PROFESORA:     INTEGRANTE:   C.I
KAREN RANGEL   ADAMA JALLOW PC. 240896
•      Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics).Las
    Tics agrupan los elementos y las nuevas Tecnologías de la
    técnicas usadas en el tratamiento y la Información y de la
    Comunicación han transmisión de las
    informaciones, evolucionado espectacularmente en
    principalmente de informática, los últimos años, debido
    especialmente internet y telecomunicaciones. a su capacidad
    de interconexión a través de la Red y hasta la formación El uso
    de las tecnologías de básica que precisamos las personas, la
    información y comunicación entre los forma de enseñar y de
    aprender, las habitantes de una población, ayuda a
    infraestructuras y los medios que disminuir en un momento
    utilizamos para ello, la estructura determinado la brecha digital
    organizativa de los centros y su existente en dicha localidad, ya
    que cultura. aumentaría el conglomerado de Esas tecnologías
    se presentan

•         cada usuarios que utilizan las TIC como vez mas como una
    necesidad en el medio tecnológico para el desarrollo contexto
    de sociedad donde los de sus actividades y por eso se rápidos
    cambios, el aumento de los reduce el conjunto de personas
    que Las Tics conocimientos y las demandas de una no las
    utilizan. educación de alto nivel constantemente actualizada se
    Las TIC incluyen la electrónica como convierten en una
    exigencia tecnología base que soporta el permanente. La
    relación entre las Tics desarrollo de las telecomunicaciones, y
    la educación tiene dos vertientes: Por la informática y el
    audiovisual. un lado, los ciudadanos se ven abocados a conocer
    y aprender sobre las Tics. Por otro, las Tics pueden aplicarse al
    proceso educativo.
Durante la última década, prácticamente todos los países de
la OECD han implementado programas nacionales tendientes a
capacitar a los docentes en la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación y a dotar de equipamiento
informático a las escuelas, conexión a Internet y contenidos
educativos en formatos multimediales. También los países
latinoamericanos han realizado un gran esfuerzo en este
sentido. Algunos cuentan
con proyectos sustentables desde hace más de 10 años; otros
han desarrollado iniciativas más focalizadas
con distinto grado de alcance, articulación y desarrollo. Sin
embargo, en estos países las demandas propias
del siglo XXI se suman a ciertas deudas no cumplidas del
pasado.
El presente estudio tiene por objeto describir cuatro programas
nacionales latinoamericanos de integración de las tecnologías
de la información y la comunicación en el sistema educativo.
Más que una
evaluación – tarea que excede los límites de este documento -
se pretende recuperar las acciones realizadas
en el contexto latinoamericano para analizar las estrategias de
intervención estatal en la materia. En
particular, se pretende señalar algunos aspectos nodales para
repensar la situación de la Argentina en la
materia.
•      Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) juegan
                                             hoy un rol importante en la definición y ejecución de políticas
                                             públicas a nivel nacional y su impacto puede producir avances
                                             significativos en sectores como educación, salud, desarrollo
                                             institucional y empresarial, además de contribuir a mejorar el
                                             desempeño de la gestión pública, lo cual incrementa la
   Según Data nálisis, Venezuela             participación ciudadana, la lucha contra la corrupción y la
tenía para el segundo semestre de            gobernabilidad.
1999, 207.000 usuarios de Internet.      •
Para el primer semestre de 2000 esa
cifra subió a 526.000, y para el
segundo semestre de 2000 llegó a
817.000, lo cual representó un
crecimiento del 300%. Para el
2001, 1.200.000 personas eran
usuarios de Internet (4.8% de la
población). A pesar del importante
crecimiento experimentado en ese
período, Venezuela está por debajo
de los niveles alcanzados en Chile       •       Los usuarios venezolanos se distribuyen desigualmente, según
(11.6%), Uruguay (11.1%), Argentina          el estrato social, indicando que los sectores más desfavorecidos
(10.38%), Brasil (6.98%), y Costa            tienen menos acceso a las nuevas tecnologías (más del 80 % de
Rica (6.74%). Sin embargo, las               los usuarios pertenecen a los estratos A, B y C de la población y
proyecciones de crecimiento del              ganan más de cuatro veces el salario mínimo del país), mientras
número de usuarios para Venezuela            que los estratos D y E ocupan el 14%. La distribución de los
hasta el año 2005 son de 1167%, las          usuarios es desigual desde un punto de vista geográfico: 71% de
más altas de América Latina, por             ellos se encuentran en el Distrito Capital, 5.7% en Maracaibo y
encima de México (877%), Colombia            3.5% en Valencia.
(780%), Argentina (775%) y Brasil
(402%), de acuerdo a cifras de Jupiter
Communications.
,
•   Esta emergente sociedad de la                    . El impacto de la sociedad de la información en el
    información, impulsada por un vertiginoso        mundo educativo Esta emergente sociedad de la
    avance científico en un marco                    información, impulsada por un vertiginoso avance
    socioeconómico neoliberal-globalizador y         científico en un marco socioeconómico neoliberal-
    sustentada por el uso generalizado de las        globalizador y sustentada por el uso generalizado de
    potentes y versátiles tecnologías de la          las potentes y versátiles tecnologías de la información
    información y la                                 y la comunicación (TIC), conlleva cambios que
    comunicación (TIC), conlleva cambios que         alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
    alcanzan todos los ámbitos de la actividad       Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en
    humana. Sus efectos se manifiestan de            las actividades laborales y en el mundo
    manera muy especial en las actividades           educativo, donde todo debe ser revisado: desde la
    laborales y en el mundo educativo, donde         razón de ser de la escuela y demás instituciones
    todo debe ser revisado: desde la razón de ser    educativas, hasta la formación básica que precisamos
    de la escuela y demás instituciones              las personas, la forma de enseñar y de aprender, las
    educativas, hasta la formación básica que        infraestructuras y los medios que utilizamos para
    precisamos las personas, la forma de enseñar     ello, la estructura organizativa de los centros y su
    y de aprender, las infraestructuras y los        cultura...
    medios que utilizamos para ello, la estructura
    organizativa de los centros y su cultura...        En este marco, Aviram (2002) identifica tres
                                                     posibles reacciones de los centros docentes para
                                                     adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural

Más contenido relacionado

PPTX
Tic en la educacion
PDF
Tic en la educacion
PPTX
Las tics,aprendizaje cooperativo
PPTX
Presentación sociocritica
PPTX
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
PPT
Crecimiento tic en_educacion
PDF
Crecimiento tic en_educacion
PPTX
Sudario remigio
Tic en la educacion
Tic en la educacion
Las tics,aprendizaje cooperativo
Presentación sociocritica
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento tic en_educacion
Crecimiento tic en_educacion
Sudario remigio

La actualidad más candente (19)

DOCX
Las tics en venezuela
PPTX
Ventajas y desventajas del uso de las tic
DOCX
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
PDF
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
PPT
LAS TIC EN VENEZUELA
PPTX
Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
DOCX
Ensayo de informatica
PPTX
Balance crítico sobre la educación con enfoque de género en la sociedad de la...
DOCX
Sociedad de la información y el conocimiento en méxico
PPTX
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
PPT
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PPTX
IMPACTO DE LAS TICS EN LA SOCIEDAD MEXICANA
PPTX
Dhtic presentacion[1]
PPTX
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
DOCX
Las tics
PPTX
La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación
DOCX
Avila patricia 2_control_nte_1504
Las tics en venezuela
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
LAS TIC EN VENEZUELA
Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
Ensayo de informatica
Balance crítico sobre la educación con enfoque de género en la sociedad de la...
Sociedad de la información y el conocimiento en méxico
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
IMPACTO DE LAS TICS EN LA SOCIEDAD MEXICANA
Dhtic presentacion[1]
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
Las tics
La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación
Avila patricia 2_control_nte_1504
Publicidad

Similar a Presentación1 formacion critica (20)

PDF
Las tic trabajo
PDF
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdf
DOCX
Tecnologías de Información y Comunicacion
PDF
Tics y su crecimiento
PPT
Las tecnologias de informacion
PPT
Las tecnologias de informacion
ODT
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
PDF
16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional
PPTX
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
DOCX
S5 marylin suárez guaddalupe
DOCX
Semestral manuel gonzalesotoya
DOCX
Semestral maria cristinaacostacalderon
DOCX
Semestral maria cristinaacostacalderon
DOCX
Semestral anya ver kamp
PDF
Equipo ntic
DOCX
Semestral ariana urbinaokumura
DOCX
Semestral marcia lescanogonzales_2010
DOCX
Semestral natalia ríos fernández s5 c
Las tic trabajo
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdf
Tecnologías de Información y Comunicacion
Tics y su crecimiento
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacion
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
16299609 tic-a-nivel-latinoamericano-y-nacional
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
S5 marylin suárez guaddalupe
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral anya ver kamp
Equipo ntic
Semestral ariana urbinaokumura
Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral natalia ríos fernández s5 c
Publicidad

Presentación1 formacion critica

  • 1. PROFESORA: INTEGRANTE: C.I KAREN RANGEL ADAMA JALLOW PC. 240896
  • 2. Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics).Las Tics agrupan los elementos y las nuevas Tecnologías de la técnicas usadas en el tratamiento y la Información y de la Comunicación han transmisión de las informaciones, evolucionado espectacularmente en principalmente de informática, los últimos años, debido especialmente internet y telecomunicaciones. a su capacidad de interconexión a través de la Red y hasta la formación El uso de las tecnologías de básica que precisamos las personas, la información y comunicación entre los forma de enseñar y de aprender, las habitantes de una población, ayuda a infraestructuras y los medios que disminuir en un momento utilizamos para ello, la estructura determinado la brecha digital organizativa de los centros y su existente en dicha localidad, ya que cultura. aumentaría el conglomerado de Esas tecnologías se presentan • cada usuarios que utilizan las TIC como vez mas como una necesidad en el medio tecnológico para el desarrollo contexto de sociedad donde los de sus actividades y por eso se rápidos cambios, el aumento de los reduce el conjunto de personas que Las Tics conocimientos y las demandas de una no las utilizan. educación de alto nivel constantemente actualizada se Las TIC incluyen la electrónica como convierten en una exigencia tecnología base que soporta el permanente. La relación entre las Tics desarrollo de las telecomunicaciones, y la educación tiene dos vertientes: Por la informática y el audiovisual. un lado, los ciudadanos se ven abocados a conocer y aprender sobre las Tics. Por otro, las Tics pueden aplicarse al proceso educativo.
  • 3. Durante la última década, prácticamente todos los países de la OECD han implementado programas nacionales tendientes a capacitar a los docentes en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y a dotar de equipamiento informático a las escuelas, conexión a Internet y contenidos educativos en formatos multimediales. También los países latinoamericanos han realizado un gran esfuerzo en este sentido. Algunos cuentan con proyectos sustentables desde hace más de 10 años; otros han desarrollado iniciativas más focalizadas con distinto grado de alcance, articulación y desarrollo. Sin embargo, en estos países las demandas propias del siglo XXI se suman a ciertas deudas no cumplidas del pasado. El presente estudio tiene por objeto describir cuatro programas nacionales latinoamericanos de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo. Más que una evaluación – tarea que excede los límites de este documento - se pretende recuperar las acciones realizadas en el contexto latinoamericano para analizar las estrategias de intervención estatal en la materia. En particular, se pretende señalar algunos aspectos nodales para repensar la situación de la Argentina en la materia.
  • 4. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) juegan hoy un rol importante en la definición y ejecución de políticas públicas a nivel nacional y su impacto puede producir avances significativos en sectores como educación, salud, desarrollo institucional y empresarial, además de contribuir a mejorar el desempeño de la gestión pública, lo cual incrementa la Según Data nálisis, Venezuela participación ciudadana, la lucha contra la corrupción y la tenía para el segundo semestre de gobernabilidad. 1999, 207.000 usuarios de Internet. • Para el primer semestre de 2000 esa cifra subió a 526.000, y para el segundo semestre de 2000 llegó a 817.000, lo cual representó un crecimiento del 300%. Para el 2001, 1.200.000 personas eran usuarios de Internet (4.8% de la población). A pesar del importante crecimiento experimentado en ese período, Venezuela está por debajo de los niveles alcanzados en Chile • Los usuarios venezolanos se distribuyen desigualmente, según (11.6%), Uruguay (11.1%), Argentina el estrato social, indicando que los sectores más desfavorecidos (10.38%), Brasil (6.98%), y Costa tienen menos acceso a las nuevas tecnologías (más del 80 % de Rica (6.74%). Sin embargo, las los usuarios pertenecen a los estratos A, B y C de la población y proyecciones de crecimiento del ganan más de cuatro veces el salario mínimo del país), mientras número de usuarios para Venezuela que los estratos D y E ocupan el 14%. La distribución de los hasta el año 2005 son de 1167%, las usuarios es desigual desde un punto de vista geográfico: 71% de más altas de América Latina, por ellos se encuentran en el Distrito Capital, 5.7% en Maracaibo y encima de México (877%), Colombia 3.5% en Valencia. (780%), Argentina (775%) y Brasil (402%), de acuerdo a cifras de Jupiter Communications.
  • 5. , • Esta emergente sociedad de la . El impacto de la sociedad de la información en el información, impulsada por un vertiginoso mundo educativo Esta emergente sociedad de la avance científico en un marco información, impulsada por un vertiginoso avance socioeconómico neoliberal-globalizador y científico en un marco socioeconómico neoliberal- sustentada por el uso generalizado de las globalizador y sustentada por el uso generalizado de potentes y versátiles tecnologías de la las potentes y versátiles tecnologías de la información información y la y la comunicación (TIC), conlleva cambios que comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. alcanzan todos los ámbitos de la actividad Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en humana. Sus efectos se manifiestan de las actividades laborales y en el mundo manera muy especial en las actividades educativo, donde todo debe ser revisado: desde la laborales y en el mundo educativo, donde razón de ser de la escuela y demás instituciones todo debe ser revisado: desde la razón de ser educativas, hasta la formación básica que precisamos de la escuela y demás instituciones las personas, la forma de enseñar y de aprender, las educativas, hasta la formación básica que infraestructuras y los medios que utilizamos para precisamos las personas, la forma de enseñar ello, la estructura organizativa de los centros y su y de aprender, las infraestructuras y los cultura... medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura... En este marco, Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural