DEBIAN SISTEMA OPERATIVO
     Debian o Proyecto debian (en inglés Debian Project ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra pre compilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.     Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.     La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest, una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre.     La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
LIDER DEL PROYECTO DEBIAN     El voto de los desarrolladores elige a un Líder de proyecto Debian una vez al año. Éste posee varias atribuciones especiales, pero están lejos de ser una decisión absoluta y se utilizan raramente. Bajo resolución general, los desarrolladores pueden, entre otras cosas, reelegir al líder, revertir una decisión de éste o de sus delegados, o enmendar la constitución y otros documentos fundacionales.     El líder delega a veces autoridad a otros desarrolladores para que realicen tareas especializadas. Esto significa generalmente que un líder delega a alguien la creación de un grupo de trabajo para realizar nuevas tareas y así conseguir gradualmente un equipo que continúe el trabajo donde regularmente se amplíe o reduzca sus filas según convenga en cada circunstancia.     Quizás una persona más importante que el líder en el proyecto Debian es el encargado del lanzamiento, que fija las metas para su publicación "estable" y supervisa el proceso.     Una lista de las posiciones importantes en el proyecto Debian está disponible en la página web de la organización de Debian.
HISTORIA DE DEBIAN       El proyecto Debian fue fundado en el año 1993 por IanMurdock, después de haber estudiado en la Universidad de Purdue. Murdock escribió el Manifiesto de Debian que utilizó como base para la creación de la distribución Linux debian. Dentro de este texto los puntos destacables son: tener de la distribución de manera abierta, coherente al espíritu de Linux (núcleo) y de GNU.       El nombre del proyecto se basa en la combinación del nombre de su entonces novia (actual ex esposa) Deborah con su propio nombre Ian, formando el portmanteau Debian, pronunciado como las sílabas correspondientes de estos nombres, en inglés estadounidense: /dɛbˈiːjən/.       El proyecto creció lentamente al principio y lanzó sus primeras versiones 0.9x en 1994 y 1995. Las primeras portabilidades a otras arquitecturas fueron a comienzos de 1995, siendo la primera versión 1.x de Debian lanzada en 1996.       En 1996, Bruce Perens substituyó a IanMurdock como el líder de proyecto. Por sugerencia del desarrollador EanSchuessler, dirigió el proceso de actualización del Contrato Social de Debian y de las pautas del software de debian libremente, definiendo los puntos fundamentales para el desarrollo de la distribución. También inició la creación de la licencia de software legal de la organización.        Bruce Perens se retiró en 1998, antes del lanzamiento de la primerra versión de Debian basada en glibc, la 2.0. El proyecto procedió a elegir a nuevos líderes y a hacer dos revisiones de la versión 2.x, cada uno incluyendo más versiones para otras arquitecturas y más paquetes. Conveniente fue lanzada durante este período y la primera portabilidad a un núcleo no basado en el núcleo Linux, naciendo así debian GNU/Hurd, utilizando el núcleo de Hurd proveniente del proyecto GNU. Las primeras distribuciones Linux basadas en Debian (Corel Linux y la Stormix's Linux de Stormix), fueron comenzadas en 1999. Aunque estuvieron desarrolladas no por mucho tiempo, estas distribuciones fueron las primeras de muchas que se basarían en Debian.       A finales de 2000, el proyecto realizó el mayor cambio a la estructura de los archivos y la organización de las versiones, reorganizando procesos de liberación de paquetes del software con el nuevo "package pools" (del inglés depósito de paquetes), y creando un rama de prueba, relativamente estable para el lanzamiento siguiente. En 2001, los desarrolladores comenzaron a reunirse en una conferencia anual llamada Debconf con discusiones y talleres para desarrolladores y usuarios técnicos.
COMUNIDADES     Existen muchas y variadas comunidades relacionadas con el Proyecto Debian. Algunas de ellas:Argentina.BrasilCubaColombiaCosta RicaChileEl SalvadorEspañaMéxicoNicaraguaPerúUruguayVenezuela
Presentación1

Más contenido relacionado

PPTX
Debian
PPTX
Debian
DOCX
Historia Debian GNU/Linux
PPTX
La distribución debian
PPTX
Sistemaoperativodebian
PPTX
Debian 2
PPTX
SISTEMA OPERATIVO DEBIAN
PPTX
Debian
Debian
Historia Debian GNU/Linux
La distribución debian
Sistemaoperativodebian
Debian 2
SISTEMA OPERATIVO DEBIAN

La actualidad más candente (15)

PDF
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
PPTX
Debian
PPT
Debian
PPTX
Debian
PPTX
Sistema Operativo Debian
PPTX
DOCX
Linux debian 6
PPTX
Sistema operativo debian
PPTX
Sistemas operativos libres
PPTX
Debian por cirstian soto
PPTX
Alumna
PPTX
PPTX
Linux
PPTX
Distribuciones de linux
PPTX
Linux.pptx roxana y david
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
Debian
Debian
Debian
Sistema Operativo Debian
Linux debian 6
Sistema operativo debian
Sistemas operativos libres
Debian por cirstian soto
Alumna
Linux
Distribuciones de linux
Linux.pptx roxana y david
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Viviendo de la Metacognición
PPTX
Presentación1.pptx [autoguardado]d
DOCX
Planificacion
DOCX
Que es la multimedia
PDF
MONUMENTOS ACCESIBLES EN TODA ESPAÑA
PPTX
Edwin condoriparticipaciónjuvenil29feb2012
PPTX
Herramientas tecnologicas
PDF
Dic filatro 2010 versão 2
PPTX
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
PPT
Programa Beca Embarazadas
PPTX
Bioetica
PDF
Subdirección de Difusión, Marketing e Información Comercial
PDF
Libro medios de comunicación y manipulación
PPT
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
PDF
Faschismus, die blutige ideologie des darwinismus. german deutsche
PDF
Uma teoria da cooperação baseada em Maturana
DOCX
Clasificación Automática de Documentos
PPT
Viviendo de la Metacognición
Presentación1.pptx [autoguardado]d
Planificacion
Que es la multimedia
MONUMENTOS ACCESIBLES EN TODA ESPAÑA
Edwin condoriparticipaciónjuvenil29feb2012
Herramientas tecnologicas
Dic filatro 2010 versão 2
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Programa Beca Embarazadas
Bioetica
Subdirección de Difusión, Marketing e Información Comercial
Libro medios de comunicación y manipulación
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Faschismus, die blutige ideologie des darwinismus. german deutsche
Uma teoria da cooperação baseada em Maturana
Clasificación Automática de Documentos
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Debian
PPTX
Debian
PPTX
Debian
PPTX
Debian
PPTX
Debian gnu
PDF
Debian caracteristicas
PPTX
Janior luis baron 2
PPTX
Debian wendy
DOC
Trabajo prctico d ebian
PPTX
Bell y maguz
PPTX
Debian Eva A.L
PPTX
Sistema operativo debian
PPTX
Linux debian
PPSX
Presentacion debian
PPTX
Debian
PPTX
PPTX
Debian
PPTX
Colegio san francisco
Debian
Debian
Debian
Debian
Debian gnu
Debian caracteristicas
Janior luis baron 2
Debian wendy
Trabajo prctico d ebian
Bell y maguz
Debian Eva A.L
Sistema operativo debian
Linux debian
Presentacion debian
Debian
Debian
Colegio san francisco

Presentación1

  • 2. Debian o Proyecto debian (en inglés Debian Project ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra pre compilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos. Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia. La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest, una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre. La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
  • 3. LIDER DEL PROYECTO DEBIAN El voto de los desarrolladores elige a un Líder de proyecto Debian una vez al año. Éste posee varias atribuciones especiales, pero están lejos de ser una decisión absoluta y se utilizan raramente. Bajo resolución general, los desarrolladores pueden, entre otras cosas, reelegir al líder, revertir una decisión de éste o de sus delegados, o enmendar la constitución y otros documentos fundacionales. El líder delega a veces autoridad a otros desarrolladores para que realicen tareas especializadas. Esto significa generalmente que un líder delega a alguien la creación de un grupo de trabajo para realizar nuevas tareas y así conseguir gradualmente un equipo que continúe el trabajo donde regularmente se amplíe o reduzca sus filas según convenga en cada circunstancia. Quizás una persona más importante que el líder en el proyecto Debian es el encargado del lanzamiento, que fija las metas para su publicación "estable" y supervisa el proceso. Una lista de las posiciones importantes en el proyecto Debian está disponible en la página web de la organización de Debian.
  • 4. HISTORIA DE DEBIAN El proyecto Debian fue fundado en el año 1993 por IanMurdock, después de haber estudiado en la Universidad de Purdue. Murdock escribió el Manifiesto de Debian que utilizó como base para la creación de la distribución Linux debian. Dentro de este texto los puntos destacables son: tener de la distribución de manera abierta, coherente al espíritu de Linux (núcleo) y de GNU. El nombre del proyecto se basa en la combinación del nombre de su entonces novia (actual ex esposa) Deborah con su propio nombre Ian, formando el portmanteau Debian, pronunciado como las sílabas correspondientes de estos nombres, en inglés estadounidense: /dɛbˈiːjən/. El proyecto creció lentamente al principio y lanzó sus primeras versiones 0.9x en 1994 y 1995. Las primeras portabilidades a otras arquitecturas fueron a comienzos de 1995, siendo la primera versión 1.x de Debian lanzada en 1996. En 1996, Bruce Perens substituyó a IanMurdock como el líder de proyecto. Por sugerencia del desarrollador EanSchuessler, dirigió el proceso de actualización del Contrato Social de Debian y de las pautas del software de debian libremente, definiendo los puntos fundamentales para el desarrollo de la distribución. También inició la creación de la licencia de software legal de la organización. Bruce Perens se retiró en 1998, antes del lanzamiento de la primerra versión de Debian basada en glibc, la 2.0. El proyecto procedió a elegir a nuevos líderes y a hacer dos revisiones de la versión 2.x, cada uno incluyendo más versiones para otras arquitecturas y más paquetes. Conveniente fue lanzada durante este período y la primera portabilidad a un núcleo no basado en el núcleo Linux, naciendo así debian GNU/Hurd, utilizando el núcleo de Hurd proveniente del proyecto GNU. Las primeras distribuciones Linux basadas en Debian (Corel Linux y la Stormix's Linux de Stormix), fueron comenzadas en 1999. Aunque estuvieron desarrolladas no por mucho tiempo, estas distribuciones fueron las primeras de muchas que se basarían en Debian. A finales de 2000, el proyecto realizó el mayor cambio a la estructura de los archivos y la organización de las versiones, reorganizando procesos de liberación de paquetes del software con el nuevo "package pools" (del inglés depósito de paquetes), y creando un rama de prueba, relativamente estable para el lanzamiento siguiente. En 2001, los desarrolladores comenzaron a reunirse en una conferencia anual llamada Debconf con discusiones y talleres para desarrolladores y usuarios técnicos.
  • 5. COMUNIDADES Existen muchas y variadas comunidades relacionadas con el Proyecto Debian. Algunas de ellas:Argentina.BrasilCubaColombiaCosta RicaChileEl SalvadorEspañaMéxicoNicaraguaPerúUruguayVenezuela