SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Qué es el Programa de Campamentos de Inmersión Lingüística: Es una iniciativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El Programa de Campamentos de Inmersión Lingüística 2011 está regulado por la Orden de la Consejería de Educación de 23 de noviembre de 2010, BOJA núm. 10 de 17 de enero de 2011. Oferta 1.880 plazas para participar en Campamentos de Inmersión Lingüística con los siguientes objetivos: Consolidar el aprendizaje de un idioma. Adquirir hábitos y actitudes positivas en el aprendizaje de los idiomas. Suscitar en el alumnado una actitud de aprendizaje. permanente, tanto dentro como fuera del aula. Inturjoven es la entidad gestora del Programa.
Idiomas:  inglés, francés y alemán. Número de plazas:  la convocatoria 2011 del Programa de Campamentos de Inmersión Lingüística oferta 1.880 plazas para estancias de 6 días en Instalaciones Juveniles de Andalucía dependientes de la empresa pública Inturjoven,  distribuidas de la siguiente manera:  1.600 plazas para lengua inglesa en el Albergue Juvenil de Aguadulce (Almería). 200 plazas para lengua francesa en el Albergue Juvenil de Cazorla (Jaén).  80 plazas para lengua alemana en el Albergue Juvenil de Constantina (Sevilla).
Número de plazas y turnos:  80 PLAZAS IDIOMA ALEMÁN 100 100 PLAZAS IDIOMA FRANCÉS 400 400 400 400 PLAZAS IDIOMA INGLÉS TURNO 4 Del 10 al 15 de julio TURNO 3 Del 3 al 8 de julio TURNO 2 Del 26 de junio al 1 de julio TURNO 1 Del 19 al 24 de junio
Formas de contactar con las Delegaciones Provinciales de Educación: Para información general en horario de oficina (09:00 a 14:00):  Teléfonos: 958029407, 958029403  Corporativos: 129407, 129403 Mediante correo electrónico: mercedes.hita@juntadeandalucia.es Personas de contacto: Mercedes Hita,  y Mª Isabel Megías
Desarrollo del Programa Participantes : podrán participar en esta convocatoria los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que impartan Educación Primaria. Los grupos estarán constituidos por 15 a 25 alumnos/as matriculados durante el curso 2010/2011 en el tercer Ciclo de Educación Primaria.  Estancia:  la estancia, en régimen de internado, será de seis días, (cinco noches), de domingo a viernes.  El alojamiento se realizará en régimen de campamento.
Cada turno estará dirigido por  un responsable-coordinador . El equipo para la atención del grupo estará formado como mínimo por el siguiente personal para cada grupo de 50 alumnos y alumnas: 3 profesores nativos o bilingües. 3 monitores nativos o bilingües  con titulación en actividades de ocio y tiempo libre.
El programa incluye: El alojamiento, manutención y desarrollo de las actividades. La manutención se realizará en régimen de pensión completa. Domingo, día de incorporación, cena. Lunes a jueves, desayuno, almuerzo, merienda y cena. Viernes, día de salida, desayuno y almuerzo o picnic. Se recomienda llevar bocadillos para el día de llegada. La cobertura de riesgos mediante póliza de accidentes y responsabilidad civil general de los participantes.
Incorporación el primer día:  Los  padres o representantes legales  del alumnado participante en el programa serán los  responsables de su traslado  a los campamentos al inicio y finalización de la actividad.  La  salida del alumnado participante  sólo podrá realizarse acompañados por su padre o representante legal, o bien, con una autorización expresa por parte de éstos, acompañada de una fotocopia del D.N.I. Para  evitar aglomeraciones el día de la llegada a los albergues , se recomienda a los padres que consulten el horario de llegada para su centro en la página web del Programa de Campamentos de Inmersión Lingüística.
Programa diario tipo: 08:30 Levantarse 9:00 Desayuno 09:30 Arreglo de tienda /dormitorio 10:00 Inicio actividades de mañana 14:00 Comida 15:00 Descanso (ocio no dirigido) 16:30 Talleres 18:00 Merienda 18:30 Playa ó piscina 20:00 Ducha 20:30 Cena 22:00 Velada 24:00 A dormir
RECOMENDACIONES Qué ropa llevar:  Se recomienda llevar: protección solar, repelente de mosquitos, útiles de aseo personal, toalla de ducha, toalla de playa, bañador, zapatillas de goma, gorra, ropa y calzado cómodo y deportivo, camisetas manga corta, jersey manga larga o prenda de abrigo, linterna, cantimplora, cuaderno y bolígrafo. Aconsejamos no llevar cosas de gran valor, como por ejemplo: cámaras fotográficas, mp3, etc. El alumnado participante en los campamentos de inglés en Aguadulce (Almería) deben llevar saco de dormir o similar. Las tiendas están equipadas con aislantes y colchonetas.
RECOMENDACIONES Asistencia médica: El participante deberá llevar consigo la  tarjeta sanitaria  en el momento de su incorporación a la actividad. En caso de carecer de ella deberán llevar copia de la de sus padres o tutores. Existe un Centro de Salud a menos de 5 minutos andando del Albergue Juvenil en el que tendrá lugar el Campamento.
RECOMENDACIONES En el caso de que  algún participante no pueda asistir , se recomienda que contacte con su centro escolar con suficiente antelación para que su plaza pueda ser ocupada por otro estudiante. Las  visitas de familiares  durante el Programa  no estarán permitidas .
RECOMENDACIONES Cómo contactar con los participantes:  Para contactar con los participantes hay que hacerlo sólo en horario de 15:00 a 16:30 horas (los niños se encuentran realizando actividades el resto de la jornada). El albergue dispone de cabina telefónica para que los niños/as llamen a casa fuera del horario de actividades. Se creará un “banco” de móviles en el que los participantes podrán depositar sus teléfonos. Este banco permanecerá abierto de 15:00 a 16:30 horas para que puedan utilizarlos.
OTRAS RECOMENDACIONES Se recuerda a todo el alumnado participante que el  respeto y cuidado del medio ambiente  es un objetivo común.  En el albergue hay lugares donde depositar envases, restos orgánicos, papel y cartón para su posterior reciclado y recintos donde dejar las pilas usadas para su correcto tratamiento.  En las rutas de senderismo y excursiones no se puede arrojar nada al suelo, sino reciclarlo al regreso a la instalación.
Expulsión del Programa   Inturjoven está autorizada expresamente a   cancelar en cualquier momento la participación   del estudiante en el programa, en el caso de que éste no respetase las normas de convivencia. En este supuesto, Instalaciones y Turismo Joven se compromete a presentar un  informe detallado  con las circunstancias acontecidas.
ALBERGUE JUVENIL DE AGUADULCE (ALMERÍA) Aguadulce cuenta con una serie de módulos independientes y una zona de campamento, con las dependencias de uso común distribuidas en torno a un  anfiteatro. Destaca como servicio especial del Albergue su dotación deportiva.
ALBERGUE JUVENIL DE AGUADULCE (ALMERÍA)   Datos de contacto: Albergue Juvenil Aguadulce:  Campillo del Moro, s/n  04720 Aguadulce (Almería)  Tlf: 950 175 148  Fax: 950  175 152 www . inturjoven.com
Información sobre el Programa de Campamentos Para obtener más información sobre el Programa pueden consultar la página web de Inturjoven:  www.inturjoven.com
Información sobre el Programa de Campamentos
Información sobre el Programa de Campamentos
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PDF
Campamentos de verano los narejos 2019
PDF
Campamento de Verano Surf Camp Almerimar 2016 Almeria
PDF
Campamento de Verano Aventura Inglés en Cazorla Summer Camp 2016
PDF
Información para los padres Inmersión Romangordo
PDF
Campamento de Verano en Almería - Surf Camp Almerimar 2015
PDF
Multiaventura en Camarena de la Sierra para grupos escolares temporada 2015
PDF
EDAE Guía de padres 2016
PDF
EDAE Guía de padres 2016
Campamentos de verano los narejos 2019
Campamento de Verano Surf Camp Almerimar 2016 Almeria
Campamento de Verano Aventura Inglés en Cazorla Summer Camp 2016
Información para los padres Inmersión Romangordo
Campamento de Verano en Almería - Surf Camp Almerimar 2015
Multiaventura en Camarena de la Sierra para grupos escolares temporada 2015
EDAE Guía de padres 2016
EDAE Guía de padres 2016

La actualidad más candente (7)

ODP
Presentacion a las familias
ODP
Presentacion a las familias
PDF
Boletin información general curso 2013.14
PPTX
Proyecto johis 2
PDF
Boletin información general curso 2014.15
PDF
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
PDF
Diario de teruel pag 14 de 17 10-2018
Presentacion a las familias
Presentacion a las familias
Boletin información general curso 2013.14
Proyecto johis 2
Boletin información general curso 2014.15
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 14 de 17 10-2018
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Boletinxuventude 06 01_14
PPTX
Clase Alcance, Discipulado y Células 28 Agosto 2012
PDF
Boletinxuventude 20 01_14-1
PDF
Formacion para xuventude
PPTX
Psicología y consejería juvenil
PPT
Competencias De Las Cc
PDF
Boletinxuventude 18 11_13-1
PPTX
Diplomado Ministerio Juvenil Materias a Detalle
DOC
Cursos Nivel 1 2 y 3 Escuela Entrenadores Deportivo de La Coruña. Matrícula 2...
PDF
Boletinxuventude 02 12_13-1
PPTX
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Boletinxuventude 06 01_14
Clase Alcance, Discipulado y Células 28 Agosto 2012
Boletinxuventude 20 01_14-1
Formacion para xuventude
Psicología y consejería juvenil
Competencias De Las Cc
Boletinxuventude 18 11_13-1
Diplomado Ministerio Juvenil Materias a Detalle
Cursos Nivel 1 2 y 3 Escuela Entrenadores Deportivo de La Coruña. Matrícula 2...
Boletinxuventude 02 12_13-1
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Publicidad

Similar a Presentación2011 inglés (20)

PPS
Campamentos
PDF
Inmersión lingüística 1112
PDF
Campamento Happy English 2018
PDF
Catalogo ISC 2017
PDF
Catalogo Imagina Summer Camp Big Apple Languages
PDF
Catálogo Imagina Summer Camp 2016
PDF
Imagina Summer Camp 2016 - Ingles ya
PPT
Programa Idiomas Y Juventud
PDF
Campamentos de verano El Bosque Ubrique Sierra de Grazalema Cádiz 2019
PPTX
Campamento verano 2010
PPT
Presentación viaje inglés multiaventuras 2012 13
PDF
Campamento ingles waingunga 22
PDF
Campamentos de verano Vegafria 2019
PDF
Campamentos de verano intensivo de inglés en Salamanca 2019
PPT
Presentación pared
PDF
Campamento Halloween 2016
PPT
Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14
PDF
Campamentos de verano Imagina Summer Camp Jaén 2019
PDF
Campamento de Verano Imagina 2017 Bedmar Jaen
PDF
Carta campamento español
Campamentos
Inmersión lingüística 1112
Campamento Happy English 2018
Catalogo ISC 2017
Catalogo Imagina Summer Camp Big Apple Languages
Catálogo Imagina Summer Camp 2016
Imagina Summer Camp 2016 - Ingles ya
Programa Idiomas Y Juventud
Campamentos de verano El Bosque Ubrique Sierra de Grazalema Cádiz 2019
Campamento verano 2010
Presentación viaje inglés multiaventuras 2012 13
Campamento ingles waingunga 22
Campamentos de verano Vegafria 2019
Campamentos de verano intensivo de inglés en Salamanca 2019
Presentación pared
Campamento Halloween 2016
Presentación viaje inglés-multiaventura 2013/14
Campamentos de verano Imagina Summer Camp Jaén 2019
Campamento de Verano Imagina 2017 Bedmar Jaen
Carta campamento español

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Presentación2011 inglés

  • 1.  
  • 2. Qué es el Programa de Campamentos de Inmersión Lingüística: Es una iniciativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El Programa de Campamentos de Inmersión Lingüística 2011 está regulado por la Orden de la Consejería de Educación de 23 de noviembre de 2010, BOJA núm. 10 de 17 de enero de 2011. Oferta 1.880 plazas para participar en Campamentos de Inmersión Lingüística con los siguientes objetivos: Consolidar el aprendizaje de un idioma. Adquirir hábitos y actitudes positivas en el aprendizaje de los idiomas. Suscitar en el alumnado una actitud de aprendizaje. permanente, tanto dentro como fuera del aula. Inturjoven es la entidad gestora del Programa.
  • 3. Idiomas: inglés, francés y alemán. Número de plazas: la convocatoria 2011 del Programa de Campamentos de Inmersión Lingüística oferta 1.880 plazas para estancias de 6 días en Instalaciones Juveniles de Andalucía dependientes de la empresa pública Inturjoven, distribuidas de la siguiente manera: 1.600 plazas para lengua inglesa en el Albergue Juvenil de Aguadulce (Almería). 200 plazas para lengua francesa en el Albergue Juvenil de Cazorla (Jaén). 80 plazas para lengua alemana en el Albergue Juvenil de Constantina (Sevilla).
  • 4. Número de plazas y turnos: 80 PLAZAS IDIOMA ALEMÁN 100 100 PLAZAS IDIOMA FRANCÉS 400 400 400 400 PLAZAS IDIOMA INGLÉS TURNO 4 Del 10 al 15 de julio TURNO 3 Del 3 al 8 de julio TURNO 2 Del 26 de junio al 1 de julio TURNO 1 Del 19 al 24 de junio
  • 5. Formas de contactar con las Delegaciones Provinciales de Educación: Para información general en horario de oficina (09:00 a 14:00): Teléfonos: 958029407, 958029403 Corporativos: 129407, 129403 Mediante correo electrónico: mercedes.hita@juntadeandalucia.es Personas de contacto: Mercedes Hita, y Mª Isabel Megías
  • 6. Desarrollo del Programa Participantes : podrán participar en esta convocatoria los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que impartan Educación Primaria. Los grupos estarán constituidos por 15 a 25 alumnos/as matriculados durante el curso 2010/2011 en el tercer Ciclo de Educación Primaria. Estancia: la estancia, en régimen de internado, será de seis días, (cinco noches), de domingo a viernes. El alojamiento se realizará en régimen de campamento.
  • 7. Cada turno estará dirigido por un responsable-coordinador . El equipo para la atención del grupo estará formado como mínimo por el siguiente personal para cada grupo de 50 alumnos y alumnas: 3 profesores nativos o bilingües. 3 monitores nativos o bilingües con titulación en actividades de ocio y tiempo libre.
  • 8. El programa incluye: El alojamiento, manutención y desarrollo de las actividades. La manutención se realizará en régimen de pensión completa. Domingo, día de incorporación, cena. Lunes a jueves, desayuno, almuerzo, merienda y cena. Viernes, día de salida, desayuno y almuerzo o picnic. Se recomienda llevar bocadillos para el día de llegada. La cobertura de riesgos mediante póliza de accidentes y responsabilidad civil general de los participantes.
  • 9. Incorporación el primer día: Los padres o representantes legales del alumnado participante en el programa serán los responsables de su traslado a los campamentos al inicio y finalización de la actividad.  La salida del alumnado participante sólo podrá realizarse acompañados por su padre o representante legal, o bien, con una autorización expresa por parte de éstos, acompañada de una fotocopia del D.N.I. Para evitar aglomeraciones el día de la llegada a los albergues , se recomienda a los padres que consulten el horario de llegada para su centro en la página web del Programa de Campamentos de Inmersión Lingüística.
  • 10. Programa diario tipo: 08:30 Levantarse 9:00 Desayuno 09:30 Arreglo de tienda /dormitorio 10:00 Inicio actividades de mañana 14:00 Comida 15:00 Descanso (ocio no dirigido) 16:30 Talleres 18:00 Merienda 18:30 Playa ó piscina 20:00 Ducha 20:30 Cena 22:00 Velada 24:00 A dormir
  • 11. RECOMENDACIONES Qué ropa llevar: Se recomienda llevar: protección solar, repelente de mosquitos, útiles de aseo personal, toalla de ducha, toalla de playa, bañador, zapatillas de goma, gorra, ropa y calzado cómodo y deportivo, camisetas manga corta, jersey manga larga o prenda de abrigo, linterna, cantimplora, cuaderno y bolígrafo. Aconsejamos no llevar cosas de gran valor, como por ejemplo: cámaras fotográficas, mp3, etc. El alumnado participante en los campamentos de inglés en Aguadulce (Almería) deben llevar saco de dormir o similar. Las tiendas están equipadas con aislantes y colchonetas.
  • 12. RECOMENDACIONES Asistencia médica: El participante deberá llevar consigo la tarjeta sanitaria en el momento de su incorporación a la actividad. En caso de carecer de ella deberán llevar copia de la de sus padres o tutores. Existe un Centro de Salud a menos de 5 minutos andando del Albergue Juvenil en el que tendrá lugar el Campamento.
  • 13. RECOMENDACIONES En el caso de que algún participante no pueda asistir , se recomienda que contacte con su centro escolar con suficiente antelación para que su plaza pueda ser ocupada por otro estudiante. Las visitas de familiares durante el Programa no estarán permitidas .
  • 14. RECOMENDACIONES Cómo contactar con los participantes: Para contactar con los participantes hay que hacerlo sólo en horario de 15:00 a 16:30 horas (los niños se encuentran realizando actividades el resto de la jornada). El albergue dispone de cabina telefónica para que los niños/as llamen a casa fuera del horario de actividades. Se creará un “banco” de móviles en el que los participantes podrán depositar sus teléfonos. Este banco permanecerá abierto de 15:00 a 16:30 horas para que puedan utilizarlos.
  • 15. OTRAS RECOMENDACIONES Se recuerda a todo el alumnado participante que el respeto y cuidado del medio ambiente es un objetivo común. En el albergue hay lugares donde depositar envases, restos orgánicos, papel y cartón para su posterior reciclado y recintos donde dejar las pilas usadas para su correcto tratamiento. En las rutas de senderismo y excursiones no se puede arrojar nada al suelo, sino reciclarlo al regreso a la instalación.
  • 16. Expulsión del Programa Inturjoven está autorizada expresamente a cancelar en cualquier momento la participación del estudiante en el programa, en el caso de que éste no respetase las normas de convivencia. En este supuesto, Instalaciones y Turismo Joven se compromete a presentar un informe detallado con las circunstancias acontecidas.
  • 17. ALBERGUE JUVENIL DE AGUADULCE (ALMERÍA) Aguadulce cuenta con una serie de módulos independientes y una zona de campamento, con las dependencias de uso común distribuidas en torno a un anfiteatro. Destaca como servicio especial del Albergue su dotación deportiva.
  • 18. ALBERGUE JUVENIL DE AGUADULCE (ALMERÍA) Datos de contacto: Albergue Juvenil Aguadulce: Campillo del Moro, s/n 04720 Aguadulce (Almería) Tlf: 950 175 148 Fax: 950  175 152 www . inturjoven.com
  • 19. Información sobre el Programa de Campamentos Para obtener más información sobre el Programa pueden consultar la página web de Inturjoven: www.inturjoven.com
  • 20. Información sobre el Programa de Campamentos
  • 21. Información sobre el Programa de Campamentos
  • 22. Gracias por su atención