cambios en las plan-tillas de diseño basadas en CSS –Cascading Style Sheets–, en el manejo de los comentarios y en la publicación vía correo electrónico. Otra de las novedades fue la inserción de BlogThis! en la barra de búsqueda Google: haciendo un clic en la mis-ma se puede abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que facilita al autor del blog publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger. El último gran cambio se llevó a cabo en el año 2006 con el nuevo Blogger beta, que brinda la posibilidad de publicar artículos por categorías, secciones o etiquetas (labels). Estas mejoras facilitaron notablemente la organización de los contenidos, así como también la posibilidad de hacer bitácoras de acceso restringido o privadas o con acceso solo a algunas personas. Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 3
  • 4. Veamos las características centrales de la plataforma de Google: Es muy fácil de utilizar y administrar. No requiere de un proceso de instalación. Se configura en tres pasos. Almacena imágenes gratuitamente. Genera un dominio gratuito de blogspot.com. Para abrirlo se necesita una cuenta de correo electrónico de Google. No necesita instalación de plugins. Se actualiza automáticamente a las nuevas versiones. Año 1999: surge Blogger Año 2004: Google compra Blogger Año 2006: relanzamiento Primer blog en línea. Nuevas planillas en CSS. Blogger Beta Publicación de artículos. Herramienta BlogThis! Control de acceso. Para averiguar más sobre esta herramienta pueden consultar la información disponible en Wikipedia. Las virtudes de Wordpress Wordpress es un sistema de gestión de contenidos para crear blogs. Además de brindar distintas plantillas y diseños realizados por importantes desarrolladores que han invertido su tiempo y creatividad, ofrece un servicio de CMS –Content Manager System o sistema gestor de contenidos– que ayuda a mantener no solo un blog sino un sistema para crear un sitio web. Su fácil manejo y la posibilidad de gestionar contenidos hacen que hoy muchas empresas, organizaciones y particulares lo elijan: es un software de administra-ción de contenidos pero en un formato de weblog. Una de sus funciones más destacables es que separa el contenido del diseño de la página e integra un sistema de gestión mucho más completo que el de un blog co-mún, permitiendo agregar información independientemente del orden cronológico de la misma. Facilita ordenar todos los contenidos en categorías, subcategorías o etiquetas. También puede haber varios autores del weblog, siendo esta una característica fundamental si se requiere armar un espacio colectivo en donde varias personas Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 4
  • 5. puedan hacer sus aportes. Para esto es necesario definir los distintos niveles de permisos para poder colaborar y así cada uno podrá preparar su artículo o subir su foto para compartir con los demás usuarios. Para averiguar más sobre esta herramienta pueden consultar la información disponible en Wikipedia. El blog y su doble vida Sin ahondar demasiado en las ventajas o desventajas de cada uno de los sitios de alojamiento, es importante considerar al blog como una nueva forma de co-municarse. El desarrollo y crecimiento de esta herramienta ha permitido que una generación de jóvenes y adultos opten por escribir en un blog para dar conocer sus opiniones, recomendar una receta, una película o brindar un servicio (como los blogs de las universidades donde los alumnos suben artículos o resúmenes). Algunos blogs han logrado traspasar la barrera virtual y han conseguido trasladar-se a otros ámbitos como la televisión y el teatro. Les contaremos algunas historias reales acerca de cómo el blog logró imponerse como un canal más para la expre-sión literaria y artística. El blog Diario de una mujer gorda empezó a tejerse como una historia en la ciu-dad de Mercedes, de la provincia de Buenos Aires, Argentina: el relato se basó en los avatares cotidianos de una familia tipo. El éxito en su espacio original –inter-net– fue en aumento y su autor, Hernán Casciari –escritor y periodista argentino–, desde la ciudad de Barcelona, en España, manejó el tiempo de la historia y cómo ir publicando los nuevos capítulos para mantener alertas e interesados a los lecto-res. Sin darse cuento dio vida a la primera blognovela. Años más tarde, el actor argentino Antonio Gasalla decidió realizar una adaptación para una obra de teatro que se llamó Más respeto que soy tu madre. De esta forma, Diario de una mujer gorda se transformó en el primer blog en ser adaptado. Otro ejemplo es la historia de la blogger Carolina Aguirre, que desarrolló la historia de Lucía González, una mujer de treinta años que tenía una meta: conseguir un novio en 258 días para concurrir al casamiento de su hermana menor. El weblog de la joven argentina se convirtió en el primero en español en adaptarse a un programa de televisión –Ciega a citas–, que tuvo un gran suceso en el canal de la Televisión Pública argentina. Ustedes pueden también crear su propio blog literario. Seguramen-te alguno tenga facilidad para redactar, otro sea bueno para contar anécdotas, algunos manejen con facilidad las herramientas de inter-net y otro puede hacer su aporte de diseño. Solo hay que animarse a creer en su propio proyecto y contar sus historias en la Web. Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 5
  • 6. Rodríguez, Jordi, ¿Qué quieres que se vea? El uso didáctico del software de presenta-ciones, Barcelona, Aula de Innovación Educativa, 1997. Santos, Antonio Colmenar, Diseño y desarrollo multimedia. Herramientas de autor, Editorial RA-MA, 2005. http://peremarques.pangea.org/presenmultimedia.html http://es.wikipedia.org/ http://portal.educ.ar/noticias/ciberculturas/usos-y-consumos-de-la-web-en-l.php http://www.aulablog.com/portal/ http://www.aulaclic.es/flash-cs4/t_1_1.htm http://www.desarrolloweb.com/articulos/338.php http://www.maestrosdelweb.com/editorial/wordpress/ http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/ya-resulta-bastante- http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD29/contenido/marco_teorico/resena_de_ software_para_artes_visuales.html http://carloscaicedo.wordpress.com/2006/07/06/una-diapositiva-no-es-un-documento- Autora: Grisel Behocaray Coordinación editorial: Mara Mobilia Fuentes conocido-d.php de-texto/ Fascículo 5 Cuaderno 4: Blogs, la manía de contar http://competenciastic.educ.ar 6