LA IMAGEN FIJA
Aspectos globales TAMAÑO Y FORMATO : El tamaño condiciona la sensación del espectador ante una imagen.  Se pueden distinguir los siguientes formatos: Formato  horizontal corto  o  largo .
- Formato  vertical corto  o  largo :
NIVEL DE ICONICIDAD: Designa el grado de realismo de una imagen con respecto al objeto que representa.
IMÁGENES   SIMPLES-IMÁGENES COMPLEJAS:   Una imagen es simple cunado es fácil de entender. Una imagen es compleja cuando es difícil de entender.
2. Los signos básicos de la imagen. EL   PUNTO : Es el signo mas simple que se puede utilizar en la comunicación visual.
LA LINEA: Tipos de líneas: -  Líneas rectas  se asocian a la frialdad y a la dureza. -  Líneas curvas  transmiten una sensación de movimiento.
Las  líneas rectas  y  horizontales  suelen transmitir equilibrio, quietud y reposo. Las  líneas oblicuas  suelen provocar tensión y movimiento.
Las líneas en dirección de  V   invertida  provocan una sensación de opresión. Las líneas en dirección de  V  provocan sensaciones de amplitud y optimismo.
LA FORMA: El  triangulo  provoca sensaciones de  tensión , el  cuadrado  de  robustez  y  dogmatismo , el  circulo  de  equilibrio   y  perfección .
LA TEXTURA: Apela a dos sentidos, a la  vista  y al  tacto  y se puede apreciar mediante estos.
LA LUZ: Natural : la luz solar. Artificial : la luz procedente de lámparas y reflectores.
Luz  directa  o dura Luz  difusa
La   luz frontal  proporciona información de todas las superficies visibles del motivo pero se les restan volumen y textura. La  luz lateral  aporta la sensación de volumen y aumenta la textura.
El  contraluz  destaca la silueta, que destaca del fondo por efecto del halo luminoso que le rodea. La  luz cenital o alta   es una luz poco habitual por crear sombras inadecuadas. Se utilizan para empequeñecer o deprimir al personaje.
La  luz baja, en contrapicado,  produce la inversión de las sombras provocando un efecto fantasmal y amenazador.
EL COLOR: Cualidades térmicas . Los colores fríos evocan quietud, frialdad y predominio de la razón sobre la emoción, creando profundidad. Los colores calidos evocan la propiedad térmica correspondiente.
LA ESCALA: Planos generales -  Gran plano general – GPG -.  La escala dentro del encuadre es muy pequeña. Lo que importa es el escenario. -  Plano General -PG -.  El sujeto ocupa una cuarta parte de la altura del cuadro. -  Plano Conjunto – PC -.  Caben siete u ocho personajes y ya se les puede distinguir rasgos y expresiones.
Planos medios: -  Plano americano –PA-.  Se corta a la figura más o menos por la rodilla -  Plano Medio –PM-.  Corta al sujeto por la cintura. -  Plano M edio Corto – PMC -. Corta al sujeto a la altura del pecho.
Planos cortos -  Primer plano – PP -.  El sujeto se corto a la altura de las clavículas. -  Gran Primer Plano – GPP -.  La cabeza del sujeto permanece cortada por la frente y la barbilla. -  Plano Detalle – PD -.  Presenta una parte de cuerpo: ojos.manos, etc.
LA ANGULACIÓN Ángulo normal o medio. Es el más próximo a una visión objetiva de la realidad. Ángulo picado. La escena se registra desde arriba hacia el suelo. Contrapicado. Posición inversa a la anterior.
Ángulo aberrante. La línea del horizonte se desnivela por la inclinación lateral de la camara. Ángulo imposible. La cámara se coloca en una posición imposible.
EL TEXTO DE LA IMAGEN: Función de anclaje.  Se reducen las posibilidades significativas de la imagen, guiando al lector hacia un sentido elegido con antelación. Función de relevo . La imagen y la palabra se completan formando un todo .

Más contenido relacionado

PPT
IMAGEN FIJA
PPT
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PPT
Imagen fija
PPT
Imagen fija noelia
PPT
EL PUNTO (3º de ESO)
DOCX
Lectura de la imagen fija
PPT
Compocision de la imagen
PPTX
Figura Fondo Bricia Soto, Christian Sepulveda
IMAGEN FIJA
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
Imagen fija
Imagen fija noelia
EL PUNTO (3º de ESO)
Lectura de la imagen fija
Compocision de la imagen
Figura Fondo Bricia Soto, Christian Sepulveda

La actualidad más candente (19)

PPTX
Taller 5. camila alexander
PDF
La Composicion de la Imagen
PPTX
Lenguaje audiovisual=sintactico=
PPT
3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 4 . ...
PPT
2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1. iconicidad , mono y ...
PPTX
Análisis de imagen, referida a violencia escolar
PPTX
Elementos de la imagen 3
PPT
Composicion Imagen
PPTX
Composicion de la imagen
PPTX
3. iluminación
PPT
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
PPTX
PPT
Figura fondo
DOCX
Elementos del diseño tp3 c.v
PPTX
Imagen 1
PPT
Elementos básicos de expresión plástica. El punto
PPTX
Taller 5 Jessica C- Stephanie
PPTX
Elementos visuales de la imagen
PDF
Fondo y figura
Taller 5. camila alexander
La Composicion de la Imagen
Lenguaje audiovisual=sintactico=
3.4. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 4 . ...
2.1 lectura objetiva de la imagen. aspectos globales 1. iconicidad , mono y ...
Análisis de imagen, referida a violencia escolar
Elementos de la imagen 3
Composicion Imagen
Composicion de la imagen
3. iluminación
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
Figura fondo
Elementos del diseño tp3 c.v
Imagen 1
Elementos básicos de expresión plástica. El punto
Taller 5 Jessica C- Stephanie
Elementos visuales de la imagen
Fondo y figura
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
What An Underwriter Does
PDF
This strange planet earth
PDF
NOVA LEGISLAÇÃO DO SUS
PDF
Schema
PDF
PEET AUCAMP
PDF
Secure wordpress
PPTX
AIDAHelp - Upload App Icon
PPS
Playboy Bunny
PPTX
The Passion of the Christ Depicts Jesus’ Death
DOC
Everett Resume 2016A
DOCX
Akash Jinandra EE CPE Resume 7-28-2016
PDF
Working out a job application
DOC
DAC Resume Sep 2014
DOCX
Volar sobre el pantano
PPSX
"Самые самые". Презентация про птиц.
PPTX
презентация к занятию
DOC
CV_Fernanda Costa_(EN)_May2016
PDF
Folleto cursos 2 y 3 días
PPTX
Mis diseños de leidy
PPTX
Guía para decoración de interiores lsc
What An Underwriter Does
This strange planet earth
NOVA LEGISLAÇÃO DO SUS
Schema
PEET AUCAMP
Secure wordpress
AIDAHelp - Upload App Icon
Playboy Bunny
The Passion of the Christ Depicts Jesus’ Death
Everett Resume 2016A
Akash Jinandra EE CPE Resume 7-28-2016
Working out a job application
DAC Resume Sep 2014
Volar sobre el pantano
"Самые самые". Презентация про птиц.
презентация к занятию
CV_Fernanda Costa_(EN)_May2016
Folleto cursos 2 y 3 días
Mis diseños de leidy
Guía para decoración de interiores lsc
Publicidad

Similar a presentacion (20)

PPT
Presentación de la imagen fija
PPT
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
PPT
Arte y fotografía
PPT
El Lenguaje Fotografico
PPT
La imagen fija
PPSX
Foto2016#4 f dimagen comp
PPTX
Lenguaje audiovisual
PPT
Taller lenguaje audiovisual
PPTX
Lenguaje audiovisual=sintactico=
PDF
Foto2016#3.encuadre y comp
DOCX
PPTX
Pedag imagen
PPTX
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
PPT
Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite
PPT
El lenguaje de la imagen
PPT
Pedagogía imagen
PPT
Pedag imagen
Presentación de la imagen fija
CUADERNO DE LECTURA DE IMÁGENES.
Arte y fotografía
El Lenguaje Fotografico
La imagen fija
Foto2016#4 f dimagen comp
Lenguaje audiovisual
Taller lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Foto2016#3.encuadre y comp
Pedag imagen
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Pedagogía de la Imagen. Sara Pérez Pleite
El lenguaje de la imagen
Pedagogía imagen
Pedag imagen

Último (20)

DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
orientacion nicol juliana portela jimenez
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

presentacion

  • 2. Aspectos globales TAMAÑO Y FORMATO : El tamaño condiciona la sensación del espectador ante una imagen. Se pueden distinguir los siguientes formatos: Formato horizontal corto o largo .
  • 3. - Formato vertical corto o largo :
  • 4. NIVEL DE ICONICIDAD: Designa el grado de realismo de una imagen con respecto al objeto que representa.
  • 5. IMÁGENES SIMPLES-IMÁGENES COMPLEJAS: Una imagen es simple cunado es fácil de entender. Una imagen es compleja cuando es difícil de entender.
  • 6. 2. Los signos básicos de la imagen. EL PUNTO : Es el signo mas simple que se puede utilizar en la comunicación visual.
  • 7. LA LINEA: Tipos de líneas: - Líneas rectas se asocian a la frialdad y a la dureza. - Líneas curvas transmiten una sensación de movimiento.
  • 8. Las líneas rectas y horizontales suelen transmitir equilibrio, quietud y reposo. Las líneas oblicuas suelen provocar tensión y movimiento.
  • 9. Las líneas en dirección de V invertida provocan una sensación de opresión. Las líneas en dirección de V provocan sensaciones de amplitud y optimismo.
  • 10. LA FORMA: El triangulo provoca sensaciones de tensión , el cuadrado de robustez y dogmatismo , el circulo de equilibrio y perfección .
  • 11. LA TEXTURA: Apela a dos sentidos, a la vista y al tacto y se puede apreciar mediante estos.
  • 12. LA LUZ: Natural : la luz solar. Artificial : la luz procedente de lámparas y reflectores.
  • 13. Luz directa o dura Luz difusa
  • 14. La luz frontal proporciona información de todas las superficies visibles del motivo pero se les restan volumen y textura. La luz lateral aporta la sensación de volumen y aumenta la textura.
  • 15. El contraluz destaca la silueta, que destaca del fondo por efecto del halo luminoso que le rodea. La luz cenital o alta es una luz poco habitual por crear sombras inadecuadas. Se utilizan para empequeñecer o deprimir al personaje.
  • 16. La luz baja, en contrapicado, produce la inversión de las sombras provocando un efecto fantasmal y amenazador.
  • 17. EL COLOR: Cualidades térmicas . Los colores fríos evocan quietud, frialdad y predominio de la razón sobre la emoción, creando profundidad. Los colores calidos evocan la propiedad térmica correspondiente.
  • 18. LA ESCALA: Planos generales - Gran plano general – GPG -. La escala dentro del encuadre es muy pequeña. Lo que importa es el escenario. - Plano General -PG -. El sujeto ocupa una cuarta parte de la altura del cuadro. - Plano Conjunto – PC -. Caben siete u ocho personajes y ya se les puede distinguir rasgos y expresiones.
  • 19. Planos medios: - Plano americano –PA-. Se corta a la figura más o menos por la rodilla - Plano Medio –PM-. Corta al sujeto por la cintura. - Plano M edio Corto – PMC -. Corta al sujeto a la altura del pecho.
  • 20. Planos cortos - Primer plano – PP -. El sujeto se corto a la altura de las clavículas. - Gran Primer Plano – GPP -. La cabeza del sujeto permanece cortada por la frente y la barbilla. - Plano Detalle – PD -. Presenta una parte de cuerpo: ojos.manos, etc.
  • 21. LA ANGULACIÓN Ángulo normal o medio. Es el más próximo a una visión objetiva de la realidad. Ángulo picado. La escena se registra desde arriba hacia el suelo. Contrapicado. Posición inversa a la anterior.
  • 22. Ángulo aberrante. La línea del horizonte se desnivela por la inclinación lateral de la camara. Ángulo imposible. La cámara se coloca en una posición imposible.
  • 23. EL TEXTO DE LA IMAGEN: Función de anclaje. Se reducen las posibilidades significativas de la imagen, guiando al lector hacia un sentido elegido con antelación. Función de relevo . La imagen y la palabra se completan formando un todo .