2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
IMPORTANCIA
    DE LA                    QUÉ ES
 PLANEACIÓN                 CURRÍCULO
 CURRÍCULAR

                      INCLUYE TODOS LOS
 DE TERMINA EL QUE      ELEMENTOS QUE
   COMO , CUANDO.    FORMAN PARTE DE LA
 NECESIDADES DE LA     ELBORACIÓN DEL
     COMUNIDAD.         PLAN ACADÉMICO
  REPRESENTA UNA      DESDE PLANES QUE
  OPINIÓN DE CÓMO      ESTUDIO HASTA EL
     ENFOCAR LA       LUGAR DONDE ESTA
     EDUCACIÓN             UBICADO
EL CURRÍCULO DETERMINA



   PHENIX
¿QUÉ ESTUDIA?
  ¿CÓMO SE
                    FUNCIÓN
  ESTUDIA?
 ¿CUÁNDO SE
  ESTUDIA?


                   PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
                   INTELIGENTEMENTEDE LAS
                    ACTIVIDADES, TEMÁTICAS
                      PSICOPEDAGÓGICAS,
                          ARTÍSTICAS Y
                         CULTURALES.
VILLAREAL
                           UNESCO




 ACTO INTELIGENTE          TODAS LAS
 CUYO PRÓPOSITO          EXPERIENCIAS,
ES RACIONALIZAR LA       ACTIVIDADES,
  SSELECCION DE      MATERIALES,MÉTODOS
ALTERNATIVAS PARA       DE ENSEÑANZA Y
    EL FUTURO,           OTROS MEDIOS
ORIENTA LA ACCIÓN     EMPLEADOS POR LOS
   Y BUSCAR LOS        DOCENTES CON EL
 MEJORES MEDIOS      OBJETO DE ALCANZAR
PARA ALCALZARLOS.       LOS FINES DE LA
                          EDUCACIÓN.
FASES DEL CURRÍCULO




 UNA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE
           CONTENIDOS.
 CIERTAS NORMAS DE ENSEÑANZA Y
           APRENDIZAJE.
  PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE
        RESULTADOS. (TABA)
ARNZ
 NORMA Y CONDUCEUN
                                    DIMENSIONES
      PROCESO DE                    CURRICULARES
      ENSEÑANZA-
  APRENDIZAJE EN UNA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
    Y COMPRENDE:
                             PLANEACIÓN CURRICULAR


                         DIMENSIÓN          DIMENSIÓN
      OBJETIVOS           POLÍTICA           TEÓRICA
    CURRICULARES

     PLAN DE
                        DIMENSIÓN          DIMENSIÓN
    ESTUDIOS.
                        CULTURAL          PROSPECITIVA
      CARTAS
   DESCRIPTIVAS
(PARA CADA CURSO).
    SISTEMA DE          DIMENSIÓN          FUTURO
   EVALUACIÓN.             SOCIAL
METODOLOGÍAS CURRÍCULARES



CLÁSICA                    TYLER, TABA,
                             JHOSON

                         IBAMOLA,ARMAZ,
TECNOLOGÍA                 AMEDARDO,
     Y                      OBJETIVOS
SISTÉMICOS                CONDUCTUALES

                              STENHOUSE,
                           SCHWARD, DIAZ.
                             PROCESO DE
CRÍTICO                     INVESTIGACIÓN
Y SOCIO                    COMO RESOLVER
                          PROBLEMAS DE LA
POLÍTICO                   VIDA COTIDIANA.
COLL, DIAZ
              BARRRIGA, PÉREZ,
CONSTRUC       GÓMEZ, F DÍAZ,
 TIVISTA          BARRIGA


                          MODELO
                        PEDAGÓGICO
  DIMENSIÓN
   SOCIAL.
 EVALUACIÓN
 CURRÍCULAR
  CONTINUA
                          TYLER
                         OBJETIVOS
                     IMPRESCINDIBLES
                         ALUMNOS,
                         SOCIEDAD,
                       ESPECIALISTAS
MODELO CENTRADO EN
EL MODELO CURRICULAR                  COMO SE
    DIAGNÓSTICO.                   FUNDAMENTA EL
        BASES:                       CURRÍCULO
       ESCUELA
      SOCIRDAD
       CULTURA
                                    CURRÍCULO
                                   CENTRADO EN:



                             OBJETIVOS:
                        APRENFIZAJE NUEVAS
                         HABILIDADES , DEBE
                       ADQUIRIR EL ALUMNO EN
                       LOS MONIOS COGNITIVOS,
                       AFECTIVOS, PSICOMOTOR,
                           COMPRENSIÓN,
                        APLICACIÓN, SINTAXIS,
                        ANÁLISIS, EVALUACIÓN.
CONTENIDOS                ESTUDIANTES

CUALQUIER ASPECTO DE     ANÁLISIS SOCIO CULTURAL .
 NUJESTRA REALIDAD         CARACTERÍSTICAS DEL
   CONCEPTUALES                   SUJETO.
  PROCESAMIENTOS         ESTRUCTURA CURRÍCULAR,
                       ( QUIEN SE QUIERE FORMAR).
  ACTITUDINAL (SER)



   CARRERA
 PROFESIONAL            BASE PARA
 ¿QUÉ TIPO DE
  FORMACIÓN             ELABORAR
 PROFESIONAL           CURRÍCULOS
  NECESITALA
  SOSCIEDAD?
DOMINIO DE
        APENDIZAJE
       SEGÚN GAGNE.



           DESTREZAMATERNA
         INTERVENCIÓN VERBAL .
               DESTREZAS.

                PERFIL PROFESIONAL
            MERCADO, MARTINEZ, RAMIREZ
      CONJUNTO DE                SUB ETAPAS DE LA CARRERA
    CONOCIMIENTOS,                      PROFESIONAL
HABILIDADES Y DES TREZAS             • JUSTIFICACIÓN DE
   QUE OBTIENEN UN                       PERSPECTIVA
   PROFESIONAL EN EL             • INVESTIGAR EL MERCADO .
  TRANSCSURSO DE SU                  •
ANALIZAR LOS LINEAMIENTOS .
METODOLOGÍA PARA ORGANIZAR      ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN
 YESTRUCTURAR EL CURRÍCULO            ESTUDIANTIL




        DETERMINAR EL        LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR
      CONOCIMIENTO Y LAS
         HABILIDADES .
     DETERMINAR TÓPICOS Y
         CONTENIDOS .
     ELABORACION DEL PLAN
         DE ESTUDIOS.
                                    PLANES Y
                                 PROGRAMAS DE
                                    ESTUDIO

Más contenido relacionado

PPTX
Aptitudes Sobresalientes.
PDF
planificacion curricular
PDF
Guia para la elaboracion del pei - pat 2021 ccesa007
PPTX
Características del Currículo
PPTX
Planificación educativa
PPT
Adaptaciones curriculares[1]
PPT
PCI-MODIFICADO.-1.ppt
Aptitudes Sobresalientes.
planificacion curricular
Guia para la elaboracion del pei - pat 2021 ccesa007
Características del Currículo
Planificación educativa
Adaptaciones curriculares[1]
PCI-MODIFICADO.-1.ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamento psicológico del currículo
PPTX
Grupo diferencias entre integración e inclusion
PPTX
Currículo en educación
PPTX
Planificación a largo y corto plazo
DOCX
Planeación Didactica
PPTX
Ppt perfil del egreso
PPTX
Resol.4418-POWER.ppt.pptx
PDF
CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO
DOC
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
PPTX
PPT
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
PPTX
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
PPTX
Programación curricular
PDF
Organización de la educación básica regular en el perú
PPTX
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
PPT
Instrumentos curriculares
PDF
Curriculo nacional 2017
DOCX
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
PDF
La didáctica y sus componentes
PPTX
Teoria y modelos curriculares
Fundamento psicológico del currículo
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Currículo en educación
Planificación a largo y corto plazo
Planeación Didactica
Ppt perfil del egreso
Resol.4418-POWER.ppt.pptx
CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
Programación curricular
Organización de la educación básica regular en el perú
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Instrumentos curriculares
Curriculo nacional 2017
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR
La didáctica y sus componentes
Teoria y modelos curriculares
Publicidad

Destacado (17)

PPT
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
PPTX
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
PPTX
Niveles curriculares
PPT
Evolución del concepto de currículum
PPTX
Niveles de concreción curricular
PDF
Tipos de Curriculum
PPTX
Diseño instruccional definiciones ucv oly
PPT
PPTX
Niveles de especificación curricular
PPTX
Niveles de Especificación Curricular (2015)
PPS
Niveles de concreción curricular
PPT
origen y Contexto histrico del currículo
PPTX
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
PPTX
Planificacion normativa
PPTX
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
PPTX
Planificación Educativa
PPTX
La Planeación Educativa
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Niveles curriculares
Evolución del concepto de currículum
Niveles de concreción curricular
Tipos de Curriculum
Diseño instruccional definiciones ucv oly
Niveles de especificación curricular
Niveles de Especificación Curricular (2015)
Niveles de concreción curricular
origen y Contexto histrico del currículo
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Planificacion normativa
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Planificación Educativa
La Planeación Educativa
Publicidad

Similar a Presentación6 curriculo escolar (20)

PPTX
Curriculo escolar
PPTX
8. curriculo escolar
PPTX
Sesion 8 curriculo escolar
PPTX
Semana7. curriculo escolar
PPTX
Diapositivas video curriculo escolar de loja
PPTX
El currículo escolar
PPTX
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
PPTX
Curriculo escolar
PPTX
Curriculo escolar
PPT
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
PPT
Videoconferncia curriculo escolar
PPTX
Planificacion curricular
PPTX
Modelos curriculres
PPTX
Teoria curricular
PDF
Presentacion bases curriculares_ccn
PPTX
Educacion básica (curriculo bolivariano)
PPTX
currìculo por lorena flores
PPTX
1 conclusiones de expos
PPT
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
PPTX
planificar la tarea educativa
Curriculo escolar
8. curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolar
Semana7. curriculo escolar
Diapositivas video curriculo escolar de loja
El currículo escolar
Teorias y diseños curriculares blog 1 curriculo escolar
Curriculo escolar
Curriculo escolar
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferncia curriculo escolar
Planificacion curricular
Modelos curriculres
Teoria curricular
Presentacion bases curriculares_ccn
Educacion básica (curriculo bolivariano)
currìculo por lorena flores
1 conclusiones de expos
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
planificar la tarea educativa

Más de paoalrome (20)

PDF
Currículo
PPT
Modelos curriculares
PPTX
Marco legal colombiano 3
PPTX
Marco legal colombiano 3
DOCX
Ensayo final
PDF
Ensayo educacion y medios de comunicación
PDF
Ensayo educacion y medios de comunicación
DOC
Las tic en la educación teoria y disseños curriculares (2)
DOC
Las tic en la educación teoria y disseños curriculares (2)
DOC
Teorias de desarrollo kohlberg (1)
DOCX
Mapa conptual sobre modelos aa
PPTX
Propuesta curricular
PPTX
Modelos pedagogico curriculares academico ss
PPTX
Modelos pedagogico curriculares academicos
PPTX
Modelos pedagogico curriculares academico ss
PPTX
Construccion participativa del modelo curricular
PPTX
Construcion participativa del modelo pedagogico
PPTX
Construcion participativa del modelo pedagogico
PPTX
Modelos pedagogico curriculares academicos
PPTX
Marco legal sobre el curriculo
Currículo
Modelos curriculares
Marco legal colombiano 3
Marco legal colombiano 3
Ensayo final
Ensayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicación
Las tic en la educación teoria y disseños curriculares (2)
Las tic en la educación teoria y disseños curriculares (2)
Teorias de desarrollo kohlberg (1)
Mapa conptual sobre modelos aa
Propuesta curricular
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Construccion participativa del modelo curricular
Construcion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
Modelos pedagogico curriculares academicos
Marco legal sobre el curriculo

Presentación6 curriculo escolar

  • 1. IMPORTANCIA DE LA QUÉ ES PLANEACIÓN CURRÍCULO CURRÍCULAR INCLUYE TODOS LOS DE TERMINA EL QUE ELEMENTOS QUE COMO , CUANDO. FORMAN PARTE DE LA NECESIDADES DE LA ELBORACIÓN DEL COMUNIDAD. PLAN ACADÉMICO REPRESENTA UNA DESDE PLANES QUE OPINIÓN DE CÓMO ESTUDIO HASTA EL ENFOCAR LA LUGAR DONDE ESTA EDUCACIÓN UBICADO
  • 2. EL CURRÍCULO DETERMINA PHENIX ¿QUÉ ESTUDIA? ¿CÓMO SE FUNCIÓN ESTUDIA? ¿CUÁNDO SE ESTUDIA? PLANIFICACIÓN EDUCATIVA INTELIGENTEMENTEDE LAS ACTIVIDADES, TEMÁTICAS PSICOPEDAGÓGICAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES.
  • 3. VILLAREAL UNESCO ACTO INTELIGENTE TODAS LAS CUYO PRÓPOSITO EXPERIENCIAS, ES RACIONALIZAR LA ACTIVIDADES, SSELECCION DE MATERIALES,MÉTODOS ALTERNATIVAS PARA DE ENSEÑANZA Y EL FUTURO, OTROS MEDIOS ORIENTA LA ACCIÓN EMPLEADOS POR LOS Y BUSCAR LOS DOCENTES CON EL MEJORES MEDIOS OBJETO DE ALCANZAR PARA ALCALZARLOS. LOS FINES DE LA EDUCACIÓN.
  • 4. FASES DEL CURRÍCULO  UNA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS.  CIERTAS NORMAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS. (TABA)
  • 5. ARNZ NORMA Y CONDUCEUN DIMENSIONES PROCESO DE CURRICULARES ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y COMPRENDE: PLANEACIÓN CURRICULAR DIMENSIÓN DIMENSIÓN OBJETIVOS POLÍTICA TEÓRICA CURRICULARES  PLAN DE DIMENSIÓN DIMENSIÓN ESTUDIOS. CULTURAL PROSPECITIVA  CARTAS DESCRIPTIVAS (PARA CADA CURSO).  SISTEMA DE DIMENSIÓN FUTURO EVALUACIÓN. SOCIAL
  • 6. METODOLOGÍAS CURRÍCULARES CLÁSICA TYLER, TABA, JHOSON IBAMOLA,ARMAZ, TECNOLOGÍA AMEDARDO, Y OBJETIVOS SISTÉMICOS CONDUCTUALES STENHOUSE, SCHWARD, DIAZ. PROCESO DE CRÍTICO INVESTIGACIÓN Y SOCIO COMO RESOLVER PROBLEMAS DE LA POLÍTICO VIDA COTIDIANA.
  • 7. COLL, DIAZ BARRRIGA, PÉREZ, CONSTRUC GÓMEZ, F DÍAZ, TIVISTA BARRIGA MODELO PEDAGÓGICO DIMENSIÓN SOCIAL. EVALUACIÓN CURRÍCULAR CONTINUA TYLER OBJETIVOS IMPRESCINDIBLES ALUMNOS, SOCIEDAD, ESPECIALISTAS
  • 8. MODELO CENTRADO EN EL MODELO CURRICULAR COMO SE DIAGNÓSTICO. FUNDAMENTA EL BASES: CURRÍCULO  ESCUELA SOCIRDAD CULTURA CURRÍCULO CENTRADO EN: OBJETIVOS: APRENFIZAJE NUEVAS HABILIDADES , DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO EN LOS MONIOS COGNITIVOS, AFECTIVOS, PSICOMOTOR, COMPRENSIÓN, APLICACIÓN, SINTAXIS, ANÁLISIS, EVALUACIÓN.
  • 9. CONTENIDOS ESTUDIANTES CUALQUIER ASPECTO DE ANÁLISIS SOCIO CULTURAL . NUJESTRA REALIDAD CARACTERÍSTICAS DEL CONCEPTUALES SUJETO. PROCESAMIENTOS ESTRUCTURA CURRÍCULAR, ( QUIEN SE QUIERE FORMAR). ACTITUDINAL (SER) CARRERA PROFESIONAL BASE PARA ¿QUÉ TIPO DE FORMACIÓN ELABORAR PROFESIONAL CURRÍCULOS NECESITALA SOSCIEDAD?
  • 10. DOMINIO DE APENDIZAJE SEGÚN GAGNE. DESTREZAMATERNA INTERVENCIÓN VERBAL . DESTREZAS. PERFIL PROFESIONAL MERCADO, MARTINEZ, RAMIREZ CONJUNTO DE SUB ETAPAS DE LA CARRERA CONOCIMIENTOS, PROFESIONAL HABILIDADES Y DES TREZAS • JUSTIFICACIÓN DE QUE OBTIENEN UN PERSPECTIVA PROFESIONAL EN EL • INVESTIGAR EL MERCADO . TRANSCSURSO DE SU •
  • 11. ANALIZAR LOS LINEAMIENTOS . METODOLOGÍA PARA ORGANIZAR ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN YESTRUCTURAR EL CURRÍCULO ESTUDIANTIL DETERMINAR EL LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR CONOCIMIENTO Y LAS HABILIDADES . DETERMINAR TÓPICOS Y CONTENIDOS . ELABORACION DEL PLAN DE ESTUDIOS. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

Notas del editor