SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMPAS
Christopher Civilo
Ana Ortiz
3ºA
Estructura
 La noción de estructura tiene innumerables aplicaciones.
Puede tratarse de la distribución y el orden de las partes
principales de un edificio o de una casa, así como también de
la armadura o base que sirve de sustento a la construcción.
Tracción
 Se denomina tracción al esfuerzo interno a que
está sometido un cuerpo por la aplicación de dos
fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a
estirarlo.
Compresión
 La comprensión puede ser un proceso físico o mecánico que
consiste en someter a un cuerpo a la acción de
dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen. Se
conoce como esfuerzo de compresión al resultado de estas
tensiones.
Flexión
 Hace referencia a la deformación que experimenta un
elemento estructural alargado en dirección perpendicular a su
eje longitudinal. Las vigas, las placas y las láminas son
ejemplos de estos elementos que suelen soportar distintos
niveles de flexión
Vigas
Hierro o madero de gran extensión y
grosor que sirve para sostener los techos
de las construcciones o asegurar la
estructura.
Columna
 Una columna es un soporte vertical, de forma
alargada, que permite sostener el peso de
una estructura. Lo habitual es que su sección sea
circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre
de pilar.
Tirantes o tensores
 Elemento constructivo, generalmente cables de
acero, que funcionan a tracción y forman parte de
una estructura con elementos diferentes.
Rampa
 Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la
funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos
distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia
de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva
las rampas pueden clasificarse en dos tipos:
 Rampas planas
 Rampas helicoidales
Perfiles
• Cuando se requiere una cierta rigidez, o cuando las
inversiones de carga pueden someter al miembro diseñado
para tensión a ciertas compresiones, los cables varillas y
barras no cumplirán con las necesidades del caso; en tal
situación deben emplearse perfiles estructurales sencillos o
armados.
BISAGRA
 Una bisagra, gozne o pernio es un herraje articulado que
posibilita el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles.
Cuenta con dos piezas, una de las cuales va unida a la hoja y
gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructuras
PPTX
Conceptos arquitectura
PPTX
Columnas estructurales
PPTX
Conceptos arquitectonicos (1)
PPTX
Conceptos arquitectónicos
PPTX
Columnas estructurales
PPTX
Conceptos arquitectonicoss
Estructuras
Conceptos arquitectura
Columnas estructurales
Conceptos arquitectonicos (1)
Conceptos arquitectónicos
Columnas estructurales
Conceptos arquitectonicoss

La actualidad más candente (17)

PPT
Clase de estructuras
PPTX
Columnas Estructurales
PPTX
Conceptos arquitectonicos debora tobar
PPTX
Glosario 1 leo
PPTX
Cargas estructurales
PPTX
Conceptos de arquitectura
PPTX
columnas y fundaciones
PPTX
Conceptos de arquitectura
PPTX
Conceptos de arquitectura
PPTX
Definision de conceptos
PPTX
Conceptos de arquitectura
PPTX
Columnas estructurales
PPTX
Escarlet
PPTX
Armando viga mecanica de los solidos
PPTX
Esfuerzos estructurales
PPTX
tipos de cargas vigas y columnas.
PPTX
Tipos de columnas
Clase de estructuras
Columnas Estructurales
Conceptos arquitectonicos debora tobar
Glosario 1 leo
Cargas estructurales
Conceptos de arquitectura
columnas y fundaciones
Conceptos de arquitectura
Conceptos de arquitectura
Definision de conceptos
Conceptos de arquitectura
Columnas estructurales
Escarlet
Armando viga mecanica de los solidos
Esfuerzos estructurales
tipos de cargas vigas y columnas.
Tipos de columnas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Linea de gradiente
PDF
Manual de diseño_de_carreteras
PPT
Trazo y linea de gradiente
PPTX
Rampas en mineria
PPTX
Diseño de vias y rampas en mineria
PPTX
Secciones transversales
Linea de gradiente
Manual de diseño_de_carreteras
Trazo y linea de gradiente
Rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria
Secciones transversales
Publicidad

Similar a Rampas (20)

PPTX
rampas:)
PPTX
Rampas etc
PPTX
Definiciones
PPTX
Conceptos tic
PPTX
Trabajito
PPTX
Conceptos de arquitectura
PPTX
Conceptos arquitectonicos
PPTX
Conceptos tecnologicos
PPTX
Conceptos tecnologicos
PPTX
Conceptos arquitectonicosss
PPTX
CONCEPTOS TECNOLOGICOS
PPTX
Conceptos de la arquitectura
PPTX
Conceptos de estructura
PPTX
Conceptos de arquitectura
PPTX
Estructuras
PPTX
Conceptos de arquitectura
PPTX
Conceptos
PPTX
Conceptos
PPTX
Estructuras
PPTX
Estructura
rampas:)
Rampas etc
Definiciones
Conceptos tic
Trabajito
Conceptos de arquitectura
Conceptos arquitectonicos
Conceptos tecnologicos
Conceptos tecnologicos
Conceptos arquitectonicosss
CONCEPTOS TECNOLOGICOS
Conceptos de la arquitectura
Conceptos de estructura
Conceptos de arquitectura
Estructuras
Conceptos de arquitectura
Conceptos
Conceptos
Estructuras
Estructura

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Rampas

  • 2. Estructura  La noción de estructura tiene innumerables aplicaciones. Puede tratarse de la distribución y el orden de las partes principales de un edificio o de una casa, así como también de la armadura o base que sirve de sustento a la construcción.
  • 3. Tracción  Se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo.
  • 4. Compresión  La comprensión puede ser un proceso físico o mecánico que consiste en someter a un cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen. Se conoce como esfuerzo de compresión al resultado de estas tensiones.
  • 5. Flexión  Hace referencia a la deformación que experimenta un elemento estructural alargado en dirección perpendicular a su eje longitudinal. Las vigas, las placas y las láminas son ejemplos de estos elementos que suelen soportar distintos niveles de flexión
  • 6. Vigas Hierro o madero de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos de las construcciones o asegurar la estructura.
  • 7. Columna  Una columna es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar.
  • 8. Tirantes o tensores  Elemento constructivo, generalmente cables de acero, que funcionan a tracción y forman parte de una estructura con elementos diferentes.
  • 9. Rampa  Una rampa es un elemento arquitectónico que tiene la funcionalidad de circunvalar parcialmente dos planos distintos, de modo que éstos posean una relativa diferencia de altitud en determinado espacio. En geometría descriptiva las rampas pueden clasificarse en dos tipos:  Rampas planas  Rampas helicoidales
  • 10. Perfiles • Cuando se requiere una cierta rigidez, o cuando las inversiones de carga pueden someter al miembro diseñado para tensión a ciertas compresiones, los cables varillas y barras no cumplirán con las necesidades del caso; en tal situación deben emplearse perfiles estructurales sencillos o armados.
  • 11. BISAGRA  Una bisagra, gozne o pernio es un herraje articulado que posibilita el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles. Cuenta con dos piezas, una de las cuales va unida a la hoja y gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular.