SlideShare una empresa de Scribd logo
LONELINESS
PATRON
• Analisis estadìstico
• Mineria de Datos
• Visualización de lnformación
• Analítica visual
• Analítica cultural
• La construcción de nuevos textos culturales
COMO VISUALIZAR LA HISTORIA CONSTRUIDA POR UN USUARIO
Lo que está por debajo de esta estructura es una lógica cultural operativa emergente por la
cual una foto individual se relaciona con un todo que promete potencialmente poder ver
cualquier imagen desde cualquier punto de vista.
MEDIOS SOCIALES
• Medios sociales: vida compartida usando software:
una manera de conocer nuestro mundo
• Contenidos compartidos mundialmente
• Metadatos: pueden ser usados en la construcción de
patrones
• Visualizamos esas imágenes en múltiples formas, y
• demostramos cómo estas visualizaciones nos pueden
guiar hacia acercamientos significativos en lo
cultural, social y político de un lugar en particular
durante determinado período de tiempo.
JOHANNES VERMEER
Patrones
Profesora de Sociología de las Ciencias en el Massachusetts Institute of
Technology, miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Boston y
psicóloga clínica en ejercicio
• El segundo yo:
Vincula a las personas y su reevaluación de sus identidades en la era de Internet , sobre nuestra implicación informática en
nuevas formas de pensar acerca de la evolución, las relaciones, la política, el sexo y el yo.
• Ella investigo cómo nosotros nos vemos en el espejo de la tecnología. Nuestra relación con la misma
• El encuentro con la interfaz genero una vinculación nueva con nuestra subjetividad. En ella, las personas se abren más ante
la máquina (como si fuera un psicólogo)
• Cultura de la Simulación: los individuos construyen y reconstruyen una identidad
• Internet: Contribuye a pensar en la identidad en términos de multiplicidad, Construir un YO a partir de muchos YO.
Capacidad de aproximarnos más a ser como desearíamos ser, Libertad para interpretar múltiples y diferentes roles.
Laboratorio social para la experimentación de las construcciones y reconstrucciones del YO, caracterizadas por la vida
postmoderna. Dentro de la realidad virtual el individuo se autocrea
• Vamos a un lugar más fácil, mas reconfortante: la pantalla. La intimidad y la soledad.
• Las nuevas generaciones compiten con la atención y dedicación que se tiene actualmente en la pantalla. (escena del auto)
• On line: estar disponible las 24 horas. Inmediatez vs cercanía. Frustración y temporalidad
MANDELA MEMORIAL
INTERNET:
Contribuye a pensar en la identidad en términos de
multiplicidad, construir un yo a partir de muchos yo.
Capacidad de aproximarnos más a ser como desearíamos
ser, libertad para interpretar múltiples y diferentes roles.
Laboratorio social para la experimentación de las
construcciones y reconstrucciones del yo, caracterizadas
por la vida postmoderna. Dentro de la realidad virtual el
individuo se autocrea
vamos a un lugar más fácil, mas reconfortante: la pantalla.
la intimidad y la soledad.
Las nuevas generaciones compiten con la atención y
dedicación que se tiene actualmente en la pantalla.
(escena del auto)
on line: estar disponible las 24 horas. inmediatez vs
cercanía. frustración y temporalidad
EL ESPACIO QUE HABITAMOS
CUAL ES?
• Digital enviroment: las personas se re inventan en ese espacio
• El telégrafo transformo la comunidad victoriana: velocidad en la
transmisión de la información. Modifico las interacciones
sociales (normas y costumbres)
• Internet es una cámara llena de ecos, una casa de espejos,
porque en realidad tiende a leer solo lo que nos satisface, lo
que manifiesta ideas que ya profesamos, queremos escuchar
fundamentalmente lo que podríamos haber dicho nosotros
mismos (Zygmunt Baumann)
• Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: on line y off line
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR
CONOCIMIENTO
311
More than 50,000 calls a day, offering information about more
than 3,600 topics: school closings, recycling rules, homeless
shelters, park events, pothole repairs. The service has
translators on call to handle some 180 different languages
CUALESSUPROBLEMA?
Patrones
Patrones

Más contenido relacionado

PPT
Power
PPT
PPT
Power
PDF
1era sesión herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...
PPTX
Diapositivas vera guarniz, brayer
PPS
Parcial grupo 3.ppt
PPTX
PPTX
Ejercicio 4. realidad virtual
Power
Power
1era sesión herramientas de investigación cualitativa de la realidad en edu...
Diapositivas vera guarniz, brayer
Parcial grupo 3.ppt
Ejercicio 4. realidad virtual

La actualidad más candente (16)

PPTX
Realidad virtual
PDF
Bitácora dp.creativo
DOCX
Documento 30 (1)
PPTX
Jornadas McLuhan - Algunas Ponencias
 
PPT
Comunidad virtual
PPTX
Nueva velocidad, Nueva polarización
PPTX
Bitacora Ana Maria Montero
PPS
Mapa ComVirtual
PPTX
Redes sociales
PDF
Cibercultura
PPT
Publicar un libro en la cárcel
PPTX
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBRO
PPTX
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
PPTX
Sociedad del conociemiento
PPTX
Homo Digitalis
PPT
Tp 1 tics ii
Realidad virtual
Bitácora dp.creativo
Documento 30 (1)
Jornadas McLuhan - Algunas Ponencias
 
Comunidad virtual
Nueva velocidad, Nueva polarización
Bitacora Ana Maria Montero
Mapa ComVirtual
Redes sociales
Cibercultura
Publicar un libro en la cárcel
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBRO
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
Sociedad del conociemiento
Homo Digitalis
Tp 1 tics ii
Publicidad

Destacado (17)

PDF
UniSA ITR 25 Years Booklet Final
PPTX
Innovacionyfuturo
PDF
Designportfolio_KaustubhSHETTY
PDF
Testing Rails: Model vs Integration
PPTX
Вебинар Дмитрия Суслова: Как правильно выбрать платформу для создания сайта
PDF
Ch 3 worksheet edited
PDF
Dubai babies
PPTX
15 Ways to Find Great Content by @LisaLFlowers 2016
PPTX
PPTX
7 мифов продвижения на торговых площадках 08 04
PDF
Pepe y el cambio en la tributación para autónomos
PDF
Emma Henningsson: The Portfolio Decarbonisation Coalition (CDP)
PPTX
Lean Six Sigma Белый Пояс 5
PPSX
Geografija japana
PPTX
Κυνήγι θησαυρού Στη Διατροφή (Αγωγή Υγείας)
PPTX
Asocijacije bosanski
UniSA ITR 25 Years Booklet Final
Innovacionyfuturo
Designportfolio_KaustubhSHETTY
Testing Rails: Model vs Integration
Вебинар Дмитрия Суслова: Как правильно выбрать платформу для создания сайта
Ch 3 worksheet edited
Dubai babies
15 Ways to Find Great Content by @LisaLFlowers 2016
7 мифов продвижения на торговых площадках 08 04
Pepe y el cambio en la tributación para autónomos
Emma Henningsson: The Portfolio Decarbonisation Coalition (CDP)
Lean Six Sigma Белый Пояс 5
Geografija japana
Κυνήγι θησαυρού Στη Διατροφή (Αγωγή Υγείας)
Asocijacije bosanski
Publicidad

Similar a Patrones (20)

PPT
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
PPT
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
PDF
Clase Tosello RILab 2014
PPT
Generacion net 5 junio 2010
PPT
Ciudadanía 3.0
PPT
Social media week
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Power
PPT
sociedad
PPT
Nuevos Sujetos - Miranda
PPT
Nuevos Sujetos - Miranda
PPTX
Interacciones2009
PPTX
Vínculos virtuales.pptx 55
PPT
Los Estudios Culturales del área del Cyberespacio
PDF
La exhibición como autoconstrucción.
PPT
Presentación de los temas y actividades del area de sociologia
PPTX
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
PPT
Interacciones2009
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Clase Tosello RILab 2014
Generacion net 5 junio 2010
Ciudadanía 3.0
Social media week
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Power
sociedad
Nuevos Sujetos - Miranda
Nuevos Sujetos - Miranda
Interacciones2009
Vínculos virtuales.pptx 55
Los Estudios Culturales del área del Cyberespacio
La exhibición como autoconstrucción.
Presentación de los temas y actividades del area de sociologia
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Interacciones2009

Más de Estela Dominguez Halpern (20)

PPTX
Hiperobjetos II parte
PPTX
PPTX
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
PPTX
La invencion de la soledad
PPTX
PPTX
Sin pila, sin calbe, sin piedra
PPTX
Teorico 1 se acepta pero no se cumple
PPTX
Esta no es una Clase
PPTX
Ética, Política y toma de decisiones en la era del Big Data
PPTX
Alone Together
PPTX
Futuro perfecto
PPTX
Convergence culture y analitica
PPTX
Hacia la cultura del software
PPTX
El fantasma en la maquina II temporada
PPTX
Final Smart Cities
PPTX
Miradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
PPTX
Pensando en Ryan
PPT
Narrativas Interactivas: punto y coma (el que no se escondio, se embroma)
PPT
Como contar una historia
PPT
Real - Virtual - Las narrativas en el narrowcasting
Hiperobjetos II parte
Clase1 Seminario Redes sociales y Subjetividad en los tiempos de la tecnosoci...
La invencion de la soledad
Sin pila, sin calbe, sin piedra
Teorico 1 se acepta pero no se cumple
Esta no es una Clase
Ética, Política y toma de decisiones en la era del Big Data
Alone Together
Futuro perfecto
Convergence culture y analitica
Hacia la cultura del software
El fantasma en la maquina II temporada
Final Smart Cities
Miradas: dimensiones para focalizar Smart Cities
Pensando en Ryan
Narrativas Interactivas: punto y coma (el que no se escondio, se embroma)
Como contar una historia
Real - Virtual - Las narrativas en el narrowcasting

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Patrones

  • 2. PATRON • Analisis estadìstico • Mineria de Datos • Visualización de lnformación • Analítica visual • Analítica cultural • La construcción de nuevos textos culturales
  • 3. COMO VISUALIZAR LA HISTORIA CONSTRUIDA POR UN USUARIO
  • 4. Lo que está por debajo de esta estructura es una lógica cultural operativa emergente por la cual una foto individual se relaciona con un todo que promete potencialmente poder ver cualquier imagen desde cualquier punto de vista.
  • 5. MEDIOS SOCIALES • Medios sociales: vida compartida usando software: una manera de conocer nuestro mundo • Contenidos compartidos mundialmente • Metadatos: pueden ser usados en la construcción de patrones • Visualizamos esas imágenes en múltiples formas, y • demostramos cómo estas visualizaciones nos pueden guiar hacia acercamientos significativos en lo cultural, social y político de un lugar en particular durante determinado período de tiempo.
  • 8. Profesora de Sociología de las Ciencias en el Massachusetts Institute of Technology, miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Boston y psicóloga clínica en ejercicio • El segundo yo: Vincula a las personas y su reevaluación de sus identidades en la era de Internet , sobre nuestra implicación informática en nuevas formas de pensar acerca de la evolución, las relaciones, la política, el sexo y el yo. • Ella investigo cómo nosotros nos vemos en el espejo de la tecnología. Nuestra relación con la misma • El encuentro con la interfaz genero una vinculación nueva con nuestra subjetividad. En ella, las personas se abren más ante la máquina (como si fuera un psicólogo) • Cultura de la Simulación: los individuos construyen y reconstruyen una identidad • Internet: Contribuye a pensar en la identidad en términos de multiplicidad, Construir un YO a partir de muchos YO. Capacidad de aproximarnos más a ser como desearíamos ser, Libertad para interpretar múltiples y diferentes roles. Laboratorio social para la experimentación de las construcciones y reconstrucciones del YO, caracterizadas por la vida postmoderna. Dentro de la realidad virtual el individuo se autocrea • Vamos a un lugar más fácil, mas reconfortante: la pantalla. La intimidad y la soledad. • Las nuevas generaciones compiten con la atención y dedicación que se tiene actualmente en la pantalla. (escena del auto) • On line: estar disponible las 24 horas. Inmediatez vs cercanía. Frustración y temporalidad
  • 10. INTERNET: Contribuye a pensar en la identidad en términos de multiplicidad, construir un yo a partir de muchos yo. Capacidad de aproximarnos más a ser como desearíamos ser, libertad para interpretar múltiples y diferentes roles. Laboratorio social para la experimentación de las construcciones y reconstrucciones del yo, caracterizadas por la vida postmoderna. Dentro de la realidad virtual el individuo se autocrea vamos a un lugar más fácil, mas reconfortante: la pantalla. la intimidad y la soledad. Las nuevas generaciones compiten con la atención y dedicación que se tiene actualmente en la pantalla. (escena del auto) on line: estar disponible las 24 horas. inmediatez vs cercanía. frustración y temporalidad
  • 11. EL ESPACIO QUE HABITAMOS CUAL ES? • Digital enviroment: las personas se re inventan en ese espacio • El telégrafo transformo la comunidad victoriana: velocidad en la transmisión de la información. Modifico las interacciones sociales (normas y costumbres) • Internet es una cámara llena de ecos, una casa de espejos, porque en realidad tiende a leer solo lo que nos satisface, lo que manifiesta ideas que ya profesamos, queremos escuchar fundamentalmente lo que podríamos haber dicho nosotros mismos (Zygmunt Baumann) • Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: on line y off line
  • 12. NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR CONOCIMIENTO
  • 13. 311 More than 50,000 calls a day, offering information about more than 3,600 topics: school closings, recycling rules, homeless shelters, park events, pothole repairs. The service has translators on call to handle some 180 different languages