SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion 1
Qué es la ecología?
• Acuñada por Ernest Haeckel en 1869
• Oikos: Hogar o casa de familia. Logos: El
  estudio de..
• El uso del término no se popularizo a todo nivel
  hasta los movimientos ambientalistas de los 70’s.
• Es frecuente confundir ecología y ambiente.
• Interacciones y ambiente
Abuso en el uso de la palabra ecología
Separación histórica entre
          la agricultura y la ecología

 AGRICULTURA                      ECOLOGIA


Agricultura Industrial        Conservación y manejo
                               de áreas protegidas




                   Agroecología
Pensadores alternativos
Pensadores en el desarrollo de la Agroecología
Año      Autor                                  Temas
1928    K. Klages       Consideración del impacto del ambiente sobre los
                        cultivos. Criterios para seleccionar un cultivo incluye
                        factores tecnológicos, culturales, socioeconómicos e
                        históricos.
1938   J. Papadakis     Uso del término “Agroecología”. Se debe estudiar la
                        interacción entre el ambiente y los cultivos.
1956      G. Azzi       Agricultural Ecology

1973   D.H. Jansen      Tropical Agroecosystems

1978   S. Gliessman Estudios de agricultura tradicional. Análisis de
                        Agroecosistemas
1979   Levis y Wilson   Desarrollo del control biológico y el MIP

1983    M. Altieri      Agroecología

1984   G. Douglass      Agricultural Sustainability in a changing world order
Cuándo y por que se inició la
      industrialización de la agricultura?

• Descartes: atomismo. El estudio de las partes
  explica el comportamiento del todo.
• Era industrial:
  – Mecanización de todas las actividades del hombre:
    mecanización de la agricultura.
  – Mecanización como parte de la ética de vida
• Globalización:
  – Eficiencia, corto-placismo.
Cuándo se empezó a utilizar el
     término “agroecología”
• “Redescubrimiento” de la agroecología en
  los años 70.
• Poco a poco ha ido abarcando más áreas:
  – Agricultura y Ecología: Dalton ’75, Gliessman
    ’81
  – Agroecología y sociedad: Buttel’80, Hecht’85,
    Altieri ’86
  – Agroecología vs Agricultura Convencional:
    activistas ambientalistas 85 - 90
Quiénes empezaron utilizando
    el término AGROECOLOGÍA
• El “Redescubrimiento” se dio sobre todo en
  Latinoamérica.
• Algunas ONGs son claves en el proceso:
  – Clades en Chile
  – Movimiento Agroecológico Latinoamericano
    (MAELA)
  – Red Agroecológica del Sur de Brasil


     !!!!Agricultura orgánica vs
            agroecología!!!!
Por qué desapareció la visión
               agroecológica en la agricultura
                          actual?

• Desaparición de culturas ancestrales:
 conquistas, enfermedades, guerras, etc.
• Destrucción de las formas de transmisión
  del conocimiento:
  Imposiciones religiosas vs rituales
• Reestructuración de las comunidades agrarias
  para servir a las necesidades del mercado
  europeo.
Por qué desapareció la visión
              agroecológica en la agricultura
                         actual?

• Si la información sobrevivió aunque fuera
  como folklore no fue posible reconocer su
  valor.
• Desarrollo de la agricultura industrial:
  – Planta = máquina
  – Hombre = máquina
Visión mercantilista de la Agricultura
Pero, qué es la agroecología?
NAVEGANDO EN UN MAR DE
                        CONCEPTOS


La agroecología como ciencia se refiere al estudio
de los fenómenos ecológicos dentro del campo de
cultivo, tales como relaciones depredador/presa o
competencia cultivo/maleza.
                                 Susanna Hecht

Altieri, Miguel. Agroecologia, bases científicas para uma agricultura sustentável, 1989.
• Agroecología es la aplicación de la
  Ecología en todo el sistema de producción
  de alimentos, incluyendo aspectos sociales,
  económicos y ambientales.

     • Francis et al, The ecology of food system, 2003.
NAVEGANDO EN UN MAR DE
             CONCEPTOS de Agroecología

La agricultura ecológica crea sistemas agrícolas que
  promueven la producción sana y segura de
  alimentos y fibras textiles desde el punto de vista
  ambiental, social y económico. Estos sistemas
  parten de la fertilidad del suelo como base para
  una buena producción, respetando las exigencias y
  capacidades naturales de las plantas, los animales y
  el paisaje, optimizando la calidad de los alimentos y
  el ambiente en todos sus aspectos.
                              IFOAM
http://www.ifoam.org
NAVEGANDO EN UN MAR DE
                 CONCEPTOS

“La agricultura es sostenible cuando es
  ecológicamente equilibrada, económicamente
  viable, socialmente justa, culturalmente
  apropiada y fundamentada en un conocimiento
  científico holístico.”

 Ehlers, Eduardo. Agricultura sustentável: origens e perspectivas de um novo
 paradigma. São Paulo: Livros da Terra, 1996. (tomado de una charla de L.
 Mierelles, Taller FIDA, 2003)
Premisas filosóficas
Premisas dominantes   Premisas alternativas

    Atomismo                Holismo

  Mecanicismo           No mecanicismo

  Universalismo          Contextualismo

   Objetivismo            Subjetivismo

    Monismo                Pluralismo

                            Labrador y Altieri, 2001
Comparación de la agricultura industrial con la
                    agroecología
                                     Laercio Mierelles, Brazil, 2003.
DIMENSIO            AGRICULTURA
   NES               INDUSTRIAL
                                                  AGROECOLOGÍA
               •Monocultivos                     •Policultivos
               •Variedades de alto rendimiento   •Variedades adaptadas
TECNOLÓGICAS
               •Control de Plagas                •Manejo de hierbas y plagas
               •Erradicación de malezas          •Adaptación de las tecnología
               •Alta dependencia del petróleo    A las condiciones del producto
               •Estandarización tecnológica
            •Altos impactos en el ambiente       • Bajos impactos en el
                •erosión                         ambiente
AMBIENTALES     •salinización                    •Bajos impactos en la salud
            •Impactos en la salud
            •No sostenible                       •Sostenible
AGRICULTURA
DIMENSIONES
                      INDUSTRIAL
                                                    AGROECOLOGÍA
           •Altos costos de                       •Investigación realizada por
           investigación                              el productor
ECONÓMICAS •Necesidad de capital                  •Baja necesidad de capital
           •Energéticamente negativa              •Energéticamente positiva
                  •Desarrollo tecnológico         •Desarrollo tecnológico por
                  por empresas privadas           productores, ONGs y a veces
INSTITUCIONALES                                   el sector público
                  •Variedades y productos
                  patentables                     •Variedades y tecnologías
                                                  bajo control del agricultor
                  •Eficiencia
                                                  •Agricultor - sujeto
                  •Agricultor – objeto
                                                  •Alta participación de los
   SOCIO-         •Baja participación de los
 CULTURALES                                       agricultores
                  agricultores
                                                  •Valorización del saber
                  •Pobre valorización del saber
                                                  tradicional
                  tradicional
Principios básicos de la agroecología
                   (Gleissmann)
                   Principio             Prácticas
Reciclar nutrientes
Usar recursos renovables
Eliminar tóxicos
Usar insumos naturales
Manejar plagas en lugar de controlar
plagas
Adáptese al ambiente
Conserve recursos
Valore la salud del agroecosistema más
que la salud de un cultivo específico

Más contenido relacionado

PDF
Agroecologia
DOCX
Ensayo Hidroponia
PPTX
Agroecologia
PDF
Agroecosistemas
PPTX
RECURSOS FITOGENÉTICOS
PDF
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
PDF
Sintomas visuales falta de nutrientes
PPTX
Agroecologia
Ensayo Hidroponia
Agroecologia
Agroecosistemas
RECURSOS FITOGENÉTICOS
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
Sintomas visuales falta de nutrientes

La actualidad más candente (20)

PPT
Agroecologia ppt
PPTX
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
PPT
PRESENTACION REVOLUCION VERDE.ppt
PPTX
Agroecologia
PPT
Agricultura organica powerpoint
PPTX
Revolución verde
PPS
Abonos verdes y cultivos de cobertura
PDF
Abc de-la-agricultura-organica-caldos-minerales
PPTX
Asociación y Rotación de Cultivos
PDF
Apuntes de economia agricola
PDF
Recursos fitogenéticos presentación
PPTX
Presentación agroecología
PPTX
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PPTX
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
PPTX
CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptx
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PPTX
PPT
Clase 6 mejoramiento autogamas y asexual
Agroecologia ppt
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
PRESENTACION REVOLUCION VERDE.ppt
Agroecologia
Agricultura organica powerpoint
Revolución verde
Abonos verdes y cultivos de cobertura
Abc de-la-agricultura-organica-caldos-minerales
Asociación y Rotación de Cultivos
Apuntes de economia agricola
Recursos fitogenéticos presentación
Presentación agroecología
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptx
Interpretacion de un analisis de suelos
Clase 6 mejoramiento autogamas y asexual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pacha-Espacio-Tiempo
PPTX
Exposicion de agroecologia
PDF
Cosmovision de los pueblos antiguos hge 3 ero sec.
PDF
Filosofía Andina. Un enfoque epistemológico
PPT
Lógica andina
PDF
Semiotica Diseño Andino
PPT
Cosmovisión mesoamericana
PDF
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
PPT
La agroecología como herramienta de transformación social
PPTX
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
PPTX
Agroecosistema
PPT
Cosmovisión Oriental: China e India
PDF
Educacion popular y liberadora
PPTX
Cosmovision amazonica
PPTX
PPTX
CULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOS
PPT
Teoria e métodos em Agroecologia
Pacha-Espacio-Tiempo
Exposicion de agroecologia
Cosmovision de los pueblos antiguos hge 3 ero sec.
Filosofía Andina. Un enfoque epistemológico
Lógica andina
Semiotica Diseño Andino
Cosmovisión mesoamericana
Chakana y qhapaq, whipala: símbolos sagrados de los andes
La agroecología como herramienta de transformación social
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Agroecosistema
Cosmovisión Oriental: China e India
Educacion popular y liberadora
Cosmovision amazonica
CULTURA Y COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y ANDINOS
Teoria e métodos em Agroecologia
Publicidad

Similar a Presentacion 1 (20)

PPT
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
PPTX
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
PPTX
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
PPTX
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
PPTX
Discursos agroalimentarios
PDF
Apresentção miguel altieri cba agroecologia 2013
PPTX
Agricultura Ecológica
PPTX
Agricultura ecologica
PPTX
Didáctica de la agroecología
PPT
Agricultura orgánica vs transgénicos
DOCX
Bases de la agroecologia
PPTX
Ponencia-los extensionistas en la agroecologia UNACH-.pptx
PPTX
Agricultura moderna nutrición
PDF
El necesario perfil del dinamizador agroecológico
PDF
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
PPTX
210866492-agroecologia.pfasdffdsafasdfasdfptx
PDF
agroecologia-y-sustentabilidad-pereira-mayo-2012.pdf
PPTX
Salvemos a las abejas
PDF
Agroalimentaria
PPTX
presentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptx
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
Discursos agroalimentarios
Apresentção miguel altieri cba agroecologia 2013
Agricultura Ecológica
Agricultura ecologica
Didáctica de la agroecología
Agricultura orgánica vs transgénicos
Bases de la agroecologia
Ponencia-los extensionistas en la agroecologia UNACH-.pptx
Agricultura moderna nutrición
El necesario perfil del dinamizador agroecológico
Agricultura sostenible- universidad tecnologica del sur UNTEC
210866492-agroecologia.pfasdffdsafasdfasdfptx
agroecologia-y-sustentabilidad-pereira-mayo-2012.pdf
Salvemos a las abejas
Agroalimentaria
presentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptx

Más de PUCE SEDE IBARRA (20)

PDF
Hist. del arte
PPT
Hist. del arte
PPTX
Santo domingo
PPT
La catedral mejorado
PPTX
Iglesia de san francisco actual
PPTX
Iglesia de la compañía de jesus actual
PDF
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
PDF
Capacitaciones ambientales
PDF
Crecimiento celular
PPTX
Educación y comunicación
PPTX
Origen y desarrollo de la educomunicación
PPTX
La nueva geografía de internet
PPTX
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
PDF
Clases de tipografias
PDF
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
PPSX
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
PDF
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
PDF
Molibdeno
PDF
Relacion planta microorganismo_recuperado
Hist. del arte
Hist. del arte
Santo domingo
La catedral mejorado
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de la compañía de jesus actual
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
Capacitaciones ambientales
Crecimiento celular
Educación y comunicación
Origen y desarrollo de la educomunicación
La nueva geografía de internet
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
Clases de tipografias
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Molibdeno
Relacion planta microorganismo_recuperado

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía

Presentacion 1

  • 2. Qué es la ecología? • Acuñada por Ernest Haeckel en 1869 • Oikos: Hogar o casa de familia. Logos: El estudio de.. • El uso del término no se popularizo a todo nivel hasta los movimientos ambientalistas de los 70’s. • Es frecuente confundir ecología y ambiente. • Interacciones y ambiente
  • 3. Abuso en el uso de la palabra ecología
  • 4. Separación histórica entre la agricultura y la ecología AGRICULTURA ECOLOGIA Agricultura Industrial Conservación y manejo de áreas protegidas Agroecología
  • 6. Pensadores en el desarrollo de la Agroecología Año Autor Temas 1928 K. Klages Consideración del impacto del ambiente sobre los cultivos. Criterios para seleccionar un cultivo incluye factores tecnológicos, culturales, socioeconómicos e históricos. 1938 J. Papadakis Uso del término “Agroecología”. Se debe estudiar la interacción entre el ambiente y los cultivos. 1956 G. Azzi Agricultural Ecology 1973 D.H. Jansen Tropical Agroecosystems 1978 S. Gliessman Estudios de agricultura tradicional. Análisis de Agroecosistemas 1979 Levis y Wilson Desarrollo del control biológico y el MIP 1983 M. Altieri Agroecología 1984 G. Douglass Agricultural Sustainability in a changing world order
  • 7. Cuándo y por que se inició la industrialización de la agricultura? • Descartes: atomismo. El estudio de las partes explica el comportamiento del todo. • Era industrial: – Mecanización de todas las actividades del hombre: mecanización de la agricultura. – Mecanización como parte de la ética de vida • Globalización: – Eficiencia, corto-placismo.
  • 8. Cuándo se empezó a utilizar el término “agroecología” • “Redescubrimiento” de la agroecología en los años 70. • Poco a poco ha ido abarcando más áreas: – Agricultura y Ecología: Dalton ’75, Gliessman ’81 – Agroecología y sociedad: Buttel’80, Hecht’85, Altieri ’86 – Agroecología vs Agricultura Convencional: activistas ambientalistas 85 - 90
  • 9. Quiénes empezaron utilizando el término AGROECOLOGÍA • El “Redescubrimiento” se dio sobre todo en Latinoamérica. • Algunas ONGs son claves en el proceso: – Clades en Chile – Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA) – Red Agroecológica del Sur de Brasil !!!!Agricultura orgánica vs agroecología!!!!
  • 10. Por qué desapareció la visión agroecológica en la agricultura actual? • Desaparición de culturas ancestrales: conquistas, enfermedades, guerras, etc. • Destrucción de las formas de transmisión del conocimiento: Imposiciones religiosas vs rituales • Reestructuración de las comunidades agrarias para servir a las necesidades del mercado europeo.
  • 11. Por qué desapareció la visión agroecológica en la agricultura actual? • Si la información sobrevivió aunque fuera como folklore no fue posible reconocer su valor. • Desarrollo de la agricultura industrial: – Planta = máquina – Hombre = máquina Visión mercantilista de la Agricultura
  • 12. Pero, qué es la agroecología?
  • 13. NAVEGANDO EN UN MAR DE CONCEPTOS La agroecología como ciencia se refiere al estudio de los fenómenos ecológicos dentro del campo de cultivo, tales como relaciones depredador/presa o competencia cultivo/maleza. Susanna Hecht Altieri, Miguel. Agroecologia, bases científicas para uma agricultura sustentável, 1989.
  • 14. • Agroecología es la aplicación de la Ecología en todo el sistema de producción de alimentos, incluyendo aspectos sociales, económicos y ambientales. • Francis et al, The ecology of food system, 2003.
  • 15. NAVEGANDO EN UN MAR DE CONCEPTOS de Agroecología La agricultura ecológica crea sistemas agrícolas que promueven la producción sana y segura de alimentos y fibras textiles desde el punto de vista ambiental, social y económico. Estos sistemas parten de la fertilidad del suelo como base para una buena producción, respetando las exigencias y capacidades naturales de las plantas, los animales y el paisaje, optimizando la calidad de los alimentos y el ambiente en todos sus aspectos. IFOAM http://www.ifoam.org
  • 16. NAVEGANDO EN UN MAR DE CONCEPTOS “La agricultura es sostenible cuando es ecológicamente equilibrada, económicamente viable, socialmente justa, culturalmente apropiada y fundamentada en un conocimiento científico holístico.” Ehlers, Eduardo. Agricultura sustentável: origens e perspectivas de um novo paradigma. São Paulo: Livros da Terra, 1996. (tomado de una charla de L. Mierelles, Taller FIDA, 2003)
  • 17. Premisas filosóficas Premisas dominantes Premisas alternativas Atomismo Holismo Mecanicismo No mecanicismo Universalismo Contextualismo Objetivismo Subjetivismo Monismo Pluralismo Labrador y Altieri, 2001
  • 18. Comparación de la agricultura industrial con la agroecología Laercio Mierelles, Brazil, 2003. DIMENSIO AGRICULTURA NES INDUSTRIAL AGROECOLOGÍA •Monocultivos •Policultivos •Variedades de alto rendimiento •Variedades adaptadas TECNOLÓGICAS •Control de Plagas •Manejo de hierbas y plagas •Erradicación de malezas •Adaptación de las tecnología •Alta dependencia del petróleo A las condiciones del producto •Estandarización tecnológica •Altos impactos en el ambiente • Bajos impactos en el •erosión ambiente AMBIENTALES •salinización •Bajos impactos en la salud •Impactos en la salud •No sostenible •Sostenible
  • 19. AGRICULTURA DIMENSIONES INDUSTRIAL AGROECOLOGÍA •Altos costos de •Investigación realizada por investigación el productor ECONÓMICAS •Necesidad de capital •Baja necesidad de capital •Energéticamente negativa •Energéticamente positiva •Desarrollo tecnológico •Desarrollo tecnológico por por empresas privadas productores, ONGs y a veces INSTITUCIONALES el sector público •Variedades y productos patentables •Variedades y tecnologías bajo control del agricultor •Eficiencia •Agricultor - sujeto •Agricultor – objeto •Alta participación de los SOCIO- •Baja participación de los CULTURALES agricultores agricultores •Valorización del saber •Pobre valorización del saber tradicional tradicional
  • 20. Principios básicos de la agroecología (Gleissmann) Principio Prácticas Reciclar nutrientes Usar recursos renovables Eliminar tóxicos Usar insumos naturales Manejar plagas en lugar de controlar plagas Adáptese al ambiente Conserve recursos Valore la salud del agroecosistema más que la salud de un cultivo específico