FOTOGRAFIALa fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean, generalmente, sensores CCD y CMOS y memorias digitales.
FOTGRAFIA ESTEROSCOPIALa fotografía reproduce los objetos sobre una superficie plana y la ilusión de la profundidad es lograda exclusivamente gracias a la perspectiva y al claro-oscuro. Sin embargo, resulta posible reproducir el efecto de la visiónbinocular observando separadamente con nuestros ojos dos imágenes tomadas desde puntos de vista a distancia pupilar, o mayor. Las primeras imágenes estereoscópicas de la historia de la fotografía son unos daguerrotipos del año 1842
Fotografía con luz infrarrojaOtro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada
Fotografía orbitalLa fotografía aérea supone un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica o geológica, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método de prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin necesidad de excavar.
Fotografía subacuáticaTres son las dificultades fotográficas que plantea el medio subacuático a los fotógrafos: la alta presión del medio que hace que los equipos fotográficos deban ser no sólo totalmente estancos sino resistentes a la presión, o bien protegidos en el interior de cajas estancas especiales; la falta de luz del entorno subacuático y el efecto de filtrado selectivo de los colores en la columna de agua, lo que hace que habitualmente se deban emplear complejos equipos de flash para restaurar la coloración original de los sujetos fotografiados; y la difracción del agua que hace que los objetivos fotográficos aumenten su longitud focal con respecto a la que tienen en la fotografía su aérea.
fotografíaLeidy Catherine Ojeda1004

Más contenido relacionado

PPTX
La fotografía
PPTX
La fotografía by Renzo Cortez
PPTX
la fotografia
PPTX
La fotografía
PPTX
LA FOTOGRAFIA
PPTX
Presentación1
PPTX
Un poco de fotografia
PPTX
1004 fotografia
La fotografía
La fotografía by Renzo Cortez
la fotografia
La fotografía
LA FOTOGRAFIA
Presentación1
Un poco de fotografia
1004 fotografia

La actualidad más candente (18)

PPTX
Fotografia
PPTX
Fotografía
PPT
Fotografía
PPTX
FOTOGRAFIA
PPTX
La fotografía
PPT
Fotografía
PPTX
PDF
Examen final
PPTX
Fotografía
PPTX
Fotografia
PPTX
Fotografia
PPTX
Camila foto
PPTX
Presentación1
DOCX
Cámaras fotográficas luis jaramillo 8 b
PPTX
Actividad de refuerzo
PDF
Holograma
PPTX
Instrumentos de Astronomia
PPTX
Angie
Fotografia
Fotografía
Fotografía
FOTOGRAFIA
La fotografía
Fotografía
Examen final
Fotografía
Fotografia
Fotografia
Camila foto
Presentación1
Cámaras fotográficas luis jaramillo 8 b
Actividad de refuerzo
Holograma
Instrumentos de Astronomia
Angie
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Tipografia1004
PPT
085 El Mundo Esta Loco Loco Loco
PPT
El Mundo Está Loco, Loco, Loco
PPT
Estefany Arcia 8-892-872 fotografia
PPT
La Fotografía - informacion basica
PPTX
Fotografía
PDF
Tipos de fotografia
PPTX
Tipos de camaras fotograficas
PPTX
Tipos de camaras fotograficas
PDF
Géneros Fotográficos
PPT
Historia y evolución de las cámaras fotográficas
PPT
Estilos y generos de la fotografia
PDF
Fotografia composicion pdf
PPT
La Fotografía. Historia y evolución
PDF
Historia de la Fotografía
PPT
La Fotografia, breve historia
PDF
PSFK Future of Work Report
Tipografia1004
085 El Mundo Esta Loco Loco Loco
El Mundo Está Loco, Loco, Loco
Estefany Arcia 8-892-872 fotografia
La Fotografía - informacion basica
Fotografía
Tipos de fotografia
Tipos de camaras fotograficas
Tipos de camaras fotograficas
Géneros Fotográficos
Historia y evolución de las cámaras fotográficas
Estilos y generos de la fotografia
Fotografia composicion pdf
La Fotografía. Historia y evolución
Historia de la Fotografía
La Fotografia, breve historia
PSFK Future of Work Report
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
LA FOTOGRAFIA
PPTX
Santiago
PPTX
Presentación1
PPT
PPT
Fotografia sorelix sanchez
DOCX
Fotografía artística
PPTX
La fotografía
PPT
Presentación fotografía
PPT
Tipos De Fotos
PPTX
FOTOGRAFIA.
PPTX
Presentación2
DOCX
Carol marcela fotografia
DOCX
Carol marcela fotografia
PPTX
Aplicaciones cientificas
PDF
Fotografía
DOC
Universidad tecnologica equinoccia1
PPTX
PPTX
Fotografia
PPTX
Fotografía
LA FOTOGRAFIA
Santiago
Presentación1
Fotografia sorelix sanchez
Fotografía artística
La fotografía
Presentación fotografía
Tipos De Fotos
FOTOGRAFIA.
Presentación2
Carol marcela fotografia
Carol marcela fotografia
Aplicaciones cientificas
Fotografía
Universidad tecnologica equinoccia1
Fotografia
Fotografía

Presentación1

  • 1. FOTOGRAFIALa fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean, generalmente, sensores CCD y CMOS y memorias digitales.
  • 2. FOTGRAFIA ESTEROSCOPIALa fotografía reproduce los objetos sobre una superficie plana y la ilusión de la profundidad es lograda exclusivamente gracias a la perspectiva y al claro-oscuro. Sin embargo, resulta posible reproducir el efecto de la visiónbinocular observando separadamente con nuestros ojos dos imágenes tomadas desde puntos de vista a distancia pupilar, o mayor. Las primeras imágenes estereoscópicas de la historia de la fotografía son unos daguerrotipos del año 1842
  • 3. Fotografía con luz infrarrojaOtro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada
  • 4. Fotografía orbitalLa fotografía aérea supone un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica o geológica, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método de prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin necesidad de excavar.
  • 5. Fotografía subacuáticaTres son las dificultades fotográficas que plantea el medio subacuático a los fotógrafos: la alta presión del medio que hace que los equipos fotográficos deban ser no sólo totalmente estancos sino resistentes a la presión, o bien protegidos en el interior de cajas estancas especiales; la falta de luz del entorno subacuático y el efecto de filtrado selectivo de los colores en la columna de agua, lo que hace que habitualmente se deban emplear complejos equipos de flash para restaurar la coloración original de los sujetos fotografiados; y la difracción del agua que hace que los objetivos fotográficos aumenten su longitud focal con respecto a la que tienen en la fotografía su aérea.