SlideShare una empresa de Scribd logo
Informatica
Slideshare Slideshare  es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web. Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios. La dirección de alojamiento es www.slideshare.net
Penzu Escribir un diario personal online con Penzu dejar un comentario  Miles de personase gustan llevar un  diario personal  sobre lo que les acontece día a día; si además eres fan de internet, entonces   Penzu  es para tí. Penzu.com e s una herramienta que te permite tener un  diario virtual,  para escribir en él  de forma privada y no compartirla a menos que tú mismo lo decidas. Sus características básicas son: Privacidad . Las entradas en Penzu son privadas por defecto.  Imágenes . Puedes agregar las imágenes que gustes, en tu diario aparecerá una miniatura, con hacerle click te muestra la imagen completa. Puedes agregar fotos desde tu cuenta de Flickr.  Compartir . Puedes compartir con familiares o amigos solo las experiencia que quieras, Penzu permite enviar la experiencia a sus emails. También puedes hacer que alguna entrada o experiencia sea pública, así todo el mundo podrá retuitearla.  Autoguardado . Tu entrada se  guardando automáticamente  para evitar pérdidas indeseadas.  Inicio rápido . Primero escribes y luego accedes a tu cuenta, esto es útil cuando quieres anotar algo del momento, antes de que se te vaya la idea.  Comentarios . Las entradas que decidas compartir podrán recibir comentarios.  Administración . Puedes filtrar tus entradas por fecha, tamaño, archivos, privacidad, etc. También buscar, imprimir y eliminar.  Papelera . Puedes eliminar tus entradas y puedes recuperarlas en cualquier momento. Penzu.com  es  gratuita, aunque también tienen la versión PRO de pago, la cual agrega características adicionales: encriptación de datos, importar y exportar entradas, tags, fotos más grandes, personalización visual. www.penzu.com
Dipity Dipity , es una herramienta web destinada a crear líneas de tiempo online. Permite seleccionar la información más relevante sobre un tema y organizarla en orden cronológico. Dipity es multimedia e interactiva: permite integrar, audio, vídeo, imágenes, textos, enlaces, localizaciones en mapas y marcas de tiempo. Dependiendo del nivel de visibilidad y edición que elijas para ellas y si permites o no comentarios a los eventos, las líneas de tiempo pueden servir como foro donde los usuarios generen, analicen y compartan contenidos. Los eventos se añaden de manera manual o importándolos tras una búsqueda en la web desde la propia Dipity. Puedes buscarlos en Twitter, Flickr, YouTube y GoogleNews; ilustrarlos con imágenes procedentes de Flickr y Picasa; proporcionarles más dinamismo con vídeos de YouTube y Vimeo o con música de Last.fm y Pandora (en España no están disponibles); insertar blogs desde Blogger, WordPress y Tumblr, mensajear con Twitter y Friendfeed e integrar Yelp, Digg, Delicious, o algún feed RSS. Finalmente, el código HTML resultante al crear la línea de tiempo, permite incrustarla en cualquier página web. Las líneas de tiempo creadas por Dipity pueden configurarse en varias vistas, de manera que puedes verlas  en modo línea de tiempo, libro con imágenes, lista o mapa. Por todas estas características, su fácil de usar y atractiva interfaz y su potencial como herramienta de colaboración, Dipity puede ser perfectamente empleada en el trabajo del aula, en múltiples disciplinas y niveles educativos. Con ella los alumnos comprueban como los acontecimientos que ordenan y organizan, se suceden de una manera dinámica, poniendo sus conocimientos en un contexto temporal.
Notaland Notaland  es una aplicación web que te da un entrono de Periódico Mural donde puedes llenarlo de textos, imágenes, videos y referencias a varias fuentes de la red social como  Youtube, Flickr,  etc.  Es muy fácil de usar, tiene un menú de iconos que te ayudan a identificar cada herramienta, tu ingenio de diseño lo puedes probar con esta aplicación, solamente tienes que registrarte y listo!! Al usar  notaland  no podía dejar de recordar los momentos recortando  y textos de revistas en los trabajos de la escuela. Podéis crear murales, páginas y grupos de páginas con textos, fotos, vídeos y referencias de varias fuentes de la web : youtube, flickr, wikipedia… adornando vuestras presentaciones con contenido que, posteriormente, podréis seguir compartiendo con todo el mundo.
Voicethread Hace ya tiempo que no hemos dedicado espacio en este blog a presentar una   nueva aplicación de la web 2.0 por lo que hoy os queremos presentar  Voice Thread, herramienta  a la que podemos encontrar un sinfín de utilidades didácticas para el trabajo en las clases de lenguas. La conocimos  hace ya tiempo, a través de nuestro compañero de Educ@contic, Francisco Muñoz de la Peña. En una entrada de agosto la presentaba caracterizándola como una herramienta para realizar conversaciones colaborativas y en ella podéis encontrar instrucciones sobre su utilización. En pocas palabras, Voice Thread sirve para subir documentos a la red a los que se pueden añadir comentarios de texto, en audio o en vídeo. Os esbozaremos algunas de sus características así como ideas para su utilización en el aula: Esta herramienta sirve para alojar documentos de texto, presentaciones, imágenes, vídeos…  Los documentos se pueden subir desde fuentes diversas: el equipo, la red, fotos o vídeos grabados en directo desde la webcam…  Se pueden combinar diferentes tipos de documentos para hacer uno único más amplio: combinar un documento de texto con una foto que se sube de la red y con un vídeo que se graba al momento…  Una vez que se da por terminado un documento se le pueden añadir comentarios en forma de texto, de audio o de vídeo.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web2.0
PPTX
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
PPT
Tecnologia 3 Er Corte (Web 2 0) Yurbi Ariana Y Neyla
PPT
El Cancer
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Caracteristicas de slideshare
PPTX
Slide share
PPTX
Herramientas para compartir informacion y comunicacion
Herramientas web2.0
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS EN LA WEB 2.0
Tecnologia 3 Er Corte (Web 2 0) Yurbi Ariana Y Neyla
El Cancer
Herramientas Web 2.0
Caracteristicas de slideshare
Slide share
Herramientas para compartir informacion y comunicacion

La actualidad más candente (17)

PPTX
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
PPT
Prezi: Herramienta Web 2.0 - Luciano Navarro
PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas para compartir información
DOCX
DOCX
Mis 7 nuevas herramientas
PPTX
Páginas Web
PPTX
Servicios para compartir información
DOCX
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
PPTX
3 Herramientas para Publicar en Internet
PPTX
Temas aprendidos
PDF
PDF
PDF
Herramientas de la web
PPTX
Sitios Web para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Prezi: Herramienta Web 2.0 - Luciano Navarro
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2
Herramientas para compartir información
Mis 7 nuevas herramientas
Páginas Web
Servicios para compartir información
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
3 Herramientas para Publicar en Internet
Temas aprendidos
Herramientas de la web
Sitios Web para Presentaciones Electrónicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Educaplay
PPTX
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
DOCX
P4 AAI - ¿Qué es Dipity? - Blanca Feito
PPTX
Slide boom
PPTX
Manual de bubbl
PPT
SEMANA 12 DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD GRUPAL FANNY JEM WONG
DOCX
SIMULACRO DE SISMO II
PPTX
Qué es dipity
PPTX
Organizadores visuales
DOCX
Presentaciones de visio con power point
PDF
MANUAL MINDOMO
PPT
Power point
PPTX
Mindomo Presentacion
PPTX
Visio
DOC
Microsoft visio
PPTX
Microsoft Project- diapositivas
Linea del tiempo
Educaplay
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
P4 AAI - ¿Qué es Dipity? - Blanca Feito
Slide boom
Manual de bubbl
SEMANA 12 DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD GRUPAL FANNY JEM WONG
SIMULACRO DE SISMO II
Qué es dipity
Organizadores visuales
Presentaciones de visio con power point
MANUAL MINDOMO
Power point
Mindomo Presentacion
Visio
Microsoft visio
Microsoft Project- diapositivas
Publicidad

Similar a Presentación11 (20)

PPT
Herramientas web 2.0
DOCX
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
DOCX
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Como usamos las herramientas de software social
PPTX
Herramientas aprendizaje
PPTX
Presentación1. proyecto final la web 2.0
DOCX
Trabajo practico n5
PPTX
Tecnologias de las educacion tarea 7
PPTX
Qué puede tener un blog
PPTX
Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas
PDF
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
PPT
Epifania
DOCX
Herramientas propias de la web 2.0
DOCX
herramientas web2
PPTX
Anny infotecnologia tarea 8
PPTX
ANNY infotecnologia tarea 8
DOCX
Tarea 6
PDF
Poyecto final
PDF
Computacion en la nube
PPTX
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Como usamos las herramientas de software social
Herramientas aprendizaje
Presentación1. proyecto final la web 2.0
Trabajo practico n5
Tecnologias de las educacion tarea 7
Qué puede tener un blog
Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Epifania
Herramientas propias de la web 2.0
herramientas web2
Anny infotecnologia tarea 8
ANNY infotecnologia tarea 8
Tarea 6
Poyecto final
Computacion en la nube
Herramientas web 2.0

Más de Igorsanjosereinosa (14)

PPT
El lazarillo de tormes
PPT
El lazarillo de tormes
PPT
Presentación1
PPT
El sistema excretor
PPT
Mester de clerecia
PPT
El mester de clerecia
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Tectonica de placas
PPT
PPT
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
Presentación1
El sistema excretor
Mester de clerecia
El mester de clerecia
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Tectonica de placas

Presentación11

  • 2. Slideshare Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web. Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios. La dirección de alojamiento es www.slideshare.net
  • 3. Penzu Escribir un diario personal online con Penzu dejar un comentario Miles de personase gustan llevar un  diario personal sobre lo que les acontece día a día; si además eres fan de internet, entonces   Penzu es para tí. Penzu.com e s una herramienta que te permite tener un diario virtual,  para escribir en él  de forma privada y no compartirla a menos que tú mismo lo decidas. Sus características básicas son: Privacidad . Las entradas en Penzu son privadas por defecto. Imágenes . Puedes agregar las imágenes que gustes, en tu diario aparecerá una miniatura, con hacerle click te muestra la imagen completa. Puedes agregar fotos desde tu cuenta de Flickr. Compartir . Puedes compartir con familiares o amigos solo las experiencia que quieras, Penzu permite enviar la experiencia a sus emails. También puedes hacer que alguna entrada o experiencia sea pública, así todo el mundo podrá retuitearla. Autoguardado . Tu entrada se  guardando automáticamente  para evitar pérdidas indeseadas. Inicio rápido . Primero escribes y luego accedes a tu cuenta, esto es útil cuando quieres anotar algo del momento, antes de que se te vaya la idea. Comentarios . Las entradas que decidas compartir podrán recibir comentarios. Administración . Puedes filtrar tus entradas por fecha, tamaño, archivos, privacidad, etc. También buscar, imprimir y eliminar. Papelera . Puedes eliminar tus entradas y puedes recuperarlas en cualquier momento. Penzu.com  es  gratuita, aunque también tienen la versión PRO de pago, la cual agrega características adicionales: encriptación de datos, importar y exportar entradas, tags, fotos más grandes, personalización visual. www.penzu.com
  • 4. Dipity Dipity , es una herramienta web destinada a crear líneas de tiempo online. Permite seleccionar la información más relevante sobre un tema y organizarla en orden cronológico. Dipity es multimedia e interactiva: permite integrar, audio, vídeo, imágenes, textos, enlaces, localizaciones en mapas y marcas de tiempo. Dependiendo del nivel de visibilidad y edición que elijas para ellas y si permites o no comentarios a los eventos, las líneas de tiempo pueden servir como foro donde los usuarios generen, analicen y compartan contenidos. Los eventos se añaden de manera manual o importándolos tras una búsqueda en la web desde la propia Dipity. Puedes buscarlos en Twitter, Flickr, YouTube y GoogleNews; ilustrarlos con imágenes procedentes de Flickr y Picasa; proporcionarles más dinamismo con vídeos de YouTube y Vimeo o con música de Last.fm y Pandora (en España no están disponibles); insertar blogs desde Blogger, WordPress y Tumblr, mensajear con Twitter y Friendfeed e integrar Yelp, Digg, Delicious, o algún feed RSS. Finalmente, el código HTML resultante al crear la línea de tiempo, permite incrustarla en cualquier página web. Las líneas de tiempo creadas por Dipity pueden configurarse en varias vistas, de manera que puedes verlas  en modo línea de tiempo, libro con imágenes, lista o mapa. Por todas estas características, su fácil de usar y atractiva interfaz y su potencial como herramienta de colaboración, Dipity puede ser perfectamente empleada en el trabajo del aula, en múltiples disciplinas y niveles educativos. Con ella los alumnos comprueban como los acontecimientos que ordenan y organizan, se suceden de una manera dinámica, poniendo sus conocimientos en un contexto temporal.
  • 5. Notaland Notaland es una aplicación web que te da un entrono de Periódico Mural donde puedes llenarlo de textos, imágenes, videos y referencias a varias fuentes de la red social como Youtube, Flickr, etc.  Es muy fácil de usar, tiene un menú de iconos que te ayudan a identificar cada herramienta, tu ingenio de diseño lo puedes probar con esta aplicación, solamente tienes que registrarte y listo!! Al usar notaland  no podía dejar de recordar los momentos recortando y textos de revistas en los trabajos de la escuela. Podéis crear murales, páginas y grupos de páginas con textos, fotos, vídeos y referencias de varias fuentes de la web : youtube, flickr, wikipedia… adornando vuestras presentaciones con contenido que, posteriormente, podréis seguir compartiendo con todo el mundo.
  • 6. Voicethread Hace ya tiempo que no hemos dedicado espacio en este blog a presentar una   nueva aplicación de la web 2.0 por lo que hoy os queremos presentar  Voice Thread, herramienta  a la que podemos encontrar un sinfín de utilidades didácticas para el trabajo en las clases de lenguas. La conocimos  hace ya tiempo, a través de nuestro compañero de Educ@contic, Francisco Muñoz de la Peña. En una entrada de agosto la presentaba caracterizándola como una herramienta para realizar conversaciones colaborativas y en ella podéis encontrar instrucciones sobre su utilización. En pocas palabras, Voice Thread sirve para subir documentos a la red a los que se pueden añadir comentarios de texto, en audio o en vídeo. Os esbozaremos algunas de sus características así como ideas para su utilización en el aula: Esta herramienta sirve para alojar documentos de texto, presentaciones, imágenes, vídeos… Los documentos se pueden subir desde fuentes diversas: el equipo, la red, fotos o vídeos grabados en directo desde la webcam… Se pueden combinar diferentes tipos de documentos para hacer uno único más amplio: combinar un documento de texto con una foto que se sube de la red y con un vídeo que se graba al momento… Una vez que se da por terminado un documento se le pueden añadir comentarios en forma de texto, de audio o de vídeo.