SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de Filosofía de Deming
Profe: Bachiller
Xiomara Gutiérrez Jorge Duran
C.I:20.646.307
Maturin-junio-2014
La utilidad de cada uno de los puntos de la filosofía
Deming
 1 crear constancia de mejorar el producto y servicio, con el
objetivo de ser competitivos, permanecer en el negocio
proporcionando puestos de trabajo.
Este principio establece que mas que hacer dinero es innovar
hacer cosas llamativas que llamen la atención de la clientela para
así brindar buenos servicios y buena atención permaneciendo en
los puestos de trabajo.
 2 adoptar una nueva filosofía
Este principio indica eliminar todo negativismo tanto mental
como en el negocio, adoptar una nueva filosofía de mejorar
continuamente en todos los aspectos.
 3 Dejar de depender de la inspección en masa
La calidad NO proviene de la inspección, sino de la mejora del
proceso, la inspección nunca se elimina, simplemente se hace
innecesaria, lo cual se logra por el crecimiento de su personal, y
por el control de sus procesos.
 4 Acabar con la práctica de hacer negocios teniendo como base
únicamente al precio.
Los departamentos de compras no necesariamente funcionan mejor
con un proveedor de menor precio, mientras más calidad funciona
mejor, es recomendable un solo proveedor por cada artículo o
producto, siendo recomendado fuente única para cada producto.
 5 Mejorar constantemente y siempre el sistema de producción y
servicio
La mejora no es un esfuerzo que se realiza una sola vez. La dirección
está obligada a buscar constantemente maneras de reducir el
desperdicio y mejorar la calidad.
 6 implantar la formación
Es necesario tomar en cuenta a quien se capacita para realizar los
trabajos ya que se deben seguir una serie de requisitos según las normas
ISO para cumplir con las actividades tales como:
 Determinar la competencia necesaria para el personal que realiza
trabajos que afectan la calidad del producto.
 Proporcionar formación o tomar otras acciones para satisfacer dichas
necesidades.
 Evaluar la eficacia de las acciones tomadas.
 Asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e
importancia de sus actividades y como estas contribuyen al logro de los
objetivos de la calidad.
 7 Adoptar e implantar el liderazgo.
La tarea del supervisor no es decirle a su personal que hacer, ni
amenazarla ni castigarla sino dirigirla. Dirigir supone ayudar al
personal al hacer un menor trabajo y aprender mediante métodos
objetivos quien necesita ayuda individual.
 8 Desechar el miedo
Muchos empleados temen hacer preguntas o asumir una posición, aun
cuando no comprendan cual es su trabajo, ni que está saliendo bien o
mal. Seguirán haciendo las cosas mal o sencillamente no las harán, Las
pérdidas económicas a causa del temor son terribles, para mejor
calidad y mas productividad es necesario que las personas se sientan
seguras y preguntar en cada cosa que tengan dudas para así lograr un
mejor desempeño en sus aéreas de trabajo.
 9 Derribar las barreras entre departamentos.
Muchas veces los departamentos o las unidades de la empresa “compiten” entre
si o tienen metas que chocan entre sí. No trabajan como un equipo para
resolver o prever sus problemas, y peor aun la consecución de metas de un
departamento puede causarle problemas a otro, es por eso necesario derribar
las barreras trabajando en equipo y eliminando competencia formar un solo
grupo de trabajo y lograr un buen desempeño.
 10 Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas para la mano de obra.
Estas cosas nunca le ayudaron a nadie a desempeñar bien su trabajo. Es mejor
dejar que los trabajadores formulen sus propios lemas y no guiarse por las
propagandas que sirven para publicidad pero no mejoran la calidad, los
trabajadores se fueron olvidando de la mejora continua de la calidad en
procesos productos y servicios.
 11 eliminar los cupos para la mano de obra y los objetivos numéricos para
la dirección.
Las cuotas solamente tienen en cuenta los números, no la calidad ni los
métodos. Generalmente son una garantía de ineficiencia y alto costo. La
persona por conservar el empleo cumple la cuota a cualquier costo sin tener en
cuenta el perjuicio para su empresa.
 12 Eliminar las barreras que privan a las personas de estar
orgullosas de su trabajo.
La gente desea hacer un buen trabajo y le mortifica no poder hacerlo,
con mucha frecuencia los supervisores mal orientados, los equipos
defectuosos y los materiales imperfectos obstaculizan un buen
desempeño. Es preciso superar esas barreras.
Ningún empleado que ingresa nuevo a una empresa entra desmotivado,
pero en muy poco tiempo nos encargamos de desmotivarlo. Las
personas no cometen errores apropósito, actúan dentro de lo que el
sistema les permite, el fallo esta en el sistema no en las personas.
 13 Estimular la educación y la auto mejora en todo el personal.
Tanto la administración como la fuerza laboral tendrán que instruirse
en los nuevos métodos entre ellos el trabajo en equipo y las técnicas
estadísticas.
 14 Actuar para lograr la transformación
La transformación no llega sola, la alta dirección debe tomar la
decisión de querer hacerlo y aplicar el principio de instituir el liderazgo.
Para lograr la transformación debe suceder algo mas que llamar al
consultor y nombrar al representante de la gerencia, significa
comprometerse y ser ejemplo capacitándose primero y cumpliendo su
tarea después.
Diferencias existentes entre nueva gerencia y
vieja gerencia
Nueva Gerencia Vieja Gerencia
La actualidad la gerencia es vista como
una ciencia, los aportes de nuestros
antepasados han dejado una huella
bastante valiosa para muchas
organizaciones. Ciertamente hoy día las
organizaciones buscan sustentar las
teorías tradicionales de la gerencia, las
expuestas por uno de los padres de la
administración como lo son Taylor y
fayol, las cuales están enfocadas a la
administración de recursos y
cumplimiento de metas, que
fundamentan su operatividad en las
funciones básicas del proceso
administrativo , (planificar , organizar
dirigir controlar y evaluar) debido a las
A pesar de que la gerencia como
disciplina es relativamente nueva, la
historia del pensamiento administrativo
es muy antigua ya q nace con el hombre
mismo puesto que en todo tiempo ah
habido necesidad de coordinar
actividades ,de tomar decisiones y de
ejecutar, de ahí que en la
administración antigua se encuentra
mucho de los fundamentos
administrativos de la actualidad y que
pueden observarse en el código de
Hammurabi, en el nuevo testamento,
así como en la forma de conducir los
asuntos en la antigua Grecia.
Grandes actualizaciones, avances,
aportes e innovaciones que se le han
hecho a esta ciencia “La Gerencia”. Sin
embargo no se han abandonado estas
ideologias.
Según estudios realizados por Chacin,
Briceño y Zavarce (2009), un
significativo numero de gerentes ubican
la gerencia bajo una concepción
instrumental y técnica en donde lo
fundamental es lograr objetivos, metas
y obtener mayor rendimiento en la
organización.
Desde este perspectiva la gerencia en las
organizaciones actualmente,
indiferentemente de su ámbito
(publica, privadas o mixtas) deben
migrar al manejo de enfoques que
ayude a desarrollar entre un equipo la
confianza dentro de una organización.
Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos/infodeming/infodem
ing.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/William_Edwards_Deming
http://www.monografias.com/trabajos14/principios-
deming/principios- deming.shtml

Más contenido relacionado

PPTX
Deming
DOCX
Ensayo 14 puntos de deming.
DOCX
ensayo expositivo Filosofia deming
DOCX
Filosofia de deming
DOCX
Electiva 5 ricseliz figuera
DOCX
10. desempeno emociones_y_creatividad
PPTX
Coaching, vm product mag
PPTX
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Deming
Ensayo 14 puntos de deming.
ensayo expositivo Filosofia deming
Filosofia de deming
Electiva 5 ricseliz figuera
10. desempeno emociones_y_creatividad
Coaching, vm product mag
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...

La actualidad más candente (19)

PDF
INDUCCIÒN
PPTX
Etica profecional 2- 1
PPTX
Proceso de inducción del personal
PDF
La inducción
DOCX
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
DOCX
Caso 6
DOCX
Orientación y ubicación
PDF
DOCX
Caso Critico Toma De Desiciones 2
PPTX
Expo natalia inge
PDF
Productividad del recurso humano
PPT
Memorias 1er Foro Gptw Noreste
PPTX
Presentacion Herramientas Gerenciales Equipo 2
PPTX
Onboarding vs inducción: por qué necesitas las dos para la integración de nue...
PDF
Metodologia empoderamiento.
PPT
Modelo De Consultoria
PPT
RECURSOS HUMANOS
PPTX
Induccion de Personal
PDF
Etapas del onboarding
INDUCCIÒN
Etica profecional 2- 1
Proceso de inducción del personal
La inducción
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso 6
Orientación y ubicación
Caso Critico Toma De Desiciones 2
Expo natalia inge
Productividad del recurso humano
Memorias 1er Foro Gptw Noreste
Presentacion Herramientas Gerenciales Equipo 2
Onboarding vs inducción: por qué necesitas las dos para la integración de nue...
Metodologia empoderamiento.
Modelo De Consultoria
RECURSOS HUMANOS
Induccion de Personal
Etapas del onboarding
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Viralität auf Social Media
PDF
(Lean) Six Sigma Green Belt Lehrgang 2014
PPTX
Diapositivas proyecto
PDF
T4 e6 fernandez
DOC
Vacantes de secundario mad 2013 2014
PPTX
Resintencia, mediciones y codigo de colores
DOC
Entrevista funcional auditiva
PDF
Music book for children (Azumi.de)
PDF
Fernanda guerra
ODP
Tagebuch 1
DOCX
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
PDF
Liquiditätssicherung nach dem Tod des kunden 189
ODT
Informe analaitico
PDF
Llampuga con pimientos
PDF
Sardinas estilo marroqui
PPTX
La amistad
PPTX
Diapositivas tics
PDF
Lehrgang Supervisor für Instandhaltung
PDF
Kunstmäzen Maximilian Stromer
PPTX
Presentacion diana
Viralität auf Social Media
(Lean) Six Sigma Green Belt Lehrgang 2014
Diapositivas proyecto
T4 e6 fernandez
Vacantes de secundario mad 2013 2014
Resintencia, mediciones y codigo de colores
Entrevista funcional auditiva
Music book for children (Azumi.de)
Fernanda guerra
Tagebuch 1
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Liquiditätssicherung nach dem Tod des kunden 189
Informe analaitico
Llampuga con pimientos
Sardinas estilo marroqui
La amistad
Diapositivas tics
Lehrgang Supervisor für Instandhaltung
Kunstmäzen Maximilian Stromer
Presentacion diana
Publicidad

Similar a Presentación1.pptx jorg (20)

DOC
Los 14 Principios de Deming.doc
DOCX
Filosofia del deming andristhmar delgado.
DOCX
Puntos deming[1]
PPTX
Administracion industrial
DOCX
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
PPTX
Gestion empresarial
PPTX
PPT
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
PDF
Sga gurus, deming
PPT
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
DOCX
La filosofia de deming
PPT
S G C 2da Sema 1
PPTX
PDF
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
DOCX
14 punto de deming
PDF
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
PDF
CRECEMYPE - valor 03
PDF
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
PPTX
Gestión de calidad
Los 14 Principios de Deming.doc
Filosofia del deming andristhmar delgado.
Puntos deming[1]
Administracion industrial
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Gestion empresarial
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
Sga gurus, deming
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
La filosofia de deming
S G C 2da Sema 1
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
14 punto de deming
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
CRECEMYPE - valor 03
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Gestión de calidad

Último (11)

PPTX
Monitores de evacuación y sus funciones.
DOCX
PLANTILLA WORD (para ayahuaico definición del plan de trabajo).docx
PPTX
COMUNICACION PERSUASIVA EFECTIVA CONSCIENTE
PDF
GUION FINAL plataforma de juventudes.pdf
PPTX
426114511-Diapositivas-de-responsabilidad-civil.pptx
PDF
25 kilos no mas - construcción civil .pdf
PDF
Protección en torres de media tension.pdf
PPTX
OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL LIDER EXITOSO
PPTX
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN SALUD PREVENCION DENGUE MEDICOS.pptx
DOCX
Sabores Auténticos en el Pirineo: EL RINCÓN DE KARRIKABURU, el Restaurante en...
PDF
Micrófonos & UHF profesional para toda clase de eventos
Monitores de evacuación y sus funciones.
PLANTILLA WORD (para ayahuaico definición del plan de trabajo).docx
COMUNICACION PERSUASIVA EFECTIVA CONSCIENTE
GUION FINAL plataforma de juventudes.pdf
426114511-Diapositivas-de-responsabilidad-civil.pptx
25 kilos no mas - construcción civil .pdf
Protección en torres de media tension.pdf
OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL LIDER EXITOSO
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN SALUD PREVENCION DENGUE MEDICOS.pptx
Sabores Auténticos en el Pirineo: EL RINCÓN DE KARRIKABURU, el Restaurante en...
Micrófonos & UHF profesional para toda clase de eventos

Presentación1.pptx jorg

  • 1. Principios de Filosofía de Deming Profe: Bachiller Xiomara Gutiérrez Jorge Duran C.I:20.646.307 Maturin-junio-2014
  • 2. La utilidad de cada uno de los puntos de la filosofía Deming  1 crear constancia de mejorar el producto y servicio, con el objetivo de ser competitivos, permanecer en el negocio proporcionando puestos de trabajo. Este principio establece que mas que hacer dinero es innovar hacer cosas llamativas que llamen la atención de la clientela para así brindar buenos servicios y buena atención permaneciendo en los puestos de trabajo.  2 adoptar una nueva filosofía Este principio indica eliminar todo negativismo tanto mental como en el negocio, adoptar una nueva filosofía de mejorar continuamente en todos los aspectos.  3 Dejar de depender de la inspección en masa La calidad NO proviene de la inspección, sino de la mejora del proceso, la inspección nunca se elimina, simplemente se hace innecesaria, lo cual se logra por el crecimiento de su personal, y por el control de sus procesos.
  • 3.  4 Acabar con la práctica de hacer negocios teniendo como base únicamente al precio. Los departamentos de compras no necesariamente funcionan mejor con un proveedor de menor precio, mientras más calidad funciona mejor, es recomendable un solo proveedor por cada artículo o producto, siendo recomendado fuente única para cada producto.  5 Mejorar constantemente y siempre el sistema de producción y servicio La mejora no es un esfuerzo que se realiza una sola vez. La dirección está obligada a buscar constantemente maneras de reducir el desperdicio y mejorar la calidad.  6 implantar la formación Es necesario tomar en cuenta a quien se capacita para realizar los trabajos ya que se deben seguir una serie de requisitos según las normas ISO para cumplir con las actividades tales como:  Determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan la calidad del producto.  Proporcionar formación o tomar otras acciones para satisfacer dichas necesidades.  Evaluar la eficacia de las acciones tomadas.
  • 4.  Asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y como estas contribuyen al logro de los objetivos de la calidad.  7 Adoptar e implantar el liderazgo. La tarea del supervisor no es decirle a su personal que hacer, ni amenazarla ni castigarla sino dirigirla. Dirigir supone ayudar al personal al hacer un menor trabajo y aprender mediante métodos objetivos quien necesita ayuda individual.  8 Desechar el miedo Muchos empleados temen hacer preguntas o asumir una posición, aun cuando no comprendan cual es su trabajo, ni que está saliendo bien o mal. Seguirán haciendo las cosas mal o sencillamente no las harán, Las pérdidas económicas a causa del temor son terribles, para mejor calidad y mas productividad es necesario que las personas se sientan seguras y preguntar en cada cosa que tengan dudas para así lograr un mejor desempeño en sus aéreas de trabajo.
  • 5.  9 Derribar las barreras entre departamentos. Muchas veces los departamentos o las unidades de la empresa “compiten” entre si o tienen metas que chocan entre sí. No trabajan como un equipo para resolver o prever sus problemas, y peor aun la consecución de metas de un departamento puede causarle problemas a otro, es por eso necesario derribar las barreras trabajando en equipo y eliminando competencia formar un solo grupo de trabajo y lograr un buen desempeño.  10 Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas para la mano de obra. Estas cosas nunca le ayudaron a nadie a desempeñar bien su trabajo. Es mejor dejar que los trabajadores formulen sus propios lemas y no guiarse por las propagandas que sirven para publicidad pero no mejoran la calidad, los trabajadores se fueron olvidando de la mejora continua de la calidad en procesos productos y servicios.  11 eliminar los cupos para la mano de obra y los objetivos numéricos para la dirección. Las cuotas solamente tienen en cuenta los números, no la calidad ni los métodos. Generalmente son una garantía de ineficiencia y alto costo. La persona por conservar el empleo cumple la cuota a cualquier costo sin tener en cuenta el perjuicio para su empresa.
  • 6.  12 Eliminar las barreras que privan a las personas de estar orgullosas de su trabajo. La gente desea hacer un buen trabajo y le mortifica no poder hacerlo, con mucha frecuencia los supervisores mal orientados, los equipos defectuosos y los materiales imperfectos obstaculizan un buen desempeño. Es preciso superar esas barreras. Ningún empleado que ingresa nuevo a una empresa entra desmotivado, pero en muy poco tiempo nos encargamos de desmotivarlo. Las personas no cometen errores apropósito, actúan dentro de lo que el sistema les permite, el fallo esta en el sistema no en las personas.  13 Estimular la educación y la auto mejora en todo el personal. Tanto la administración como la fuerza laboral tendrán que instruirse en los nuevos métodos entre ellos el trabajo en equipo y las técnicas estadísticas.  14 Actuar para lograr la transformación La transformación no llega sola, la alta dirección debe tomar la decisión de querer hacerlo y aplicar el principio de instituir el liderazgo. Para lograr la transformación debe suceder algo mas que llamar al consultor y nombrar al representante de la gerencia, significa comprometerse y ser ejemplo capacitándose primero y cumpliendo su tarea después.
  • 7. Diferencias existentes entre nueva gerencia y vieja gerencia Nueva Gerencia Vieja Gerencia La actualidad la gerencia es vista como una ciencia, los aportes de nuestros antepasados han dejado una huella bastante valiosa para muchas organizaciones. Ciertamente hoy día las organizaciones buscan sustentar las teorías tradicionales de la gerencia, las expuestas por uno de los padres de la administración como lo son Taylor y fayol, las cuales están enfocadas a la administración de recursos y cumplimiento de metas, que fundamentan su operatividad en las funciones básicas del proceso administrativo , (planificar , organizar dirigir controlar y evaluar) debido a las A pesar de que la gerencia como disciplina es relativamente nueva, la historia del pensamiento administrativo es muy antigua ya q nace con el hombre mismo puesto que en todo tiempo ah habido necesidad de coordinar actividades ,de tomar decisiones y de ejecutar, de ahí que en la administración antigua se encuentra mucho de los fundamentos administrativos de la actualidad y que pueden observarse en el código de Hammurabi, en el nuevo testamento, así como en la forma de conducir los asuntos en la antigua Grecia.
  • 8. Grandes actualizaciones, avances, aportes e innovaciones que se le han hecho a esta ciencia “La Gerencia”. Sin embargo no se han abandonado estas ideologias. Según estudios realizados por Chacin, Briceño y Zavarce (2009), un significativo numero de gerentes ubican la gerencia bajo una concepción instrumental y técnica en donde lo fundamental es lograr objetivos, metas y obtener mayor rendimiento en la organización. Desde este perspectiva la gerencia en las organizaciones actualmente, indiferentemente de su ámbito (publica, privadas o mixtas) deben migrar al manejo de enfoques que ayude a desarrollar entre un equipo la confianza dentro de una organización.