SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
EXTENSIÓN VALLE DE LA PASCUA; EDO.
GUÁRICO
FACULTAD DE ADMINISTRACION
INTEGRANTES:
Carolina Rivero
VALLE DE LA PASCUA; ESTADO GUARICO 2019
La contabilidad y
la Empresa
No existe un único modelo o forma de administrar,
dado que los diferentes ambientes llevan al estado a
adoptar nuevas estrategias y las nuevas estrategias
exigen diferentes estructuras organizacionales para
poder ser implementadas con eficiencia y eficacia.
Las organizaciones están expuestas a una parte del
ambiente y esa parte puede presentar ciertas
características que difieren de las demás.
¿Qué es Empresa?
El concepto de empresa refiere a una organización o
institución, que se dedica a la producción o prestación de
bienes o servicios que son demandados por
los consumidores; obteniendo de esta actividad un rédito
económico, es decir, una ganancia. Para el correcto
desempeño de la producción estas se basan en
planificaciones previamente definidas, estrategias
determinadas por el equipo de trabajo.
El éxito de una empresa requerirá de objetivos claros y bien
establecidos, además de una misión preestablecida. Por otra
parte, estas deberán definir las políticas y los reglamentos
según los cuales van a manejarse.
LA CONTABILIDAD
La contabilidad es una rama de la contaduría
pública que tiene como propósito el registro
cronológico de los eventos económicos
identificables y cuantificables. Por lo tanto, es la
principal herramienta para la toma de decisiones,
ya que se basa en la información financiera
generada por una entidad y tiene como objetivo
producir y comunicar información útil,
comprensible y confiable para los usuarios.
Objetivos de la Contabilidad
Proporcionar información de hechos
económicos, financieros y sociales
suscitados en una empresa u
organización; de forma continua, ordenada
y sistemática, sobre la marcha y/o
desenvolvimiento de la misma, con
relación a sus metas y objetivos trazados,
con el objeto de llevar CUENTA Y RAZON
del movimiento de las riquezas públicas y
privadas con el fin de conocer sus
resultados, para una acertada toma de
decisiones.
CLASIFICACION
1. Contabilidad Privada:
Es aquella que clasifica, registra y analiza todas las
operaciones económicas, de empresas de socios o
individuos particulares, y que les permita tomar
decisiones ya sea en el campo administrativo,
financiero y económico.
1. Contabilidad Oficial.
Registra, clasifica, controla, analiza e interpreta
todas las operaciones de las entidades de derecho
público y a la vez permite tomar decisiones en
materia fiscal, presupuestaria, administrativa,
económica y financiera.
Contabilidad comercial
Es aquella que se dedica a la compra y venta de mercadería y se encarga de
registrar todas las operaciones mercantiles.
Contabilidad de costos
Es aquella que tiene aplicación en el sector industrial, de servicios y de
extracción mineral registra de manera técnica los procedimientos y
operaciones que determinan el costo de los productos terminados.
Contabilidad bancaria
Es aquella que tiene relación con la prestación de servicios monetarios y
registra todas las operaciones de cuentas en depósitos o retiros de dinero que
realizan los clientes. Ya sea de cuentas corrientes o ahorros, también registran
los créditos, giros tanto al interior o exterior, así como otros servicios bancarios.
Contabilidad de cooperativas:
Son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de sus asociados sin fin
de lucro, en las diferentes actividades como:
Producción, Distribución, Ahorro, Crédito, Vivienda, Transporte, Salud y la
Educación.
EL COMERCIANTE
Un comerciante es la persona que se dedica
habitualmente al trabajo que también ayuda en la
economía. También se denomina así al propietario
de un establecimiento de comercio. En derecho
mercantil, el término comerciante hace alusión a su
materia de estudio subjetiva, es decir, a las
personas que son objeto de regulación específica
por esta rama del Derecho. En este sentido, son
comerciantes las personas que, de manera
habitual, se ocupan en alguna de las actividades
que la ley considera mercantiles («actos de
comercio»).
Principios de contabilidad
•El Ente
•Ente en Actividad
•Ejercicio financiero
•Bienes Económicos
•Principio de reconocimiento de las
Transacciones
•Divisa
•Valuación al Costo
•Exposición
•Universalidad
¿Qué es un proceso contable?
El proceso contable es el conjunto de
pasos que permite expresar a través de
estados financieros las operaciones
económicas de una entidad u organización.
Dicho ciclo es esencial para toda empresa
ya que gracias a ella podrán ver sus
gastos e ingresos, y así realizar
proyecciones, evitando muchas veces
crisis que pueden llevar al cierre de la
compañía.
Los libros contables pueden ser de carácter
obligatorio o voluntario. Los libros
obligatorios son:
Libro diario
Libro de Inventario y Cuentas Anuales
Los libros contables voluntarios son:
Libro mayor
Libros auxiliares
Según el Código de Comercio, todo
empresario deberá llevar una contabilidad
ordenada que permita el orden cronológico
de sus operaciones.
Estudios recientes demuestran que probablemente la
administración pudo aparecer conjuntamente con la
aparición del hombre, ya que en los inicios el hombre
sentía la necesidad de administrar las labores y las
raciones alimenticias para cada integrante que formaba el
grupo, dando así a los primeros pasos de la
administración. Así mismo, cuando el hombre pasó por el
proceso de hombre nómada a hombre sedentario se
intensificaron las tareas administrativas, pero cuando se
formaron las primeras civilizaciones se dio un cambio
evolutivo en el área administrativa, siendo un poco más
compleja.
1. TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E
INTERMEDIA; Terán Gandarillas Gonzalo J.; 4ta
Edición; Editorial Educación y Cultura.
2. CONTABILIDAD BáSICA Y DOCUMENTOS
MERCANTILES: Ayaviri Garcia Daniel; Edición 1º;
Editorial “N-DAG”.
3. CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTOS Y
APLICACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES
GERENCIALES; Polimeni Ralph; Fabozzi Frank¨;
Adelberg Arthur; Edición 3º; Editorial MCGRAW-
HILL.

Más contenido relacionado

PPTX
Cartilla modulo 2 luz garay
PPTX
Jineska mendez contabilidad
PDF
Diapositivas de contabilidad
PPTX
Exposicion contabilidad financiera
PPS
La contabilidad de la empresa
PPTX
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
PPTX
Diapositivas contabilidad
PPTX
Dispositivas
Cartilla modulo 2 luz garay
Jineska mendez contabilidad
Diapositivas de contabilidad
Exposicion contabilidad financiera
La contabilidad de la empresa
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas contabilidad
Dispositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de contabilidad
PPTX
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
PPTX
Introducción a la Contabilidad
PPTX
CLASES DE CONTABILIDAD
PPTX
Contabilidad de servicios de peru
PPTX
Tipos de contabilidad
PPT
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
PPTX
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
PPTX
¿Para que sirve la contabilidad?
PPTX
Funciones de la contabilidad
PPTX
Contabilidad Basica
PPT
Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008
PPTX
manejo contable
PPTX
Fines fundamentales de la contabilidad
PDF
Teoria auditoria
PPTX
Contabilidad
PDF
Trabajo escrito de contabilidad
PPTX
Contabilidad Abraham Duque
PPTX
Clasificación de la Contabilidad
PPTX
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Tipos de contabilidad
Tipos de Contabilidad por Sonia Agila y Rolando Quisilema
Introducción a la Contabilidad
CLASES DE CONTABILIDAD
Contabilidad de servicios de peru
Tipos de contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
¿Para que sirve la contabilidad?
Funciones de la contabilidad
Contabilidad Basica
Contabilidad Aspectos 20generales 1 15abril2008
manejo contable
Fines fundamentales de la contabilidad
Teoria auditoria
Contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
Contabilidad Abraham Duque
Clasificación de la Contabilidad
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

DOCX
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
PPTX
UEB DIAPOSITIVAS CONTADURIA PUBLICA.pptx
PPTX
Conceptos de contabilidad
PPTX
SESION 1 - INTRODUCCION A LA UNIDAD.pptx
DOCX
Contabilidad
PPTX
Tipos de contabilidad
PDF
Clase Nro. 1. Fundamentos de la Contabilidad.pdf
PPTX
La contabilidad basica y su importancia
DOCX
Contabilidad
PDF
Modulo no 4
PDF
INFORMACION-FINANCIERA.pdf
PDF
Informacion financiera123
PDF
INFORMACION-FINANCIERA
DOCX
Manual de contabilidad
PPTX
Contabilidad
DOCX
Traba jo de emprendimiento
PDF
Contablidad genral
PPTX
Sena contabilidad
DOCX
empresa
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
UEB DIAPOSITIVAS CONTADURIA PUBLICA.pptx
Conceptos de contabilidad
SESION 1 - INTRODUCCION A LA UNIDAD.pptx
Contabilidad
Tipos de contabilidad
Clase Nro. 1. Fundamentos de la Contabilidad.pdf
La contabilidad basica y su importancia
Contabilidad
Modulo no 4
INFORMACION-FINANCIERA.pdf
Informacion financiera123
INFORMACION-FINANCIERA
Manual de contabilidad
Contabilidad
Traba jo de emprendimiento
Contablidad genral
Sena contabilidad
empresa
Publicidad

Más de Nathalie Cermeño (20)

PDF
Revista carolina rivero
PPTX
Carolina rivero
PPTX
Mapa mental CAROLINA RIVERO
PPTX
Mapa mixto
PPTX
Publicidad
PPTX
JOSE FRANCISCO PROYECTO
PDF
Jose angulo j
PPTX
Mapa mental
PPTX
Sostenibilidad
PDF
Jose angulo
ODT
Compra venta casa.
PPTX
Cuadro sinoptico DE LOS ECOSISTEMAS
PPTX
Mapa mental
PPTX
Presentacion edu. fisica
PPTX
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
PPTX
Cuadro comparativo expresiones artisticas
PPT
Cuadro comparativo
PPTX
Mision de vida
PPTX
Expresiones
PPTX
Mapa mental e.c.2
Revista carolina rivero
Carolina rivero
Mapa mental CAROLINA RIVERO
Mapa mixto
Publicidad
JOSE FRANCISCO PROYECTO
Jose angulo j
Mapa mental
Sostenibilidad
Jose angulo
Compra venta casa.
Cuadro sinoptico DE LOS ECOSISTEMAS
Mapa mental
Presentacion edu. fisica
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Cuadro comparativo expresiones artisticas
Cuadro comparativo
Mision de vida
Expresiones
Mapa mental e.c.2

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Presentacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA EXTENSIÓN VALLE DE LA PASCUA; EDO. GUÁRICO FACULTAD DE ADMINISTRACION INTEGRANTES: Carolina Rivero VALLE DE LA PASCUA; ESTADO GUARICO 2019 La contabilidad y la Empresa
  • 2. No existe un único modelo o forma de administrar, dado que los diferentes ambientes llevan al estado a adoptar nuevas estrategias y las nuevas estrategias exigen diferentes estructuras organizacionales para poder ser implementadas con eficiencia y eficacia. Las organizaciones están expuestas a una parte del ambiente y esa parte puede presentar ciertas características que difieren de las demás.
  • 3. ¿Qué es Empresa? El concepto de empresa refiere a una organización o institución, que se dedica a la producción o prestación de bienes o servicios que son demandados por los consumidores; obteniendo de esta actividad un rédito económico, es decir, una ganancia. Para el correcto desempeño de la producción estas se basan en planificaciones previamente definidas, estrategias determinadas por el equipo de trabajo. El éxito de una empresa requerirá de objetivos claros y bien establecidos, además de una misión preestablecida. Por otra parte, estas deberán definir las políticas y los reglamentos según los cuales van a manejarse.
  • 4. LA CONTABILIDAD La contabilidad es una rama de la contaduría pública que tiene como propósito el registro cronológico de los eventos económicos identificables y cuantificables. Por lo tanto, es la principal herramienta para la toma de decisiones, ya que se basa en la información financiera generada por una entidad y tiene como objetivo producir y comunicar información útil, comprensible y confiable para los usuarios.
  • 5. Objetivos de la Contabilidad Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objeto de llevar CUENTA Y RAZON del movimiento de las riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus resultados, para una acertada toma de decisiones.
  • 6. CLASIFICACION 1. Contabilidad Privada: Es aquella que clasifica, registra y analiza todas las operaciones económicas, de empresas de socios o individuos particulares, y que les permita tomar decisiones ya sea en el campo administrativo, financiero y económico. 1. Contabilidad Oficial. Registra, clasifica, controla, analiza e interpreta todas las operaciones de las entidades de derecho público y a la vez permite tomar decisiones en materia fiscal, presupuestaria, administrativa, económica y financiera.
  • 7. Contabilidad comercial Es aquella que se dedica a la compra y venta de mercadería y se encarga de registrar todas las operaciones mercantiles. Contabilidad de costos Es aquella que tiene aplicación en el sector industrial, de servicios y de extracción mineral registra de manera técnica los procedimientos y operaciones que determinan el costo de los productos terminados. Contabilidad bancaria Es aquella que tiene relación con la prestación de servicios monetarios y registra todas las operaciones de cuentas en depósitos o retiros de dinero que realizan los clientes. Ya sea de cuentas corrientes o ahorros, también registran los créditos, giros tanto al interior o exterior, así como otros servicios bancarios. Contabilidad de cooperativas: Son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de sus asociados sin fin de lucro, en las diferentes actividades como: Producción, Distribución, Ahorro, Crédito, Vivienda, Transporte, Salud y la Educación.
  • 8. EL COMERCIANTE Un comerciante es la persona que se dedica habitualmente al trabajo que también ayuda en la economía. También se denomina así al propietario de un establecimiento de comercio. En derecho mercantil, el término comerciante hace alusión a su materia de estudio subjetiva, es decir, a las personas que son objeto de regulación específica por esta rama del Derecho. En este sentido, son comerciantes las personas que, de manera habitual, se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles («actos de comercio»).
  • 9. Principios de contabilidad •El Ente •Ente en Actividad •Ejercicio financiero •Bienes Económicos •Principio de reconocimiento de las Transacciones •Divisa •Valuación al Costo •Exposición •Universalidad
  • 10. ¿Qué es un proceso contable? El proceso contable es el conjunto de pasos que permite expresar a través de estados financieros las operaciones económicas de una entidad u organización. Dicho ciclo es esencial para toda empresa ya que gracias a ella podrán ver sus gastos e ingresos, y así realizar proyecciones, evitando muchas veces crisis que pueden llevar al cierre de la compañía.
  • 11. Los libros contables pueden ser de carácter obligatorio o voluntario. Los libros obligatorios son: Libro diario Libro de Inventario y Cuentas Anuales Los libros contables voluntarios son: Libro mayor Libros auxiliares Según el Código de Comercio, todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada que permita el orden cronológico de sus operaciones.
  • 12. Estudios recientes demuestran que probablemente la administración pudo aparecer conjuntamente con la aparición del hombre, ya que en los inicios el hombre sentía la necesidad de administrar las labores y las raciones alimenticias para cada integrante que formaba el grupo, dando así a los primeros pasos de la administración. Así mismo, cuando el hombre pasó por el proceso de hombre nómada a hombre sedentario se intensificaron las tareas administrativas, pero cuando se formaron las primeras civilizaciones se dio un cambio evolutivo en el área administrativa, siendo un poco más compleja.
  • 13. 1. TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E INTERMEDIA; Terán Gandarillas Gonzalo J.; 4ta Edición; Editorial Educación y Cultura. 2. CONTABILIDAD BáSICA Y DOCUMENTOS MERCANTILES: Ayaviri Garcia Daniel; Edición 1º; Editorial “N-DAG”. 3. CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTOS Y APLICACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES; Polimeni Ralph; Fabozzi Frank¨; Adelberg Arthur; Edición 3º; Editorial MCGRAW- HILL.