SlideShare una empresa de Scribd logo
¿El uso del celular posiblemente causa cáncer?  Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno Plantel “Casa Libertad”.
Grupo: 202 Ingeniería en sistemas electrónicos y de telecomunicaciones Integrantes del equipo: Aparicio Martínez Adán  Analco Bedolla  Víctor Hugo  Ortiz Cuevas Moisés Aureliano Ricardo Ruiz Romero Téllez Moran Víctor Manuel
Celular, posiblemente cancerígeno. El uso del celular y el riesgo de cáncer en sus usuarios El uso inadecuado del celular. Conclusión Telefonía móvil
Telefonía móvil Está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
 
Al realizar una llamada o   envío de datos desde un teléfono móvil, en realidad se está realizando una transmisión de radio hacia las antenas receptoras de la empresa con la que hemos contratado el servicio de telefonía. Usuario  y antenas
No ofrecían correo electrónico y navegación por Internet. Disponen de GPS, internet,  e-mail, fotos, videos y mp3. Funciones Analógicos Digitales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en junio del presente año, que el uso del teléfono celular puede aumentar el riesgo  de cáncer cerebral celular, posiblemente cancerígeno. Situó a los teléfonos celulares en la categoría 2B, es decir, que se consideran carcinogénicos para los humanos
 
Riesgos de cáncer en los usuarios 400% de aumento en el riesgo de cáncer cerebral entre los adolescentes que usan teléfonos móviles. Los son más vulnerables a la radiación de teléfonos celulares, ya que la cavidad craneal de los es mas delgada .
  El uso inadecuado del móvil , probabilidad de cáncer La cantidad de tiempo que la persona usa el teléfono. El modelo del teléfono que está siendo utilizado: ya que diferentes teléfonos emiten diferentes cantidades de energía. La distancia y la ruta de la torre de telefonía celular más cercana. La cantidad del tráfico de señales de telefonía celular en una región en cierto momento.
Hay que evitar el uso del celular lo menos posible Alejarlo entre 30 a 40 centímetros cuando se escribe un mensaje de texto Utilizar los dispositivos <manos libres> Bajar la cantidad de llamadas y su duración Utilizar el celular en zonas donde hay buena recepción
A lo que concluimos Cada persona es responsable  del uso adecuado de este dispositivo. Proporcionamos está información para que ustedes indaguen más sobre el tema ya que es algo tan importante que no podemos omitir.
“ Gracias por su atención”.

Más contenido relacionado

PPS
Telefonia Movil
PPT
Tecnologías de la Comunicación.
PPTX
Celular y sus efectos en el cerebro
PPTX
Tecnología fija y movil
PPTX
El uso del celular
PPTX
Historia del celular
DOCX
Telefonía móvil 16
PPSX
Tics en venezuela
Telefonia Movil
Tecnologías de la Comunicación.
Celular y sus efectos en el cerebro
Tecnología fija y movil
El uso del celular
Historia del celular
Telefonía móvil 16
Tics en venezuela

La actualidad más candente (17)

PDF
Uso del celular
PPTX
Telefonía Móvil
PPTX
DOCX
documento word
PPTX
Uso del celular
PPTX
Uso y abuso del celular
PPTX
Conatelll
PPTX
Redes sociales
PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
Diapositivas informatica
PPT
Riesgos De Los Celulares!
PDF
Revista
PPT
Telefonía celular
ODP
PPTX
Uso del celular
PPTX
Tecnologia basica
Uso del celular
Telefonía Móvil
documento word
Uso del celular
Uso y abuso del celular
Conatelll
Redes sociales
Diapositivas informatica
Diapositivas informatica
Riesgos De Los Celulares!
Revista
Telefonía celular
Uso del celular
Tecnologia basica
Publicidad

Similar a presentacion (20)

PDF
Nota cast telefonia_mob_010
PDF
Guía de las ondas
ODP
Móviles
ODP
Móviles
PDF
Ensayo
PDF
Ensayo
PDF
Tecnologías de telefonía móvil y sus consideraciones para la salud
PPTX
Comunicaciones moviles
PPTX
La responsabilidad tecnologica y los efectos de la radiacion de radiofrecuencia.
PPTX
Riesgos de las redes inalámbricas en la salud. .diapositiva
PPTX
Telefonia movil
PDF
¿LAS ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR SON UN PELIGRO PARA LA SALUD?
PPTX
Uso del celular
PPT
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
PDF
La seguridad de los teléfonos móviles: Estímulo PISA como recurso didáctico d...
PPTX
Uso del celular
PPTX
Uso del celular
PPTX
El uso del celular
PDF
Articulos_uso_del_celular
Nota cast telefonia_mob_010
Guía de las ondas
Móviles
Móviles
Ensayo
Ensayo
Tecnologías de telefonía móvil y sus consideraciones para la salud
Comunicaciones moviles
La responsabilidad tecnologica y los efectos de la radiacion de radiofrecuencia.
Riesgos de las redes inalámbricas en la salud. .diapositiva
Telefonia movil
¿LAS ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR SON UN PELIGRO PARA LA SALUD?
Uso del celular
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
La seguridad de los teléfonos móviles: Estímulo PISA como recurso didáctico d...
Uso del celular
Uso del celular
El uso del celular
Articulos_uso_del_celular
Publicidad

Más de Victor Hugo Analco (8)

DOCX
metodos numericos
PDF
Series de Fourier
PDF
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
PPTX
antena wifi 1/4 de onda
PPTX
Reloj digital
PDF
Arbol genealogico
PDF
Arbol genealogico
PDF
Conocimiento
metodos numericos
Series de Fourier
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
antena wifi 1/4 de onda
Reloj digital
Arbol genealogico
Arbol genealogico
Conocimiento

presentacion

  • 1. ¿El uso del celular posiblemente causa cáncer? Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno Plantel “Casa Libertad”.
  • 2. Grupo: 202 Ingeniería en sistemas electrónicos y de telecomunicaciones Integrantes del equipo: Aparicio Martínez Adán Analco Bedolla Víctor Hugo Ortiz Cuevas Moisés Aureliano Ricardo Ruiz Romero Téllez Moran Víctor Manuel
  • 3. Celular, posiblemente cancerígeno. El uso del celular y el riesgo de cáncer en sus usuarios El uso inadecuado del celular. Conclusión Telefonía móvil
  • 4. Telefonía móvil Está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
  • 5.  
  • 6. Al realizar una llamada o envío de datos desde un teléfono móvil, en realidad se está realizando una transmisión de radio hacia las antenas receptoras de la empresa con la que hemos contratado el servicio de telefonía. Usuario y antenas
  • 7. No ofrecían correo electrónico y navegación por Internet. Disponen de GPS, internet, e-mail, fotos, videos y mp3. Funciones Analógicos Digitales
  • 8. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en junio del presente año, que el uso del teléfono celular puede aumentar el riesgo de cáncer cerebral celular, posiblemente cancerígeno. Situó a los teléfonos celulares en la categoría 2B, es decir, que se consideran carcinogénicos para los humanos
  • 9.  
  • 10. Riesgos de cáncer en los usuarios 400% de aumento en el riesgo de cáncer cerebral entre los adolescentes que usan teléfonos móviles. Los son más vulnerables a la radiación de teléfonos celulares, ya que la cavidad craneal de los es mas delgada .
  • 11. El uso inadecuado del móvil , probabilidad de cáncer La cantidad de tiempo que la persona usa el teléfono. El modelo del teléfono que está siendo utilizado: ya que diferentes teléfonos emiten diferentes cantidades de energía. La distancia y la ruta de la torre de telefonía celular más cercana. La cantidad del tráfico de señales de telefonía celular en una región en cierto momento.
  • 12. Hay que evitar el uso del celular lo menos posible Alejarlo entre 30 a 40 centímetros cuando se escribe un mensaje de texto Utilizar los dispositivos <manos libres> Bajar la cantidad de llamadas y su duración Utilizar el celular en zonas donde hay buena recepción
  • 13. A lo que concluimos Cada persona es responsable del uso adecuado de este dispositivo. Proporcionamos está información para que ustedes indaguen más sobre el tema ya que es algo tan importante que no podemos omitir.
  • 14. “ Gracias por su atención”.