SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ARCE
  Programa de Agrupaciones de centros educativos


             arce@educacion.es




           José Ramón del Pino Ruiz
           IES Profesor Tierno Galván
PROGRAMA ARCE
    Este programa tiene como finalidad establecer cauces de
colaboración que permitan el establecimiento de agrupaciones o
   redes de centros educativos o de instituciones públicas del
 ámbito de la educación ubicados en diferentes Comunidades
Autónomas o en las ciudades de Ceuta y Melilla, para desarrollar
 proyectos comunes que deben llevarse a cabo en equipo entre
         todos los centros o instituciones participantes.
    Busca, por una parte, impulsar los intercambios entre los
       centros o instituciones y la movilidad de alumnos y
    profesorado contribuyendo a la adquisición y mejora de
   sus aptitudes, no sólo en las competencias, áreas, o temas
      en los que se centra el proyecto, sino también en la
                capacidad de trabajar en equipo.
A través de este programa de cooperación territorial se podrá:
a) Intercambiar experiencias
b) Establecer un marco para el debate y la reflexión conjunta
c) Favorecer la creación de vínculos y redes educativas
d) Colaborar en el desarrollo curricular
e) Descubrir los elementos diferenciados de la diversidad
cultural y social de las distintas Comunidades Autónomas
f) Elaborar y difundir materiales que puedan ser de aplicación
en diferentes ámbitos educativos
Convocatoria 2010
Modalidad A: Agrupaciones de centros educativos que se
plantean por primera vez trabajar sobre un proyecto
común.

Modalidad B: Agrupaciones que obtuvieron ayuda para la
realización de un proyecto común, y que desean, en su
caso, ampliar el ámbito de actuación con otros centros que
hayan desarrollado proyectos de contenidos similares.
Hay una herramienta de búsqueda de socios (similar al
 Partbase de Comenius), Ordenada por marcadores,
  mediante la que podemos buscar posibles centros
                     asociados




                Búsqueda de Socios
En esta herramienta de búsqueda se encuentran los datos de los
  centros o instituciones públicas del ámbito de la educación que
 han mostrado su interés por participar en la convocatoria, junto
con una breve presentación del proyecto y el área de trabajo en la
             que les gustaría trabajar en la agrupación.
    Se puede entrar en contacto con los centros o instituciones
  públicas afines a través del correo electrónico, o por teléfono, y
empezar a adoptar acuerdos para formar la agrupación y elaborar
                         el proyecto común.
La relación se actualiza periódicamente para incorporar los datos y
     las propuestas de los centros o instituciones que se vayan
                            presentando.
SI QUEREMOS ANUNCIAR O PROPONER UN PROYECTO EN LA
                            PÁGINA WEB
 Hay que enviar un mensaje de correo electrónico a la cuenta
 arce@educacion.es, cumplimentando la información que se
                      detalla a continuación:
   1. En el ASUNTO del mensaje escribir PROGRAMA ARCE.
             2. Escribir los siguientes datos del centro :
                 Nombre del centro o institución:
                  Código del centro o institución:
                      Nombre del director/_a:
                 Dirección del centro o institución:
               Código postal, localidad y provincia:
                               Teléfono:
                                  Fax:
                         Correo electrónico:
Persona de contacto:
   Niveles de enseñanzas que atiende:
             Educación infantil
            Educación primaria
    Educación secundaria obligatoria
               Bachillerato
      Educación de personas adultas
          Formación profesional
   Enseñanzas artísticas profesionales
            Educación especial
Número de profesores u otros profesionales:
   Número de alumnos (si los hubiera):
Y además…
3. Escribir el NOMBRE DEL PROYECTO.
4. Realizar un BREVE RESUMEN DEL PROYECTO (NO MÁS DE 20 LÍNEAS). Incluir en la
descripción si el proyecto contempla alguna de las siguientes áreas de trabajo,
precisando, en su caso, cuáles:
- Áreas o materias del currículo.
- Desarrollo de las competencias básicas.
- Medidas de atención a la diversidad para prevenir el abandono escolar y las
dificultades de aprendizaje.
- Aspectos transversales a las áreas o materias del currículo.
- Enfoques metodológicos o didácticos.
- Aspectos organizativos del centro.
- Cooperación escolar con el entorno.
- Programas de cooperación territorial promovidos por el Ministerio de Educación
(PROA, mejora del éxito escolar, bibliotecas escolares, plan de abandono escolar
temprano…)
- Valoración de los recursos del centro
- Formación de los/_as profesionales que participan en la Agrupación.
- Actuaciones en orientación y atención a la diversidad.
La información contenida en el mensaje será publicada en la página web para que otros
centros o instituciones puedan contactar con el nuestro y comenzar la colaboración.
Las acciones de movilidad en ARCE tendrán una duración
máxima de 4 días.
Se pueden organizar jornadas o seminarios que pueden
tener una duración de hasta 7 días.


No se indica cantidad máxima que se pueda pedir. Los
proyectos se conceden o no hasta agotar la ayuda.

El sistema de financiación va en base a gastos reales,
como en el antiguo Comenius, si bien se recibe el 100 %
de la ayuda por anticipado

Más contenido relacionado

PPT
Empresa matematica
PPT
Empresa matematica
PPTX
Doc 1379 200731
DOC
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
PDF
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
PPT
Un plan de comunicación para instituciones educativas
PDF
Plan de comunicación interna y externa del centro
PDF
Plan de comunicacion
Empresa matematica
Empresa matematica
Doc 1379 200731
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Un plan de comunicación para instituciones educativas
Plan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicacion

La actualidad más candente (17)

PDF
Programa balboa
PDF
Programa Balboa
PDF
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
DOCX
Proyecto social 2 computacion
DOCX
Examen final
DOCX
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
PPSX
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
PDF
Plan externo e interno de comunicación
PPTX
101B Portafolio Digital
PDF
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
DOC
Análisis dafo
PPT
Presentación padem 2014 v2
PDF
Manifiesto de la institucion educativa espiritu santo
PPT
Postulación SENACYT - Ecuador
PPT
Raimundo Abril Madrid - "Weblogs, redes de profesorado y formación profesiona...
PDF
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
PPT
Programa de Educación Cívico-Tributaria / Agencia Tributaria de España
Programa balboa
Programa Balboa
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
Proyecto social 2 computacion
Examen final
Comunicación social y periodismo (Periodismo deportivo)
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Plan externo e interno de comunicación
101B Portafolio Digital
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Análisis dafo
Presentación padem 2014 v2
Manifiesto de la institucion educativa espiritu santo
Postulación SENACYT - Ecuador
Raimundo Abril Madrid - "Weblogs, redes de profesorado y formación profesiona...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Programa de Educación Cívico-Tributaria / Agencia Tributaria de España
Publicidad

Similar a Programa arce (20)

PPT
Programa ARCE
PDF
PROGRAMA ARCE. Guia 2010
PPT
Desde nuestro entorno aprendemos y compartimos
PPT
Desde nuestro entorno aprendemos y compartimos
PDF
Boe a-2009-8126
PDF
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
PPTX
Seiscentros
PDF
Proyecto direccion Alicia gil gomez
PPTX
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
PDF
Proyecto educativo de centro
PDF
#Reducación diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...
PDF
PAC 12-12
DOC
Plan plurianual completo
PPT
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
PPT
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
PPT
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
PPT
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
DOC
Plan de comunicacion interna y externa
DOCX
Plan de comunicacion externa
PPTX
Presentación Colegio de educación especial "pérez urruti"
Programa ARCE
PROGRAMA ARCE. Guia 2010
Desde nuestro entorno aprendemos y compartimos
Desde nuestro entorno aprendemos y compartimos
Boe a-2009-8126
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
Seiscentros
Proyecto direccion Alicia gil gomez
Proyecto de direccion_sofia_gomez_aunion
Proyecto educativo de centro
#Reducación diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...
PAC 12-12
Plan plurianual completo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion externa
Presentación Colegio de educación especial "pérez urruti"
Publicidad

Más de José Ramón del Pino Ruiz (12)

PPTX
Sesión informativa trinity
PPT
Czech cousine-presentation2
PPT
Crear Un Blog Con Word Press
PPTX
C:\Fakepath\PresentacióN Euro Aula
PPT
Nueva Selectividad
PPTX
Projektarbeit%20in%20 Holland[1]
PPT
PresentacióN Movilidad Alumnado Comenius
PPT
Formación Individual Del Profesorado
PPT
Programa Idiomas Y Juventud
PPT
PPT
A Slice Of Europe
Sesión informativa trinity
Czech cousine-presentation2
Crear Un Blog Con Word Press
C:\Fakepath\PresentacióN Euro Aula
Nueva Selectividad
Projektarbeit%20in%20 Holland[1]
PresentacióN Movilidad Alumnado Comenius
Formación Individual Del Profesorado
Programa Idiomas Y Juventud
A Slice Of Europe

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Programa arce

  • 1. PROGRAMA ARCE Programa de Agrupaciones de centros educativos arce@educacion.es José Ramón del Pino Ruiz IES Profesor Tierno Galván
  • 2. PROGRAMA ARCE Este programa tiene como finalidad establecer cauces de colaboración que permitan el establecimiento de agrupaciones o redes de centros educativos o de instituciones públicas del ámbito de la educación ubicados en diferentes Comunidades Autónomas o en las ciudades de Ceuta y Melilla, para desarrollar proyectos comunes que deben llevarse a cabo en equipo entre todos los centros o instituciones participantes. Busca, por una parte, impulsar los intercambios entre los centros o instituciones y la movilidad de alumnos y profesorado contribuyendo a la adquisición y mejora de sus aptitudes, no sólo en las competencias, áreas, o temas en los que se centra el proyecto, sino también en la capacidad de trabajar en equipo.
  • 3. A través de este programa de cooperación territorial se podrá: a) Intercambiar experiencias b) Establecer un marco para el debate y la reflexión conjunta c) Favorecer la creación de vínculos y redes educativas d) Colaborar en el desarrollo curricular e) Descubrir los elementos diferenciados de la diversidad cultural y social de las distintas Comunidades Autónomas f) Elaborar y difundir materiales que puedan ser de aplicación en diferentes ámbitos educativos
  • 4. Convocatoria 2010 Modalidad A: Agrupaciones de centros educativos que se plantean por primera vez trabajar sobre un proyecto común. Modalidad B: Agrupaciones que obtuvieron ayuda para la realización de un proyecto común, y que desean, en su caso, ampliar el ámbito de actuación con otros centros que hayan desarrollado proyectos de contenidos similares.
  • 5. Hay una herramienta de búsqueda de socios (similar al Partbase de Comenius), Ordenada por marcadores, mediante la que podemos buscar posibles centros asociados Búsqueda de Socios
  • 6. En esta herramienta de búsqueda se encuentran los datos de los centros o instituciones públicas del ámbito de la educación que han mostrado su interés por participar en la convocatoria, junto con una breve presentación del proyecto y el área de trabajo en la que les gustaría trabajar en la agrupación. Se puede entrar en contacto con los centros o instituciones públicas afines a través del correo electrónico, o por teléfono, y empezar a adoptar acuerdos para formar la agrupación y elaborar el proyecto común. La relación se actualiza periódicamente para incorporar los datos y las propuestas de los centros o instituciones que se vayan presentando.
  • 7. SI QUEREMOS ANUNCIAR O PROPONER UN PROYECTO EN LA PÁGINA WEB Hay que enviar un mensaje de correo electrónico a la cuenta arce@educacion.es, cumplimentando la información que se detalla a continuación: 1. En el ASUNTO del mensaje escribir PROGRAMA ARCE. 2. Escribir los siguientes datos del centro : Nombre del centro o institución: Código del centro o institución: Nombre del director/_a: Dirección del centro o institución: Código postal, localidad y provincia: Teléfono: Fax: Correo electrónico:
  • 8. Persona de contacto: Niveles de enseñanzas que atiende: Educación infantil Educación primaria Educación secundaria obligatoria Bachillerato Educación de personas adultas Formación profesional Enseñanzas artísticas profesionales Educación especial Número de profesores u otros profesionales: Número de alumnos (si los hubiera):
  • 9. Y además… 3. Escribir el NOMBRE DEL PROYECTO. 4. Realizar un BREVE RESUMEN DEL PROYECTO (NO MÁS DE 20 LÍNEAS). Incluir en la descripción si el proyecto contempla alguna de las siguientes áreas de trabajo, precisando, en su caso, cuáles: - Áreas o materias del currículo. - Desarrollo de las competencias básicas. - Medidas de atención a la diversidad para prevenir el abandono escolar y las dificultades de aprendizaje. - Aspectos transversales a las áreas o materias del currículo. - Enfoques metodológicos o didácticos. - Aspectos organizativos del centro. - Cooperación escolar con el entorno. - Programas de cooperación territorial promovidos por el Ministerio de Educación (PROA, mejora del éxito escolar, bibliotecas escolares, plan de abandono escolar temprano…) - Valoración de los recursos del centro - Formación de los/_as profesionales que participan en la Agrupación. - Actuaciones en orientación y atención a la diversidad. La información contenida en el mensaje será publicada en la página web para que otros centros o instituciones puedan contactar con el nuestro y comenzar la colaboración.
  • 10. Las acciones de movilidad en ARCE tendrán una duración máxima de 4 días. Se pueden organizar jornadas o seminarios que pueden tener una duración de hasta 7 días. No se indica cantidad máxima que se pueda pedir. Los proyectos se conceden o no hasta agotar la ayuda. El sistema de financiación va en base a gastos reales, como en el antiguo Comenius, si bien se recibe el 100 % de la ayuda por anticipado