4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Quiénes somos? Contenido Nuestra historia Simbolos y valores institucionales Actos y eventos institucionales
La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo es una Institución Educativa Oficial, dedicada a la iniciación del proceso de formación de maestros de reconocida idoneidad ética, pedagógica e investigativa, calificados para asumir la orientación en el proceso de formación que se desarrolla en establecimientos educativos del nivel Preescolar y el ciclo de Básica Primaria, de manera coherente, consistente y pertinente. La Institución, en su quehacer pedagógico, está dedicada al desarrollo de operaciones intelectuales superiores que permiten fomentar actitudes de crecimiento personal, de interacción participativa y de conciencia reflexiva que se evidencia en nuestra proyección comunitaria, como reflejo de una Comunidad Pedagógica y Científica. La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, es vista como formadora de maestros de alta calidad ética, pedagógica y científica, productora de resultados de investigación pedagógica y convertida en centro de consultoría en asuntos educativos para instituciones de Preescolar y Básica Primaria. MISIÓN VISIÓN Quiénes somos?
Nuestra historia FUNDADOR Y AÑO DE FUNDACIÓN RECTORAS Y RECTORES EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL  RECONOCIMIENTOS   ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1944: año en que el señor Germán Peña García, funda esta escuela después de muchos años de gestión.   Fundador y año de fundación Figura 1: Plano general de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo
La primera persona en orientar los destinos rectorales fue la profesora antioqueña Pastora Vásquez Vélez.  En adelante se produce una sucesión de rectora y rectores procedentes de diferentes sitios de Colombia, entre ellas:  La santandereana Ercilia Reyes viuda de Gómez,  Del Valle del Cauca la Profesora Marina Isabel Mera Gómez,  En 1976 la señora Elisa Rodríguez de Peralta,  En 1981 la licenciada Gabriela Villazón de García,  En 2001 llega como rector el especialista Manuel Solórzano Gil,  En el año 2002 el profesor Guido Nel Pérez Díaz,  Para el año 2008 es asignado como rector encargado el profesor Alejandro Dario Merlano O.  Rectoras y Rectores
Durante la primera administración de la profesora Pastora Vásquez Vélez, la escuela recibió su primera dotación, se construyó la capilla de San Antonio de Padua y se establecieron los símbolos de la Institución. Desde su fundación hasta 1962 La Escuela Normal otorga a sus egresadas el titulo de MAESTRA RURAL.  El año 1962 se aumenta a seis el número de años de estudios, la institución adquiere la categoría de Escuela Normal Superior y otorga el titulo de MAESTRA SUPERIOR.  Bajo la dirección de la profesora Marina Isabel Mera Gómez se remodela la planta física y empieza a funcionar el Jardín Infantil Nacional bajo la dirección de la profesara Ligia de Benítez.  Este Jardín, junto con la Escuela Anexa o Sección Primaria, y más tarde otras escuelas afiliadas, constituyen el campo de práctica docente de las futuras maestras.  En 1976 las egresadas reciben el título de MAESTRA BACHILLER.  En 1981 para entonces llamada Escuela Normal Nacional para señoritas, otorga el nuevo título de BACHILLER PEDAGOGICO.  Para 1999,  bajo la nueva condición institucional, los egresados reciben los títulos de BACHILLER CON PROFUNDIZACION EN PEDAGOGIA tras aprobar el grado once y NORMALISTA SUPERIOR al culminar los cuatro semestres del ciclo complementario de formación docente.  En 1998 se obtiene la ACREDITACION PREVIA como Escuela Normal Superior de Sincelejo.  Así, integra en su razón social al Jardín Infantil Nacional y a la antigua Escuela Anexa (Básica primaria).  Evolución Institucional
A la señorita Saray Villadiego Bedoya: Es digna de recordarse y exaltarse la labor cumplida como secretaria habilitada, quien permaneciera en la institución como guardiana celosa de sus pertenencias, hasta el día de su retiro.  A ella se debe la gestión y vinculación de este centro educativo al Plan de Escuela Asociadas a la UNESCO.  Al docente Luis Alberto González Bravo (Q.E.P.D): Desde 1979 hasta 199, maestro emérito de esta institución, quien dirigió  con muchísimos acierto las actividades de este programa en el contexto, a través del cual la escuela obtuvo importantes logros y beneficios. Reconocimientos
Estructura Organizacional
Símbolos y valores institucionales Himno Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo IENSS I Con honor entonamos tu himno inspirados por tanta grandeza en tu nombre la ciencia y nobleza simbolizan tu gran esplendor. II Concurramos alegres y ufanos a formar críticos ciudadanos con sentido analítico y social forjaremos un maestro ideal. CORO Entonemos gozosos un himno cuyas notas vibrantes sonoras sean señales de honor precursoras de un ser crítico autónomo y social. y a la patria ofreciendo los lauros que a la lid del estudio ganemos decididos por ello adoptemos el gran lema virtud y hacer. III Con esfuerzos y dedicación normalistas salgamos triunfantes dando ejemplo de nuestra misión construir, transformando el saber. tus entrañas encuentran la esencia fomentando en nosotros valores con respecto amor y pertenencia viviremos un mundo mejor. CORO Entonemos…
Actos y eventos institucionales

Más contenido relacionado

PPTX
Praxiologia motriz
PDF
Kebijakan Redistribusi atau Rotasi Guru
PPT
paradigma, modelos, teoria de la educacion fisica
PDF
La necesidad de la educación fisica escolar
PPTX
Movimiento Y EducacióN FíSica
PPT
Modelos completo
PPT
Deteccion talentos
DOCX
Clases de handball
Praxiologia motriz
Kebijakan Redistribusi atau Rotasi Guru
paradigma, modelos, teoria de la educacion fisica
La necesidad de la educación fisica escolar
Movimiento Y EducacióN FíSica
Modelos completo
Deteccion talentos
Clases de handball

La actualidad más candente (7)

PPTX
Metodologia y didactica de la educación fisica
PDF
Iniciación deporte en equipo
PPTX
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
PPT
Metodos de entrenamiento de la fuerza
PPTX
Tipografia libro album
DOC
Proyecto sociología isfd 168_2013_vero
ODP
Educación liberadora
Metodologia y didactica de la educación fisica
Iniciación deporte en equipo
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Tipografia libro album
Proyecto sociología isfd 168_2013_vero
Educación liberadora
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Microsoft Word Pei Ienss Primera Parte
PDF
Microsoft Power Point Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]
PDF
Manual De Convivencia Ienss
PPTX
Minormalayeryhoy
PDF
Reglamento Interno Biblioteca Ienss
PDF
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
PDF
Historia normal superior
DOCX
Manual de convivencia
Microsoft Word Pei Ienss Primera Parte
Microsoft Power Point Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]
Manual De Convivencia Ienss
Minormalayeryhoy
Reglamento Interno Biblioteca Ienss
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Historia normal superior
Manual de convivencia
Publicidad

Similar a PresentacióNgeneralienss532009 (20)

DOCX
Carpeta pedagógica 2021 sexto b - slide share
DOC
Pei Shilla 2009 Reformulado
DOCX
Instituciones educativas
PPTX
Historia de la i. e. d el tequendama
PPTX
Historia de la i. e. d. el tequendama
PPTX
Historia de la i. e. d el tequendama
PPTX
Historia de la i. e. d el tequendama
DOCX
Pci i.e. nº 16211
DOCX
Proyecto final de fase definitivo
DOC
Manual de convivencia las nubes 2011
DOC
Patma ie pfa 2016 preliminar
PPTX
Presentación astoreca miercoles 8
PDF
Triptico1 colegio 2020
PPTX
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
PPTX
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
PDF
Proyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - Mórrope
PPTX
I E Sanjuanbautista Shilla
DOC
Pei actualizado
PDF
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PPT
Pei de i.e juan pablo ii
Carpeta pedagógica 2021 sexto b - slide share
Pei Shilla 2009 Reformulado
Instituciones educativas
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
Pci i.e. nº 16211
Proyecto final de fase definitivo
Manual de convivencia las nubes 2011
Patma ie pfa 2016 preliminar
Presentación astoreca miercoles 8
Triptico1 colegio 2020
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
Proyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - Mórrope
I E Sanjuanbautista Shilla
Pei actualizado
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Pei de i.e juan pablo ii

PresentacióNgeneralienss532009

  • 1. Quiénes somos? Contenido Nuestra historia Simbolos y valores institucionales Actos y eventos institucionales
  • 2. La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo es una Institución Educativa Oficial, dedicada a la iniciación del proceso de formación de maestros de reconocida idoneidad ética, pedagógica e investigativa, calificados para asumir la orientación en el proceso de formación que se desarrolla en establecimientos educativos del nivel Preescolar y el ciclo de Básica Primaria, de manera coherente, consistente y pertinente. La Institución, en su quehacer pedagógico, está dedicada al desarrollo de operaciones intelectuales superiores que permiten fomentar actitudes de crecimiento personal, de interacción participativa y de conciencia reflexiva que se evidencia en nuestra proyección comunitaria, como reflejo de una Comunidad Pedagógica y Científica. La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, es vista como formadora de maestros de alta calidad ética, pedagógica y científica, productora de resultados de investigación pedagógica y convertida en centro de consultoría en asuntos educativos para instituciones de Preescolar y Básica Primaria. MISIÓN VISIÓN Quiénes somos?
  • 3. Nuestra historia FUNDADOR Y AÑO DE FUNDACIÓN RECTORAS Y RECTORES EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL RECONOCIMIENTOS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
  • 4. 1944: año en que el señor Germán Peña García, funda esta escuela después de muchos años de gestión. Fundador y año de fundación Figura 1: Plano general de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo
  • 5. La primera persona en orientar los destinos rectorales fue la profesora antioqueña Pastora Vásquez Vélez. En adelante se produce una sucesión de rectora y rectores procedentes de diferentes sitios de Colombia, entre ellas: La santandereana Ercilia Reyes viuda de Gómez, Del Valle del Cauca la Profesora Marina Isabel Mera Gómez, En 1976 la señora Elisa Rodríguez de Peralta, En 1981 la licenciada Gabriela Villazón de García, En 2001 llega como rector el especialista Manuel Solórzano Gil, En el año 2002 el profesor Guido Nel Pérez Díaz, Para el año 2008 es asignado como rector encargado el profesor Alejandro Dario Merlano O. Rectoras y Rectores
  • 6. Durante la primera administración de la profesora Pastora Vásquez Vélez, la escuela recibió su primera dotación, se construyó la capilla de San Antonio de Padua y se establecieron los símbolos de la Institución. Desde su fundación hasta 1962 La Escuela Normal otorga a sus egresadas el titulo de MAESTRA RURAL. El año 1962 se aumenta a seis el número de años de estudios, la institución adquiere la categoría de Escuela Normal Superior y otorga el titulo de MAESTRA SUPERIOR. Bajo la dirección de la profesora Marina Isabel Mera Gómez se remodela la planta física y empieza a funcionar el Jardín Infantil Nacional bajo la dirección de la profesara Ligia de Benítez. Este Jardín, junto con la Escuela Anexa o Sección Primaria, y más tarde otras escuelas afiliadas, constituyen el campo de práctica docente de las futuras maestras. En 1976 las egresadas reciben el título de MAESTRA BACHILLER. En 1981 para entonces llamada Escuela Normal Nacional para señoritas, otorga el nuevo título de BACHILLER PEDAGOGICO. Para 1999, bajo la nueva condición institucional, los egresados reciben los títulos de BACHILLER CON PROFUNDIZACION EN PEDAGOGIA tras aprobar el grado once y NORMALISTA SUPERIOR al culminar los cuatro semestres del ciclo complementario de formación docente. En 1998 se obtiene la ACREDITACION PREVIA como Escuela Normal Superior de Sincelejo. Así, integra en su razón social al Jardín Infantil Nacional y a la antigua Escuela Anexa (Básica primaria). Evolución Institucional
  • 7. A la señorita Saray Villadiego Bedoya: Es digna de recordarse y exaltarse la labor cumplida como secretaria habilitada, quien permaneciera en la institución como guardiana celosa de sus pertenencias, hasta el día de su retiro. A ella se debe la gestión y vinculación de este centro educativo al Plan de Escuela Asociadas a la UNESCO. Al docente Luis Alberto González Bravo (Q.E.P.D): Desde 1979 hasta 199, maestro emérito de esta institución, quien dirigió con muchísimos acierto las actividades de este programa en el contexto, a través del cual la escuela obtuvo importantes logros y beneficios. Reconocimientos
  • 9. Símbolos y valores institucionales Himno Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo IENSS I Con honor entonamos tu himno inspirados por tanta grandeza en tu nombre la ciencia y nobleza simbolizan tu gran esplendor. II Concurramos alegres y ufanos a formar críticos ciudadanos con sentido analítico y social forjaremos un maestro ideal. CORO Entonemos gozosos un himno cuyas notas vibrantes sonoras sean señales de honor precursoras de un ser crítico autónomo y social. y a la patria ofreciendo los lauros que a la lid del estudio ganemos decididos por ello adoptemos el gran lema virtud y hacer. III Con esfuerzos y dedicación normalistas salgamos triunfantes dando ejemplo de nuestra misión construir, transformando el saber. tus entrañas encuentran la esencia fomentando en nosotros valores con respecto amor y pertenencia viviremos un mundo mejor. CORO Entonemos…
  • 10. Actos y eventos institucionales