Presentación2
 Las TIC en el ámbito educativo se comprende como
un recurso a la hora de enseñar o promover el
aprendizaje de nuevos conocimientos. Nos proponen
su mayor potencial, cuando logran facilitar la tarea
de todas las personas involucradas en el proceso. Los
sistemas educativos se caracterizan en todo el mundo
por una gran resistencia al cambio, la consolidación
del uso de las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación (TIC) parece un hecho imparable. La
clave está en establecer su sentido y aportación en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Estas tecnologías básicamente nos proporcionan
información, herramientas para su proceso y canales
de comunicación.
Presentación2
 Describir escenarios
de aprendizaje
propiciados por las
TIC nos ayudará en el
diseño y creación de
ambientes de
aprendizaje
adecuados a las
nuevas coordenadas
espacio temporales, a
los nuevos objetivos
educativos, etc.
Aideé González Seminario I 17/10/2017
Se trata de la utilización de
las redes de información
formadas por los enlaces
electrónicos entre diferentes
comunidades de enseñanza y
aprendizaje para facilitar la
adquisición de información y
la construcción de
conocimiento que representa
una activa forma de
aprendizaje informal e
intercambio de información.
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Un escenario de aprendizaje supera
lo que hoy entendemos por entorno
virtual de formación. No obstante,
estos constituyen el núcleo de los
nuevos escenarios que se están
configurando.
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Funciones que
encontramos en los
entornos virtuales
de formación
Función
Pedagógica
Función
Organizativa
Tecnología
Apropiada
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
La tecnología nos ayuda a construir nuevos
escenarios de interacción y enseñanza nos
permite ver tres variables interdependientes:
El cambio del rol de docentes y
estudiantes que supone el trabajo con
TIC.
Las modificaciones en el perfil y la
formación de los docentes.
Las estrategias de aprendizaje de los
estudiantes.
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Modelos tradicionales Nuevos Modelos
Implicancias
Tecnológicas
Clases, tutorías Trabajo exploratorio Redes de información
Uso limitado de medios Expansión de medios TIC y multimedia
Trabajo individual.
Aprendizaje
cooperativo, activo y en
equipos
Aplicaciones
tecnológicas.
Habilidades meta
cognitivas
Profesor omnisciente Profesor como guía Redes de información
Contenidos estáticos
Rápida y permanente
actualización
Contenidos dinámicos y
mediatizados
Homogeneidad Personalización
Variedad de métodos y
TIC
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Se expresa en lenguaje gráfico
tridimensional.
Su comportamiento es dinámico y
opera en tiempo real.
Su operación está basada en la
incorporación del usuario en el
"interior" del medio computarizado.
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
SINCRÓNICA
Conexión escrita
(chat)
Audioconferencia
Videoconferencia
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Son herramientas integradas que se utilizan para la
creación, gestión y distribución de formación a
través de internet.
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Las plataformas deben incluir en
términos generales, herramientas
con distintas posibilidades para el
logro del proceso de formación
virtual. Entre ellas las más
resaltadas son:
- Herramientas de contenido
- Herramientas de comunicación
- Herramientas de evaluación
- Herramientas de seguimiento
-Herramientas de gestión personal
del alumno
PLATAFORMAS
TECNOLÓGICAS
PLATAFORMAS DE
SOFTWARE LIBRE
MimerDesk
Moodle
Claroline
PLATAFORMAS DE
SOFTWARE
COMERCIAL
E-learning
WebCT
Lotus
Learning
Space
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Surgieron con la intención de
alcanzar a un público que estaba
fuera del área de influencia de las
instituciones educativas.
Los elementos que determinan una situación
educativa no presencial son los siguientes:
Plataformas
digitales
Docentes y/o
tutores
Materiales/
contenidos
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
El planeamiento, impulso y desarrollo
de la enseñanza aprendizaje.
El impulso a la elaboración de
materiales didácticos para el
desarrollo del currículo.
El desarrollo y la aplicación de las
nuevas tecnologías en la enseñanza
aprendizaje.
Las funciones de un modelo educativo son:
representar, explicar, guiar, motivar, predecir, evaluar
y genera realidades. Entre las diferentes funciones
tenemos:
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
METODOLOGÍA: Es el conjunto de
métodos por los cuales se regirá
una investigación científica
TECNOLOGÍA: Es el conjunto de
saberes, conocimientos,
experiencias, habilidades y técnicas
a través de las cuales nosotros los
seres humanos cambiamos
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Un modelo educativo consiste en una
recopilación o síntesis de distintas teorías y
enfoques pedagógicos, que orientan a los
docentes en la elaboración de los programas
de estudios y en la sistematización del
proceso de enseñanza y aprendizaje.
(EVE-A) Es un conjunto de facilidades informáticas y
telemáticas para la comunicación y el intercambio de
información en el que se desarrollan procesos de
enseñanza - aprendizaje.
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
 Concluyo con lo siguiente, que mediante las TIC
en lo que se refiere a la educación, los
ordenadores y las tecnologías actuales
destinadas a facilitar la relación pedagógica son
medios, herramientas y que nunca podrán
sustituir al docente. Ya que el profesor esté
presente o no, es él quien diseña y dirige las
situaciones de aprendizaje; pues de los métodos
de enseñanza que él utilice dependerá la
eficacia de los medios tecnológicos y/o
informáticos seleccionados.
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion del piloto
PPTX
Maestría en educación
PPTX
Maestría en educación
PPT
Diapositivas sobre las nuevas tecnologías
PDF
Introduccion
PPT
Presentación1
PPT
WebQuest Nuevas Alfabetizaciones
DOCX
Analisis enfoque proyecto
Presentacion del piloto
Maestría en educación
Maestría en educación
Diapositivas sobre las nuevas tecnologías
Introduccion
Presentación1
WebQuest Nuevas Alfabetizaciones
Analisis enfoque proyecto

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación aamtic grupo 6 tita 2015
PPTX
Presentación AAMTIC grupo 113-6
PPTX
Reflexiones Pedagógicas: "Educación y TIC"
PPT
Formación innovando e innovando en formación
PPTX
Unidad de aprendizaje V proyectos de aprendizaje
PPTX
Tarea4 nmp-tic
DOCX
Rafael perdomo
PPT
LAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
PPTX
Tendencias emergentes en la tecnología para apoyar las competencias vinculada...
ODT
TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE
PPTX
Tecnologías de información y comunicación
PPTX
El docente del siglo XXI
PPT
Tendencias contenidos digitales 2010
PDF
Portafolio de evidencia
PPT
Equipo6 integradora 207
Presentación aamtic grupo 6 tita 2015
Presentación AAMTIC grupo 113-6
Reflexiones Pedagógicas: "Educación y TIC"
Formación innovando e innovando en formación
Unidad de aprendizaje V proyectos de aprendizaje
Tarea4 nmp-tic
Rafael perdomo
LAS MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
Tendencias emergentes en la tecnología para apoyar las competencias vinculada...
TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE
Tecnologías de información y comunicación
El docente del siglo XXI
Tendencias contenidos digitales 2010
Portafolio de evidencia
Equipo6 integradora 207
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
La tecnología en la educación
PPTX
Presentación Final sobre Recurso Educativo
PPTX
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanza
DOCX
DOCX
Integración de las TICs en la gestión de centros
DOCX
Proyecto Final de la integración de las TICs
PPTX
Las tics en la educación
PPTX
Presentación software grupo_3 _final
PDF
sldo. cortez Tic cortez
PPT
Tecnologías para la innovación educativa
PPT
Tecnologías para la innovación educativa
DOCX
Jessi Reino
DOCX
Jessi reino
DOCX
Proyecto final de la integración de las ti cs
PPTX
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
PDF
Importancia de las pdi en las aulas de clase
PPTX
Tarea5 maloj
DOCX
Documento sin título
DOCX
Proyecto final
DOCX
Revista de Didáctica II
La tecnología en la educación
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Integracion de las ntics en los procesos de enseñanza
Integración de las TICs en la gestión de centros
Proyecto Final de la integración de las TICs
Las tics en la educación
Presentación software grupo_3 _final
sldo. cortez Tic cortez
Tecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativa
Jessi Reino
Jessi reino
Proyecto final de la integración de las ti cs
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Tarea5 maloj
Documento sin título
Proyecto final
Revista de Didáctica II
Publicidad

Más de Kelly Argelis (7)

PPTX
Repertorio #1 sexto grado
PPSX
Presentaciòn 1
PPSX
E lerning
PPSX
La estrategia de negocio a través de tecnologías
PPS
Sistemas integradores de la administración de la empresa –erp y actualización...
PPSX
Redes Informáticas
PPT
Tic en educacion
Repertorio #1 sexto grado
Presentaciòn 1
E lerning
La estrategia de negocio a través de tecnologías
Sistemas integradores de la administración de la empresa –erp y actualización...
Redes Informáticas
Tic en educacion

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Presentación2

  • 2.  Las TIC en el ámbito educativo se comprende como un recurso a la hora de enseñar o promover el aprendizaje de nuevos conocimientos. Nos proponen su mayor potencial, cuando logran facilitar la tarea de todas las personas involucradas en el proceso. Los sistemas educativos se caracterizan en todo el mundo por una gran resistencia al cambio, la consolidación del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) parece un hecho imparable. La clave está en establecer su sentido y aportación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.
  • 4.  Describir escenarios de aprendizaje propiciados por las TIC nos ayudará en el diseño y creación de ambientes de aprendizaje adecuados a las nuevas coordenadas espacio temporales, a los nuevos objetivos educativos, etc. Aideé González Seminario I 17/10/2017
  • 5. Se trata de la utilización de las redes de información formadas por los enlaces electrónicos entre diferentes comunidades de enseñanza y aprendizaje para facilitar la adquisición de información y la construcción de conocimiento que representa una activa forma de aprendizaje informal e intercambio de información. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 6. Un escenario de aprendizaje supera lo que hoy entendemos por entorno virtual de formación. No obstante, estos constituyen el núcleo de los nuevos escenarios que se están configurando. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 7. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017 Funciones que encontramos en los entornos virtuales de formación Función Pedagógica Función Organizativa Tecnología Apropiada
  • 8. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017 La tecnología nos ayuda a construir nuevos escenarios de interacción y enseñanza nos permite ver tres variables interdependientes: El cambio del rol de docentes y estudiantes que supone el trabajo con TIC. Las modificaciones en el perfil y la formación de los docentes. Las estrategias de aprendizaje de los estudiantes.
  • 9. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017 Modelos tradicionales Nuevos Modelos Implicancias Tecnológicas Clases, tutorías Trabajo exploratorio Redes de información Uso limitado de medios Expansión de medios TIC y multimedia Trabajo individual. Aprendizaje cooperativo, activo y en equipos Aplicaciones tecnológicas. Habilidades meta cognitivas Profesor omnisciente Profesor como guía Redes de información Contenidos estáticos Rápida y permanente actualización Contenidos dinámicos y mediatizados Homogeneidad Personalización Variedad de métodos y TIC
  • 10. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017 Se expresa en lenguaje gráfico tridimensional. Su comportamiento es dinámico y opera en tiempo real. Su operación está basada en la incorporación del usuario en el "interior" del medio computarizado.
  • 11. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 12. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 14. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 15. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017 Son herramientas integradas que se utilizan para la creación, gestión y distribución de formación a través de internet.
  • 16. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017 Las plataformas deben incluir en términos generales, herramientas con distintas posibilidades para el logro del proceso de formación virtual. Entre ellas las más resaltadas son: - Herramientas de contenido - Herramientas de comunicación - Herramientas de evaluación - Herramientas de seguimiento -Herramientas de gestión personal del alumno
  • 17. PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE MimerDesk Moodle Claroline PLATAFORMAS DE SOFTWARE COMERCIAL E-learning WebCT Lotus Learning Space Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 18. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017 Surgieron con la intención de alcanzar a un público que estaba fuera del área de influencia de las instituciones educativas.
  • 19. Los elementos que determinan una situación educativa no presencial son los siguientes: Plataformas digitales Docentes y/o tutores Materiales/ contenidos Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 20. El planeamiento, impulso y desarrollo de la enseñanza aprendizaje. El impulso a la elaboración de materiales didácticos para el desarrollo del currículo. El desarrollo y la aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza aprendizaje. Las funciones de un modelo educativo son: representar, explicar, guiar, motivar, predecir, evaluar y genera realidades. Entre las diferentes funciones tenemos: Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 21. METODOLOGÍA: Es el conjunto de métodos por los cuales se regirá una investigación científica TECNOLOGÍA: Es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 22. Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 23. (EVE-A) Es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza - aprendizaje. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 24.  Concluyo con lo siguiente, que mediante las TIC en lo que se refiere a la educación, los ordenadores y las tecnologías actuales destinadas a facilitar la relación pedagógica son medios, herramientas y que nunca podrán sustituir al docente. Ya que el profesor esté presente o no, es él quien diseña y dirige las situaciones de aprendizaje; pues de los métodos de enseñanza que él utilice dependerá la eficacia de los medios tecnológicos y/o informáticos seleccionados. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017
  • 25. Aideé A. González S. Seminario I 17/10/2017