SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
  NOMBRE: valentina Álvarez
  Paniagua
      GRADO: 8º1
      Institución e. colegio
  Loyola.
PROPÓSITO PARA ESTA
LECTURA
 • Quiero encontrar algo que me
   supere.

 Aprender un poco mas de la
 lectura, conociendo nuevos
 conceptos.

 Descubrir mas sobre la magia al
 escribir de Gabriel Garcia
 Marquez
CARACTERISTICAS NARRATIVAS:
                          PERSONAJES PRINCIPALES:


   Santiago Nasar: hombre de 21 años que abandona los estudios de
    secundaria cuando su padre fallece y tiene que actuar como padre de
    familia y dirigir el Divino Rostro, una hacienda que su padre le dejó en
    herencia. Es un personaje soñador, alegre, pacifico de corazón
    fácil, una persona con la que se podía hablar, bello, formal y
    creyente. Tenía un cierto talento casi mágico para los disfraces.



   Bayardo San Román: ingeniero de trenes cuya edad ronda los treinta
    años. Bien vestido, galán con las mujeres, persona con la que se puede
    hablar, culto. Sabía mandar mensajes por código morse y era buen
    nadador. Por lo que parecía con dinero y le gustaba mucho las
    fiestas ruidosas y largas, de buen beber y enemigo de los juegos de
    manos. Es honrado y de buen corazón.



   Ángela Vicario: es la menor en su familia, no creyente, muy recatada
    respecto a los hombres, sabia lo que hacia en cada caso. Maduró
características
representativas de la
 La historia Tiene lugar en la
literatura:la sociedad era pura
  época en que
 y netamente machista.

 Los sucesos delatan una época de
  poco desarrollo tecnológico.

 Esta novela narra lo real y lo
  imaginario.

 Sus personajes son típicos de los
  pueblos colombianos
Términos desconocidos
         Lino: Planta herbácea de flores
           azules.
   Almidón: Polisacárido de color blanquecino
    formado por glucosa.
   Maestranza: Sociedad de caballeros.
   Juerga: Diversión, jarana, etc. con canto y
    baile.
   Recadero: Persona que tiene por oficio
    llevar recados.
   Cerrojo: Barra de hierro que pasa a
    través de las anillas de un soporte y que
    sirve para cerrar una puerta, una ventana
Términos desconocidos 2
 Perpleja: Se aplica a la persona que siente
  confusión o asombro en una determinada
  situación y no sabe qué hacer, pensar o
  decir
 Tumulto: Agitación desordenada y ruidosa
  en una multitud o reunión de personas.
 Motín.


 Piltrafas: Trozo de carne con muchos
  nervios y con pellejo.
 Exhausto: Apurado, agotado.
 Serenidad: Calidad de sereno (apacible).
 Tiempo: la historia transcurre en 2 años
i    Tema: Asesinato de Santiago Nasar
        ayudante del cura
    
     Lugar donde suceden los hechos: una
        pequeña aldea cerca de Riohacha

     Narrador: El escritor
IDEAS APRENDIDAS:

 No podemos confiar en todas las personas
    puesto que no sabemos las intenciones que
    estas tengan.

 Debemos pensar siempre antes de
    hablar, ya que esto nos puede generar
    muchos problemas.

 Así como en la historia muchas veces
    juzgamos mal a las personas.

 Tarde que temprano la verdad siempre
Relación del texto con mi
vida personal:
 Se plantean hechos que se hacen
  realidad en nuestros días, una
  sociedad absurda que permite
  crímenes semejantes.
 En mi barrio suceden a menudo
  muchos asesinatos la mayoría de
  ellos de personas que no tienen
  nada que ver en el conflicto.
 Además de que las investigaciones
  nunca se dan hay muertos y nunca

Más contenido relacionado

PDF
Complot en la Ciudad de María
PDF
Bicentenario Fantástico
PPT
El Socio
PPT
Trabajo El Socio
PPT
El Socio
PPT
Manuela SáEnz Aizpuru
Complot en la Ciudad de María
Bicentenario Fantástico
El Socio
Trabajo El Socio
El Socio
Manuela SáEnz Aizpuru

La actualidad más candente (18)

PPT
el socio
PPS
Trabajo De Lenguaje El Socio
PPT
Trabajo De Lenguaje
PPT
el socio
PPT
Control De Lectua ¨El Socio¨1
PPT
El Socio
PPT
Trabajo De El Socio
PPT
El Socio 2.0
PPT
Trabajo El Socio 2
PPT
El Socio
PPT
El Socio , Jenaro Prieto
PPT
DOCX
PDF
Los géneros literarios: Narrativa
PPT
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
PPT
El Socio
PDF
Los hijos de los dias libro
el socio
Trabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje
el socio
Control De Lectua ¨El Socio¨1
El Socio
Trabajo De El Socio
El Socio 2.0
Trabajo El Socio 2
El Socio
El Socio , Jenaro Prieto
Los géneros literarios: Narrativa
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
El Socio
Los hijos de los dias libro
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

DOCX
Crónica de una muerte anunciada.doc
DOCX
Crónica de una muerte anunciada.doc
DOC
Cronicas de una muerte anuciada
PPT
Crónica de una muerte...
PPT
Crónica de una muerte anunciada
PPTX
Crónica de una muerte anunciada
PPT
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
PPTX
Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01
DOCX
Cronica de una muerte anunciada
PPTX
Crónica de una muerte anunciada
PPTX
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
PPTX
Guía de crónica de una muerte anunciada
PPTX
Crónica
PPTX
Exposicion
PDF
Folleto sobre la salud de la mujer ilustración minimalista azul verde blanco...
PPTX
Análisis de una obra literaria.pptx
PPTX
Crónica de una muerte anunciada
DOCX
Análisis estructural crónica de una muerte anunciada
PPT
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada.doc
Crónica de una muerte anunciada.doc
Cronicas de una muerte anuciada
Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crnicadeunamuerteanunciada 100731085237-phpapp01
Cronica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Guía de crónica de una muerte anunciada
Crónica
Exposicion
Folleto sobre la salud de la mujer ilustración minimalista azul verde blanco...
Análisis de una obra literaria.pptx
Crónica de una muerte anunciada
Análisis estructural crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Publicidad

Más de Vale Alvarez P (20)

DOCX
Comportamiento de los niveles de cada componente
DOCX
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo valen solucion
DOCX
Enfermedades de las glandulas gónadas biologia
DOCX
Semana 26 tecnolab
DOCX
Proyecto final ....
DOCX
Semana 25 tecnologia
DOCX
Semana 24 tecnologia
DOCX
Semana 25 tecnolab
DOCX
El aborto word
DOCX
Semana 24 tecnolab
DOCX
Jóvenes y su mal lenguaje
DOCX
Portafolio de servicios
DOCX
Portafolio de servicios
DOCX
Semana 21 tecnologia
DOCX
Semana 23 tecnologia
DOCX
Semana 22 tecnologia
DOCX
Semana 23 de tecnolab
DOCX
Semana 22 tecnolab
DOCX
Semana 21
DOCX
Semana 21
Comportamiento de los niveles de cada componente
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo valen solucion
Enfermedades de las glandulas gónadas biologia
Semana 26 tecnolab
Proyecto final ....
Semana 25 tecnologia
Semana 24 tecnologia
Semana 25 tecnolab
El aborto word
Semana 24 tecnolab
Jóvenes y su mal lenguaje
Portafolio de servicios
Portafolio de servicios
Semana 21 tecnologia
Semana 23 tecnologia
Semana 22 tecnologia
Semana 23 de tecnolab
Semana 22 tecnolab
Semana 21
Semana 21

Presentación2

  • 1. CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA NOMBRE: valentina Álvarez Paniagua GRADO: 8º1 Institución e. colegio Loyola.
  • 2. PROPÓSITO PARA ESTA LECTURA • Quiero encontrar algo que me supere.  Aprender un poco mas de la lectura, conociendo nuevos conceptos.  Descubrir mas sobre la magia al escribir de Gabriel Garcia Marquez
  • 3. CARACTERISTICAS NARRATIVAS: PERSONAJES PRINCIPALES:  Santiago Nasar: hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria cuando su padre fallece y tiene que actuar como padre de familia y dirigir el Divino Rostro, una hacienda que su padre le dejó en herencia. Es un personaje soñador, alegre, pacifico de corazón fácil, una persona con la que se podía hablar, bello, formal y creyente. Tenía un cierto talento casi mágico para los disfraces.  Bayardo San Román: ingeniero de trenes cuya edad ronda los treinta años. Bien vestido, galán con las mujeres, persona con la que se puede hablar, culto. Sabía mandar mensajes por código morse y era buen nadador. Por lo que parecía con dinero y le gustaba mucho las fiestas ruidosas y largas, de buen beber y enemigo de los juegos de manos. Es honrado y de buen corazón.  Ángela Vicario: es la menor en su familia, no creyente, muy recatada respecto a los hombres, sabia lo que hacia en cada caso. Maduró
  • 4. características representativas de la  La historia Tiene lugar en la literatura:la sociedad era pura época en que y netamente machista.   Los sucesos delatan una época de poco desarrollo tecnológico.   Esta novela narra lo real y lo imaginario.   Sus personajes son típicos de los pueblos colombianos
  • 5. Términos desconocidos Lino: Planta herbácea de flores azules.  Almidón: Polisacárido de color blanquecino formado por glucosa.  Maestranza: Sociedad de caballeros.  Juerga: Diversión, jarana, etc. con canto y baile.  Recadero: Persona que tiene por oficio llevar recados.  Cerrojo: Barra de hierro que pasa a través de las anillas de un soporte y que sirve para cerrar una puerta, una ventana
  • 6. Términos desconocidos 2  Perpleja: Se aplica a la persona que siente confusión o asombro en una determinada situación y no sabe qué hacer, pensar o decir  Tumulto: Agitación desordenada y ruidosa en una multitud o reunión de personas.  Motín.  Piltrafas: Trozo de carne con muchos nervios y con pellejo.  Exhausto: Apurado, agotado.  Serenidad: Calidad de sereno (apacible).
  • 7.  Tiempo: la historia transcurre en 2 años i  Tema: Asesinato de Santiago Nasar ayudante del cura   Lugar donde suceden los hechos: una pequeña aldea cerca de Riohacha  Narrador: El escritor
  • 8. IDEAS APRENDIDAS:  No podemos confiar en todas las personas puesto que no sabemos las intenciones que estas tengan.   Debemos pensar siempre antes de hablar, ya que esto nos puede generar muchos problemas.   Así como en la historia muchas veces juzgamos mal a las personas.   Tarde que temprano la verdad siempre
  • 9. Relación del texto con mi vida personal:  Se plantean hechos que se hacen realidad en nuestros días, una sociedad absurda que permite crímenes semejantes.  En mi barrio suceden a menudo muchos asesinatos la mayoría de ellos de personas que no tienen nada que ver en el conflicto.  Además de que las investigaciones nunca se dan hay muertos y nunca