SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION CUANTITATIVA
La investigación cuantitativa se dedica a reunir, evolucionar  y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas. Esto hace darle una relación que va más allá de una lista de datos organizados como resultado, ésta muestra una serie de datos clasificados, sin ningún tipo de información adicional que le dé una explicación, más allá de la que en si conllevan, también se debe decir que la investigación cuantitativa estudia la relación entre las variables que han sido cuantificadas, lo que ayuda aún más en la interpretación de los resultados.
Este tipo de investigación trata de determinar la fuerza de asociación  o conexión entre variables, así como la generalización de los resultados a través de una muestra.Más allá del estudio de la relación pretende, también hacer inferencia que explique por que las cosas suceden o no de una forma determinada.Se entienden también por métodos cuantitativos los diseños experimentales y cuasi experimentales, la investigación por encuestas, los cuestionarios estandarizados, las técnicas estadísticas de análisis de datos, entre otros
Dentro de la investigación cuantitativa se pueden contemplar:Los diseños experimentales, donde se aplican experimentos puros, entendiendo por éstos los que reúnen tres requisitos fundamentales: la manipulación de una o mas variables independientes; medir el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente y la validación interna de la situación experimental.
Los estudios cuantitativos con datos secundarios, los cuales abordan análisis con utilización de datos ya existentesINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La investigación cualitativa, como lo indica su propio nombre, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar en que grado se encuentra cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.En ésta investigación se habla de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud, se trata de obtener un entendimiento lo mas recóndito posible.Es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos, discursos, dibujos, gráficos e imágenes para comprender la vida social por medio de significados y desde una perspectiva holística.
La investigación cualitativa es inductiva, se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos.Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.No suele probar teorías, es principalmente, un método de generar teorías e hipótesis, la investigación es de naturaleza flexible, evolucionaria y recursiva, en general no permite un análisis estadístico
Usa procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico.Los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están operacionalizados desde el principio de la investigación, es decir, no están definidos desde el inicio los indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación.
INVESTIGACIÓN DEDUCTIVA
La  investigación deductiva, trata de un procedimiento que consiste en desarrollar una teoría empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básica.En el método deductivo, se suele decir que se pasa de lo general a lo particular, de forma que partiendo de unos enunciados de carácter universal y utilizando instrumentos científicos, se infieren enunciaos particulares.En la deducción se realiza un diagnostico que sirve para tomar decisiones, por tanto, la definición cobra particular importancia.
Se basa en ir encadenando conocimientos que se suponen verdaderos de manera tal que se obtienen de nuevos conocimientos; es decir, es aquel que combina principios necesarios y simple( teoremas, conceptos no definidos, definiciones. Etc.) para deducir nuevas  proposiciones, también se llama método analítico o indirecto cuya característica es que va de la general a lo particular.Parte de datos generales aceptados como válidos para llegar a una conclusión de tipo particular.
El método deductivo es el propio de las ciencias empíricas. Todas ellas trabajan con objetos reales. Se danciertas premisas  y se aplican las reglas de procedimiento científico. Estas hipótesis son aceptadas bajo la condición de ser luego comprobadas.Éste método puede dividirse en método deductivo directo de conclusión inmediata(cuando se obtiene el juicio de una sola premisa) y método deductivo indirecto( cuando la premisa menor contiene la proposición particular, la conclusión resulta e su comparación)
INVESTIGACIÓN INDUCTIVA
Es aquel que parte de los datos particulares  para llegar  a conclusiones generales, es ir mas allá de lo evidente .El proceso inductivo consiste en exhibir la manera cómo los hechos particulares (variables) están conectados a un todo (leyes).Éste se caracteriza por la observación y registro de todos los hechos, análisis y clasificación de los hechos, derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos.
Se divide en:Método inductivo  completo: se saca del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación, es decir que solo es posible si conocemos con exactitud el numero de elementos que forman el objeto de estudio y además, cuando sabemos que el conocimiento generalizado pertenece a cada uno de los elementos del objeto de investigación. Método inductivo incompleto: los elementos de objeto de investigación no pueden ser numerados y estudiados en su totalidad, obligando al sujeto de investigación recurrir a tomar una muestra que permita hacer generalizaciones.
Empleamos el método inductivo cuando de la observación de los hechos particulares obtenemos proposiciones generales, es aquél que establece un principio general una vez realizado el estudio y análisis de hechos y fenómenos en particular.La inducción es un proceso mental que consiste en inferir de algunos casos particulares observados la ley general que los rige y que vale para todos los de la misma especie.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El método científico es el camino planeado o la estrategia que se sigue para descubrir las propiedades del objeto de estudio.El método científico es un proceso de razonamiento que intenta no solamente describir los hechos sinotambién explicarlos.El método científico conjuga la inducción y la deducción es decir el pensamiento reflexivo para resolver dicho problema tenemos que cruzar; por las siguientes cinco etapas:Percepción de una dificultad: es donde el individuo encuentra algún problema que le preocupe.
Identificación y definición de la dificultad: es donde el individuo observa para definir la dificultad delproblema.Solución propuesta para el problema: es donde el individuo busca las posibilidades de solución para losproblemas mediante previos estudios de los hechos.
Deducción de las consecuencias de las hipótesis: es donde el individuo llega a la conclusión de que si suhipótesis es verdadera, le seguirán ciertas consecuencias.Verificación de la hipótesis: mediante acción: aquí el individuo prueba cada hipótesis buscando hechos yaobservados que pruebe que dicha consecuencia sea verdadera para así hallar la solución más confiable.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de la unidad 1 (1)
DOCX
Investigación cualitativa y cuantitativa
PDF
Metodologia de la investigacion
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Tipos de métodos
PDF
2. La Investigación Científica - 1
PPTX
Psicologia experimental
Ensayo de la unidad 1 (1)
Investigación cualitativa y cuantitativa
Metodologia de la investigacion
Cuadro comparativo
Tipos de métodos
2. La Investigación Científica - 1
Psicologia experimental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodos de investigacion clase 1
PDF
2. La Investigación Científica - 3
PPTX
Tipos de investigacion
PPT
Introduccion a los Metodos de investigacion
PDF
01. la investigación científica en psicología psicología uned
PDF
Clasificación de los métodos
PPTX
Métodos de investigación científica
PDF
02. estrategias, diseños y técnicas psicología uned
DOCX
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
PPT
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
PPTX
Paso 1 Carolina Gutierrez
PPTX
Investigación Y Método
PPTX
Enfoque cuantitativo
PDF
2. La Investigación Científica - 2
PPT
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
PPTX
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
DOCX
Hipotesis y tipos de investgación
PPTX
De la observacion a la clasificacion
DOC
Guiaproyecto
PDF
Guia Proyecto de Investigación
Metodos de investigacion clase 1
2. La Investigación Científica - 3
Tipos de investigacion
Introduccion a los Metodos de investigacion
01. la investigación científica en psicología psicología uned
Clasificación de los métodos
Métodos de investigación científica
02. estrategias, diseños y técnicas psicología uned
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Paso 1 Carolina Gutierrez
Investigación Y Método
Enfoque cuantitativo
2. La Investigación Científica - 2
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Hipotesis y tipos de investgación
De la observacion a la clasificacion
Guiaproyecto
Guia Proyecto de Investigación
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Datos cuantitativos agrupados
PDF
Análisis de los datos cuantitativos
PPTX
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
PPT
La recolección y análisis de datos cuantitativos
PPTX
Análisis de los datos cuantitativos
PPTX
Análisis de datos cuantitativos
PPT
Analisis de datos cuantitativos
PPTX
Analisis de datos cuantitativos
PPT
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
PPTX
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
DOCX
Analisis de datos cuantitativos
PPTX
8. Recolección de datos cuantitativos
PDF
Análisis de Datos Cualitativos
PPTX
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Datos cuantitativos agrupados
Análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
La recolección y análisis de datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
Analisis de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
Análisis de Datos Cualitativos
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Publicidad

Similar a Presentación1.l (20)

PPT
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
DOCX
Tipos de Investigación
DOC
Tipos de investigacion ensayo
DOCX
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
PPTX
Metodologia de la investigacion
DOCX
Ensayo tipos de investigacion
DOCX
Ensayo trabajo de grado
PPT
1° PPT diseño.ppt
PDF
Trabajo monográfico
PDF
Unidad 1 investigación en la administración pública
DOCX
Taller seminarios de investigacion
PPT
Tipos de Investigacion
DOCX
Tipos de investigacion.
PPT
Tipos de i
DOCX
Tipos investigacion
PPTX
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
PPTX
La investigación científica
PPT
Exposiciooon' diapositivas
PPSX
Metodo cientifico
PPTX
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
Tipos de Investigación
Tipos de investigacion ensayo
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Metodologia de la investigacion
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo trabajo de grado
1° PPT diseño.ppt
Trabajo monográfico
Unidad 1 investigación en la administración pública
Taller seminarios de investigacion
Tipos de Investigacion
Tipos de investigacion.
Tipos de i
Tipos investigacion
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
La investigación científica
Exposiciooon' diapositivas
Metodo cientifico
proyecto 1 (universidad Bicentenario de Aragua)

Presentación1.l

  • 2. La investigación cuantitativa se dedica a reunir, evolucionar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas. Esto hace darle una relación que va más allá de una lista de datos organizados como resultado, ésta muestra una serie de datos clasificados, sin ningún tipo de información adicional que le dé una explicación, más allá de la que en si conllevan, también se debe decir que la investigación cuantitativa estudia la relación entre las variables que han sido cuantificadas, lo que ayuda aún más en la interpretación de los resultados.
  • 3. Este tipo de investigación trata de determinar la fuerza de asociación o conexión entre variables, así como la generalización de los resultados a través de una muestra.Más allá del estudio de la relación pretende, también hacer inferencia que explique por que las cosas suceden o no de una forma determinada.Se entienden también por métodos cuantitativos los diseños experimentales y cuasi experimentales, la investigación por encuestas, los cuestionarios estandarizados, las técnicas estadísticas de análisis de datos, entre otros
  • 4. Dentro de la investigación cuantitativa se pueden contemplar:Los diseños experimentales, donde se aplican experimentos puros, entendiendo por éstos los que reúnen tres requisitos fundamentales: la manipulación de una o mas variables independientes; medir el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente y la validación interna de la situación experimental.
  • 5. Los estudios cuantitativos con datos secundarios, los cuales abordan análisis con utilización de datos ya existentesINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 6. La investigación cualitativa, como lo indica su propio nombre, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar en que grado se encuentra cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.En ésta investigación se habla de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud, se trata de obtener un entendimiento lo mas recóndito posible.Es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos, discursos, dibujos, gráficos e imágenes para comprender la vida social por medio de significados y desde una perspectiva holística.
  • 7. La investigación cualitativa es inductiva, se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos.Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.No suele probar teorías, es principalmente, un método de generar teorías e hipótesis, la investigación es de naturaleza flexible, evolucionaria y recursiva, en general no permite un análisis estadístico
  • 8. Usa procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico.Los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están operacionalizados desde el principio de la investigación, es decir, no están definidos desde el inicio los indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación.
  • 10. La investigación deductiva, trata de un procedimiento que consiste en desarrollar una teoría empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básica.En el método deductivo, se suele decir que se pasa de lo general a lo particular, de forma que partiendo de unos enunciados de carácter universal y utilizando instrumentos científicos, se infieren enunciaos particulares.En la deducción se realiza un diagnostico que sirve para tomar decisiones, por tanto, la definición cobra particular importancia.
  • 11. Se basa en ir encadenando conocimientos que se suponen verdaderos de manera tal que se obtienen de nuevos conocimientos; es decir, es aquel que combina principios necesarios y simple( teoremas, conceptos no definidos, definiciones. Etc.) para deducir nuevas proposiciones, también se llama método analítico o indirecto cuya característica es que va de la general a lo particular.Parte de datos generales aceptados como válidos para llegar a una conclusión de tipo particular.
  • 12. El método deductivo es el propio de las ciencias empíricas. Todas ellas trabajan con objetos reales. Se danciertas premisas y se aplican las reglas de procedimiento científico. Estas hipótesis son aceptadas bajo la condición de ser luego comprobadas.Éste método puede dividirse en método deductivo directo de conclusión inmediata(cuando se obtiene el juicio de una sola premisa) y método deductivo indirecto( cuando la premisa menor contiene la proposición particular, la conclusión resulta e su comparación)
  • 14. Es aquel que parte de los datos particulares para llegar a conclusiones generales, es ir mas allá de lo evidente .El proceso inductivo consiste en exhibir la manera cómo los hechos particulares (variables) están conectados a un todo (leyes).Éste se caracteriza por la observación y registro de todos los hechos, análisis y clasificación de los hechos, derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos.
  • 15. Se divide en:Método inductivo completo: se saca del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación, es decir que solo es posible si conocemos con exactitud el numero de elementos que forman el objeto de estudio y además, cuando sabemos que el conocimiento generalizado pertenece a cada uno de los elementos del objeto de investigación. Método inductivo incompleto: los elementos de objeto de investigación no pueden ser numerados y estudiados en su totalidad, obligando al sujeto de investigación recurrir a tomar una muestra que permita hacer generalizaciones.
  • 16. Empleamos el método inductivo cuando de la observación de los hechos particulares obtenemos proposiciones generales, es aquél que establece un principio general una vez realizado el estudio y análisis de hechos y fenómenos en particular.La inducción es un proceso mental que consiste en inferir de algunos casos particulares observados la ley general que los rige y que vale para todos los de la misma especie.
  • 18. El método científico es el camino planeado o la estrategia que se sigue para descubrir las propiedades del objeto de estudio.El método científico es un proceso de razonamiento que intenta no solamente describir los hechos sinotambién explicarlos.El método científico conjuga la inducción y la deducción es decir el pensamiento reflexivo para resolver dicho problema tenemos que cruzar; por las siguientes cinco etapas:Percepción de una dificultad: es donde el individuo encuentra algún problema que le preocupe.
  • 19. Identificación y definición de la dificultad: es donde el individuo observa para definir la dificultad delproblema.Solución propuesta para el problema: es donde el individuo busca las posibilidades de solución para losproblemas mediante previos estudios de los hechos.
  • 20. Deducción de las consecuencias de las hipótesis: es donde el individuo llega a la conclusión de que si suhipótesis es verdadera, le seguirán ciertas consecuencias.Verificación de la hipótesis: mediante acción: aquí el individuo prueba cada hipótesis buscando hechos yaobservados que pruebe que dicha consecuencia sea verdadera para así hallar la solución más confiable.