QUIMICA – 2009
ANY LUZ ALVAREZ SEQUEA
¿Qué es el enlace químico?
• Los enlaces químicos, son las fuerzas que
mantienen unidos a los átomos.
¿Para qué los átomos se unen en un
enlace químico?
• Por la tendencia que poseen los átomos de
lograr estructuras similares a las del gas
noble más cercano y ser eléctricamente
estable. Esta conclusión es conocida como
la Regla del Octeto
REGLA DEL OCTETO
• “Cuando se forma un enlace químico los
átomos reciben, ceden o comparten
electrones de tal forma que la capa más
externa de cada átomo contenga ocho
electrones, y así adquiere la estructura
electrónica del gas noble más cercano en
el sistema periódico”.
LA ELECTRONEGATIVIDAD Y EL ENLACE
QUIMICO
• Recordemos: Ei, AE y Electronegatividad.
• Los valores de electronegatividad son útiles para
predecir el tipo de enlace que se puede formar entre los
átomos
ELECTRONEGATIVIDAD
Átomos iguales Átomos diferentes
Determina el tipo de enlace
que puede ser entre
La diferencia de electronegatividad es igual
A cero
La diferencia de electronegatividad es
Diferente a cero
El enlace es COVALENTE NO POLAR
0 A 1.7 ES COVALENTE POLAR
MAYOR DE 1.7 ES IONICO
TIPOS DE ENLACE
QUIMICO
IONICO COVALENTE METALICO
ATOMOS DE DISTINTO
TIPO
Ejemplo: un metal y
un no metal
Na+
Cl-
SE COMPARTEN
ELECTRONES
Ejemplo: dos átomos
de oxigeno
O2
ATOMOS DEL MISMO
ELEMENTO METALICO
Ejemplo: agregados de
átomos Fe
Hierro
http://inedugra.wordpress.com
/2008/09/05/clase-integrada-de-quimica
-grado-decimo-enlaces-quimicos/
El héroe, el Sr. Cloro arrebata a la Srta. Electrón de
manos del villano, Sr. Sodio.
Un átomo de Sodio dona un electrón a un átomo
de Cloro para formar los iones sodio y cloro.
ENLACE IONICO
ENLACE IONICO
CLORO Z =17: 1S2
2S2
2P6
3S2
3P5
+ 1e-
= [Ne]3S2
3P6
Cl + 1e-
= Cl-
SODIO Z =11: 1S2
2S2
2P6
3S1
– 1e-
= 1S2
2S2
2P6
Na – 1e-
= Na+
Na+
Cl-
Fuerzas electrostáticas o fuerzas de atracción
Características del enlace iónico
• Hay transferencia de electrones
• Se presenta entre elementos metálicos y
no metálicos
• Se producen sustancias o compuestos
iónicos
• La diferencia de electronegatividad es
mayor de 1.7
CONSULTA: Las características de los
compuestos iónicos
ENLACE COVALENTE
• se produce entre elementos no metálicos, o no
metálicos con el hidrógeno, es decir entre
átomos de electronegatividades semejantes y
altas en general. Se debe generalmente a la
compartición de electrones entre los distintos
átomos
• Estos se clasifican en:
☺ENLACE COVALENTE MULTIPLE
☺ENLACE COVALENTE POLAR
☺ENLACE COVALENTE NO POLAR
☺ENLACE COVALENTE COORDINADO
ESTRUCTURA DE LEWIS Y EL ENLACE
COVALENTE
Las estructuras de LEWIS son representaciones
graficas de los electrones de valencia de los
átomos. De acuerdo con este modelo se escribe
el símbolo del elemento y a su alrededor se
coloca un punto (.) o x por cada electrón que
exista en el ultimo nivel de energía de cada
átomo. Cada par de electrones compartidos se
considera un enlace y se puede representar con
una línea.
ENLACE COVALENTE MULTIPLE
• Se clasifican en:
☺Simples: cuando se comparten dos electrones,
cada átomo aporta un electrón
..
:Cl
..
..
:Cl
..
..
:O =
..
O:
☺Triples: cuando se comparten seis electrones,
cada átomo aporta tres electrones
☺Dobles: cuando se comparten cuatro
electrones, cada átomo aporta dos electrones
:N = N:
EJEMPLOS DE ENLACES MULTIPLES
En los compuestos covalentes formados por 3 elementos o mas,
siempre debe seleccionarse un átomo como central para hacer el
esqueleto básico del compuesto. Para esto se siguen la siguientes
reglas:
 El átomo central es de un elemento unitario (o sea que solo hay un átomo de ese
elemento en la molécula).
 El oxigeno y el hidrogeno no pueden ser atomos centrales.
 El carbono tiene preferencia como atomo central sobre el resto de los elementos.
 En compuestos que contengan oxigeno e hidrogeno en la misma molecula, el
hidrogeno nunca se enlaza al atomo central, sino que se enlaza al oxigeno, por ser
este el segundo elemento mas electronegativo.
 El hidrogeno no cumple la regla del octeto, sino que es estable al lograr la
configuracion del gas noble helio con 2 electrones en su ultimo nivel.
 Los atomos deben acomodarse de tal forma que la molecula resulte lo mas
simetrica posible
El CO2: Ejercicio NO3
ENLACE COVALENTE POLAR Y NO POLAR
COVALENTE NO POLAR
 Esta formado por átomos
iguales
 La diferencia de
electronegatividad es
igual a cero (0).
 Ejemplo: Cl2 O2 F2 H2
COVALENTE POLAR
 Esta formado por no
metales de diferente
electronegatividad.
 La diferencia de
electronegatividad es > 0
< 1,7
 Se forman zonas de
polos positivos y
negativos, lo que da
origen a dos polos.
 Ejemplo: H2O, CO2
ENLACE COVALENTE COORDINADO O
DATIVO
Se forma cuando el par de electrones
compartidos es puesto por el mismo átomo.
Ejemplo: formación del ión amonio
Ejemplo: formación de óxidos de azufre
Características del enlace covalente
☺Esta basado en la compartición de electrones.
Los átomos no ganan ni pierden electrones,
COMPARTEN.
☺Esta formado por elementos no metálicos.
Pueden ser 2 o 3 no metales.
☺Pueden estar unidos por enlaces sencillos,
dobles o triples, dependiendo de los elementos
que se unen.
☺La diferencia de electronegatividad esta por
debajo de 1.7
☺Se forman compuestos covalentes
CONSULTA: Características de los compuestos
covalentes
ENLACE METALICO
• El enlace metálico es el que mantiene unido a los
átomos de los metales entre sí. Estos átomos se
agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que
produce estructuras muy compactas o redes
tridimensionales muy compactas.
Características del enlace metalico
• Se forma entre metales del mismo tipo
• Se mantiene unidos por fuerzas de
atracción, porque sus electrones giran
entre ellos formando redes
• Se forman compuestos metálicos
CONSULTA: características de los
compuestos metálicos
http://www.100ciaquimica.net/principal.htm

Más contenido relacionado

PPT
Presentación enlace quimico
PPSX
Ova enlaces quimicos 2012
PPT
El enlace quimico
PDF
Guia enlace quimico
PPTX
Enlaces químicos
PPTX
Enlaces químicos fácil
PPTX
Enlace químico
PPTX
Enlace químico i
Presentación enlace quimico
Ova enlaces quimicos 2012
El enlace quimico
Guia enlace quimico
Enlaces químicos
Enlaces químicos fácil
Enlace químico
Enlace químico i

Similar a presentacinenlaceq uimico-110803171821-phpapp01.ppt (20)

PPTX
Enlace químico i
PPT
Qui semana 3 ii enla i quimic
PPT
Qui semana 3 ii enla i quimic
PPT
Qui semana 3 ii enla i quimic
PPT
06 enlace qumico
PPTX
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
PPTX
ENLACE QUIMICO lqkwnflas lskjasbl dlvslkdnvl
PDF
Qi 20 enlace quimico
DOCX
9° guía 4 Química
PPTX
Clasedeenlacequimico
PPTX
PPTX
Enlance atomico
DOC
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
PPT
Enlace quimico
PDF
Geometría molecular
PPTX
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
PPTX
Revista digital (Hernan Suarez)
PPT
03 enlace quimico
DOCX
Enlace covalente
PPTX
PPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptx
Enlace químico i
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
06 enlace qumico
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
ENLACE QUIMICO lqkwnflas lskjasbl dlvslkdnvl
Qi 20 enlace quimico
9° guía 4 Química
Clasedeenlacequimico
Enlance atomico
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
Enlace quimico
Geometría molecular
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
Revista digital (Hernan Suarez)
03 enlace quimico
Enlace covalente
PPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptx
Publicidad

Más de rijo7761 (20)

PPTX
La-Teoria-Cromosomica-de-la-Herencia.pptx
PPTX
DOC-20250725-WA0017..pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDD
PPTX
Evolucion de los pueblos.pptxvmmn m mhm mnb mn
PPTX
TEORIAS DEL ORIGEN DE LAS ESPECIES.pptx
PPTX
Migración.pptxdddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
ADAPTACIONES.pptxddddddddddddddddddddddd
PPT
Mutaciones.pptBV NBVCBVCXZGFDZDSZ<DFSTDSZFGH
PPT
SISTEMA MUSCULAR.pptnbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PPTX
PROPIEDADES PERIODICAS.p ptx
PPT
alimentacion-saludable.pptBBBBBBBBBBBBBBBBB
PPTX
ALIMENTACIÓN Y NUTVVVVVVVVVVRICIÓN .pptx
PPTX
ISTRUMENTOS MAS COMUNES EN EL LABORATORIO.pptx
PPT
alimentacion-saludablbbbbbbbbb bbbbbe.ppt
PPT
SISTEMA MUSCULAR.pptNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
PPT
NUTRICIÓN-Y-ALIMMMMMMMMMMMMMENTACIÓN.ppt
PPTX
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN .pBNBBBBBBBBptx
PPTX
USO DEK INSTRUMENTOS EN LABORATORIO.pptx
PPTX
maria alejandra.pptxmbvbbcbvcvcnbvcnb vc
PPT
hidrocarburos_aromatico mmmmmmmmmms.ppt
PPTX
Fundamentos básicos de los primeros auxilios adrian y jhoiner 10-1jt.pptx
La-Teoria-Cromosomica-de-la-Herencia.pptx
DOC-20250725-WA0017..pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Evolucion de los pueblos.pptxvmmn m mhm mnb mn
TEORIAS DEL ORIGEN DE LAS ESPECIES.pptx
Migración.pptxdddddddddddddddddddddddddddddd
ADAPTACIONES.pptxddddddddddddddddddddddd
Mutaciones.pptBV NBVCBVCXZGFDZDSZ<DFSTDSZFGH
SISTEMA MUSCULAR.pptnbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PROPIEDADES PERIODICAS.p ptx
alimentacion-saludable.pptBBBBBBBBBBBBBBBBB
ALIMENTACIÓN Y NUTVVVVVVVVVVRICIÓN .pptx
ISTRUMENTOS MAS COMUNES EN EL LABORATORIO.pptx
alimentacion-saludablbbbbbbbbb bbbbbe.ppt
SISTEMA MUSCULAR.pptNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
NUTRICIÓN-Y-ALIMMMMMMMMMMMMMENTACIÓN.ppt
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN .pBNBBBBBBBBptx
USO DEK INSTRUMENTOS EN LABORATORIO.pptx
maria alejandra.pptxmbvbbcbvcvcnbvcnb vc
hidrocarburos_aromatico mmmmmmmmmms.ppt
Fundamentos básicos de los primeros auxilios adrian y jhoiner 10-1jt.pptx
Publicidad

presentacinenlaceq uimico-110803171821-phpapp01.ppt

  • 1. QUIMICA – 2009 ANY LUZ ALVAREZ SEQUEA
  • 2. ¿Qué es el enlace químico? • Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿Para qué los átomos se unen en un enlace químico? • Por la tendencia que poseen los átomos de lograr estructuras similares a las del gas noble más cercano y ser eléctricamente estable. Esta conclusión es conocida como la Regla del Octeto
  • 3. REGLA DEL OCTETO • “Cuando se forma un enlace químico los átomos reciben, ceden o comparten electrones de tal forma que la capa más externa de cada átomo contenga ocho electrones, y así adquiere la estructura electrónica del gas noble más cercano en el sistema periódico”.
  • 4. LA ELECTRONEGATIVIDAD Y EL ENLACE QUIMICO • Recordemos: Ei, AE y Electronegatividad. • Los valores de electronegatividad son útiles para predecir el tipo de enlace que se puede formar entre los átomos ELECTRONEGATIVIDAD Átomos iguales Átomos diferentes Determina el tipo de enlace que puede ser entre La diferencia de electronegatividad es igual A cero La diferencia de electronegatividad es Diferente a cero El enlace es COVALENTE NO POLAR 0 A 1.7 ES COVALENTE POLAR MAYOR DE 1.7 ES IONICO
  • 5. TIPOS DE ENLACE QUIMICO IONICO COVALENTE METALICO ATOMOS DE DISTINTO TIPO Ejemplo: un metal y un no metal Na+ Cl- SE COMPARTEN ELECTRONES Ejemplo: dos átomos de oxigeno O2 ATOMOS DEL MISMO ELEMENTO METALICO Ejemplo: agregados de átomos Fe Hierro http://inedugra.wordpress.com /2008/09/05/clase-integrada-de-quimica -grado-decimo-enlaces-quimicos/
  • 6. El héroe, el Sr. Cloro arrebata a la Srta. Electrón de manos del villano, Sr. Sodio. Un átomo de Sodio dona un electrón a un átomo de Cloro para formar los iones sodio y cloro. ENLACE IONICO
  • 7. ENLACE IONICO CLORO Z =17: 1S2 2S2 2P6 3S2 3P5 + 1e- = [Ne]3S2 3P6 Cl + 1e- = Cl- SODIO Z =11: 1S2 2S2 2P6 3S1 – 1e- = 1S2 2S2 2P6 Na – 1e- = Na+ Na+ Cl- Fuerzas electrostáticas o fuerzas de atracción
  • 8. Características del enlace iónico • Hay transferencia de electrones • Se presenta entre elementos metálicos y no metálicos • Se producen sustancias o compuestos iónicos • La diferencia de electronegatividad es mayor de 1.7 CONSULTA: Las características de los compuestos iónicos
  • 9. ENLACE COVALENTE • se produce entre elementos no metálicos, o no metálicos con el hidrógeno, es decir entre átomos de electronegatividades semejantes y altas en general. Se debe generalmente a la compartición de electrones entre los distintos átomos • Estos se clasifican en: ☺ENLACE COVALENTE MULTIPLE ☺ENLACE COVALENTE POLAR ☺ENLACE COVALENTE NO POLAR ☺ENLACE COVALENTE COORDINADO
  • 10. ESTRUCTURA DE LEWIS Y EL ENLACE COVALENTE Las estructuras de LEWIS son representaciones graficas de los electrones de valencia de los átomos. De acuerdo con este modelo se escribe el símbolo del elemento y a su alrededor se coloca un punto (.) o x por cada electrón que exista en el ultimo nivel de energía de cada átomo. Cada par de electrones compartidos se considera un enlace y se puede representar con una línea.
  • 11. ENLACE COVALENTE MULTIPLE • Se clasifican en: ☺Simples: cuando se comparten dos electrones, cada átomo aporta un electrón .. :Cl .. .. :Cl .. .. :O = .. O: ☺Triples: cuando se comparten seis electrones, cada átomo aporta tres electrones ☺Dobles: cuando se comparten cuatro electrones, cada átomo aporta dos electrones :N = N:
  • 12. EJEMPLOS DE ENLACES MULTIPLES En los compuestos covalentes formados por 3 elementos o mas, siempre debe seleccionarse un átomo como central para hacer el esqueleto básico del compuesto. Para esto se siguen la siguientes reglas:  El átomo central es de un elemento unitario (o sea que solo hay un átomo de ese elemento en la molécula).  El oxigeno y el hidrogeno no pueden ser atomos centrales.  El carbono tiene preferencia como atomo central sobre el resto de los elementos.  En compuestos que contengan oxigeno e hidrogeno en la misma molecula, el hidrogeno nunca se enlaza al atomo central, sino que se enlaza al oxigeno, por ser este el segundo elemento mas electronegativo.  El hidrogeno no cumple la regla del octeto, sino que es estable al lograr la configuracion del gas noble helio con 2 electrones en su ultimo nivel.  Los atomos deben acomodarse de tal forma que la molecula resulte lo mas simetrica posible El CO2: Ejercicio NO3
  • 13. ENLACE COVALENTE POLAR Y NO POLAR COVALENTE NO POLAR  Esta formado por átomos iguales  La diferencia de electronegatividad es igual a cero (0).  Ejemplo: Cl2 O2 F2 H2 COVALENTE POLAR  Esta formado por no metales de diferente electronegatividad.  La diferencia de electronegatividad es > 0 < 1,7  Se forman zonas de polos positivos y negativos, lo que da origen a dos polos.  Ejemplo: H2O, CO2
  • 14. ENLACE COVALENTE COORDINADO O DATIVO Se forma cuando el par de electrones compartidos es puesto por el mismo átomo. Ejemplo: formación del ión amonio Ejemplo: formación de óxidos de azufre
  • 15. Características del enlace covalente ☺Esta basado en la compartición de electrones. Los átomos no ganan ni pierden electrones, COMPARTEN. ☺Esta formado por elementos no metálicos. Pueden ser 2 o 3 no metales. ☺Pueden estar unidos por enlaces sencillos, dobles o triples, dependiendo de los elementos que se unen. ☺La diferencia de electronegatividad esta por debajo de 1.7 ☺Se forman compuestos covalentes CONSULTA: Características de los compuestos covalentes
  • 16. ENLACE METALICO • El enlace metálico es el que mantiene unido a los átomos de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas o redes tridimensionales muy compactas.
  • 17. Características del enlace metalico • Se forma entre metales del mismo tipo • Se mantiene unidos por fuerzas de atracción, porque sus electrones giran entre ellos formando redes • Se forman compuestos metálicos CONSULTA: características de los compuestos metálicos http://www.100ciaquimica.net/principal.htm