SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1.pptx libros
DESARROLLO CURRICULAE Y ORGANIZATIVO
                       EN LA ESCOLARIZACIÓN DEL NIÑOS SORDO

                       JESÚS DOMINGO SEGOVIA, Y FERNANDO PEÑAFIEL MARTÍNES

                        Encontramos en este libro ideas claras para conocer las
                        necesidades educativas de los niños con discapacidad auditiva
                        profunda. Así mismo, nos aporta valiosas sugerencias para la
                        práctica profesional reflexiva.
                                                 EDICIONES ALJIBE


ATENCIÓN EDUCATIVA DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES
ESPECIALES DERIVADAS DE UNA DEFICIENCIA AUDITIVA.
 Esta publicación aporta orientaciones, criterios y
 procedimientos de actuación que facilitan a los centros y al
 profesorado responder adecuadamente a las necesidades
 específicas de los alumnos con discapacidad auditiva. Así
 mismo, este libro efectúa un amplio y riguroso análisis de las
 características del desarrollo cognitivo, socioafectivo del
 lenguaje y de la comunicación en el discapacitado auditivo.
                  GENERALITAT VALENCIANA
         CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN I CIENCIA
SORDERA. COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE.

                                           NÚRIA SILVESTRE

                       Además de exponer la situación del niño sordo profundo
                       prelocutivo y las metodologías actuales para su educación, en las
                       páginas de este libro aparecen diferentes autores con sus
                       correspondientes investigaciones, muchas de ellas inéditas y de
                       gran valor por su originalidad. La aparición de este libro coincidió
                       con el momento en que muchas de las aseveraciones que se han
                       emitido respecto a la pedagogía del niño sordo están siendo objeto
                       de discusión.          MASSON

DEFICIENCIA AUDITIVA
ASPECTOS PSICOEVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS.

SANTIAGO TORRES MONREAL, JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ SANTOS,
RAFAEL SANTANA HERNÁNDEZ, ANTONIA M. GONZÁLEZ CUENCA.

Esta obra fundamentalmente es un manual teórico sobre el tema
de la sordera. Plantea hipótesis sobre temas abiertos referentes
al entorno de la discapacidad auditiva. Así mismo cuenta con tres
anexos y un glosario muy interesantes.
                        EDICIONES ALJIBE
IMPLANTES COCLEARES.

                    MANUEL MANRIQUE RODRÍGUEZ Y ALICIA HUERTA IRUJO

                    Esta obra resulta básica para los logopedas y especialistas que tratan
                    a personas implantadas. Además de presentar gran calidad científico-
                    pedagógica, hace un recorrido sobre los aspectos básicos de los
                    implantes cocleares, el diagnóstico de la sordera, la selección de
                    candidatos, cirugía, programación y (re)habilitación de los sujetos
                    implantados.                   MASSON


EL DESARROLLO COGNITIVO Y LINGÜÍSTICO DE LOS NIÑOS
SORDOS

ALVARO MARCHESI

Esta obra es lectura obligada para cualquier profesional
relaciona-do con la discapacidad auditiva. Está basada en
investigaciones sobre el desarrollo cognitivo, lingüístico y
social del niño sordo. Analiza muy bien, desde el punto de
vista histórico, las controversias surgidas en la educación del
niño sordo.           ALIANZA PSICOLOGÍA
LA LECTURA EN SORDOS PRELOCUTIVOS.
                          PROPUESTAS PARA UN PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO.

                          ANTONIO VILLALBA PÉREZ, ANTONIO FERRER MANCHÓN, CELESTE
                          ASENSI BORRÁS.

                          En esta obra se describen los procesos y destrezas
                          implicados en la lectura, así como aspectos
                          teóricos, propuestas de comprensión lectora y ejemplos de
                          actividades a seguir.


DEFICIENCIA AUDITIVA
GUÍA PARA PROFESIONALES Y PADRES.

SANTIAGO TORRES MONREAL, RAFAEL URQUIZA DE LA ROSA, RAFAEL
SANTANA HERNÁNDEZ.

Es una obra monográfica y una guía muy práctica para la
intervención de padres y profesionales con el niño sordo.

                        EDICIONES ALJIBE
CÓMO ESCRIBEN LOS ALUMNOS SORDOS.

                      RAFAELA GUTÍERREZ CÁCERES.

                     Es una obra orientada a ayudar y comprender las dificultades en la
                     expresión escrita de alumnos sordos. Describe y analiza la expresión
                     escrita de estos niños y adolescentes detectando los factores donde
                     se podría incidir para superar las dificultades.
                                               EDICIONES ALJIBE




ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNO CON DEFICIENCIA
AUDITIVA.

ANTONIO RODRÍGUEZ FUENTES Y MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ
ALONSO.
Esta obra explica las ayudas técnicas para el alumnado con
discapacidad auditiva, los implantes cocleares, la evaluación e
intervención psicopedagógica, la comunicación, la accesibilidad a
los medios de información. Valoración de la audición y la
situación social, laboral y educativa de las personas con
discapacidad auditiva.
                GRUPO EDITORIAL UNIVERSITARIO.
SORDERA
                        PROFUNDA BILATERAL PROLOCUTIVA.

                        J.PERELLÓ Y F. TORTOSA.
                       Esta obra nos aporta datos y una exposición sencilla y clara sobre la
                       historia, causas, diagnóstico, tratamiento, estadística, legislación
                       psicología y métodos educativos referidos a la discapacidad
                       auditiva.                    MASSON



LA PERCEPCIÓN AUDITIVA
UN ENFOQUE TRANSVERSAL

INÉS BUSTOS SÁNCHEZ.
Esta obra es una edición actualizada del libro
“Discriminación y logopedia”.
Hay aportaciones de especialistas de distintos ámbitos
profesionales.
Aporta habilidades auditivas que contribuyen a una
evolución positiva de los trastornos que afectan a la
integración y evolución del habla y/o lenguaje.
DEFICIENCIA AUDITIVA
                           EVOLUCIÓN, INTERVENCIÓN Y RECURSOS PSICOPEDAGÓGICOS.

                           MANUEL. C.JIMÉNEZ TORRES Y MANUEL LOPÉZ SÁNCHEZ

                           En esta obra se recoge todo un tratado sobre la discapacidad
                           auditiva. Aspectos clínicos; desarrollo comunicativo-lingüístico,
                           cognitivo y afectivo del déficit auditivo.
                           Evaluación psicopedagógica, medios y recursos para favorecer
                           el desarrollo pleno del alumnado con discapacidad auditiva; así
                           como las líneas de intervención más adecuadas para dicho
                           desarrollo.

                 VOZ Y PRONUNCIACIÓN.

                 RODOLFO LUIS BELLOTO

En esta obra se recogen pautas para mejorar dos de los aspectos
más comprometidos de las personas con discapacidad auditiva,
como son la voz y la pronunciación.
Todas las actividades pueden utilizarse para el desarrollo de ambos
aspectos en personas con diversas dificultades.
Es una obra muy completa y práctica.
                         EDITORIAL PUMA
TRATAMIENTO DEL DEFICIENTE AIDITIVO.
                      ENFOQUES METODOLOGICOS.
                      Mª ELENA AGREDA GÍAZ, ANA Mª PÉREZ MORA, DOLORES BENITEZ GARCÍA,
                      PILAR CRUZ FERNÁNDEZ, CAROLINA PECERO CALATAYUD, C. ROSARIO VICO
                      ORTIZ.
                      Esta obra hace un recorrido por distintos enfoques
                      metodológicos, rehabilitadores y de sistemas de comunicación
                      empleados en la intervención de niños con discapacidad
                      auditiva, Verbotonal, Palabra complementada, Bimodal Y Lengua
                      de signos.    FAPAS. JUNTA DE ANDALUCIA.

LA SORDERA DESDE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍNTICA.
CONSTUYENDO CENTROS INCLUSIVOS EN LA EDUCACIÓN DEL
ALUMNADO CON SORDERA.
VICTOR M. ACOSTA RODRÍGUEZ.
La obra recoge un análisis descriptivo de la situación de la educación
de los alumnos sordos en la actualidad, y también analiza el impacto
que en ella tienen los avances tecnológicos. Hace una exhaustiva
aproximación de aspectos sobre la atención temprana, implantes
cocleares, bilingüismo, lengua escrita, y formación específica del
profesorado.
Analiza aspectos desde la áreas de la pedagogía, la lingüística, la
sociología y la antropología.          MASSO
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EL SIGLO XXI.

ISIDORO CONDEL GIL Y MANUELA FERNÁNDEZ ALARCÓN

Esta obra recoge las ponencias de la Jornadas informativas sobre la
discapacidad auditiva en el siglo XXI, con el fin de dar a conocer su
problemática, posibles soluciones encada etapa ( desde la
detección temprana hasta la edad adulta).
Consta de cinco partes:
-Se ocupa de los aspectos generales de la discapacidad auditiva.
-Temas relativos a la educación.
-Análisis de las aportaciones de las tecnologías de la información y
de la comunicación.
-Palabra complementada.
-El mundo laboral: integración social y laboral.

Más contenido relacionado

PDF
Las tareas de conciencia fonológica en preescolar una revisión de las prue...
PDF
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_auditiva
PDF
Cong sindromedown
DOC
Logopedia tecnicas para el desarrollo del lenguaje
PDF
Test logopedia
PPTX
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
PDF
Libro de dislalias
DOC
Programa general de intervención logopédica
Las tareas de conciencia fonológica en preescolar una revisión de las prue...
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_auditiva
Cong sindromedown
Logopedia tecnicas para el desarrollo del lenguaje
Test logopedia
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Libro de dislalias
Programa general de intervención logopédica

Similar a Presentación1.pptx libros (20)

PPT
PRESENTACION POWER POINT
PDF
El deficiente auditivo y sus necesidades educativas especiales
DOCX
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
PDF
Guía. Discapacidad Auditiva
PDF
Déficit
PDF
Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
DOCX
Manuscrito discapacidad auditiva
PPT
deficiencias auditivas
DOCX
Primera parte
PPT
Hipoacusia11
PDF
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas asunción mo...
PDF
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_auditiva
PDF
PPT
Exposicion sordera
PPT
deficiencias auditivas
PPT
Exposicion sordera
DOCX
Parte 2
PDF
Guía Alumnado con Deficiencia Auditiva
PDF
2. guia auditiv aguiadefaud
PPTX
Trastornos sensoriales
PRESENTACION POWER POINT
El deficiente auditivo y sus necesidades educativas especiales
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Guía. Discapacidad Auditiva
Déficit
Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Manuscrito discapacidad auditiva
deficiencias auditivas
Primera parte
Hipoacusia11
蘭Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas asunción mo...
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_auditiva
Exposicion sordera
deficiencias auditivas
Exposicion sordera
Parte 2
Guía Alumnado con Deficiencia Auditiva
2. guia auditiv aguiadefaud
Trastornos sensoriales
Publicidad

Más de intervencion2011 (18)

PPT
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS
PPT
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS
PPT
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS
PPT
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos
PPT
Las prótesis auditivas
PPT
Las prótesis auditivas
PPT
Las prótesis auditivas
PPT
Etiología de las deficiencias auditivas
PPT
Etiología de las deficiencias auditivas
PPT
Etiología de las deficiencias auditivas
PPT
Deficiencias auditivas. clasificación. tratamiento
PPT
Deficiencias auditivas. clasificación. tratamiento
PPT
Deficiencias auditivas. clasificación. tratamiento
PPTX
Presentación1.pptx libros
PPTX
Presentación1
PPT
Programa cto del_medio
PPT
Presentación1 pinguino
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos
Las prótesis auditivas
Las prótesis auditivas
Las prótesis auditivas
Etiología de las deficiencias auditivas
Etiología de las deficiencias auditivas
Etiología de las deficiencias auditivas
Deficiencias auditivas. clasificación. tratamiento
Deficiencias auditivas. clasificación. tratamiento
Deficiencias auditivas. clasificación. tratamiento
Presentación1.pptx libros
Presentación1
Programa cto del_medio
Presentación1 pinguino
Publicidad

Presentación1.pptx libros

  • 2. DESARROLLO CURRICULAE Y ORGANIZATIVO EN LA ESCOLARIZACIÓN DEL NIÑOS SORDO JESÚS DOMINGO SEGOVIA, Y FERNANDO PEÑAFIEL MARTÍNES Encontramos en este libro ideas claras para conocer las necesidades educativas de los niños con discapacidad auditiva profunda. Así mismo, nos aporta valiosas sugerencias para la práctica profesional reflexiva. EDICIONES ALJIBE ATENCIÓN EDUCATIVA DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES DERIVADAS DE UNA DEFICIENCIA AUDITIVA. Esta publicación aporta orientaciones, criterios y procedimientos de actuación que facilitan a los centros y al profesorado responder adecuadamente a las necesidades específicas de los alumnos con discapacidad auditiva. Así mismo, este libro efectúa un amplio y riguroso análisis de las características del desarrollo cognitivo, socioafectivo del lenguaje y de la comunicación en el discapacitado auditivo. GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN I CIENCIA
  • 3. SORDERA. COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE. NÚRIA SILVESTRE Además de exponer la situación del niño sordo profundo prelocutivo y las metodologías actuales para su educación, en las páginas de este libro aparecen diferentes autores con sus correspondientes investigaciones, muchas de ellas inéditas y de gran valor por su originalidad. La aparición de este libro coincidió con el momento en que muchas de las aseveraciones que se han emitido respecto a la pedagogía del niño sordo están siendo objeto de discusión. MASSON DEFICIENCIA AUDITIVA ASPECTOS PSICOEVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS. SANTIAGO TORRES MONREAL, JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ SANTOS, RAFAEL SANTANA HERNÁNDEZ, ANTONIA M. GONZÁLEZ CUENCA. Esta obra fundamentalmente es un manual teórico sobre el tema de la sordera. Plantea hipótesis sobre temas abiertos referentes al entorno de la discapacidad auditiva. Así mismo cuenta con tres anexos y un glosario muy interesantes. EDICIONES ALJIBE
  • 4. IMPLANTES COCLEARES. MANUEL MANRIQUE RODRÍGUEZ Y ALICIA HUERTA IRUJO Esta obra resulta básica para los logopedas y especialistas que tratan a personas implantadas. Además de presentar gran calidad científico- pedagógica, hace un recorrido sobre los aspectos básicos de los implantes cocleares, el diagnóstico de la sordera, la selección de candidatos, cirugía, programación y (re)habilitación de los sujetos implantados. MASSON EL DESARROLLO COGNITIVO Y LINGÜÍSTICO DE LOS NIÑOS SORDOS ALVARO MARCHESI Esta obra es lectura obligada para cualquier profesional relaciona-do con la discapacidad auditiva. Está basada en investigaciones sobre el desarrollo cognitivo, lingüístico y social del niño sordo. Analiza muy bien, desde el punto de vista histórico, las controversias surgidas en la educación del niño sordo. ALIANZA PSICOLOGÍA
  • 5. LA LECTURA EN SORDOS PRELOCUTIVOS. PROPUESTAS PARA UN PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO. ANTONIO VILLALBA PÉREZ, ANTONIO FERRER MANCHÓN, CELESTE ASENSI BORRÁS. En esta obra se describen los procesos y destrezas implicados en la lectura, así como aspectos teóricos, propuestas de comprensión lectora y ejemplos de actividades a seguir. DEFICIENCIA AUDITIVA GUÍA PARA PROFESIONALES Y PADRES. SANTIAGO TORRES MONREAL, RAFAEL URQUIZA DE LA ROSA, RAFAEL SANTANA HERNÁNDEZ. Es una obra monográfica y una guía muy práctica para la intervención de padres y profesionales con el niño sordo. EDICIONES ALJIBE
  • 6. CÓMO ESCRIBEN LOS ALUMNOS SORDOS. RAFAELA GUTÍERREZ CÁCERES. Es una obra orientada a ayudar y comprender las dificultades en la expresión escrita de alumnos sordos. Describe y analiza la expresión escrita de estos niños y adolescentes detectando los factores donde se podría incidir para superar las dificultades. EDICIONES ALJIBE ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNO CON DEFICIENCIA AUDITIVA. ANTONIO RODRÍGUEZ FUENTES Y MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ ALONSO. Esta obra explica las ayudas técnicas para el alumnado con discapacidad auditiva, los implantes cocleares, la evaluación e intervención psicopedagógica, la comunicación, la accesibilidad a los medios de información. Valoración de la audición y la situación social, laboral y educativa de las personas con discapacidad auditiva. GRUPO EDITORIAL UNIVERSITARIO.
  • 7. SORDERA PROFUNDA BILATERAL PROLOCUTIVA. J.PERELLÓ Y F. TORTOSA. Esta obra nos aporta datos y una exposición sencilla y clara sobre la historia, causas, diagnóstico, tratamiento, estadística, legislación psicología y métodos educativos referidos a la discapacidad auditiva. MASSON LA PERCEPCIÓN AUDITIVA UN ENFOQUE TRANSVERSAL INÉS BUSTOS SÁNCHEZ. Esta obra es una edición actualizada del libro “Discriminación y logopedia”. Hay aportaciones de especialistas de distintos ámbitos profesionales. Aporta habilidades auditivas que contribuyen a una evolución positiva de los trastornos que afectan a la integración y evolución del habla y/o lenguaje.
  • 8. DEFICIENCIA AUDITIVA EVOLUCIÓN, INTERVENCIÓN Y RECURSOS PSICOPEDAGÓGICOS. MANUEL. C.JIMÉNEZ TORRES Y MANUEL LOPÉZ SÁNCHEZ En esta obra se recoge todo un tratado sobre la discapacidad auditiva. Aspectos clínicos; desarrollo comunicativo-lingüístico, cognitivo y afectivo del déficit auditivo. Evaluación psicopedagógica, medios y recursos para favorecer el desarrollo pleno del alumnado con discapacidad auditiva; así como las líneas de intervención más adecuadas para dicho desarrollo. VOZ Y PRONUNCIACIÓN. RODOLFO LUIS BELLOTO En esta obra se recogen pautas para mejorar dos de los aspectos más comprometidos de las personas con discapacidad auditiva, como son la voz y la pronunciación. Todas las actividades pueden utilizarse para el desarrollo de ambos aspectos en personas con diversas dificultades. Es una obra muy completa y práctica. EDITORIAL PUMA
  • 9. TRATAMIENTO DEL DEFICIENTE AIDITIVO. ENFOQUES METODOLOGICOS. Mª ELENA AGREDA GÍAZ, ANA Mª PÉREZ MORA, DOLORES BENITEZ GARCÍA, PILAR CRUZ FERNÁNDEZ, CAROLINA PECERO CALATAYUD, C. ROSARIO VICO ORTIZ. Esta obra hace un recorrido por distintos enfoques metodológicos, rehabilitadores y de sistemas de comunicación empleados en la intervención de niños con discapacidad auditiva, Verbotonal, Palabra complementada, Bimodal Y Lengua de signos. FAPAS. JUNTA DE ANDALUCIA. LA SORDERA DESDE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍNTICA. CONSTUYENDO CENTROS INCLUSIVOS EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNADO CON SORDERA. VICTOR M. ACOSTA RODRÍGUEZ. La obra recoge un análisis descriptivo de la situación de la educación de los alumnos sordos en la actualidad, y también analiza el impacto que en ella tienen los avances tecnológicos. Hace una exhaustiva aproximación de aspectos sobre la atención temprana, implantes cocleares, bilingüismo, lengua escrita, y formación específica del profesorado. Analiza aspectos desde la áreas de la pedagogía, la lingüística, la sociología y la antropología. MASSO
  • 10. LA DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EL SIGLO XXI. ISIDORO CONDEL GIL Y MANUELA FERNÁNDEZ ALARCÓN Esta obra recoge las ponencias de la Jornadas informativas sobre la discapacidad auditiva en el siglo XXI, con el fin de dar a conocer su problemática, posibles soluciones encada etapa ( desde la detección temprana hasta la edad adulta). Consta de cinco partes: -Se ocupa de los aspectos generales de la discapacidad auditiva. -Temas relativos a la educación. -Análisis de las aportaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación. -Palabra complementada. -El mundo laboral: integración social y laboral.