SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe,3
clases de web con r.p.s navegadores de sólo texto bastante
rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más
agradables a la vista, así como los primeros navegadores
visualizar tales como IE, Netscape, Explorer suerte(en versiones
antiguas), etc.
La Web 2.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interetactuar
con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas,
citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el
Webmavaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier
página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de
la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para
describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el
2001, que es visto por muchos como el momento en que
el internet dio un giro.1
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 3.0 cuando
es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y
mostrar ejemplos de cada uno.
Web 2.0




          Web 2.0
          Web 2.0
          El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
          compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
          usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a
          los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido
          generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
          estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los
          contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
          comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de
          red social, los servicios de alojamiento de
          videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
          El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a
          la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el
          término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a
          una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a
          cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
          software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es
          cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido
          cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien
          calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la
          intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
 Web 3.0
 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la
    evolución del uso y la interacción de las personas en internet a
    través de diferentes formas entre los que se incluyen la
    transformación de la red en una base de datos, un movimiento
    social hacia crear contenidos accesibles por múltiples
    aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías
    deinteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o
    la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para
    promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión
    Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo
    de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
    como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno
    a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1

 Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema
  operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Es un
  sistema Windowsde 32-bit disponible para estaciones de
  trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica
  similar a la de Windows 95.
 Mientras que ofrecía mayor estabilidad que Windows
  95, era menos flexible desde la perspectiva de un
  ordenador de sobremesa. Mucha de la estabilidad se
  consiguió gracias a la virtualización del Hardware y
  teniendo aplicaciones que accedían al sistema a través de
  las APIs en lugar de usar directamente el hardware como se
  hacía en MS-DOS, una práctica que continuó con Windows
  95. El uso de las APIs en lugar de usar el hardware
  directamente requiere mucho más trabajo que debe ser
  realizado por el ordenador, y algunas aplicaciones, como
  los juegos, que hacen un uso

 Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es
   un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
   mensajes y archivos rápidamente (también
   denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
   mediante sistemas de comunicación electrónicos.
   Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema
   que provee este servicio en Internet, mediante el
   protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse
   aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por
   medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
   solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales
   dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia
   y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace
   al correo ordinario para muchos usos habituales.2
 Blog
 Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora
  digital, cuaderno de
  bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio
  web periódicamente actualizado que recopila
  cronológicamente textos o artículos de uno o varios
  autores, apareciendo primero el más reciente, donde
  el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que
  crea pertinente.
 El nombre bitácora está basado en los cuadernos de
  bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para
  relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en labitácora.
  Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz
  de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o
  de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
 Plataformas virtuales
 Historia
 Con la llegada de Internet se produce un importante
  abaratamiento de los costos de desarrollo de
  programas, por lo que resulta más sencilla la creación de
  materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin
  embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados
  de programación para crear un curso o un módulo
  didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo
  el mundo. Desde mediados de los años 90 empiezan a
  surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la
  gestión de cursos completos para la web sin que sean
  necesarios conocimientos profundos de programación o de
  diseño gráfico.
   de google Herramientas
   El gigante de los buscadores, Google, como muchos sabréis, tiene muchísimas herramientas, algunas de ellas no se
    utilizan mucho, pero que tienen mucha utilidad.
   Hoy voy a compartir una lista de herramientas que Google ha diseñado para estudiantes y profesorado (en su
    sección Google for Educators), que ayudarán acrear unas clases más didácticas y dinámicas.
   Google Motor de búsqueda personalizado: Una herramienta que te permitirá crear tu propio motor de búsqueda
    personalizado, de esta forma podrás ofrecer a tus estudiantes lo mejor de la web.
   Google Docs: Google Docs, permitirá a los profesores y estudiantes utilizar un procesador de textos basado
    en web, hojas de cálculo y editor de presentaciones, con el que podrán utilizar aplicaciones office de forma segura
    y en colaboración desde cualquier ordenador.
   Búsqueda de libros de Google Un servicio web para buscar, por ejemplo, el texto completo de libros populares
    para tus estudiantes.
   Grupos de Google: Instalación de un grupo de discusión para tu clase en Grupos de Google.
   Google Noticias: Google Noticias es un gran servicio web que te servirá para buscar noticias en los periódicos y
    revistas de todo el mundo.
   Google Maps: Tu clase puede utilizar Google Maps para crear mapas de su comunidad, aprender sobre las
    ciudades, etc.
   Google Page Creator: Esta herramienta de Google permite a los profesores y estudiantes crear páginas web útiles
    sin tener que utilizar código de marcaje.
   iGoogle: iGoogle te permite crear una página personalizada para tus alumnos, esta incluirá componentes como un
    calendario escolar, favoritos, noticias y mucho más.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Presentación1111
PDF
Practica 2.3
DOCX
Que es la web.
DOCX
Que es la web...
PDF
Que es la web
DOCX
Que es la web(1)
DOCX
Practica 2 doc. 2
Presentación1111
Practica 2.3
Que es la web.
Que es la web...
Que es la web
Que es la web(1)
Practica 2 doc. 2

La actualidad más candente (17)

DOCX
Que es la web (1)completa
PPTX
Las wed
PPTX
PPTX
Desarrollo del internet
DOCX
DOCX
Practica 4.1que es la web
DOCX
Practica 4.1. que es la web
PPTX
Trabajos de las web
DOCX
Tecnologia
DOCX
Que es la web
DOCX
Que es la web2
DOCX
Practica 4.1. que es la web
DOCX
Practica 4.1. que es la web
DOCX
Practica 4.1. que es la web
DOCX
Que es la web
PDF
Que es la web
DOCX
Practica 4.1. que es la web
Que es la web (1)completa
Las wed
Desarrollo del internet
Practica 4.1que es la web
Practica 4.1. que es la web
Trabajos de las web
Tecnologia
Que es la web
Que es la web2
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la web
Que es la web
Que es la web
Practica 4.1. que es la web
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Activated carbon and its application
PPTX
Casperjsのインストール
PDF
2015 12 01 брошюра для работодателя
PDF
Air quality monitoring guidelines pre chapters
PPTX
Tumores renales en Niños
PPTX
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
PPTX
Ppt of wage policy
PDF
Invitation Heinz Edelmann
PDF
Activity matrix for analysis
PDF
Activity matrix for filter selection
PDF
Outdoor lighting manufacturer www.lumin-lighting.com
PDF
Indoor lighting manufacturer
PDF
Led high bay manufacturer www.lumin-lighting.com
PDF
Led bulb light www.lumin-lighting.com
PDF
Led track light manufacturer www.lumin-lighting.com
Activated carbon and its application
Casperjsのインストール
2015 12 01 брошюра для работодателя
Air quality monitoring guidelines pre chapters
Tumores renales en Niños
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Ppt of wage policy
Invitation Heinz Edelmann
Activity matrix for analysis
Activity matrix for filter selection
Outdoor lighting manufacturer www.lumin-lighting.com
Indoor lighting manufacturer
Led high bay manufacturer www.lumin-lighting.com
Led bulb light www.lumin-lighting.com
Led track light manufacturer www.lumin-lighting.com
Publicidad

Similar a Presentación1james (19)

PPTX
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
DOC
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
DOCX
6.1web
DOCX
El avance de la web. 11.3
DOCX
Que es la web
PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
PDF
La web
DOCX
Web 1, 2, 3, 4
DOCX
Web 1, 2, 3, 4
DOCX
Web 1, 2, 3, 4
PPTX
Diapositiva General
PDF
Historia de la web
DOC
Trabajo final
PPT
Web 2 0
DOCX
Actividad tecnologia
PDF
Trabajo final
PDF
Trabajo final
DOCX
DOCX
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
6.1web
El avance de la web. 11.3
Que es la web
El desarrollo web 1,2,3,4
La web
Web 1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Diapositiva General
Historia de la web
Trabajo final
Web 2 0
Actividad tecnologia
Trabajo final
Trabajo final
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo

Presentación1james

  • 1. Web 1.0 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe,3 clases de web con r.p.s navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visualizar tales como IE, Netscape, Explorer suerte(en versiones antiguas), etc. La Web 2.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interetactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmavaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 Es la forma más fácil en el sentido del término Web 3.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
  • 2. Web 2.0 Web 2.0 Web 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 3.  Web 3.0  Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías deinteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1 
  • 4.  Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Es un sistema Windowsde 32-bit disponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95.  Mientras que ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la perspectiva de un ordenador de sobremesa. Mucha de la estabilidad se consiguió gracias a la virtualización del Hardware y teniendo aplicaciones que accedían al sistema a través de las APIs en lugar de usar directamente el hardware como se hacía en MS-DOS, una práctica que continuó con Windows 95. El uso de las APIs en lugar de usar el hardware directamente requiere mucho más trabajo que debe ser realizado por el ordenador, y algunas aplicaciones, como los juegos, que hacen un uso
  • 5.   Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.2
  • 6.  Blog  Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.  El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en labitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
  • 7.  Plataformas virtuales  Historia  Con la llegada de Internet se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico.
  • 8. de google Herramientas  El gigante de los buscadores, Google, como muchos sabréis, tiene muchísimas herramientas, algunas de ellas no se utilizan mucho, pero que tienen mucha utilidad.  Hoy voy a compartir una lista de herramientas que Google ha diseñado para estudiantes y profesorado (en su sección Google for Educators), que ayudarán acrear unas clases más didácticas y dinámicas.  Google Motor de búsqueda personalizado: Una herramienta que te permitirá crear tu propio motor de búsqueda personalizado, de esta forma podrás ofrecer a tus estudiantes lo mejor de la web.  Google Docs: Google Docs, permitirá a los profesores y estudiantes utilizar un procesador de textos basado en web, hojas de cálculo y editor de presentaciones, con el que podrán utilizar aplicaciones office de forma segura y en colaboración desde cualquier ordenador.  Búsqueda de libros de Google Un servicio web para buscar, por ejemplo, el texto completo de libros populares para tus estudiantes.  Grupos de Google: Instalación de un grupo de discusión para tu clase en Grupos de Google.  Google Noticias: Google Noticias es un gran servicio web que te servirá para buscar noticias en los periódicos y revistas de todo el mundo.  Google Maps: Tu clase puede utilizar Google Maps para crear mapas de su comunidad, aprender sobre las ciudades, etc.  Google Page Creator: Esta herramienta de Google permite a los profesores y estudiantes crear páginas web útiles sin tener que utilizar código de marcaje.  iGoogle: iGoogle te permite crear una página personalizada para tus alumnos, esta incluirá componentes como un calendario escolar, favoritos, noticias y mucho más.