SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación8
 Qué es un activo
 Qué es un pasivo
 Qué es capital
 Clasificación de activos
 Clasificación de pasivos
 Clasificación de capital
En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que
posee una empresa o persona natural. Por extensión, se
denomina también activo al conjunto de los activos de una
empresa. En sí, es lo que una empresa posee.
Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con
capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante
el desarrollo de cada actividad socioeconómica específica.
Se considera «activo» a aquellos bienes o derechos que tienen un
beneficio económico a futuro. Eso no significa que sea necesaria
la propiedad ni la tenencia ni el dinero. Los activos son un
recurso o bien económico propiedad de una empresa, con el cual
se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de
acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada y a cobrar
En contabilidad, un pasivo es una deuda o un
compromiso que ha adquirido una empresa,
institución o individuo. Por extensión, se denomina
también pasivo al conjunto de deudas de una
empresa.
Mientras el activo comprende los bienes y derechos
financieros de la empresa, que tiene la persona o
empresa, el pasivo recoge sus obligaciones: es el
financiamiento provisto por un acreedor y representa
lo que la persona o empresa debe a terceros, como el
pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a
empleados, etc.
En contabilidad, la cuenta de capital recoge la
obligación que la empresa mantiene con sus dueños,
socios o accionistas, por las aportaciones que estos han
realizado o se han comprometido a realizar a la misma.
Circulante. Representa la liquidez de la empresa, ya que estos
activos se pueden convertir en efectivo en un corto plazo.
Incluye los valores en caja, bancos, cuentas por cobrar,
deudores, inventarios, etc.
Diferido. El Activo diferido son posesiones o inversiones de la
empresa que no se pueden convertir en efectivo en el corto
plazo. Se incluyen en este apartado las inversiones a largo
plazo, préstamos efectuados a largo plazo, anticipos de
impuestos, etc.
Fijo. Se incluyen aquí las inversiones de la empresa en
inmuebles, herramienta, vehículos, maquinaria,
Deudas y obligaciones a cargo de una empresa.
- Pasivo circulante o pasivo a corto plazo: Deudas y obligaciones
con vencimiento en un plazo mayor a un año. Proveedores,
documentos por pagar, acreedores diversos, gastos pendientes de
pago, impuestos pendientes de pago.
- Pasivo fijo o pasivo a largo plazo: deudas y obligaciones con
vencimiento en un plazo mayor de un año. Hipotecas por pagar o
acreedores hipotecarios, documentos por pagar a largo plazo.
- Pasivo diferido o créditos diferidos: Cantidades cobradas
anticipadamente por las que se tiene la obligación de
proporcionar un servicio y que son convertibles en utilidad
conforme pasa el tiempo. Rentas cobradas por anticipado,
intereses cobrados por anticipado.
Capital contribuido. Se divide a su vez en capital social en aportaciones para futuros aumentos de
capital, prima en venta de acciones y donaciones.
Capital ganado. Se divide en utilidades retenidas incluyendo las aplicadas a reservas de capital,
pérdidas acumuladas u exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable.
Capital Autorizado. Sólo se encuentra en las sociedades constituidas en el régimen de capital variable
y representa el total del capital que, como máximo, puede tener la sociedad sin modificar su escritura
constitutiva.
Capital suscrito. Es el que se han comprometido a pagar los socios o accionistas, siempre que esta
variación no origine que el capital fijo sea inferior al mínimo que marca la ley.
Capital exhibido. Es el que, de aquel que se había comprometido a aportar los socios o accionistas, se
ha pagado en efectivo o en bienes.
Utilidades retenidas. Es el importe acumulado de utilidades, menos las pérdidas y los dividendos
declarados o pagados a los accionistas desde la formación de a sociedad.
Donaciones. Son las contribuciones en efectivo o en especie que realizan los accionistas. Las
donaciones que reciba una entidad deberán formar parte del capital contribuido y se expresará a su
valor del mercado en el momento en que se percibieron, más su actualización.
Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable. Resume las actualizaciones de las
partidas que deben modificar su costo de adquisición para incorporar los efectos de la inflación. Se
registran los efectos de la actualización de inventarios por costos específicos y los ajustes por el efecto
monetario cuando surgen diferencias por usar el método simplificado.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación8
PPTX
Pasivo contable
PPTX
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
PPT
Contabilidad 1
PDF
Pasivo y creditos.
PPTX
Trabajo compu
PPTX
Capital contable
PPTX
Trabajo de contabilidad
Presentación8
Pasivo contable
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Contabilidad 1
Pasivo y creditos.
Trabajo compu
Capital contable
Trabajo de contabilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentos contables de comercio y servicios
PPTX
PPTX
Clasificaciòn de las Cuentas por Ximena Chima
PPT
Fuentes de financiación en la empresa
PPT
Económico financieiro tema 11
PPT
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
PDF
Activos y pasivos
PPTX
el pasivo
DOCX
DOCX
Los estados financieros
PDF
Estados de flujos de efectivo
PDF
Novedades Normas de Información Financiera 2014
PPTX
Presentación1
PPTX
DOCX
PASIVO
PPTX
Irwin diapo
PPT
17 balance gral-emprendedores_inictel
PPTX
Flujo de fondos
PPTX
Ppt activos bloque3-tema3
 
PPTX
Diapo economia solidaria t3
Fundamentos contables de comercio y servicios
Clasificaciòn de las Cuentas por Ximena Chima
Fuentes de financiación en la empresa
Económico financieiro tema 11
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
Activos y pasivos
el pasivo
Los estados financieros
Estados de flujos de efectivo
Novedades Normas de Información Financiera 2014
Presentación1
PASIVO
Irwin diapo
17 balance gral-emprendedores_inictel
Flujo de fondos
Ppt activos bloque3-tema3
 
Diapo economia solidaria t3
Publicidad

Similar a Presentación8 (20)

PDF
Sesion 2 situación financiera - teoria
PPT
Herramientas financieras
PPTX
Opciones comerciales
DOCX
Taller de contabilidad
DOCX
Balance general
DOCX
Balance general
PPTX
balance generaleesrrttfyuyuhooiñ55476i87980
PPTX
Contabilidad 002
PPT
Balance general
PPTX
Pasivo
PPT
Finanzas 1
DOCX
Activo
DOCX
Activo
PPTX
Estados financieros
DOCX
Balance General CUENTAS.docx
PPT
BALANCE GENERAL
PPT
Estados Financieros
PPT
Finanzas 1
PPT
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
PPT
Sesion 2 situación financiera - teoria
Herramientas financieras
Opciones comerciales
Taller de contabilidad
Balance general
Balance general
balance generaleesrrttfyuyuhooiñ55476i87980
Contabilidad 002
Balance general
Pasivo
Finanzas 1
Activo
Activo
Estados financieros
Balance General CUENTAS.docx
BALANCE GENERAL
Estados Financieros
Finanzas 1
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Presentación8

  • 2.  Qué es un activo  Qué es un pasivo  Qué es capital  Clasificación de activos  Clasificación de pasivos  Clasificación de capital
  • 3. En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. En sí, es lo que una empresa posee. Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socioeconómica específica. Se considera «activo» a aquellos bienes o derechos que tienen un beneficio económico a futuro. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia ni el dinero. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de una empresa, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada y a cobrar
  • 4. En contabilidad, un pasivo es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo. Por extensión, se denomina también pasivo al conjunto de deudas de una empresa. Mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones: es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros, como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etc.
  • 5. En contabilidad, la cuenta de capital recoge la obligación que la empresa mantiene con sus dueños, socios o accionistas, por las aportaciones que estos han realizado o se han comprometido a realizar a la misma.
  • 6. Circulante. Representa la liquidez de la empresa, ya que estos activos se pueden convertir en efectivo en un corto plazo. Incluye los valores en caja, bancos, cuentas por cobrar, deudores, inventarios, etc. Diferido. El Activo diferido son posesiones o inversiones de la empresa que no se pueden convertir en efectivo en el corto plazo. Se incluyen en este apartado las inversiones a largo plazo, préstamos efectuados a largo plazo, anticipos de impuestos, etc. Fijo. Se incluyen aquí las inversiones de la empresa en inmuebles, herramienta, vehículos, maquinaria,
  • 7. Deudas y obligaciones a cargo de una empresa. - Pasivo circulante o pasivo a corto plazo: Deudas y obligaciones con vencimiento en un plazo mayor a un año. Proveedores, documentos por pagar, acreedores diversos, gastos pendientes de pago, impuestos pendientes de pago. - Pasivo fijo o pasivo a largo plazo: deudas y obligaciones con vencimiento en un plazo mayor de un año. Hipotecas por pagar o acreedores hipotecarios, documentos por pagar a largo plazo. - Pasivo diferido o créditos diferidos: Cantidades cobradas anticipadamente por las que se tiene la obligación de proporcionar un servicio y que son convertibles en utilidad conforme pasa el tiempo. Rentas cobradas por anticipado, intereses cobrados por anticipado.
  • 8. Capital contribuido. Se divide a su vez en capital social en aportaciones para futuros aumentos de capital, prima en venta de acciones y donaciones. Capital ganado. Se divide en utilidades retenidas incluyendo las aplicadas a reservas de capital, pérdidas acumuladas u exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable. Capital Autorizado. Sólo se encuentra en las sociedades constituidas en el régimen de capital variable y representa el total del capital que, como máximo, puede tener la sociedad sin modificar su escritura constitutiva. Capital suscrito. Es el que se han comprometido a pagar los socios o accionistas, siempre que esta variación no origine que el capital fijo sea inferior al mínimo que marca la ley. Capital exhibido. Es el que, de aquel que se había comprometido a aportar los socios o accionistas, se ha pagado en efectivo o en bienes. Utilidades retenidas. Es el importe acumulado de utilidades, menos las pérdidas y los dividendos declarados o pagados a los accionistas desde la formación de a sociedad. Donaciones. Son las contribuciones en efectivo o en especie que realizan los accionistas. Las donaciones que reciba una entidad deberán formar parte del capital contribuido y se expresará a su valor del mercado en el momento en que se percibieron, más su actualización. Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable. Resume las actualizaciones de las partidas que deben modificar su costo de adquisición para incorporar los efectos de la inflación. Se registran los efectos de la actualización de inventarios por costos específicos y los ajustes por el efecto monetario cuando surgen diferencias por usar el método simplificado.