Presentación1 jose alberto
Existen diferentes modelos didácticos para
enseñar cualquier materia, en este caso
ciencias naturales. Se supone que dependiendo
de qué queremos enseñar, deberemos utilizar
un modelo u otro.
MODELO DE TRANSICIÓN
Tradicional
Está más
arraigado
Ciencia fija
Profesor
donante de
información.
Alumnos
pasivos
Aprendizaje
memorístico
Labor del
docente más
fácil.
No existe
información.
Contenidos
veraces: “Lo
dice el libro”
Mayor
control de la
clase.
Tiempo más
organizado.
No se construye
conocimiento.
No se desarrolla la actitud
crítica, de reflexión…
La mayoría de los
alumnos no estarán
motivados.
MODELO DE DESCUBRIMIENTO
Profesor guía.
Procedimientos y
actitudes (realidad
cotidiana).
Conocimiento a
partir de la realidad
de los alumnos.
La ciencia es
dinámica, siempre
está cambiando.
Papel activo del
alumno.
Aprende tanto el
alumno como el
profesor.
• Actitud crítica del alumno.
• Ciencia más cercana al alumno.
• Mayor porcentaje de alumnos motivados.
• Aprendizaje en contexto cotidiano.
• Demasiada autonomía (si no se hace bien).
• Dificultad para el profesor (sólo el primer día).
• “Encorsetados”. Algunos profesores guían tanto que
sólo dicen a sus alumnos qué tienen que hacer y no los
dejan que sean ellos mismos los que decidan y
descubran.
RECEPCIÓN SIGNIFICATIVA
• Relación entre los nuevos contenidos e ideas previas
(aprendizaje significativo).
• Ciencia significativa para el alumno.
• Profesor guía: página 1, actividad 2… Él mismo hace los
experimentos.
Se parte de
las ideas
previas.
Asociación
de ideas.
Conocimiento
memorístico. Alumno pasivo (el
nombre lo dice:
recepción significativa).
CAMBIO CONCEPTUAL
Características
Conceptos
científicos
Metodología
tradicional
Método teórico
totalmente (lo
dice el nombre:
conceptual)
• No se trabaja la cotidianeidad.
• Los errores de los alumnos son malos.
• No hay aprendizaje significativo.
MODELO DE INVESTIGACIÓN
• Planteamiento de problemas significativos para el
alumno.
• El alumno es activo.
• La ciencia como proceso continuo de cambio.
• Entorno como fuente de ciencia y experiencia.
• Experiencias motivadoras y comunicativas.
• El alumno es activo.
• Se tienen en cuenta las ideas previas.
• Preconceptos (su adquisición y evolución de las ideas
previas)
• Habilidades (procedimientos que el niño adquiere).
• Actitudes científicas (observar, dudar, pensar… la mente
por delante).
• Algunos maestros no saben separar el conocimiento
cotidiano y el conocimiento científico.
Por ejemplo, el experimento de soplar entre dos folios y el por qué
vuelan los aviones.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 irene guijosa
PPT
Estrategias para enseñar ciencias naturales
PPTX
Modelo de enseñanza de las ciencias naturales
PPTX
Modelo investigacion
PPTX
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
PPT
Estrategias para la enseñanza de la quimica
PPT
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
PPTX
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
Presentación1 irene guijosa
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Modelo de enseñanza de las ciencias naturales
Modelo investigacion
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA

La actualidad más candente (19)

PPTX
Investigación guiada
PPT
CóMo EnseñAr
DOCX
Indagación como estrategia de aprendizaje
PDF
Métodos de investigación en la Educación Inicial
PPTX
metodo de Problematizacion
PPSX
Aprendizaje por indagación equipo
PPTX
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
PDF
Ciencias naturales
PPT
Porque ciencias en la ep
PPTX
Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.
PPT
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
PPTX
Didactica de las Cs Ns
PPT
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
PPTX
Metodo de indagacionn
PPTX
Didacticacriticareyna
PDF
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
DOCX
Trabajo por proyectos
PPT
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
PPTX
Grupo constructivista
Investigación guiada
CóMo EnseñAr
Indagación como estrategia de aprendizaje
Métodos de investigación en la Educación Inicial
metodo de Problematizacion
Aprendizaje por indagación equipo
Estilo de docente Pragmatico y-activo por Ruth Torres
Ciencias naturales
Porque ciencias en la ep
Estrategiasdocentes en Ciencias Naturales.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
Didactica de las Cs Ns
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Metodo de indagacionn
Didacticacriticareyna
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Trabajo por proyectos
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Grupo constructivista
Publicidad

Similar a Presentación1 jose alberto (20)

PPTX
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
PPTX
Aprendizaje basado en indagación
DOCX
LIBRO DE CIENCIA
PDF
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
PPT
Cómo enseñarccnn
DOCX
Proyecto de investigación de franciscoooooo
PPTX
Modelos didácticos
PPTX
S4 tarea4 sutoo
PPTX
Clase No 3 Corrientes pedagogicas escuelas pedagógicas.pptx
PPTX
Modelo de enseñanza por descubrimiento MADEMS.pptx
PPT
Ensenanza aprendizaje en la se
PPTX
Paradigma
PPT
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
PPTX
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Didáctica de las ciencias naturales
PPTX
El ambiente de aprendizaje al aire libre
PPT
El aprendizaje
PPTX
Modelos pedagógicos deber
PPTX
Pragmático y-activo por Maria Asto
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Aprendizaje basado en indagación
LIBRO DE CIENCIA
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
Cómo enseñarccnn
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Modelos didácticos
S4 tarea4 sutoo
Clase No 3 Corrientes pedagogicas escuelas pedagógicas.pptx
Modelo de enseñanza por descubrimiento MADEMS.pptx
Ensenanza aprendizaje en la se
Paradigma
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Metodos de estudio
Didáctica de las ciencias naturales
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El aprendizaje
Modelos pedagógicos deber
Pragmático y-activo por Maria Asto
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Presentación1 jose alberto