SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Idiomas y Juventud
“ IDIOMAS Y JUVENTUD”  es el nombre del programa que ha posibilitado que + de 35.000 estudiantes andaluces hayan tomado parte en un curso de verano de dos semanas de duración, en Gran Bretaña, Francia o Alemania durante los últimos 8 veranos.  (??? nuevas plazas este año.)‏ Lo organizan  la Consejería de Educación y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social a través de la empresa Inturjoven. Destinado a:  Alumnos de Bachillerato (ESO en la modalidad de Intercambios Escolares) y de ciclos formativos de grado medio, de hasta de 20 años de edad a fecha de la estancia. Más que un programa lingüístico pretende ser un programa de inmersión cultural.
ORDEN de 16 de marzo de 2009, conjunta de la Consejería de Educación y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, por la que se convocan estancias de inmersión lingüística en el extranjero para el alumnado de centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, al amparo del Programa Idiomas y Juventud, para el año 2009 ORDEN
Hay  dos modalidades de participación: a) Modalidad de participación individual (Inmersión Lingüística)‏ b)Modalidad de Intercambios escolares
Modalidad de participac ión individual
Los alumnos viajan en grupos de 50, procedentes de centros de la misma provincia, en compañía de un profesor nombrado por la Consejería y de un monitor de Inturjoven.  Hay otro monitor de Inturjoven (Group Leader) en el centro de destino Los alumnos tienen clases diarias de 8.30 a 12.30, de lunes a viernes, y se les organizan diversas excursiones y actividades durante las dos semanas de estancia La beca les cubre todo: viajes, excursiones, seguro de viaje, clases, alojamiento y manutención, material, etc.  Según la situación económica de la familia, los alumnos han de abonar 150 euros o nada (2009).
Los candidatos se seleccionan teniendo en cuenta factores como los ingresos familiares, las notas, ser centro bilingüe, etc,  pero los factores predominantes en la elección son el económico y el ser de centro bilingüe. Lo menos claro  en el baremo del alumnado es la certificación de estar en situación socio-económica desfavorecida. La convocatoria para los alumnos es anual  y toda la documentación y entrega de solicitudes se hace en y a través del centro. Suele ser en el mes de mayo cuando se les comunica si han sido o no seleccionados y quiénes quedan como reserva.
La convocatoria para el profesorado ha salido conjuntamente con la de los alumnos en los cuatro últimos cursos.  Como novedad, en los cuatro últimos años, hay que aportar méritos y se abre a profesorado de todas las áreas, previa certificación del conocimiento del idioma.  Hay (o debería haber) al menos una reunión previa con personal de la consejería y de Inturjoven para información general sobre el programa. El profesor va con todos los gastos pagados y recibe una compensación económica de 400 euros brutos (año 2008) + las dietas de kilometraje y media pensión por asistencia a las posibles reuniones.
El Programa suele empezar el 22 ó 23 de junio y dura hasta finales de agosto en turnos de 15 días. Los alumnos no pueden elegir fechas.  Vienen asignadas.  El profesorado (curso 2005-06 , 2006-07 y 2007-2008) elegía destino según el orden adjudicado tras un baremo y en un acto público,  En el 2008-09, se suprimió el acto de elección público y los destinos se adjudicaron de oficio, según las preferencias expresadas por el profesorado.  Hubo muchos fallos y protestas y se carecía de transparencia en este proceso. El papel del profesor es el de tutelar el proceso de aprendizaje de los alumnos y vigilar la adecuación de los contenidos, además de (novedad hace dos  cursos), consensuar todas las decisiones con el monitor.
En el otoño siguiente, solía haber unas jornadas de clausura del programa, a las que eran invitados todos los profesores y alumnos participantes, y en las que se analizaban todos los aspectos (positivos y negativos del programa), elaborando un documento final con las conclusiones.  Las de hace  cuatro cursos fueron reuniones provinciales y se celebraron en un fin de semana en noviembre de 2005.  En las siguientes convocatorias no las ha habido.
Aspectos Negativos.   Las relaciones con el personal nativo no siempre son fáciles (hay que tener mano izquierda)‏ Desde el punto de vista del alumno el ser parte de un grupo totalmente compuesto por españoles. El profesor siempre está subordinado al “Group Leader” (en la práctica) y hay una indefinición de su rol y en Inturjoven se encargan de insistir en la supremacía del group leader, incluso instando a éstos, a nivel interno, a evaluar con dureza al profesorado
Aspectos Positivos . El éxito de las sucesivas convocatorias del programa radica en el boca a boca.  Lo que los alumnos que han participado cuentan a sus compañeros, hace que estos estén interesados en participar. Más allá de aspectos puramente lingüísticos, el programa como inmersión cultural es un éxito.  Los alumnos abren los ojos a otra realidad, a otra cultura y costumbres. Para muchos supone una oportunidad única e irrepetible para conocer otros países.
Modalidad de Intercambios Escolares . Lo que había sido el  “Programa de Intercambios Escolares de la Junta”  en convocatorias anteriores, se integra en “Idiomas y Juventud” en la convocatoria del curso 2008-09 El futuro de Idiomas y Juventud parece ir por este camino. (Más barato para la Junta)‏ En el 2009 se convocaron 9000 plazas, 3000 de ellas en la modalidad de participación individual y 6000 en la de Intercambios Escolares. Los números dan una ideas de por donde va a discurrir el programa en sucesivas convocatorias
El nombre llama a engaño.  No ha de ser un intercambio en el sentido estricto del término, puede ser una estancia de estudios que contratemos con una empresa a nivel privado. La Junta aporta 900 euros por alumno y a esto debemos limitarnos.  Según la situación económica, el alumno aporta 150 euros o nada La estancia ha de tener una duración de entre 10 y 14 días. Un mismo centro puede pedir participar con dos grupos, uno de ESO y otro de Bachillerato y lo puede hacer por cada uno de los idiomas que imparta. Los alumnos que hayan sido beneficiarios de ésta o de una beca similar, no pueden participar de nuevo
¿Qué hace falta para participar? Básicamente dos “pringaillos”:  el que redacta el proyecto, se encarga de informar al alumnado y de recoger las solicitudes y el secretario del centro que es sobre el que recae la tarea burocrática de meter datos en Séneca, etc. Además de los “pringaillos” anteriores, haven falta dos profesores que firmen la solicitud comprometiéndose a ir
Hay un baremo para los centros y a nivel interno para los participantes de cada centro Si queréis información y ayuda sobre el proyecto o información sobre centros que os lo organizarían (Proyecto y presupuesto incluidos), podéis contactar conmigo en la dirección de email:  [email_address]
El plan de la Junta para el fomento del plurilingüismo en su acción 42, contempla la ampliación del Programa Idiomas y Juventud (se hizo para secundaria en el 2008-09) y la creación de un futuro programa general para primaria. Para más información:  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/plurilinguismo/medidas.htm   Este mismo plan, en sus acciones 6 y 7, propone fomentar la participación de los centros y del profesorado en los programas europeos.

Más contenido relacionado

PDF
CPR 11-12 PIALE Francés
PDF
CPR 11-12 PIALE Inglés (mañana)
PDF
Resolucion convocatoria inmersiones_linguisticas_alumnado_2016
PDF
CPR 11-12 PIALE Inglés (tarde)
PDF
Presentación erasmus +
DOC
Guía del alumno 2013 14
PPT
Programas educativos de idiomas
PPTX
Universidades de estudio del idioma
CPR 11-12 PIALE Francés
CPR 11-12 PIALE Inglés (mañana)
Resolucion convocatoria inmersiones_linguisticas_alumnado_2016
CPR 11-12 PIALE Inglés (tarde)
Presentación erasmus +
Guía del alumno 2013 14
Programas educativos de idiomas
Universidades de estudio del idioma

La actualidad más candente (20)

ODP
Bilingual Section (CSE Studies) IES TURGALIUM
DOCX
Olimpiadas de inglés
DOC
Español
PDF
English summer camp_2011_llamado[1]
DOCX
Reglamento olimpiadas de inglés
DOCX
Proyecto bilingue 19 20
DOCX
Olimpiadas De Inglés
PPT
Presentación aréjula
PDF
Guía del alumno 2014 2015
PDF
MARIA DE LA O ACTIVIDAD 1.3. .pdf
PDF
Recursos educativos y de formación para docentes de programas bilingües
PDF
Segundas olimpiadas de inglés
PDF
Curso mediación intercultural en ámbito escolar
PDF
English summer camp nuevas bases
DOCX
Decret 127 2012 plurilingüisme
PPTX
Plurilingüismo a partir de la Orden 17/2013 de la GV
PDF
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
DOC
Proyecto bilingüe 21 22
PDF
Inmersión lingüística 1112
PDF
Circular Instituto La Salle
Bilingual Section (CSE Studies) IES TURGALIUM
Olimpiadas de inglés
Español
English summer camp_2011_llamado[1]
Reglamento olimpiadas de inglés
Proyecto bilingue 19 20
Olimpiadas De Inglés
Presentación aréjula
Guía del alumno 2014 2015
MARIA DE LA O ACTIVIDAD 1.3. .pdf
Recursos educativos y de formación para docentes de programas bilingües
Segundas olimpiadas de inglés
Curso mediación intercultural en ámbito escolar
English summer camp nuevas bases
Decret 127 2012 plurilingüisme
Plurilingüismo a partir de la Orden 17/2013 de la GV
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
Proyecto bilingüe 21 22
Inmersión lingüística 1112
Circular Instituto La Salle
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Libranda def
PPTX
Mobilike_Future of Mobile_Mayıs 2013
PPTX
Router1
PDF
Info pack multichannel
PDF
Bohemian Legacy 4.14
PDF
Satec catalog 2012_second-edition
PDF
Buyers Guide To Cloud
PDF
_  acústica musical_  clasificación de los instrumentos musicales    ___
PPTX
Pastelería "Dulce Creación"
PPT
Ch 01 Warren Financial Accounting
PDF
As bodas dos Bibi
PPTX
Qué Es La ComunicacióN
PDF
Boletin digital 1414
PDF
Ejss 12 4_04
PDF
Caec i unidad_10
PDF
Uniport Z Brochure
PPT
Análisis del discurso de Alan García en Ayabaca
PPTX
Slideshare ¿cómo el marketing digital beneficia la industria de restaurantes?
PPTX
Presentacion de la empresa
PDF
Catalogo construcción 2011
Libranda def
Mobilike_Future of Mobile_Mayıs 2013
Router1
Info pack multichannel
Bohemian Legacy 4.14
Satec catalog 2012_second-edition
Buyers Guide To Cloud
_  acústica musical_  clasificación de los instrumentos musicales    ___
Pastelería "Dulce Creación"
Ch 01 Warren Financial Accounting
As bodas dos Bibi
Qué Es La ComunicacióN
Boletin digital 1414
Ejss 12 4_04
Caec i unidad_10
Uniport Z Brochure
Análisis del discurso de Alan García en Ayabaca
Slideshare ¿cómo el marketing digital beneficia la industria de restaurantes?
Presentacion de la empresa
Catalogo construcción 2011
Publicidad

Similar a Programa Idiomas Y Juventud (20)

PPT
Presentación pared
PDF
If catalogue-2014 ado
PPT
Presentación2011 inglés
ODP
Present
ODP
Present biling
PDF
Folleto Mundicursos Verano 2017
PDF
PDF
Programa español en acción 2017
PDF
Verano 2016
PDF
Verano 2016 Mundicursos
PPS
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
PDF
Cursos idiomas extranjero
ODP
Presentacion basica turidioma
PPT
Summer in Liverpool
PPS
Campamentos
PDF
Comenius bilateral 201315 Comunicaciones padres1 selección alumnos y requisit...
PPT
Presentacion programas europeos
PPT
Blinguismo alhaken
DOC
Kassel informaciónand
PPTX
Proyecto Erasmus+ Colegio Virgen de Mirasierra
Presentación pared
If catalogue-2014 ado
Presentación2011 inglés
Present
Present biling
Folleto Mundicursos Verano 2017
Programa español en acción 2017
Verano 2016
Verano 2016 Mundicursos
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
Cursos idiomas extranjero
Presentacion basica turidioma
Summer in Liverpool
Campamentos
Comenius bilateral 201315 Comunicaciones padres1 selección alumnos y requisit...
Presentacion programas europeos
Blinguismo alhaken
Kassel informaciónand
Proyecto Erasmus+ Colegio Virgen de Mirasierra

Más de José Ramón del Pino Ruiz (12)

PPT
PPTX
Sesión informativa trinity
PPT
Czech cousine-presentation2
PPT
Crear Un Blog Con Word Press
PPTX
C:\Fakepath\PresentacióN Euro Aula
PPT
Nueva Selectividad
PPTX
Projektarbeit%20in%20 Holland[1]
PPT
PresentacióN Movilidad Alumnado Comenius
PPT
Formación Individual Del Profesorado
PPT
PPT
A Slice Of Europe
Sesión informativa trinity
Czech cousine-presentation2
Crear Un Blog Con Word Press
C:\Fakepath\PresentacióN Euro Aula
Nueva Selectividad
Projektarbeit%20in%20 Holland[1]
PresentacióN Movilidad Alumnado Comenius
Formación Individual Del Profesorado
A Slice Of Europe

Programa Idiomas Y Juventud

  • 2. “ IDIOMAS Y JUVENTUD” es el nombre del programa que ha posibilitado que + de 35.000 estudiantes andaluces hayan tomado parte en un curso de verano de dos semanas de duración, en Gran Bretaña, Francia o Alemania durante los últimos 8 veranos. (??? nuevas plazas este año.)‏ Lo organizan la Consejería de Educación y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social a través de la empresa Inturjoven. Destinado a: Alumnos de Bachillerato (ESO en la modalidad de Intercambios Escolares) y de ciclos formativos de grado medio, de hasta de 20 años de edad a fecha de la estancia. Más que un programa lingüístico pretende ser un programa de inmersión cultural.
  • 3. ORDEN de 16 de marzo de 2009, conjunta de la Consejería de Educación y la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, por la que se convocan estancias de inmersión lingüística en el extranjero para el alumnado de centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, al amparo del Programa Idiomas y Juventud, para el año 2009 ORDEN
  • 4. Hay dos modalidades de participación: a) Modalidad de participación individual (Inmersión Lingüística)‏ b)Modalidad de Intercambios escolares
  • 5. Modalidad de participac ión individual
  • 6. Los alumnos viajan en grupos de 50, procedentes de centros de la misma provincia, en compañía de un profesor nombrado por la Consejería y de un monitor de Inturjoven. Hay otro monitor de Inturjoven (Group Leader) en el centro de destino Los alumnos tienen clases diarias de 8.30 a 12.30, de lunes a viernes, y se les organizan diversas excursiones y actividades durante las dos semanas de estancia La beca les cubre todo: viajes, excursiones, seguro de viaje, clases, alojamiento y manutención, material, etc. Según la situación económica de la familia, los alumnos han de abonar 150 euros o nada (2009).
  • 7. Los candidatos se seleccionan teniendo en cuenta factores como los ingresos familiares, las notas, ser centro bilingüe, etc, pero los factores predominantes en la elección son el económico y el ser de centro bilingüe. Lo menos claro en el baremo del alumnado es la certificación de estar en situación socio-económica desfavorecida. La convocatoria para los alumnos es anual y toda la documentación y entrega de solicitudes se hace en y a través del centro. Suele ser en el mes de mayo cuando se les comunica si han sido o no seleccionados y quiénes quedan como reserva.
  • 8. La convocatoria para el profesorado ha salido conjuntamente con la de los alumnos en los cuatro últimos cursos. Como novedad, en los cuatro últimos años, hay que aportar méritos y se abre a profesorado de todas las áreas, previa certificación del conocimiento del idioma. Hay (o debería haber) al menos una reunión previa con personal de la consejería y de Inturjoven para información general sobre el programa. El profesor va con todos los gastos pagados y recibe una compensación económica de 400 euros brutos (año 2008) + las dietas de kilometraje y media pensión por asistencia a las posibles reuniones.
  • 9. El Programa suele empezar el 22 ó 23 de junio y dura hasta finales de agosto en turnos de 15 días. Los alumnos no pueden elegir fechas. Vienen asignadas. El profesorado (curso 2005-06 , 2006-07 y 2007-2008) elegía destino según el orden adjudicado tras un baremo y en un acto público, En el 2008-09, se suprimió el acto de elección público y los destinos se adjudicaron de oficio, según las preferencias expresadas por el profesorado. Hubo muchos fallos y protestas y se carecía de transparencia en este proceso. El papel del profesor es el de tutelar el proceso de aprendizaje de los alumnos y vigilar la adecuación de los contenidos, además de (novedad hace dos cursos), consensuar todas las decisiones con el monitor.
  • 10. En el otoño siguiente, solía haber unas jornadas de clausura del programa, a las que eran invitados todos los profesores y alumnos participantes, y en las que se analizaban todos los aspectos (positivos y negativos del programa), elaborando un documento final con las conclusiones. Las de hace cuatro cursos fueron reuniones provinciales y se celebraron en un fin de semana en noviembre de 2005. En las siguientes convocatorias no las ha habido.
  • 11. Aspectos Negativos. Las relaciones con el personal nativo no siempre son fáciles (hay que tener mano izquierda)‏ Desde el punto de vista del alumno el ser parte de un grupo totalmente compuesto por españoles. El profesor siempre está subordinado al “Group Leader” (en la práctica) y hay una indefinición de su rol y en Inturjoven se encargan de insistir en la supremacía del group leader, incluso instando a éstos, a nivel interno, a evaluar con dureza al profesorado
  • 12. Aspectos Positivos . El éxito de las sucesivas convocatorias del programa radica en el boca a boca. Lo que los alumnos que han participado cuentan a sus compañeros, hace que estos estén interesados en participar. Más allá de aspectos puramente lingüísticos, el programa como inmersión cultural es un éxito. Los alumnos abren los ojos a otra realidad, a otra cultura y costumbres. Para muchos supone una oportunidad única e irrepetible para conocer otros países.
  • 13. Modalidad de Intercambios Escolares . Lo que había sido el “Programa de Intercambios Escolares de la Junta” en convocatorias anteriores, se integra en “Idiomas y Juventud” en la convocatoria del curso 2008-09 El futuro de Idiomas y Juventud parece ir por este camino. (Más barato para la Junta)‏ En el 2009 se convocaron 9000 plazas, 3000 de ellas en la modalidad de participación individual y 6000 en la de Intercambios Escolares. Los números dan una ideas de por donde va a discurrir el programa en sucesivas convocatorias
  • 14. El nombre llama a engaño. No ha de ser un intercambio en el sentido estricto del término, puede ser una estancia de estudios que contratemos con una empresa a nivel privado. La Junta aporta 900 euros por alumno y a esto debemos limitarnos. Según la situación económica, el alumno aporta 150 euros o nada La estancia ha de tener una duración de entre 10 y 14 días. Un mismo centro puede pedir participar con dos grupos, uno de ESO y otro de Bachillerato y lo puede hacer por cada uno de los idiomas que imparta. Los alumnos que hayan sido beneficiarios de ésta o de una beca similar, no pueden participar de nuevo
  • 15. ¿Qué hace falta para participar? Básicamente dos “pringaillos”: el que redacta el proyecto, se encarga de informar al alumnado y de recoger las solicitudes y el secretario del centro que es sobre el que recae la tarea burocrática de meter datos en Séneca, etc. Además de los “pringaillos” anteriores, haven falta dos profesores que firmen la solicitud comprometiéndose a ir
  • 16. Hay un baremo para los centros y a nivel interno para los participantes de cada centro Si queréis información y ayuda sobre el proyecto o información sobre centros que os lo organizarían (Proyecto y presupuesto incluidos), podéis contactar conmigo en la dirección de email: [email_address]
  • 17. El plan de la Junta para el fomento del plurilingüismo en su acción 42, contempla la ampliación del Programa Idiomas y Juventud (se hizo para secundaria en el 2008-09) y la creación de un futuro programa general para primaria. Para más información: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/plurilinguismo/medidas.htm Este mismo plan, en sus acciones 6 y 7, propone fomentar la participación de los centros y del profesorado en los programas europeos.