SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE MERCADEO
Ética
2023
PRESENTACION 2.0.pptx
• La ética, del griego ethikós, es ni
más ni menos que el arte de vivir
bien. De comprender qué es bueno y
qué no lo es. Y por qué. Qué nos
conviene y qué no. El estudio moral
de las reglas que ha de poseer el ser
humano para ejercer un
comportamiento deseable y virtuoso
que le lleve, finalmente, a la felicidad
en vida.
PRESENTACION 2.0.pptx
• La ética en el campo del mercadeo
sirve para impulsar a los profesionales a
tomar decisiones moralmente correctas,
es decir, no solo a tener en cuenta el
beneficio económico a la hora de
desarrollar una estrategia, sino también
la perspectiva moral de dichas acciones.
• la ética en el campo del
mercadeo intenta establecer
ciertos parámetros que sirvan
para mejorar la toma de
decisiones. De esta manera,
se busca promover acciones
que prioricen el bien común
La ética en el campo del mercadeo es una
herramienta útil para entender las
relaciones familiares y sociales y los
valores en una cultura determinada, lo cual
puede ser aprovechado por las marcas
para desarrollar estrategias de marketing
efectivas.
• Pampers, la marca de pañales de Procter &
Gamble, ha utilizado la ética para entender la
relación entre los padres y sus hijos en diferentes
culturas y cómo esto afecta la elección de
pañales. Por ejemplo, en Japón, la mayoría de los
padres prefieren pañales que se parecen a ropa
interior para bebés, mientras que en la India, los
padres prefieren pañales que permiten que los
bebés estén en contacto directo con su piel.
Basándose en esta investigación, Pampers ha
desarrollado pañales específicos para cada
cultura y ha adaptado su publicidad para resaltar
los valores culturales relacionados con la crianza
de los hijos.
• Dove, la marca de cuidado personal de Unilever,
ha utilizado la ética para entender cómo se
construyen las relaciones familiares y de género
en diferentes culturas, y cómo esto afecta las
percepciones de la belleza y el cuidado personal.
Por ejemplo, en algunos países de América Latina,
las madres suelen compartir sus productos de
belleza con sus hijas, lo que significa que los
productos deben tener una fragancia suave y ser
suaves con la piel de la niña. Basándose en esta
investigación, Dove ha desarrollado productos
específicos para cada cultura y ha adaptado su
publicidad para destacar los valores culturales
relacionados con la familia y la feminidad.
• Coca-Cola ha utilizado la ética para
entender la importancia de las relaciones
familiares y sociales en diferentes culturas,
y cómo esto afecta el consumo de la
bebida. Por ejemplo, en algunas culturas,
compartir una Coca-Cola es una forma de
fortalecer las relaciones familiares o de
amistad, mientras que en otras culturas, la
Coca-Cola se asocia con momentos de
celebración o de unión comunitaria.
Basándose en esta investigación, Coca-Cola
ha desarrollado campañas publicitarias
específicas para cada cultura y ha adaptado
su publicidad para resaltar los valores
culturales relacionados con la familia y la
amistad.
Kellogg's, la marca de cereales, ha utilizado la ética para entender cómo las madres y
padres eligen los alimentos para sus hijos. Kellogg's ha realizado estudios etnográficos
para analizar las prácticas alimentarias de las familias en diferentes culturas y ha
utilizado esta información para desarrollar productos específicos para cada mercado.
Por ejemplo, en algunas culturas, los niños prefieren alimentos con sabores fuertes y
texturas crujientes, mientras que en otras culturas, los niños prefieren alimentos más
suaves y cremosos. Basándose en esta investigación, Kellogg's ha desarrollado
diferentes sabores y texturas de cereales para adaptarse a las preferencias de los niños
en cada cultura.
• Nestlé ha utilizado la ética para entender
cómo las familias de diferentes culturas eligen
los alimentos para sus bebés y niños pequeños.
Nestlé ha desarrollado productos específicos
para cada mercado y ha adaptado su publicidad
para destacar los valores culturales relacionados
con la crianza y la nutrición infantil. Por ejemplo,
en algunas culturas, las madres prefieren
alimentos para bebés que imiten la comida
casera, mientras que en otras culturas, las
madres prefieren alimentos para bebés con un
sabor y aroma suaves. Basándose en esta
investigación, Nestlé ha desarrollado diferentes
productos para adaptarse a las preferencias de
los consumidores en cada cultura.
Dimensiones
de la ética y
el mercadeo
Errores de la
ética y el
mercadeo
La ética en el
mercadeo va
más allá de
las normas
vigentes

Más contenido relacionado

PDF
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
PPT
Etica Y Mercadeo
PDF
Sesión 14 - Marketing Ético y Responsabilidad Social .pdf
PDF
Nestle fernanda vasconez gestion
PDF
Pedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLE
DOCX
Resumen 1
PDF
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
PPTX
Tema 5 el consumidor y su contexto
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Etica Y Mercadeo
Sesión 14 - Marketing Ético y Responsabilidad Social .pdf
Nestle fernanda vasconez gestion
Pedro Espino Vargas : Responsabilidad Social NESTLE
Resumen 1
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Tema 5 el consumidor y su contexto

Más de edgarpin (20)

PPTX
Currículo Practico Grundy Maestria MEIII
PPTX
Tema 2 Edgar Pineda Pedagogía memorias 5
PPTX
PRESENTACION EL TERRITORIO
PPTX
PRESENTACION Fundamentos de antropología
PPTX
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PPTX
PRESENTACION 2.0.pptx
PPTX
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PPTX
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PPTX
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PPTX
PRESENTACION 2.0.pptx
PPTX
PRESENTACION 2.0.pptx
PPTX
PRESENTACION 4.0.pptx
PPTX
PRESENTACION 3.0.pptx
PPTX
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
PPTX
PRESENTACION RSE
PPTX
PRESENTACION HyE
PPTX
PRESENTACION 2.0.pptx
PPTX
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
PPTX
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PPTX
PRESENTACION Socioantropología
Currículo Practico Grundy Maestria MEIII
Tema 2 Edgar Pineda Pedagogía memorias 5
PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
PRESENTACION RSE
PRESENTACION HyE
PRESENTACION 2.0.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION Socioantropología
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Publicidad

PRESENTACION 2.0.pptx

  • 3. • La ética, del griego ethikós, es ni más ni menos que el arte de vivir bien. De comprender qué es bueno y qué no lo es. Y por qué. Qué nos conviene y qué no. El estudio moral de las reglas que ha de poseer el ser humano para ejercer un comportamiento deseable y virtuoso que le lleve, finalmente, a la felicidad en vida.
  • 5. • La ética en el campo del mercadeo sirve para impulsar a los profesionales a tomar decisiones moralmente correctas, es decir, no solo a tener en cuenta el beneficio económico a la hora de desarrollar una estrategia, sino también la perspectiva moral de dichas acciones.
  • 6. • la ética en el campo del mercadeo intenta establecer ciertos parámetros que sirvan para mejorar la toma de decisiones. De esta manera, se busca promover acciones que prioricen el bien común
  • 7. La ética en el campo del mercadeo es una herramienta útil para entender las relaciones familiares y sociales y los valores en una cultura determinada, lo cual puede ser aprovechado por las marcas para desarrollar estrategias de marketing efectivas.
  • 8. • Pampers, la marca de pañales de Procter & Gamble, ha utilizado la ética para entender la relación entre los padres y sus hijos en diferentes culturas y cómo esto afecta la elección de pañales. Por ejemplo, en Japón, la mayoría de los padres prefieren pañales que se parecen a ropa interior para bebés, mientras que en la India, los padres prefieren pañales que permiten que los bebés estén en contacto directo con su piel. Basándose en esta investigación, Pampers ha desarrollado pañales específicos para cada cultura y ha adaptado su publicidad para resaltar los valores culturales relacionados con la crianza de los hijos.
  • 9. • Dove, la marca de cuidado personal de Unilever, ha utilizado la ética para entender cómo se construyen las relaciones familiares y de género en diferentes culturas, y cómo esto afecta las percepciones de la belleza y el cuidado personal. Por ejemplo, en algunos países de América Latina, las madres suelen compartir sus productos de belleza con sus hijas, lo que significa que los productos deben tener una fragancia suave y ser suaves con la piel de la niña. Basándose en esta investigación, Dove ha desarrollado productos específicos para cada cultura y ha adaptado su publicidad para destacar los valores culturales relacionados con la familia y la feminidad.
  • 10. • Coca-Cola ha utilizado la ética para entender la importancia de las relaciones familiares y sociales en diferentes culturas, y cómo esto afecta el consumo de la bebida. Por ejemplo, en algunas culturas, compartir una Coca-Cola es una forma de fortalecer las relaciones familiares o de amistad, mientras que en otras culturas, la Coca-Cola se asocia con momentos de celebración o de unión comunitaria. Basándose en esta investigación, Coca-Cola ha desarrollado campañas publicitarias específicas para cada cultura y ha adaptado su publicidad para resaltar los valores culturales relacionados con la familia y la amistad.
  • 11. Kellogg's, la marca de cereales, ha utilizado la ética para entender cómo las madres y padres eligen los alimentos para sus hijos. Kellogg's ha realizado estudios etnográficos para analizar las prácticas alimentarias de las familias en diferentes culturas y ha utilizado esta información para desarrollar productos específicos para cada mercado. Por ejemplo, en algunas culturas, los niños prefieren alimentos con sabores fuertes y texturas crujientes, mientras que en otras culturas, los niños prefieren alimentos más suaves y cremosos. Basándose en esta investigación, Kellogg's ha desarrollado diferentes sabores y texturas de cereales para adaptarse a las preferencias de los niños en cada cultura.
  • 12. • Nestlé ha utilizado la ética para entender cómo las familias de diferentes culturas eligen los alimentos para sus bebés y niños pequeños. Nestlé ha desarrollado productos específicos para cada mercado y ha adaptado su publicidad para destacar los valores culturales relacionados con la crianza y la nutrición infantil. Por ejemplo, en algunas culturas, las madres prefieren alimentos para bebés que imiten la comida casera, mientras que en otras culturas, las madres prefieren alimentos para bebés con un sabor y aroma suaves. Basándose en esta investigación, Nestlé ha desarrollado diferentes productos para adaptarse a las preferencias de los consumidores en cada cultura.
  • 13. Dimensiones de la ética y el mercadeo
  • 14. Errores de la ética y el mercadeo
  • 15. La ética en el mercadeo va más allá de las normas vigentes