La radio, un recurso
creativo en el aula
Imagen y Comunicación
2º ESO
OBJETIVOS
• 1 -Valorar la necesidad de organización y
del trabajo en equipo.
• 2- Potenciar la capacidad expresiva y
creativa.
• 3-Ejercitarse en la expresión y
comunicación oral y escrita.
CONTENIDOS
• 1-Organización de una emisora.
• 2-Tipos de programas: informativos,
culturales, entrevistas, musicales,…
• 3-Análisis de recursos expresivos y
estilísticos de programas de género
diverso.
RECURSOS
• Recursos materiales:
• Ordenador portátil, grabadora/mp3, programa de
grabación (podcast)
• Recursos web:
• - Fragmentos de programas de distinto género para
analizar sus recursos expresivos.
• Radio 5. Programa Contando Cuentos (dos cuentos
diarios).
• Programa Atmósfera. Música electrónica y tendencias
• RNE. Programa Siluetas. Entrevistas a fondocon
personajes de distintos ámbitos (Podcast RSS)
• RNE. Programa Fluido Rosa. Sobre arte.
ACTIVIDADES
• Realizar una simulación de un programa de radio (podcast) con el grupo-
clase.
• Metodología:
• Al principio de la clase se comentará como se organiza una emisora de
radio y se escucharán y analizarán una serie de fragmentos de
programas de distinto género.
• Proceso del trabajo en equipo:
• -Escoger el tipo de programa que se quiere hacer (musical, entrevistas,
informativo…)
• -Elaborar una idea en una puesta en común
• -Determinar los recursos técnicos y humanos que se van a necesitar.
Planificar el proceso de realización.
• -Repartir las funciones que va a desempeñar cada uno.
• -Grabación de la idea.
• Temporalización:
• 2 sesiones lectivas.
EVALUACIÓN
• 1- Desarrollar la expresión oral y escrita
y capacidad de síntesis.
• 2- Comprender y criticar mensajes
producidos por los medios de
comunicación y los códigos a los que
están sujetos.
• 3- Valoración del trabajo en equipo.
Realizado por:
Rosa de Diego Ponce

Más contenido relacionado

PPTX
HORA MACHADO Jornada de Buenas Prácticas
PPT
Primer dia de clases
PPTX
Presentacion asignatura
DOC
Proyecto que favorezca la comprension y expresion oral con un instrumento de ...
DOC
Planeacion español secuencia 7
DOCX
Temario de Seminario Taller de Radio III
PDF
Lecturas compartidas narrativa_2_eso
PPTX
Origen y desarrollo de Hora Machado
HORA MACHADO Jornada de Buenas Prácticas
Primer dia de clases
Presentacion asignatura
Proyecto que favorezca la comprension y expresion oral con un instrumento de ...
Planeacion español secuencia 7
Temario de Seminario Taller de Radio III
Lecturas compartidas narrativa_2_eso
Origen y desarrollo de Hora Machado

La actualidad más candente (10)

DOCX
Sesion 1
PPTX
Muestra académica de competencias-TLR
PDF
Unidad 5º producción de texto
DOCX
Convocatoriasemanalenguas11
PDF
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
PPTX
PPTX
Memoria de Máster Opiniones de tres estudiantes italianos de ELE sobre el enf...
PPT
INVESTIGACIÓN Y TIC
PPTX
De mentes presentacin
PDF
Sociales
Sesion 1
Muestra académica de competencias-TLR
Unidad 5º producción de texto
Convocatoriasemanalenguas11
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad
Memoria de Máster Opiniones de tres estudiantes italianos de ELE sobre el enf...
INVESTIGACIÓN Y TIC
De mentes presentacin
Sociales
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Pdhpe rationale Final
PPT
Costa De La Luz
PPT
Presentación fionatan
PPT
ΜΕΘΟΔΟΣ PROJECT ΚΑΙ ΣΥΜΒΟΥΛΕΥΤΙΚΗ
PPT
Kandisnky222
PPT
Flag zentai suits
PDF
Afiche 7 c placas
Pdhpe rationale Final
Costa De La Luz
Presentación fionatan
ΜΕΘΟΔΟΣ PROJECT ΚΑΙ ΣΥΜΒΟΥΛΕΥΤΙΚΗ
Kandisnky222
Flag zentai suits
Afiche 7 c placas
Publicidad

Similar a Presentación1.bloque5 (20)

PPTX
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
DOCX
Emitir sin imitar
PDF
Proyecto multimedia
PDF
Plantilla de plan_de_unidad_1_
DOC
Plantilla de plan_de_unidad(1)
DOC
Programación 5º anual y unidades 2013
ODP
Legends about our symbols
ODP
SECUENCIA DIDÀCTICA CON REDA (RECURSO EDUCATIVO DIGITAL ABIERTO)
PDF
Cuaderno español Bloque 4
PPTX
Estructura de programa de radio
PPTX
Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
PPT
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
PDF
Udi y rúbrica
PPT
Proyecto colaborativo de Educación Artística
PPTX
Taller n° 3 la radio
PPTX
Unidad ddiáctica lengua_española
PDF
Diseño de actividades con las TIC
DOC
4 ra ve20110916478
PPT
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
PPT
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Emitir sin imitar
Proyecto multimedia
Plantilla de plan_de_unidad_1_
Plantilla de plan_de_unidad(1)
Programación 5º anual y unidades 2013
Legends about our symbols
SECUENCIA DIDÀCTICA CON REDA (RECURSO EDUCATIVO DIGITAL ABIERTO)
Cuaderno español Bloque 4
Estructura de programa de radio
Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Udi y rúbrica
Proyecto colaborativo de Educación Artística
Taller n° 3 la radio
Unidad ddiáctica lengua_española
Diseño de actividades con las TIC
4 ra ve20110916478
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas

Más de educomunicacion2010 (20)

PDF
tema3. progresiones
PPT
Exposiciones temporales en madrid
PPT
Feste natalizie
PPT
Cervantes y quijote. presentación de aula
PPTX
IES MACHADO EXPOS
PPTX
Exposiciones
PPT
EL OTOÑO DE NOCHE
PPT
Ricette italiane
PPT
Ricette italiane
PPT
PPT
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
PPS
Udpp artes alternativas y grafiti
PPT
Los géneros informativos en la prensa.
PDF
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
PPTX
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
PPTX
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
PDF
UD María Ortiz Sotos
PPTX
Héroes y celebrities. ud4
PPT
Unidad Didáctica 5
ODP
Looking for animals
tema3. progresiones
Exposiciones temporales en madrid
Feste natalizie
Cervantes y quijote. presentación de aula
IES MACHADO EXPOS
Exposiciones
EL OTOÑO DE NOCHE
Ricette italiane
Ricette italiane
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Udpp artes alternativas y grafiti
Los géneros informativos en la prensa.
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
Tecnología de las comunicaciones inalámbricas
UD María Ortiz Sotos
Héroes y celebrities. ud4
Unidad Didáctica 5
Looking for animals

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Presentación1.bloque5

  • 1. La radio, un recurso creativo en el aula
  • 3. OBJETIVOS • 1 -Valorar la necesidad de organización y del trabajo en equipo. • 2- Potenciar la capacidad expresiva y creativa. • 3-Ejercitarse en la expresión y comunicación oral y escrita.
  • 4. CONTENIDOS • 1-Organización de una emisora. • 2-Tipos de programas: informativos, culturales, entrevistas, musicales,… • 3-Análisis de recursos expresivos y estilísticos de programas de género diverso.
  • 5. RECURSOS • Recursos materiales: • Ordenador portátil, grabadora/mp3, programa de grabación (podcast) • Recursos web: • - Fragmentos de programas de distinto género para analizar sus recursos expresivos. • Radio 5. Programa Contando Cuentos (dos cuentos diarios). • Programa Atmósfera. Música electrónica y tendencias • RNE. Programa Siluetas. Entrevistas a fondocon personajes de distintos ámbitos (Podcast RSS) • RNE. Programa Fluido Rosa. Sobre arte.
  • 6. ACTIVIDADES • Realizar una simulación de un programa de radio (podcast) con el grupo- clase. • Metodología: • Al principio de la clase se comentará como se organiza una emisora de radio y se escucharán y analizarán una serie de fragmentos de programas de distinto género. • Proceso del trabajo en equipo: • -Escoger el tipo de programa que se quiere hacer (musical, entrevistas, informativo…) • -Elaborar una idea en una puesta en común • -Determinar los recursos técnicos y humanos que se van a necesitar. Planificar el proceso de realización. • -Repartir las funciones que va a desempeñar cada uno. • -Grabación de la idea. • Temporalización: • 2 sesiones lectivas.
  • 7. EVALUACIÓN • 1- Desarrollar la expresión oral y escrita y capacidad de síntesis. • 2- Comprender y criticar mensajes producidos por los medios de comunicación y los códigos a los que están sujetos. • 3- Valoración del trabajo en equipo.