conceptos
La fotografía (de foto- y -grafía)2​ es
el arte y la técnica de obtener imágenes
duraderas debido a la acción de la luz.2​ Es
el proceso de proyectar imágenes y
capturarlas, bien por medio del fijado en
un medio sensible a la luz o por la
conversión en señales electrónicas.
Dibujo significa tanto el arte que
enseña a dibujar, como la delineación,
figura o imagen ejecutada en claro y
oscuro; toma nombre de acuerdo al
material con el que se hace.
CROQUIS
es un diseño o dibujo abocetado que plasma
de forma simplificada una imagen de un lugar
pequeño o alguna idea, hecha con
instrumentos de dibujo. Por lo general se trata
del esquema elaborado a partir de la copia de
un modelo proveniente de la naturaleza o de
la plasmación visual de
un concepto proveniente de la imaginación.
Una caricatura (del italiano caricar
e: cargar, exagerar) es un retrato que
exagera o distorsiona la apariencia
física de una o varias personas en
ocasiones un retrato de la sociedad
reconocible, para crear un parecido
fácilmente identificable y,
generalmente, humorístico.
Un símbolo (del latín: simbŏlum, y este
del griego σύμβολον) es la
representación perceptible de una idea,
con rasgos asociados por una
convención socialmente aceptada. Es un
signo sin semejanza ni contigüidad, que
solamente posee un vínculo
convencional entre su significante y su
denotado, además de una clase
intencional para su designado.
Un icono o ícono (griego:
εἰκών, romanización: eikōn), que significa
literalmente «imagen», es una obra de
arte religioso del cristianismo oriental en
el que se representa a Jesús, María, los
santos, los ángeles, eventos bíblicos, etc.12
El icono es empleado en la oración.12
Durante la oración, el creyente ora en la
presencia del icono, pero no le ora al
icono.
Esquema es una manera
de analizar,mentalízate y
organizar todos los
contenidos presentes en un
tema.
Figura literaria, en literatura las figuras literarias o
retóricas son palabras o frases cuya forma
constitutiva se aleja de la del uso habitual del
lenguaje, principalmente para la obtención de un
cierto estilo literario o para producir un cierto
efecto en el lector;
Figura musical, en música la figura es una de las
siete posiciones posibles de una nota musical;
Figura, en el baile, el ballet y la danza la figura es
la ejecución de un cierto tipo de movimientos;
Figura (dibujo), representación gráfica de un ser u
objeto;
Figura (escultura), representación tridimensional
de un ser u objeto, real o abstracto.
El diseño1​ se define como el
proceso previo de
configuración mental,
"prefiguración", en la
búsqueda de una solución en
cualquier campo. Utilizado
habitualmente en el contexto
de
la industria, ingeniería, arquite
ctura, comunicación y otras
disciplinas creativas.
Un retrato (del latín retractus) es
una pintura o efigie principalmente
de una persona. También se
entiende por retrato la descripción
de la figura o carácter, o sea, de las
cualidades físicas o morales de una
persona.
a Ilustración fue un
movimiento cultural e
intelectual europeo
(especialmente
en Francia, Inglaterra y Alem
ania) que comenzó en
Inglaterra con John Locke y
la Revolución Gloriosa, y se
desarrolló desde mediados
del siglo XVIII, teniendo
como fenómeno histórico,
simbólico y problemático
la Revolución francesa.
El código genético es la regla de
correspondencia entre la serie de nucleótidos
en que se basan los ácidos nucleicos y las series
de aminoácidos (polipéptidos) en que se basan
las proteínas.
Las laminas nucleares, también conocidas
como filamentos intermedios de clase V,
son proteínas estructurales del núcleo celular
eucariótico, y participan además en
la regulación de la transcripción. A veces se
les ha llamado también proteínas laminares.
boceto (del italiano bozzetto), esbozo (del
italiano sbozzare), bosquejo (de bosque), borr
ador (de borrar) y apunte (de punto o punta)
se usan para designar al proyecto, las pruebas
o la traza primera que se realiza previamente a
la obra definitiva.
Estampa, estampación o estampado es un
proceso de impresión para obtener un diseño, que
puede ser plano o en relieve. Normalmente se usa
una plancha grabada y entintada sobre
un papel húmedo a través de un tórculo o prensa.
También se realiza sobre distintos
materiales: telas (estampado textil o estampado
de tejidos,1​ como el estampado de cachemiras o
de indianas), cuero (estampación de
cuero),2 metales (estampado de metales -
extrusión, embutición y troquelación-), etc.
Una imagen (del latín imago) es una
representación visual, que manifiesta
la apariencia visual de un objeto real o
imaginario. Aunque el término suele
entenderse como sinónimo de
representación visual, también se
aplica como extensión para otros tipos
de percepción, como imágenes
auditivas, olfativas, táctiles,
sinestesias, etc.
una viñeta, palabra
proveniente
del francés vignette,1​ es un
recuadro delimitado por
líneas que representa un
instante de la historia. Se la
considera como la
representación pictográfica
del mínimo espacio y/o
tiempo significativo, y
constituye la unidad
mínima del montaje
del cómic.
La pintura es el arte de la representación
gráfica utilizando pigmentos mezclados con
otras sustancias aglutinantes orgánicas o
sintéticas. En este arte se emplean técnicas
de pintura, conocimientos de teoría del
color y de composición pictórica, y el
dibujo.
Una silueta es una vista de
cierto objeto o escena que
consiste en el esquema y un
interior sin rasgos distintivos,
con la silueta generalmente
siendo negra. Forma que
presenta a la vista la masa de
un objeto más oscuro que el
fondo sobre el cual se proyecta.
Perfil.
Un signo es aquello que está
en lugar de otra cosa, es
decir, representa
una realidad determinada
para alguien que la
interpreta.1
Se consideran signos
aquellas señales que
comunican algo y que el
hombre y los demás seres
reciben de otros seres o de
la materia orgánica.1
Las personas reciben inform
ación de los enunciados
verbales de sus semejantes y
de los elementos no
verbales e, incluso, de
la naturaleza: viven en
un mundo de signos que
transmiten información.
Efigie1​ es la representación de una
persona en
una moneda, pintura o escultura.
Suelen ser representaciones de
personajes de poder, riqueza
o prestigio; o al contrario, las que
se realizan para desprestigiar
o infamar.
Un gráfico o representación gráfica ,es un
tipo de representación de datos,
generalmente numéricos,
mediante recursos
gráficos (líneas, vectores, superficies o sí
mbolos), para que se manifieste
visualmente la relación
matemática o correlación estadística que
guardan entre sí. También es el nombre
de un conjunto de puntos que se plasman
en coordenadas cartesianas y sirven para
analizar el comportamiento de un
proceso o un conjunto de elementos o
signos que permiten la interpretación de
un fenómeno.

Más contenido relacionado

DOCX
Definiciones
PPTX
Sociedad de la imagen, un concepto en
PPT
W.Q. "el símbolo en la imágen"
PPTX
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
PPSX
Clase n°3 percepción de la forma
PPTX
Clase 1 Introducción a la imagen
PPTX
El lenguaje visual
PPTX
La imagen como medio de comunicación
Definiciones
Sociedad de la imagen, un concepto en
W.Q. "el símbolo en la imágen"
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°3 percepción de la forma
Clase 1 Introducción a la imagen
El lenguaje visual
La imagen como medio de comunicación

La actualidad más candente (20)

PDF
Fotografía y Semiótica
PPTX
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
PPTX
Semiótica de la imagen - Diego Bonilla
PPTX
Historia del diseño grafico
PDF
Preg. 1ºeso pendientes
PPT
3.leer la imagen
PPTX
Tema 1.percepción y comunicación visual
PDF
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
PPTX
Semiotica de la imagen
PDF
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
PPTX
Tipos de signos (Semiótica)
PPTX
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
PPTX
COMUNICACION VISUAL
PPTX
Multimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessica
PPT
Elementos de la Comunicacion Visual
PPTX
Imagen y realidad
PPTX
Fundamentos teoricos del diseño
DOCX
Alfabetidad visual
PDF
El diseno grafico_en_la_socidadd
DOCX
Elementos para una semiótica de la imagen
Fotografía y Semiótica
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Semiótica de la imagen - Diego Bonilla
Historia del diseño grafico
Preg. 1ºeso pendientes
3.leer la imagen
Tema 1.percepción y comunicación visual
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
Semiotica de la imagen
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
Tipos de signos (Semiótica)
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
COMUNICACION VISUAL
Multimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessica
Elementos de la Comunicacion Visual
Imagen y realidad
Fundamentos teoricos del diseño
Alfabetidad visual
El diseno grafico_en_la_socidadd
Elementos para una semiótica de la imagen
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

DOCX
Trabajoh
PPTX
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
DOCX
PPTX
Presentaciónchuchin
DOCX
Bitacora 16 y 17
DOCX
Conceptos razonamiento
DOCX
DOCX
Joshua
DOCX
Definiciones
DOCX
Definiciones
DOCX
Bitacora 18 definir conceptos
DOCX
Definiciones
DOCX
Definicion de Conceptos
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Presentación3
DOCX
Bitacora 14, rc.
PPTX
Presentación1
DOCX
Definiciones
DOCX
Definiciones
Trabajoh
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Presentaciónchuchin
Bitacora 16 y 17
Conceptos razonamiento
Joshua
Definiciones
Definiciones
Bitacora 18 definir conceptos
Definiciones
Definicion de Conceptos
Organizadores graficos
Presentación3
Bitacora 14, rc.
Presentación1
Definiciones
Definiciones
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Presentación1

  • 1. conceptos La fotografía (de foto- y -grafía)2​ es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.2​ Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. CROQUIS es un diseño o dibujo abocetado que plasma de forma simplificada una imagen de un lugar pequeño o alguna idea, hecha con instrumentos de dibujo. Por lo general se trata del esquema elaborado a partir de la copia de un modelo proveniente de la naturaleza o de la plasmación visual de un concepto proveniente de la imaginación. Una caricatura (del italiano caricar e: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. Un símbolo (del latín: simbŏlum, y este del griego σύμβολον) es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. Un icono o ícono (griego: εἰκών, romanización: eikōn), que significa literalmente «imagen», es una obra de arte religioso del cristianismo oriental en el que se representa a Jesús, María, los santos, los ángeles, eventos bíblicos, etc.12 El icono es empleado en la oración.12 Durante la oración, el creyente ora en la presencia del icono, pero no le ora al icono. Esquema es una manera de analizar,mentalízate y organizar todos los contenidos presentes en un tema. Figura literaria, en literatura las figuras literarias o retóricas son palabras o frases cuya forma constitutiva se aleja de la del uso habitual del lenguaje, principalmente para la obtención de un cierto estilo literario o para producir un cierto efecto en el lector; Figura musical, en música la figura es una de las siete posiciones posibles de una nota musical; Figura, en el baile, el ballet y la danza la figura es la ejecución de un cierto tipo de movimientos; Figura (dibujo), representación gráfica de un ser u objeto; Figura (escultura), representación tridimensional de un ser u objeto, real o abstracto. El diseño1​ se define como el proceso previo de configuración mental, "prefiguración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquite ctura, comunicación y otras disciplinas creativas. Un retrato (del latín retractus) es una pintura o efigie principalmente de una persona. También se entiende por retrato la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona. a Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Inglaterra y Alem ania) que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa.
  • 2. El código genético es la regla de correspondencia entre la serie de nucleótidos en que se basan los ácidos nucleicos y las series de aminoácidos (polipéptidos) en que se basan las proteínas. Las laminas nucleares, también conocidas como filamentos intermedios de clase V, son proteínas estructurales del núcleo celular eucariótico, y participan además en la regulación de la transcripción. A veces se les ha llamado también proteínas laminares. boceto (del italiano bozzetto), esbozo (del italiano sbozzare), bosquejo (de bosque), borr ador (de borrar) y apunte (de punto o punta) se usan para designar al proyecto, las pruebas o la traza primera que se realiza previamente a la obra definitiva. Estampa, estampación o estampado es un proceso de impresión para obtener un diseño, que puede ser plano o en relieve. Normalmente se usa una plancha grabada y entintada sobre un papel húmedo a través de un tórculo o prensa. También se realiza sobre distintos materiales: telas (estampado textil o estampado de tejidos,1​ como el estampado de cachemiras o de indianas), cuero (estampación de cuero),2 metales (estampado de metales - extrusión, embutición y troquelación-), etc. Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestesias, etc. una viñeta, palabra proveniente del francés vignette,1​ es un recuadro delimitado por líneas que representa un instante de la historia. Se la considera como la representación pictográfica del mínimo espacio y/o tiempo significativo, y constituye la unidad mínima del montaje del cómic. La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. Una silueta es una vista de cierto objeto o escena que consiste en el esquema y un interior sin rasgos distintivos, con la silueta generalmente siendo negra. Forma que presenta a la vista la masa de un objeto más oscuro que el fondo sobre el cual se proyecta. Perfil. Un signo es aquello que está en lugar de otra cosa, es decir, representa una realidad determinada para alguien que la interpreta.1 Se consideran signos aquellas señales que comunican algo y que el hombre y los demás seres reciben de otros seres o de la materia orgánica.1 Las personas reciben inform ación de los enunciados verbales de sus semejantes y de los elementos no verbales e, incluso, de la naturaleza: viven en un mundo de signos que transmiten información. Efigie1​ es la representación de una persona en una moneda, pintura o escultura. Suelen ser representaciones de personajes de poder, riqueza o prestigio; o al contrario, las que se realizan para desprestigiar o infamar. Un gráfico o representación gráfica ,es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o sí mbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno.