SALIDAS DE EMERGENCIA
Las puertas de salida de emergencia  proporcionan una salida adicional para los pasajeros y tripulantes en caso de una eventualidad.
Se puede abrir la puerta por dentro y fuera del avión. La puerta de la salida de emergencia opera con un tubo cargado a resorte instalado en la parte superior de la puerta. Si la puerta esta asegurada la luz de alerta OVERWING EXIT sobre el tablero se apaga.
Cuando suceda una urgencia, se activarán lo toboganes de evacuación que ayudan a que los pasajeros y tripulantes escapen de ésta.
Las puertas de salida de emergencia se localizan encima de las alas.las puertas tiene la misma construcción, pero se ajustan en forma separada. Se tiene una luz de EXIT sujeta a la parte superior del revestimiento de la puerta.
Los tripulantes pueden activar las salidas de emergencia y/o toboganes, teniendo en cuenta de que si se trata de un amerizaje forzoso en agua los deslizadores serán utilizados como equipo para flotar.
Del buen funcionamiento de las salidas de emergencia y los toboganes depende la seguridad de pasajeros y tripulantes en caso de un incidente. Para que un avión pueda despegar con su totalidad de pasajeros debe tener habilitados todos los deslizadores, ya que uno de estos inoperativo, restringe el avión en 25 a 30 pasajeros menos.
DESLIZADORESCOMPARTIMIENTOSEGURIDADLINEAS SALVAVIDASSALIDAS DE EMERGENCIALUCESPUERTASPASAJEROS,TRIPULACIÓNEVENTUALIDADESALERTA DE PUERTAS

Más contenido relacionado

PPTX
Institución educativa ciudad de asís
PPTX
Seg aerop
PDF
Lliço de proves 1
DOC
Rescate vehicular basico 2013 manual
PPTX
PPTX
Ivana duque seg aep
PPTX
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
PPTX
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Institución educativa ciudad de asís
Seg aerop
Lliço de proves 1
Rescate vehicular basico 2013 manual
Ivana duque seg aep
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos

Último (20)

PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Contextualización del Sena, etapa induccion
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Publicidad
Publicidad

Presentación1

  • 2. Las puertas de salida de emergencia proporcionan una salida adicional para los pasajeros y tripulantes en caso de una eventualidad.
  • 3. Se puede abrir la puerta por dentro y fuera del avión. La puerta de la salida de emergencia opera con un tubo cargado a resorte instalado en la parte superior de la puerta. Si la puerta esta asegurada la luz de alerta OVERWING EXIT sobre el tablero se apaga.
  • 4. Cuando suceda una urgencia, se activarán lo toboganes de evacuación que ayudan a que los pasajeros y tripulantes escapen de ésta.
  • 5. Las puertas de salida de emergencia se localizan encima de las alas.las puertas tiene la misma construcción, pero se ajustan en forma separada. Se tiene una luz de EXIT sujeta a la parte superior del revestimiento de la puerta.
  • 6. Los tripulantes pueden activar las salidas de emergencia y/o toboganes, teniendo en cuenta de que si se trata de un amerizaje forzoso en agua los deslizadores serán utilizados como equipo para flotar.
  • 7. Del buen funcionamiento de las salidas de emergencia y los toboganes depende la seguridad de pasajeros y tripulantes en caso de un incidente. Para que un avión pueda despegar con su totalidad de pasajeros debe tener habilitados todos los deslizadores, ya que uno de estos inoperativo, restringe el avión en 25 a 30 pasajeros menos.
  • 8. DESLIZADORESCOMPARTIMIENTOSEGURIDADLINEAS SALVAVIDASSALIDAS DE EMERGENCIALUCESPUERTASPASAJEROS,TRIPULACIÓNEVENTUALIDADESALERTA DE PUERTAS