SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Unidad Educativa
“Colegio Provincial Barinitas”
Barinitas _ Estado _ Barinas
Integrantes:
Ariana Meneses #36
Orlymar Sarmiento #28
1° “A”
Profesor:
Manlio
Lopera
El es una enfermedad muy fuerte que
nos puede afectar por igual.
Todos somos victimas del y es una
enfermedad muy fuerte para todo ser humano,
se puede convertirse en una pandemia y afecta
y luego matar a toda la humanidad.
Es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por un
nuevo virus de influenza o gripe.
Los síntomas clínicos generalmente son similares a los de una gripe
estacional y van desde infecciones asintomáticas hasta neumonías
severas.
La transmisión del virus ocurre de persona a persona a través de las
microgotas que se generan al hablar, toser o estornudar.
Al tratarse de un virus nuevo, todas las personas son vulnerables a
contraer la enfermedad. Quienes presentan especial condición de riesgo
son: embarazadas, niños y niñas, adultos jóvenes y aquellas personas
que padezcan patologías crónicas como diabetes y problemas cardíacos
o respiratorios, entre otros.
¿Existe vacuna para este Nuevo Virus de la Influenza?
Sí. La vacuna antigripal que se aplica en los vacunatorios y hospitales
públicos de la Ciudad, cubre la Gripe A.
Fiebre de 38 °C o más, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más
de los siguientes signos y síntomas:
Escurrimiento nasal, congestión nasal, dolor de articulaciones, dolor
muscular, decaimiento, dolor al tragar, dolor de pecho, dolor de estomago
y diarrea.
De persona a persona (el virus entra al organismo por la boca, la nariz y
ojos), principalmente cuando las personas enfermas o portadoras de
influenza A(H1N1) expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser frente a
otra sin cubrirse la boca y la nariz, al compartir utensilios o alimentos con
una persona enferma, o al saludar de mano, beso o abrazo a una persona
enferma. También se puede transmitir a través del contacto con superficies
previamente contaminadas con gotitas de saliva de una persona enferma
de influenza A(H1N1), tales como las manos, mesas, teclados de
computadora, mouse, manijas, barandales, pañuelos desechables y telas.
•Acudir a la unidad de salud que le corresponda para que el médico le
realice el diagnóstico clínico y de laboratorio. Sólo el médico deberá
indicar la administración de medicamentos antivirales para el
tratamiento.
•NO AUTOMEDICARSE
La familia del virus de la influenza se clasica en tres tipos A, B y C. El tipo A
incluye tres subtipos H1N1, H2N2 y H3N2 que son los que han causado
epidemias extensas: el tipo B se ha relacionado pocas veces con epidemias
regionales o dispersas y el tipo C tiene relación con casos esporádicos
Durante la época invernal siempre se presentan casos de infecciones
respiratorias agudas y no todas estas infecciones son influenza.
Las autoridades sanitarias del país han informado que el número de casos que
se han presentado hasta la fecha, corresponden a lo previsto para esta
temporada invernal, por lo que no consideran pertinente la suspensión de
labores, ni de actividades o eventos, donde se concentren varias personas.
* Consultar al médico o profesional de la salud inmediatamente.
* Permanecer en su domicilio, no ir al trabajo ni a la escuela y evitar
multitudes.
* No automedicarse. No tomar aspirina.
* Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
* Mantener los ambientes limpios y ventilados.
* Saludar sin dar la mano ni beso.
* Limitar el contacto con otras personas.
* Alimentarse bien, tomar abundante líquido y dormir lo suficiente y necesario.
Si no presenta estos síntomas
* Pero viajó a lugares que tienen nuevo virus de influenza y/o estuvo en
contacto con personas con síntomas, manténgase atento a la aparición de los
síntomas mencionados dentro de los primeros 10 días. En caso de presencia
de los mismos, concurra al médico para el asesoramiento adecuado.
Evitar fumar en lugares cerrados.
Cerrar
Presentación9

Más contenido relacionado

PPS
Influenza Porcina Para NiñOs
PPS
Presentación Gripe Pac
PPTX
Brigite y sandra h1 n1
PPTX
A-H1N1..SWINE FLU...VIRUS DE LA INFLUENZA HUMANA SEGUNDA PARTE
PPS
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
PPTX
Hedilmar la gripe ah1n1
PPT
Porcina
Influenza Porcina Para NiñOs
Presentación Gripe Pac
Brigite y sandra h1 n1
A-H1N1..SWINE FLU...VIRUS DE LA INFLUENZA HUMANA SEGUNDA PARTE
Influenza Porcina - Swine Flu - Influenza Humana
Hedilmar la gripe ah1n1
Porcina

La actualidad más candente (19)

PPT
Influenza A H1N1 2009 Sonora, MéXico
PPTX
Prevención AH1 N1
PPT
Ah1 N1
PPT
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
PPT
Influenza Salud3
PPT
Influenza ah1 n1
PDF
Influenza Porcina
PPS
David Elizalde Gripe A Pps
PPT
PresentacióN Enfluenza Liada
DOCX
Ensayo de la influenza
PPT
PPTX
Gripe ah1 n1
PDF
Preguntas frecuentes ebola
PPT
Ah1 N1 Educadores
PPT
Gripe A Presentacion
PPTX
PDF
Informacion chikungunya
PPTX
Dengue
Influenza A H1N1 2009 Sonora, MéXico
Prevención AH1 N1
Ah1 N1
Materialeducativomedicos 090729103413-phpapp02
Influenza Salud3
Influenza ah1 n1
Influenza Porcina
David Elizalde Gripe A Pps
PresentacióN Enfluenza Liada
Ensayo de la influenza
Gripe ah1 n1
Preguntas frecuentes ebola
Ah1 N1 Educadores
Gripe A Presentacion
Informacion chikungunya
Dengue
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Ejercicio final organigramas
DOC
Viskositas
PPTX
Campo tres.
PPTX
Gernman winterreifen
PDF
Pensamiento critico
PDF
Qué es un proyecto (productivo)
 
PPTX
Hombre vs maquina
PPTX
José Escaffi, Gerente General de Apoyo Consultoría Pública - CADE Ejecutivos ...
PPTX
Apresentação meu primeiro beijo power point
PPTX
Військовий шпиталь
Ejercicio final organigramas
Viskositas
Campo tres.
Gernman winterreifen
Pensamiento critico
Qué es un proyecto (productivo)
 
Hombre vs maquina
José Escaffi, Gerente General de Apoyo Consultoría Pública - CADE Ejecutivos ...
Apresentação meu primeiro beijo power point
Військовий шпиталь
Publicidad

Similar a Presentación9 (20)

PPTX
Isamar y yusibell
PPT
Influenza Salud
PPT
Material Educativo Medicos
PPT
PPTX
Influenza porcina
PPTX
Presentación 4
PPT
Gripe Porcina
PPTX
Influenza AH1N1
PPT
Computacion Gripe
PDF
AH1 N1
PDF
AH1 N1
PPTX
A(h1 n1)expo
PPS
PPS
Gripe A H1 N1
PPT
Influenza porcina
PDF
Exposición sobre influenza.pdf
PPT
evitar la transmisión de la influenza
PPT
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
PPT
Gripe Power
PPT
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Isamar y yusibell
Influenza Salud
Material Educativo Medicos
Influenza porcina
Presentación 4
Gripe Porcina
Influenza AH1N1
Computacion Gripe
AH1 N1
AH1 N1
A(h1 n1)expo
Gripe A H1 N1
Influenza porcina
Exposición sobre influenza.pdf
evitar la transmisión de la influenza
EVITAR LA TRANSMISIÓN DE GRIPA
Gripe Power
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?

Presentación9

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa “Colegio Provincial Barinitas” Barinitas _ Estado _ Barinas Integrantes: Ariana Meneses #36 Orlymar Sarmiento #28 1° “A” Profesor: Manlio Lopera
  • 2. El es una enfermedad muy fuerte que nos puede afectar por igual. Todos somos victimas del y es una enfermedad muy fuerte para todo ser humano, se puede convertirse en una pandemia y afecta y luego matar a toda la humanidad.
  • 3. Es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por un nuevo virus de influenza o gripe. Los síntomas clínicos generalmente son similares a los de una gripe estacional y van desde infecciones asintomáticas hasta neumonías severas. La transmisión del virus ocurre de persona a persona a través de las microgotas que se generan al hablar, toser o estornudar. Al tratarse de un virus nuevo, todas las personas son vulnerables a contraer la enfermedad. Quienes presentan especial condición de riesgo son: embarazadas, niños y niñas, adultos jóvenes y aquellas personas que padezcan patologías crónicas como diabetes y problemas cardíacos o respiratorios, entre otros. ¿Existe vacuna para este Nuevo Virus de la Influenza? Sí. La vacuna antigripal que se aplica en los vacunatorios y hospitales públicos de la Ciudad, cubre la Gripe A.
  • 4. Fiebre de 38 °C o más, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos y síntomas: Escurrimiento nasal, congestión nasal, dolor de articulaciones, dolor muscular, decaimiento, dolor al tragar, dolor de pecho, dolor de estomago y diarrea. De persona a persona (el virus entra al organismo por la boca, la nariz y ojos), principalmente cuando las personas enfermas o portadoras de influenza A(H1N1) expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz, al compartir utensilios o alimentos con una persona enferma, o al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma. También se puede transmitir a través del contacto con superficies previamente contaminadas con gotitas de saliva de una persona enferma de influenza A(H1N1), tales como las manos, mesas, teclados de computadora, mouse, manijas, barandales, pañuelos desechables y telas.
  • 5. •Acudir a la unidad de salud que le corresponda para que el médico le realice el diagnóstico clínico y de laboratorio. Sólo el médico deberá indicar la administración de medicamentos antivirales para el tratamiento. •NO AUTOMEDICARSE La familia del virus de la influenza se clasica en tres tipos A, B y C. El tipo A incluye tres subtipos H1N1, H2N2 y H3N2 que son los que han causado epidemias extensas: el tipo B se ha relacionado pocas veces con epidemias regionales o dispersas y el tipo C tiene relación con casos esporádicos
  • 6. Durante la época invernal siempre se presentan casos de infecciones respiratorias agudas y no todas estas infecciones son influenza. Las autoridades sanitarias del país han informado que el número de casos que se han presentado hasta la fecha, corresponden a lo previsto para esta temporada invernal, por lo que no consideran pertinente la suspensión de labores, ni de actividades o eventos, donde se concentren varias personas.
  • 7. * Consultar al médico o profesional de la salud inmediatamente. * Permanecer en su domicilio, no ir al trabajo ni a la escuela y evitar multitudes. * No automedicarse. No tomar aspirina. * Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. * Mantener los ambientes limpios y ventilados. * Saludar sin dar la mano ni beso. * Limitar el contacto con otras personas. * Alimentarse bien, tomar abundante líquido y dormir lo suficiente y necesario. Si no presenta estos síntomas * Pero viajó a lugares que tienen nuevo virus de influenza y/o estuvo en contacto con personas con síntomas, manténgase atento a la aparición de los síntomas mencionados dentro de los primeros 10 días. En caso de presencia de los mismos, concurra al médico para el asesoramiento adecuado. Evitar fumar en lugares cerrados. Cerrar