SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Devon Álvarez Osorio
Jean Carlos Cordero Huertas
Mauricio Martelo Negrete
Luis Osorio Conde
DOCENTE:
Sandra Díaz
EDUCACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CALIDAD
Universidad de Córdoba
Montería, Córdoba
2017
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
EDUCACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CALIDAD
Competencias TIC
busca que la educación se integre con
las TIC para mejorar los espacios de
enseñanza y aprendizaje. Es por eso
que se han establecido ambientes
virtuales, como las pizarras digitales o
lenguajes de programación para niños,
El televisor, proyector o computador
muestra que las TIC permiten
una conexión de expresión
entre estudiantes, docentes e
investigadores, entre otros,
para relacionarse en espacios
virtuales y audiovisuales.
Para la competencia Pedagógica, las
TIC han consolidado formas de
aproximación al quehacer docente,
con el fin de enriquecer el arte de
enseñar. Esta competencia, sin duda,
es el eje central de la práctica de los
docentes.
se enfoca en que exista una armonía
en planear, hacer, evaluar y decidir,
para potenciar la gestión escolar, y en
estos procesos existen tecnologías
que permiten que esta competencia
se desarrolle eficientemente.
se liga con la de gestión y creación
del conocimiento. Es necesario tener
en cuenta que el internet ha sido el
repositorio del conocimiento de la
humanidad; por eso es importante
que los docentes tengan la capacidad
de utilizar las TIC para transformar el
saber y generar nuevos
conocimientos.
Competencias TIC
 Se familiarizan poco a poco con el
espectro de posibilidades – desde las
básicas hasta las más avanzadas que
ofrecen las TIC en educación.
 Empiezan a introducir las TIC en
algunas de sus labores y procesos de
enseñanza y aprendizaje.
 Reflexionan sobre las opciones que
las TIC les brindan para responder a
sus necesidades y a las de su contexto.
 utilizan las TIC para aprender, de
manera no presencial, aprovechando
así los recursos disponibles, como:
cursos virtuales, tutores a distancia y
participar en redes y comunidades de
práctica.
 Integran las TIC en el diseño
curricular, el PEI y la gestión
institucional de manera pertinente.
 Entienden las implicaciones sociales
de la inclusión de las TIC en los
procesos educativos.
El momento de innovación se
caracteriza por poner nuevas ideas
en práctica, usar las TIC para crear,
para expresar sus ideas, para
construir colectivamente nuevos
conocimientos y para construir
estrategias novedosas que le
permitan reconfigurar su práctica
educativa.
El momento de innovación se
caracteriza por poner nuevas ideas
en práctica, usar las TIC para crear,
para expresar sus ideas, para
construir colectivamente nuevos
conocimientos y para construir
estrategias novedosas que le
permitan reconfigurar su práctica
educativa.
Competencias TIC

Más contenido relacionado

DOCX
Portafolio de nadia
PPTX
Cómo se relacionan la educación y las
PPSX
EduDigital
ODP
Det 06 Present
PPTX
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
PPTX
Tics power
ODP
Introducción a las tics
PPTX
Tics en la educación - UCSE- Romeira Claudia
Portafolio de nadia
Cómo se relacionan la educación y las
EduDigital
Det 06 Present
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Tics power
Introducción a las tics
Tics en la educación - UCSE- Romeira Claudia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tics en la educacion
DOCX
Ensayo de las tic
ODP
Aprendizaje por proyectos...
PPSX
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
PPTX
Tic en educacion
PPTX
Competencias tic
PPTX
Las tics en la educacion
PPTX
Aporte de las tics en la educación primaria
PPTX
Es posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulas
PPT
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
PPTX
VIII seminario de educación técnica
PPTX
Proyecto
DOC
Competencias de los docentes y las TICs
PPTX
El uso pedagógico de las tic
PPTX
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
PDF
Competencias TICs docentes
Tics en la educacion
Ensayo de las tic
Aprendizaje por proyectos...
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Tic en educacion
Competencias tic
Las tics en la educacion
Aporte de las tics en la educación primaria
Es posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulas
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
VIII seminario de educación técnica
Proyecto
Competencias de los docentes y las TICs
El uso pedagógico de las tic
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Competencias TICs docentes
Publicidad

Similar a Competencias TIC (20)

PDF
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
PDF
Competencias tics
PPTX
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPTX
Tecnologia educativa
PDF
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
PDF
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
PPT
Tecnologia educativa2003
PPT
Tecnologia educativa2003
DOCX
Competencias tic colombia
PDF
Las TIC en el Aula
DOCX
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
DOCX
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
DOCX
Reseña
PPTX
Como se relacionan la educación con las tecnologias
DOC
Ensayo De Las Tic
PPTX
Las tic y sus implicaciones.11
PPTX
Las tic y sus implicaciones.11
PDF
CUN- INFORMATICA ALDAIR.pdfgggbn bv v vgc
PDF
Competencias en el siglo xxi.
PPT
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias12.ppt
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Competencias tics
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologia educativa
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
Competencias tic colombia
Las TIC en el Aula
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Reseña
Como se relacionan la educación con las tecnologias
Ensayo De Las Tic
Las tic y sus implicaciones.11
Las tic y sus implicaciones.11
CUN- INFORMATICA ALDAIR.pdfgggbn bv v vgc
Competencias en el siglo xxi.
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias12.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Competencias TIC

  • 1. INTEGRANTES: Devon Álvarez Osorio Jean Carlos Cordero Huertas Mauricio Martelo Negrete Luis Osorio Conde DOCENTE: Sandra Díaz EDUCACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CALIDAD Universidad de Córdoba Montería, Córdoba 2017 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA EDUCACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CALIDAD
  • 3. busca que la educación se integre con las TIC para mejorar los espacios de enseñanza y aprendizaje. Es por eso que se han establecido ambientes virtuales, como las pizarras digitales o lenguajes de programación para niños, El televisor, proyector o computador
  • 4. muestra que las TIC permiten una conexión de expresión entre estudiantes, docentes e investigadores, entre otros, para relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales.
  • 5. Para la competencia Pedagógica, las TIC han consolidado formas de aproximación al quehacer docente, con el fin de enriquecer el arte de enseñar. Esta competencia, sin duda, es el eje central de la práctica de los docentes.
  • 6. se enfoca en que exista una armonía en planear, hacer, evaluar y decidir, para potenciar la gestión escolar, y en estos procesos existen tecnologías que permiten que esta competencia se desarrolle eficientemente.
  • 7. se liga con la de gestión y creación del conocimiento. Es necesario tener en cuenta que el internet ha sido el repositorio del conocimiento de la humanidad; por eso es importante que los docentes tengan la capacidad de utilizar las TIC para transformar el saber y generar nuevos conocimientos.
  • 9.  Se familiarizan poco a poco con el espectro de posibilidades – desde las básicas hasta las más avanzadas que ofrecen las TIC en educación.  Empiezan a introducir las TIC en algunas de sus labores y procesos de enseñanza y aprendizaje.  Reflexionan sobre las opciones que las TIC les brindan para responder a sus necesidades y a las de su contexto.
  • 10.  utilizan las TIC para aprender, de manera no presencial, aprovechando así los recursos disponibles, como: cursos virtuales, tutores a distancia y participar en redes y comunidades de práctica.  Integran las TIC en el diseño curricular, el PEI y la gestión institucional de manera pertinente.  Entienden las implicaciones sociales de la inclusión de las TIC en los procesos educativos.
  • 11. El momento de innovación se caracteriza por poner nuevas ideas en práctica, usar las TIC para crear, para expresar sus ideas, para construir colectivamente nuevos conocimientos y para construir estrategias novedosas que le permitan reconfigurar su práctica educativa.
  • 12. El momento de innovación se caracteriza por poner nuevas ideas en práctica, usar las TIC para crear, para expresar sus ideas, para construir colectivamente nuevos conocimientos y para construir estrategias novedosas que le permitan reconfigurar su práctica educativa.