SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera Ciencias de la Comunicación Cátedra Procesamiento de Datos Titular: Alejandro Piscitelli Práctico: Viernes 11 a 13 Clase 6 www.catedradatos.com.ar
Desarmando la Web 2.0 "Web 2.0 is like pornography, I can't tell you what it is, but I know when I see it Web 2.0 no es sólo tecnología también es una actitud..
 
 
XML flickr CMS blogosfera Tags technorati Blogs Wikis Web 2.0 digg fotolog vlogs Podcasting Permalink moblogs RSS Trackback P2P Del.icio.us Google Software social
Internet clásica 1.0 Webs publicitarias:
Internet clásica 1.0 Webs de catálogo
Internet clásica 1.0 Webs de contenidos de Alta obsolescencia
Internet clásica 1.0 Webs de contenidos de Baja obsolescencia
Internet clásica 1.0 Webs de servicios
Internet clásica 1.0 Webs institucionales
Desarmando la Web 2.0 Web 1.0   Web 2.0 Leo    escribo – leo - comparto Navego- consumo   conecto-colaboro-creo- comparto Megas de fotos y texto publicados  gigas de audio y video compartido Consumo pasivo   participación activa de la comunidad Capturar, encerrar al usuario en mi sistema  plataforma abierta Conquistar y dominar el mercado Long tail: hay espacio para todos Control   compartir
Web 2.0 Se puede  leer y escribir .  Se potencia la  participación  y la  interacción.   Está basada en  micro-contenidos   Permite unir los micro-contenidos; para ello se utiliza la sindicación.  Además de  recibir los contenidos , podemos  crearlos   Web participativa , tanto de humanos como de máquinas.  Aprender y reutilizar la experiencia de otros Resolver problemáticas en conjunto   Colaborar y construir algo en conjunto   Cambio en la manera en que la gente ve la web:  “ Read/Write Web ” :    El usuario cuenta con herramientas para crear o modificar contenidos. No es    necesario programar, tener acceso a un servidor o a un software .  y la “ Web como una Plataforma”.  Web 2.0 permite  ensamblar  nuevas aplicaciones “mezclando” funcionalidades de otras aplicaciones Web 2.0: ( mashups ) Organizar toda esta información sigue siendo un proceso demasiado complejo para ser automatizado eficientemente… Que sistema será capaz de ordenar, y catalogar toda esta información eficientemente?  Folksonomia Como? Etiquetando Votando  Recomendando Opinando Navegando Linkeando Cliqueando
Esto es posible gracias a:  Disponibilidad de APIs :  Google Maps API,  permite enlazar  información de otras fuentes sobre un mapa. Otras APIs de eBay, Yahoo, Amazon.  RSS como una interfaz : potente mecanismo de comunicación de cambios en portales que  permite integrar datos de diversas fuentes .  Folksonomías:  o  anotación comunitaria  permite a un portal  crear una categorización de sus contenidos  de acuerdo a la opinión de sus visitantes. Los usuarios intervienen y aportan, potenciando a las aplicaciones Del.icio.us  Del.icio.us es un servicio de gestión de marcadores sociales en web que permite:  Guardar los enlaces favoritos y etiquetarlos para mantenerlos ordenados y accesibles desde cualquier lugar con internet.   Agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores propios y categorizarlos con folksonomías (tags).    Buscar enlaces marcados por otras personas con la temática que nos interesa.   Consensuar una etiqueta para compartir enlaces entre diferentes personas.  Otra herramienta similar es bildu.net / ifavoritos  Flickr  es una herramienta para guardar y etiquetar imágenes en web que posibilita:    Guardar imágenes-fotografías, ordenarlas, compartirlas con todos o con algunas personas, y etiquetarlas.   Que los usuarios comenten las imágenes, si así se desea.   Utilizar imágenes-fotografías de otras personas siempre que se hallen sujetas a licencias libres Creative Commons, y dentro de los términos de protección y utilización definidos por la persona propietaria. Otras herramientas similares:  1001fotos
YouTube  Youtube es una herramienta para  guardar y etiquetar vídeos  en web que permite:    Guardar vídeos, ordenarlos, compartirlos con todo el mundo o con algunas personas, y etiquetarlos.   Poner cualquier vídeo en nuestra página web o blog, ya que nos suministran el código html que tenemos que insertar.    Ver y descubrir por diferentes medios de filtrado (por tema, usuario, votos etc.) todo tipo de vídeos, y comentarlos. Otras herramientas similares: Llamamelola/ Dalealplay /Tu.tv / Menéame  es un sitio web basado en la  participación comunitaria  en el que los usuarios registrados  envían historias  que los demás usuarios del sitio (registrados o no)  pueden votar , promoviendo las más votadas a la página principal. Como el modelo anglosajón en que se inspira –digg-, combina el bookmarking social, el blogging y la sindicación con un sistema de publicación sin editores. Otros sitios web similares son: Digg/ Zabaldu/ Fresqui /Negociame  Tagzania  es una herramienta web para  guardar y etiquetar sitios  que posibilita:   Guardar sitios favoritos y etiquetarlos para mantenerlos ordenados y accesibles desde cualquier lugar con internet.   A los lugares etiquetados se les pueden añadir también imágenes para ilustrarlos.    Visualizar los lugares etiquetados en diferentes tipos de mapas y descargarlos para verlos en Google Earth. Otro sitio web similar es: Panoramio  “ Perpetual beta” :  Las aplicaciones son flexibles, configurables y escalables.
Social networking  (Software social): es la mejora de una  aplicación  cuando  los usuarios designan su relación con los usuarios del mismo portal  o aplicación.  Weblogs  •  Páginas web que recogen artículos en orden cronológico inverso. • Se concentran en una temática particular. • Dan oportunidad a que la gente comente. • Herramientas: WordPress,.B2Evolution ,Movable Type Sistemas dependientes de proveedores: • Blogger, Bitacoras.com, La coctelera, Blogari, Blogak, MyBlog, TypePad, • MSN Spaces, MySpace.com Wikis  portal que permite a los usuarios  editar, añadir, borrar su contenido de manera rápida y sencilla . Herramienta efectiva de  escritura colaborativa . A través del navegador y utilizando una sintaxis muy simple, el usuario puede escribir documentos MediaWiki es una de las múltiples herramientas que se utilizan para generar wikis. Por lo tanto, Wiki es básicamente una  página web editable por cualquiera . Puede ser una herramienta útil para agregar al blog y plasmar con ella cualquier idea o proyecto conjunto o colaborativo que se adapte mejor al medio wiki. El término wiki se refiere tanto al sitio Web como al software usado para crear y mantener el sitio. Wiki wiki  significa "rápido" en Hawaiano . Es una colección de sitios web de hipertexto; cada uno de ellos puede ser visitado y editado por cualquier persona.
Características de los wikis:  Los pueden editar varias personas a la vez.  Se guardan todas las modificaciones del documento y éstas se pueden recuperar. Son fáciles y rápidos de editar.  Se utilizan unas reglas sintácticas específicas de escritura para hacer más fácil la edición. Normalmente se pueden hacer búsquedas en el contenido.  Servicios gratuitos con los que se puede crear un Wiki propio: Foopad /Wikia / Barewiki /Wiki mailxmail / Littlewiki / seedwiki /Jotspot /Pbwiki /Wikicity /Wikispaces/ ZiWiki /Schtuff  MySpace  es un sitio Web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye:   Redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música.   Una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros.    Un buscador interno.  La barrera del idioma ha impedido hasta ahora que se extendiera su uso. Ya existe una versión beta en castellano
Herramientas Ofimáticas 2.0 Google docs & spreadsheets  permite, tras darse de alta:   Crear documentos (Google docs) y hojas de cálculo (Google spreadsheets).  Que varias personas trabajen en el mismo documento, ya que se guardan todas las versiones del mismo.  Guardar los datos en diferentes formatos y subir documentos que ya tengamos hechos desde nuestro ordenador Thumbstacks  posibilita:   Realizar presentaciones online y distribuirlas.   Después de terminar la presentación se puede guardar y dar una dirección a las personas que queramos que la vean.   En el marco educativo: hacer una presentación de manera remota en la que el/la docente controla lo que los/las alumnos/as están viendo en cada momento Slideshare  posibilita:  Compartir presentaciones: mediante ella se pueden subir presentaciones y compartirlas con otras personas, después de etiquetarlas.  Insertar la presentación subida en formato flash en cualquier blog o página web. Podcasting  consiste en crear archivos de sonido (generalmente en ogg o mp3) y distribuirlos mediante un archivo RSS, de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue, para que el usuario lo escuche en el momento que quiera -generalmente en un reproductor portátil-. Ejemplos: Podcast /Vodcast de Profesores /Podcast.es / Comunicandopodcast
Vodcast o Vídeo podcast , consiste en crear archivos de vídeo y distribuirlos mediante un archivo RSS, de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue para que el usuario lo vea en el momento que quiera. El coste que representa la distribución de vídeos debido al tamaño de los mismos, hace que todavía prime el vlog o videoblog: se insertan vídeos de corta duración, que pueden ser visualizados de forma instantánea gracias a una aplicación flash. Ejemplos: Eduvlogs / Ikasblogak/ Mobuzz  RSS  es un sencillo formato de datos que es utilizado para  sindicar  (redifundir)  contenidos a suscriptores de un sitio web.  Es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio disponible en la red, para su fácil inserción en una página Web o en un lector de RSS. Se accede a la información que no requiere de navegación por la Web, permitiendo que el visitante tenga actualizada toda la información que seleccione en su computador. La "sindicación" es un paso más en la actualización de contenidos, superando a las listas de correo (suscripción por email). ¿Para qué pueden servir?    Para mantenerse informado sobre un área de conocimiento. Nos ayuda a poder estar continuamente informados sobre un área en la que estemos interesados. Cualquier usuario puede suscribirse a un feed y obtener las últimas noticias enviadas a su agregador o lector RSS, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer.
  Para mostrar los contenidos novedosos de la Web a otros internautas. El proceso de sindicación de contenidos se convierte, de este modo, en un circuito de doble sentido en el que todos acceden y crean información con mayor facilidad y de forma más rápida.  Arquitecturas de participación: Creative Commons permite:    la publicación de obras en Internet autorizando su uso al público    su localización y acceso por parte del público  ¿Cómo funciona?: El autor que crea una obra y quiere explotarla a través de Internet elige alguna de las licencias CC y, al colgarla en Internet, la identifica con el símbolo CC y le adjunta la licencia. Así, los usuarios podrán identificar fácilmente las condiciones que el autor ha establecido para el uso de la obra. Cuando un usuario decide utilizar una obra bajo una licencia CC, se convierte en licenciatario y se compromete a aceptar y respetar las condiciones de la licencia establecida por el autor.
Desafios Educativos: Situarse en un entorno “online”, no “offline” Comprender el procesamiento en paralelo.  Experimentar, cambiar, ajustar.  Investir a los estudiantes como productores. Trabajar en redes, construir como comunidad de aprendizaje.  Pensar como un solo proceso la acción (hacer) y la creación de conocimiento (saber).  Percibir el feedback, permitir la personalización. •  Derechos de autor  •  Seguridad  •  Ética •  Estética

Más contenido relacionado

PPT
II Cuatrimestre Clase6 Uba
PPT
Clase3 Uba FB
DOCX
Red 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas de comunicación de la web 2.0
PDF
Recursos web 2.0
PDF
Servicios de la Web 2.0
PPT
Internetsosteniblet
II Cuatrimestre Clase6 Uba
Clase3 Uba FB
Red 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Recursos web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Internetsosteniblet

La actualidad más candente (16)

PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPT
Introducción a Internet y Nuevos Medios Periodísticos
PPT
Slideshare informática
PPTX
Presentación servicios web 2.0
PPTX
Trabajo final ambientes colaborativos
PPT
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
DOCX
Herramientas web mas utilizadas
PPTX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Web 2.0 y 3.0
PDF
Servicios de la web 2.0
PPTX
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
DOCX
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
PPT
Presentacin web-2.0
PPT
Servicios De La Web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Introducción a Internet y Nuevos Medios Periodísticos
Slideshare informática
Presentación servicios web 2.0
Trabajo final ambientes colaborativos
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
Herramientas web mas utilizadas
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Servicios de la web 2.0
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Presentacin web-2.0
Servicios De La Web 2.0
Publicidad

Similar a Clase 6 Uba Web 2.0 (20)

DOCX
Herramientas de la web 2
PPS
Aplicaciones web 2.0
PPT
Internet
PPT
Herramientas colaborativas en la web 2.0
PPTX
Como usamos las herramientas de software social
PPTX
Web 2.o 12
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPT
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPTX
Presentación1 web
DOCX
La wed 2
DOCX
La wed 2
PDF
para hacer blogs
PPTX
Herramientas de la web 2.0 informatica
PPT
Herramientas Web 2
PDF
Ques es web 2
DOCX
PPT
PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2
Aplicaciones web 2.0
Internet
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Como usamos las herramientas de software social
Web 2.o 12
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas de la web 2.0 informatica
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Presentación1 web
La wed 2
La wed 2
para hacer blogs
Herramientas de la web 2.0 informatica
Herramientas Web 2
Ques es web 2
Publicidad

Más de Estela Dominguez Halpern (20)

PPTX
Hiperobjetos II parte
PPTX
PPTX
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
PPTX
La invencion de la soledad
PPTX
PPTX
Sin pila, sin calbe, sin piedra
PPTX
Teorico 1 se acepta pero no se cumple
PPTX
Esta no es una Clase
PPTX
Ética, Política y toma de decisiones en la era del Big Data
PPTX
Alone Together
PPTX
Futuro perfecto
PPTX
Innovacionyfuturo
PPTX
Convergence culture y analitica
PPTX
Hacia la cultura del software
PPTX
El fantasma en la maquina II temporada
PPTX
Final Smart Cities
PPTX
Miradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
PPTX
Pensando en Ryan
Hiperobjetos II parte
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
La invencion de la soledad
Sin pila, sin calbe, sin piedra
Teorico 1 se acepta pero no se cumple
Esta no es una Clase
Ética, Política y toma de decisiones en la era del Big Data
Alone Together
Futuro perfecto
Innovacionyfuturo
Convergence culture y analitica
Hacia la cultura del software
El fantasma en la maquina II temporada
Final Smart Cities
Miradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
Pensando en Ryan

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Clase 6 Uba Web 2.0

  • 1. Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera Ciencias de la Comunicación Cátedra Procesamiento de Datos Titular: Alejandro Piscitelli Práctico: Viernes 11 a 13 Clase 6 www.catedradatos.com.ar
  • 2. Desarmando la Web 2.0 "Web 2.0 is like pornography, I can't tell you what it is, but I know when I see it Web 2.0 no es sólo tecnología también es una actitud..
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. XML flickr CMS blogosfera Tags technorati Blogs Wikis Web 2.0 digg fotolog vlogs Podcasting Permalink moblogs RSS Trackback P2P Del.icio.us Google Software social
  • 6. Internet clásica 1.0 Webs publicitarias:
  • 7. Internet clásica 1.0 Webs de catálogo
  • 8. Internet clásica 1.0 Webs de contenidos de Alta obsolescencia
  • 9. Internet clásica 1.0 Webs de contenidos de Baja obsolescencia
  • 10. Internet clásica 1.0 Webs de servicios
  • 11. Internet clásica 1.0 Webs institucionales
  • 12. Desarmando la Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Leo escribo – leo - comparto Navego- consumo conecto-colaboro-creo- comparto Megas de fotos y texto publicados gigas de audio y video compartido Consumo pasivo participación activa de la comunidad Capturar, encerrar al usuario en mi sistema plataforma abierta Conquistar y dominar el mercado Long tail: hay espacio para todos Control compartir
  • 13. Web 2.0 Se puede leer y escribir . Se potencia la participación y la interacción. Está basada en micro-contenidos Permite unir los micro-contenidos; para ello se utiliza la sindicación. Además de recibir los contenidos , podemos crearlos Web participativa , tanto de humanos como de máquinas. Aprender y reutilizar la experiencia de otros Resolver problemáticas en conjunto Colaborar y construir algo en conjunto Cambio en la manera en que la gente ve la web: “ Read/Write Web ” : El usuario cuenta con herramientas para crear o modificar contenidos. No es necesario programar, tener acceso a un servidor o a un software . y la “ Web como una Plataforma”. Web 2.0 permite ensamblar nuevas aplicaciones “mezclando” funcionalidades de otras aplicaciones Web 2.0: ( mashups ) Organizar toda esta información sigue siendo un proceso demasiado complejo para ser automatizado eficientemente… Que sistema será capaz de ordenar, y catalogar toda esta información eficientemente? Folksonomia Como? Etiquetando Votando Recomendando Opinando Navegando Linkeando Cliqueando
  • 14. Esto es posible gracias a: Disponibilidad de APIs : Google Maps API, permite enlazar información de otras fuentes sobre un mapa. Otras APIs de eBay, Yahoo, Amazon. RSS como una interfaz : potente mecanismo de comunicación de cambios en portales que permite integrar datos de diversas fuentes . Folksonomías: o anotación comunitaria permite a un portal crear una categorización de sus contenidos de acuerdo a la opinión de sus visitantes. Los usuarios intervienen y aportan, potenciando a las aplicaciones Del.icio.us Del.icio.us es un servicio de gestión de marcadores sociales en web que permite:  Guardar los enlaces favoritos y etiquetarlos para mantenerlos ordenados y accesibles desde cualquier lugar con internet.  Agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores propios y categorizarlos con folksonomías (tags).  Buscar enlaces marcados por otras personas con la temática que nos interesa.  Consensuar una etiqueta para compartir enlaces entre diferentes personas. Otra herramienta similar es bildu.net / ifavoritos Flickr es una herramienta para guardar y etiquetar imágenes en web que posibilita:  Guardar imágenes-fotografías, ordenarlas, compartirlas con todos o con algunas personas, y etiquetarlas.  Que los usuarios comenten las imágenes, si así se desea.  Utilizar imágenes-fotografías de otras personas siempre que se hallen sujetas a licencias libres Creative Commons, y dentro de los términos de protección y utilización definidos por la persona propietaria. Otras herramientas similares: 1001fotos
  • 15. YouTube Youtube es una herramienta para guardar y etiquetar vídeos en web que permite:  Guardar vídeos, ordenarlos, compartirlos con todo el mundo o con algunas personas, y etiquetarlos.  Poner cualquier vídeo en nuestra página web o blog, ya que nos suministran el código html que tenemos que insertar.  Ver y descubrir por diferentes medios de filtrado (por tema, usuario, votos etc.) todo tipo de vídeos, y comentarlos. Otras herramientas similares: Llamamelola/ Dalealplay /Tu.tv / Menéame es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar , promoviendo las más votadas a la página principal. Como el modelo anglosajón en que se inspira –digg-, combina el bookmarking social, el blogging y la sindicación con un sistema de publicación sin editores. Otros sitios web similares son: Digg/ Zabaldu/ Fresqui /Negociame Tagzania es una herramienta web para guardar y etiquetar sitios que posibilita:  Guardar sitios favoritos y etiquetarlos para mantenerlos ordenados y accesibles desde cualquier lugar con internet.  A los lugares etiquetados se les pueden añadir también imágenes para ilustrarlos.  Visualizar los lugares etiquetados en diferentes tipos de mapas y descargarlos para verlos en Google Earth. Otro sitio web similar es: Panoramio “ Perpetual beta” : Las aplicaciones son flexibles, configurables y escalables.
  • 16. Social networking (Software social): es la mejora de una aplicación cuando los usuarios designan su relación con los usuarios del mismo portal o aplicación. Weblogs • Páginas web que recogen artículos en orden cronológico inverso. • Se concentran en una temática particular. • Dan oportunidad a que la gente comente. • Herramientas: WordPress,.B2Evolution ,Movable Type Sistemas dependientes de proveedores: • Blogger, Bitacoras.com, La coctelera, Blogari, Blogak, MyBlog, TypePad, • MSN Spaces, MySpace.com Wikis portal que permite a los usuarios editar, añadir, borrar su contenido de manera rápida y sencilla . Herramienta efectiva de escritura colaborativa . A través del navegador y utilizando una sintaxis muy simple, el usuario puede escribir documentos MediaWiki es una de las múltiples herramientas que se utilizan para generar wikis. Por lo tanto, Wiki es básicamente una página web editable por cualquiera . Puede ser una herramienta útil para agregar al blog y plasmar con ella cualquier idea o proyecto conjunto o colaborativo que se adapte mejor al medio wiki. El término wiki se refiere tanto al sitio Web como al software usado para crear y mantener el sitio. Wiki wiki significa "rápido" en Hawaiano . Es una colección de sitios web de hipertexto; cada uno de ellos puede ser visitado y editado por cualquier persona.
  • 17. Características de los wikis: Los pueden editar varias personas a la vez. Se guardan todas las modificaciones del documento y éstas se pueden recuperar. Son fáciles y rápidos de editar. Se utilizan unas reglas sintácticas específicas de escritura para hacer más fácil la edición. Normalmente se pueden hacer búsquedas en el contenido. Servicios gratuitos con los que se puede crear un Wiki propio: Foopad /Wikia / Barewiki /Wiki mailxmail / Littlewiki / seedwiki /Jotspot /Pbwiki /Wikicity /Wikispaces/ ZiWiki /Schtuff MySpace es un sitio Web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye:  Redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música.  Una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros.  Un buscador interno. La barrera del idioma ha impedido hasta ahora que se extendiera su uso. Ya existe una versión beta en castellano
  • 18. Herramientas Ofimáticas 2.0 Google docs & spreadsheets permite, tras darse de alta:  Crear documentos (Google docs) y hojas de cálculo (Google spreadsheets).  Que varias personas trabajen en el mismo documento, ya que se guardan todas las versiones del mismo.  Guardar los datos en diferentes formatos y subir documentos que ya tengamos hechos desde nuestro ordenador Thumbstacks posibilita:  Realizar presentaciones online y distribuirlas.  Después de terminar la presentación se puede guardar y dar una dirección a las personas que queramos que la vean.  En el marco educativo: hacer una presentación de manera remota en la que el/la docente controla lo que los/las alumnos/as están viendo en cada momento Slideshare posibilita:  Compartir presentaciones: mediante ella se pueden subir presentaciones y compartirlas con otras personas, después de etiquetarlas.  Insertar la presentación subida en formato flash en cualquier blog o página web. Podcasting consiste en crear archivos de sonido (generalmente en ogg o mp3) y distribuirlos mediante un archivo RSS, de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue, para que el usuario lo escuche en el momento que quiera -generalmente en un reproductor portátil-. Ejemplos: Podcast /Vodcast de Profesores /Podcast.es / Comunicandopodcast
  • 19. Vodcast o Vídeo podcast , consiste en crear archivos de vídeo y distribuirlos mediante un archivo RSS, de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue para que el usuario lo vea en el momento que quiera. El coste que representa la distribución de vídeos debido al tamaño de los mismos, hace que todavía prime el vlog o videoblog: se insertan vídeos de corta duración, que pueden ser visualizados de forma instantánea gracias a una aplicación flash. Ejemplos: Eduvlogs / Ikasblogak/ Mobuzz RSS es un sencillo formato de datos que es utilizado para sindicar (redifundir) contenidos a suscriptores de un sitio web. Es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio disponible en la red, para su fácil inserción en una página Web o en un lector de RSS. Se accede a la información que no requiere de navegación por la Web, permitiendo que el visitante tenga actualizada toda la información que seleccione en su computador. La "sindicación" es un paso más en la actualización de contenidos, superando a las listas de correo (suscripción por email). ¿Para qué pueden servir?  Para mantenerse informado sobre un área de conocimiento. Nos ayuda a poder estar continuamente informados sobre un área en la que estemos interesados. Cualquier usuario puede suscribirse a un feed y obtener las últimas noticias enviadas a su agregador o lector RSS, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer.
  • 20.  Para mostrar los contenidos novedosos de la Web a otros internautas. El proceso de sindicación de contenidos se convierte, de este modo, en un circuito de doble sentido en el que todos acceden y crean información con mayor facilidad y de forma más rápida. Arquitecturas de participación: Creative Commons permite:  la publicación de obras en Internet autorizando su uso al público  su localización y acceso por parte del público ¿Cómo funciona?: El autor que crea una obra y quiere explotarla a través de Internet elige alguna de las licencias CC y, al colgarla en Internet, la identifica con el símbolo CC y le adjunta la licencia. Así, los usuarios podrán identificar fácilmente las condiciones que el autor ha establecido para el uso de la obra. Cuando un usuario decide utilizar una obra bajo una licencia CC, se convierte en licenciatario y se compromete a aceptar y respetar las condiciones de la licencia establecida por el autor.
  • 21. Desafios Educativos: Situarse en un entorno “online”, no “offline” Comprender el procesamiento en paralelo. Experimentar, cambiar, ajustar. Investir a los estudiantes como productores. Trabajar en redes, construir como comunidad de aprendizaje. Pensar como un solo proceso la acción (hacer) y la creación de conocimiento (saber). Percibir el feedback, permitir la personalización. • Derechos de autor • Seguridad • Ética • Estética