SlideShare una empresa de Scribd logo
 IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA SOCIAL
QUE ES LA AXIOLOGIAse encarga de estudiar la naturaleza de lo que es la valoración humana, lo que son los valores y lo que es importante para las personas. Su propósito o fin, es el de encontrar una organización o una jerarquía universal y ampliamente verdadera para así poder orientar al ser humano en la acción y jerarquización de sus prioridades, o sea busca que el ser humano tome sus decisiones de la manera correcta.
QUE SON LOS VALORESLos valores son pautas y guías de nuestra conducta. Sólo el hombre es capaz de trascender del estímulo al sentido, en definitiva darle un valor a los hechos, es capaz de estimar más o menos, calificar de bueno, malo, adecuado o incorrecto un hecho real  concreto.Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.Los valores son aquellos juicios eticos sobre situaciones imaginarias o reales alos cuales nos sentimos mas inclinados por su grado de utilidad personal y social
CLASES DE VALORESValores terminales: Son los valores más abstractos y de innegable universalidad (amistad, aprecio, armonía interior, autoestima, Belleza, estabilidad, igualdad, la paz mundial, la salvación, libertad, prosperidad, realización, sabiduría, familia, felicidad, amor, plenitud vital, amor). De estos valores, unos son personales y otros interpersonales. ¿En qué orden los inculcamos y trasmitimos?Los valores instrumentales: son aquellos que se refieren a la estima que tenemos por determinadas conductas y formas de comportarse de los hombres (abierto, afectivo, ambicioso, animoso, autocontrolado, creativo, educado, eficaz, independiente, intelectual, honrado, limpio, lógico,magnánimo, obediente, responsable, servicial, valiente, amable). Esta escala es relativa, pues de acuerdo con la consideración social de cada uno, da preferencia a unos valores sobre otros.
Valores vitales: Conceptos: Ser, vida, existencia, La persona, La salud, El trabajo, El descanso, VitalismoValores de utilidad: Utilitarismo, PragmatismoValores sociales: La amistad, El amor, La cultura, La educación, El hogar, La familia, Las asociaciones Valores políticos: La ideología, El individuo, La colectividad, La política, La realidad nacionalValores éticos: La conciencia, La ley, La libertad, La responsabilidad, El Derecho, El deber, El bien  Valores Religiosos: Lo sagrado, Lo sobrenatural, La divinidad, La Santidad, La religiosidad, La místicaValores Epistemológicos: La ciencia, El rigor científico, La formalización, El conocimiento, La observaciónValores estéticos: El arte, La belleza, La verdad, La armonía, La unidad, El orden
VIRTUDESL a virtud es un abito colectivo que consiste en un termino medio relativo a nosotros determinando por la razon por la que decidiria el hombre prudenteRespetoAmorGenerosidadSinceridadAmistad Virtudes éticas y morales
LA ANOMIA    la anomia es el conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación. El concepto también puede hacer referencia a la ausencia de ley o al trastorno del lenguaje que impide llamar a las cosas por su nombre.
Origen de la anomiaDel griego ἀνομία: nombreEl término anomia está íntimamente ligado con la disconformidad social, la falta de normas e incluso la falta de ley. Fue el sociólogo francés EmileDurkheim (1858-1927), uno de los fundadores de la sociología moderna. la anomia era un fenómeno de transición, y como tal, un estado previo a la madurez de las normas solidarias y los valores cívicos y morales...
ACCIONES CONTRA LA ANOMIAResponsabilidad socialFormación profesionalInvestigación

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas valores
PPTX
Importancia de los valores
PPTX
los valores
PPTX
Definición de valores
PPTX
Importancia de los valores
PPTX
Jerarquizacion de valores
PPT
Los valores morales
Diapositivas valores
Importancia de los valores
los valores
Definición de valores
Importancia de los valores
Jerarquizacion de valores
Los valores morales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los Valores
PPT
Ppt eusebia franco
PPT
Valores ppt
PDF
Los valores éticos
PPT
Importancia de los valores para una convivencia social
PPT
Unidad 1 definición y carácterísticas de los valores
PPT
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
PPT
Ppt sesión 14
PPT
Diapositivas (valores)
PPT
JerarquíA De Los Valores
PPT
Los valores
PPT
Los Valores Humanos
PPTX
5 Valores para el desarrollo Humano
PPT
PPTX
Diapositivas de valores
PPTX
IMportancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Los Valores Der Ser Humano 77622
PPTX
Caracteristicas valores
PPTX
Valores morales
Los Valores
Ppt eusebia franco
Valores ppt
Los valores éticos
Importancia de los valores para una convivencia social
Unidad 1 definición y carácterísticas de los valores
Importancia de los valores para una convivencia social
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
Ppt sesión 14
Diapositivas (valores)
JerarquíA De Los Valores
Los valores
Los Valores Humanos
5 Valores para el desarrollo Humano
Diapositivas de valores
IMportancia de los valores para una convivencia social
Los Valores Der Ser Humano 77622
Caracteristicas valores
Valores morales
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Normas y leyes
PPTX
Medios de comunicación y gestión de conocimiento
PPT
os valores
PPTX
Desarrollo de la conducta agresiva
PPT
La influencia de los medios en la vida de los niños
PDF
conducta-agresiva
PPT
La Agresividad en el niño
PDF
Asertividad y conducta asertiva
PPTX
Power point comportamiento agresivo (1)
PPTX
Normas y leyes
Medios de comunicación y gestión de conocimiento
os valores
Desarrollo de la conducta agresiva
La influencia de los medios en la vida de los niños
conducta-agresiva
La Agresividad en el niño
Asertividad y conducta asertiva
Power point comportamiento agresivo (1)
Publicidad

Similar a Presentación1 ecci (20)

PPTX
Valoren es la sociedad axiologia y anomia
PPTX
Valores en la sociedad axiologia y anomia
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
La importancia de los valores Juan Carlos Acosta
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
PPTX
Catedra cindy
PPT
Axiologia y anomia
PPT
Axiologia y anomia
PPTX
Importancia de los valores
PPTX
Importancia de los valores para una conviviencia social
PPTX
Importancia de los valores en la sociedad
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
Valoren es la sociedad axiologia y anomia
Valores en la sociedad axiologia y anomia
Importancia de los valores para una convivencia social
Nuevo presentación de microsoft office power point
La importancia de los valores Juan Carlos Acosta
Nuevo presentación de microsoft office power point
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
Catedra cindy
Axiologia y anomia
Axiologia y anomia
Importancia de los valores
Importancia de los valores para una conviviencia social
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Presentación1 ecci

  • 1.  IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA BUENA CONVIVENCIA SOCIAL
  • 2. QUE ES LA AXIOLOGIAse encarga de estudiar la naturaleza de lo que es la valoración humana, lo que son los valores y lo que es importante para las personas. Su propósito o fin, es el de encontrar una organización o una jerarquía universal y ampliamente verdadera para así poder orientar al ser humano en la acción y jerarquización de sus prioridades, o sea busca que el ser humano tome sus decisiones de la manera correcta.
  • 3. QUE SON LOS VALORESLos valores son pautas y guías de nuestra conducta. Sólo el hombre es capaz de trascender del estímulo al sentido, en definitiva darle un valor a los hechos, es capaz de estimar más o menos, calificar de bueno, malo, adecuado o incorrecto un hecho real  concreto.Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.Los valores son aquellos juicios eticos sobre situaciones imaginarias o reales alos cuales nos sentimos mas inclinados por su grado de utilidad personal y social
  • 4. CLASES DE VALORESValores terminales: Son los valores más abstractos y de innegable universalidad (amistad, aprecio, armonía interior, autoestima, Belleza, estabilidad, igualdad, la paz mundial, la salvación, libertad, prosperidad, realización, sabiduría, familia, felicidad, amor, plenitud vital, amor). De estos valores, unos son personales y otros interpersonales. ¿En qué orden los inculcamos y trasmitimos?Los valores instrumentales: son aquellos que se refieren a la estima que tenemos por determinadas conductas y formas de comportarse de los hombres (abierto, afectivo, ambicioso, animoso, autocontrolado, creativo, educado, eficaz, independiente, intelectual, honrado, limpio, lógico,magnánimo, obediente, responsable, servicial, valiente, amable). Esta escala es relativa, pues de acuerdo con la consideración social de cada uno, da preferencia a unos valores sobre otros.
  • 5. Valores vitales: Conceptos: Ser, vida, existencia, La persona, La salud, El trabajo, El descanso, VitalismoValores de utilidad: Utilitarismo, PragmatismoValores sociales: La amistad, El amor, La cultura, La educación, El hogar, La familia, Las asociaciones Valores políticos: La ideología, El individuo, La colectividad, La política, La realidad nacionalValores éticos: La conciencia, La ley, La libertad, La responsabilidad, El Derecho, El deber, El bien  Valores Religiosos: Lo sagrado, Lo sobrenatural, La divinidad, La Santidad, La religiosidad, La místicaValores Epistemológicos: La ciencia, El rigor científico, La formalización, El conocimiento, La observaciónValores estéticos: El arte, La belleza, La verdad, La armonía, La unidad, El orden
  • 6. VIRTUDESL a virtud es un abito colectivo que consiste en un termino medio relativo a nosotros determinando por la razon por la que decidiria el hombre prudenteRespetoAmorGenerosidadSinceridadAmistad Virtudes éticas y morales
  • 7. LA ANOMIA la anomia es el conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación. El concepto también puede hacer referencia a la ausencia de ley o al trastorno del lenguaje que impide llamar a las cosas por su nombre.
  • 8. Origen de la anomiaDel griego ἀνομία: nombreEl término anomia está íntimamente ligado con la disconformidad social, la falta de normas e incluso la falta de ley. Fue el sociólogo francés EmileDurkheim (1858-1927), uno de los fundadores de la sociología moderna. la anomia era un fenómeno de transición, y como tal, un estado previo a la madurez de las normas solidarias y los valores cívicos y morales...
  • 9. ACCIONES CONTRA LA ANOMIAResponsabilidad socialFormación profesionalInvestigación