República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
                Universidad Fermín Toro
      Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
           Escuela de Relaciones Industriales




Períodos de la Historia de Venezuela


                                      Karen Stivaly García
                                       C.I V-20.348.403
Período de ocupación, poblamiento y
    administración colonial del territorio                        Para este artículo se fija
 venezolano que llevó a cabo España desde                 aproximadamente entre 1600 y el inicio
mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las             de la época de la independencia en
         Guerras de Independencia                                          1810.




                             PERIODO COLONIAL (SIGLO XVI a XIX)


                                                                     Una periodización que tome
                                                                         en cuenta lo político
  Para la mayoría de los historiadores la conquista termina
                                                                     prolongaría la época colonial
  a mediados del siglo XVI con la administración directa de
                                                                        hasta 1821 en parte de
  Venezuela por la Monarquía Española tras la rescisión de
                                                                      Venezuela y hasta 1823 en
  la capitulación para el poblamiento de la región otorgado
                                                                    las provincias de Maracaibo y
  a los Welser y la fundación de importantes ciudades
                                                                      Coro así como en la ciudad
  como Coro, El Tocuyo, Valencia y Caracas. El período
                                                                          de Puerto Cabello.
  anterior a 1600 es cubierto en el artículo de la Conquista
  de Venezuela.
Con la muerte de Gómez, el 17 de diciembre de 1935, se
                                        termina una de las dictaduras más férreas de la historia
                                             del país y culmina el período que llamamos el
                                           "caudillismo" para iniciar una transición hacia la
                                                              democracia.


                                                                          El general Eleazar López
 En el año 1830 sucedieron varios eventos que
                                                                       Contreras, ministro de guerra y
       marcaron el final del período de la
                                                                       marina quedó encargado de la
independencia: La muerte de Sucre y Bolívar, la
 separación de Venezuela de la Gran Colombia,                       presidencia hasta el final del período        Juan Vicente Gómez fue un hombre que
         la nueva constitución de 1830...                            de Gómez, el 19 de abril de 1936.           asumió el poder de Venezuela y se instaló
                                                                                                                por 27 años, manejando la nación, como lo
                                                                                                                  apunta la historia, con características de
                                               Entre 1859 y 1863, se desató en                                     hacendado y guerrero. Vio a Venezuela
                                               Venezuela una especie de guerra                                  como su hacienda particular y, mediante su
                                                                                                                poder político y militar, mantuvo un férreo
                                             civil, denominada la guerra federal.                                       control sobre los opositores y
                                                Por un lado se encontraban los                                     colaboradores, y nunca perdió el poder
                                                conservadores y por el otro los                                    sobre el país, así que su dictadura duró
                                                     federalistas o liberales.                                      hasta 1935 cuando murió de muerte
                                                                                                                                    natural.



 En 1831, José Antonio Páez, héroe                                                  Los federales, por su
   de la independencia, asumió la                                              parte, estaban liderizadas por
  presidencia. Este sería su primer                                              Ezequiel Zamora, Antonio
 mandato y también el principio de                                                 Guzmán Blanco y Juan
una serie de cambios en el poder, de
un caudillo a otro. Es el período que                                               Crisóstomo Falcón   .
   se conoce como el caudillismo   .
La democracia es una
   doctrina política donde se
     permite que el pueblo
   intervenga en el gobierno.                                       Este sistema de gobierno se
         En este tipo de                                            consolidó en Venezuela con
   gobierno, el pueblo ejerce                                          el derrocamiento de la
          su soberanía.                                              última dictadura militar de
                                                                    Marcos Pérez Jiménez. Duró
                                                                      hasta el 23 de enero de
                                                                                1958.


                                Venezuela democrática a partir de
                                             1958
                                      hasta nuestros días


Venezuela democrática

Más contenido relacionado

PDF
La guerra federal 20 de febrero de 1859
PPTX
Hacia la independencia
PDF
Ezequiel zamora general_pueblo_soberano
DOCX
Guerra federal
PPSX
EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24)
PPTX
Guerra civil y franquismo
PPTX
5 de julio de 1811
La guerra federal 20 de febrero de 1859
Hacia la independencia
Ezequiel zamora general_pueblo_soberano
Guerra federal
EFEMÉRIDES DE JULIO ( 5 y 24)
Guerra civil y franquismo
5 de julio de 1811

La actualidad más candente (19)

PPTX
Caudillos del siglo xix
PPTX
Mapa Mental
PPT
Las cinco República de Venezuela
PDF
CAUDILLOS Y CAUDILLISMO EN LA HISTORIA DE VENEZUELA 1830
PPTX
Primera republica
PPTX
Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.
PPTX
Pega 81116-act 2
PPTX
Walter Lacruz
PPTX
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
DOCX
Ezequiel Zamora
PDF
Hsea operé fernando la argentina de rosas
PPTX
Simón bolivar
PPT
Presentación iii1.pptrichard
PPT
Caudillos I
ODP
Ezequiel zamora
PPTX
Presentación segunda república
PPTX
Angie Carrillo
PPTX
Simon bolivar
DOCX
Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual historia de los medios de comunicación...
Caudillos del siglo xix
Mapa Mental
Las cinco República de Venezuela
CAUDILLOS Y CAUDILLISMO EN LA HISTORIA DE VENEZUELA 1830
Primera republica
Saul.mairoby.catedra.bolivariana.1.
Pega 81116-act 2
Walter Lacruz
Las 5 repúblicas de venezuela i.docx
Ezequiel Zamora
Hsea operé fernando la argentina de rosas
Simón bolivar
Presentación iii1.pptrichard
Caudillos I
Ezequiel zamora
Presentación segunda república
Angie Carrillo
Simon bolivar
Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual historia de los medios de comunicación...
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Historia Contemporanea 4º C-D
DOCX
Unidad ii. c.r.
PPTX
Presentacion Politica [Autoguardado]
PDF
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
PPT
Aprendizaje psicologia
PPTX
Eleazar López Contreras
PPSX
Aprendizaje / Psicología
 
DOCX
La venezuela predemocratica 1936
PPTX
TeoríA Del Aprendizaje
Historia Contemporanea 4º C-D
Unidad ii. c.r.
Presentacion Politica [Autoguardado]
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Aprendizaje psicologia
Eleazar López Contreras
Aprendizaje / Psicología
 
La venezuela predemocratica 1936
TeoríA Del Aprendizaje
Publicidad

Similar a Presentación.karen (20)

PPTX
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
DOCX
Evolucion politica y economica de venezuela
PPTX
Evolución histórica
ODT
Historia de sem 10
PPTX
Periodo Republicano
PPTX
República oligárquicas y regímenes autoritarios
PPTX
Democracia
DOCX
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
PPTX
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
PPTX
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
PPTX
La sociedad venezolana
PDF
TRABAJO CATEDRA1830.pdf
PPTX
El caudillismo
PPTX
Liberales y conservadores
PDF
Presidentes que hicieron historia
PPTX
Breve Historia de Venezuela
PPTX
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
PPTX
Evolucion socio politica
PPTX
Presidentes que hicieron historia en venezuela
PPT
Colombia 1900 a 1950
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Evolucion politica y economica de venezuela
Evolución histórica
Historia de sem 10
Periodo Republicano
República oligárquicas y regímenes autoritarios
Democracia
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Pres. presidentes influyentes de vzla__Farid Jacobo
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
La sociedad venezolana
TRABAJO CATEDRA1830.pdf
El caudillismo
Liberales y conservadores
Presidentes que hicieron historia
Breve Historia de Venezuela
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
Evolucion socio politica
Presidentes que hicieron historia en venezuela
Colombia 1900 a 1950

Presentación.karen

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Períodos de la Historia de Venezuela Karen Stivaly García C.I V-20.348.403
  • 2. Período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio Para este artículo se fija venezolano que llevó a cabo España desde aproximadamente entre 1600 y el inicio mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las de la época de la independencia en Guerras de Independencia 1810. PERIODO COLONIAL (SIGLO XVI a XIX) Una periodización que tome en cuenta lo político Para la mayoría de los historiadores la conquista termina prolongaría la época colonial a mediados del siglo XVI con la administración directa de hasta 1821 en parte de Venezuela por la Monarquía Española tras la rescisión de Venezuela y hasta 1823 en la capitulación para el poblamiento de la región otorgado las provincias de Maracaibo y a los Welser y la fundación de importantes ciudades Coro así como en la ciudad como Coro, El Tocuyo, Valencia y Caracas. El período de Puerto Cabello. anterior a 1600 es cubierto en el artículo de la Conquista de Venezuela.
  • 3. Con la muerte de Gómez, el 17 de diciembre de 1935, se termina una de las dictaduras más férreas de la historia del país y culmina el período que llamamos el "caudillismo" para iniciar una transición hacia la democracia. El general Eleazar López En el año 1830 sucedieron varios eventos que Contreras, ministro de guerra y marcaron el final del período de la marina quedó encargado de la independencia: La muerte de Sucre y Bolívar, la separación de Venezuela de la Gran Colombia, presidencia hasta el final del período Juan Vicente Gómez fue un hombre que la nueva constitución de 1830... de Gómez, el 19 de abril de 1936. asumió el poder de Venezuela y se instaló por 27 años, manejando la nación, como lo apunta la historia, con características de Entre 1859 y 1863, se desató en hacendado y guerrero. Vio a Venezuela Venezuela una especie de guerra como su hacienda particular y, mediante su poder político y militar, mantuvo un férreo civil, denominada la guerra federal. control sobre los opositores y Por un lado se encontraban los colaboradores, y nunca perdió el poder conservadores y por el otro los sobre el país, así que su dictadura duró federalistas o liberales. hasta 1935 cuando murió de muerte natural. En 1831, José Antonio Páez, héroe Los federales, por su de la independencia, asumió la parte, estaban liderizadas por presidencia. Este sería su primer Ezequiel Zamora, Antonio mandato y también el principio de Guzmán Blanco y Juan una serie de cambios en el poder, de un caudillo a otro. Es el período que Crisóstomo Falcón . se conoce como el caudillismo .
  • 4. La democracia es una doctrina política donde se permite que el pueblo intervenga en el gobierno. Este sistema de gobierno se En este tipo de consolidó en Venezuela con gobierno, el pueblo ejerce el derrocamiento de la su soberanía. última dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez. Duró hasta el 23 de enero de 1958. Venezuela democrática a partir de 1958 hasta nuestros días Venezuela democrática