Patricia Mariño Rodríguez. ONC.
Hospital Universitario de Son Esapases.
22 de enero 2021.
Caso clínico
de
microbiología.
Guión
01
Tumefacción mandibular
02
Caso clínico
2
03 Resolución caso clínico
04
05
Microbiología
Absceso de cuello
06 Bibliografía
Caso clínico
1. Caso clínico:
3
Paciente varón de 55 años.
Situación basal: Vive con su madre y hermano en palma. Trabaja en una fábrica de
licores.
No alergias a medicamentos ni alimentos de interés.
Hábitos tóxicos: Fumador 20 cig/día durante 40 años (DTA 40 paq/año)
Hábito enólico severo habitual.
FdRCV: No DM, No dislipemia, No HTA.
Antecedentes médicos: Hernia de hiato.
Antecedentes quirúrgicos: Herniorrafia inguinal en 2017.
Caso clínico 4
Tratamiento:
- Denosumab 60mg c/6 meses sc
- Furosemida 40 mg De
- Lorazepam 2 mg Ce
- Metamizol 575mg Co Ce
- Omeprazol 20 mg De
- Pregabalina 75 mg DeCe
Historia oncológica:
Marzo de 2017: Presentó dolor lingual tratado con antifúngicos sin mejoría.
Septiembre de 2017: Lesión palpable del suelo de la boca derecho que
infiltra lengua derecha y que abomba levemente. A nivel del suelo fija la
lengua con la mandíbula.
Caso clínico 5
Octubre 2017:
Biopsia: Carcinoma escamoso moderadamente diferenciado.
RMN: Lesión infiltrante en lengua derecha que atraviesa la línea media, se extiende
a suelo de boca con infiltración de milohioideo y genihioideo. Se extiende a espacio
submandibular y contacta con la glándula submaxilar sin claro plano de separación.
Entra en contacto con mandíbula donde hay afectación cortical con hipodensidad en
MO adyacente sugestiva de infiltración. Pequeñas áreas sugestivas de necrosis.
Adenopatías submandibulares en espacios carotídeos y laterocervicales menores de
1 cm.
- ESTADIO cT4cN0Mx
Caso clínico 6
Noviembre 2017:
Quimioterapia neoadyuvante,TPF (docetaxel, cisplatino y fluorouracilo)x 3
ciclos y GCSF con buena respuesta clínica.
Enero 2018: Cetuximab y RDT. Presenta radiodermitis G3-4 y mucositis
G2-3.
Marzo 2018:
URGENCIAS
Sd febril con empeoramiento de mucositis G3 y radiodermitis G3-4.
HC 19/3/2018: Cocos gram+ en racimo.
ETT 28/03/2018: Función sistólica global normal, aumento ligero de
espesor parietal del VI, sin vegetaciones.
Dx: Radiodermitis y mucositis grado IV.
Caso clínico
CONSULTA ACTUAL
7
Diciembre 2020:
URGENCIAS
Anamnesis: Tumefacción para y submandibuar izquierda de 4
días de evolución y sin mejoría a pesar de amoxicilina-
clavulánico 875-125 mg tras 72h.
Exploración física: Masa para y submandibular izquierda
empastada, dolorosa con flogosis cervical. Fístula crónica
submandibular derecha. Exposición ósea en cresta mandibular
asociada a restos de saliva y pus.
8
Tumefacción submandibular
¿Diagnóstico
diferencial?
Pruebas
complementarias
RESULTS
¿Tratamiento?
1
The Sun is the star at
the center of the Solar
System
2
2. Tumefacción mandibular.
patricia.marino@ssib.es
Gracias por
su atención.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Serviço de infectologia pediátrica caso clínico 19
PPTX
Penfigo vulgar
PDF
Neutropenia febril en el paciente oncológico
Serviço de infectologia pediátrica caso clínico 19
Penfigo vulgar
Neutropenia febril en el paciente oncológico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
PPTX
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PDF
Neutropenia febril
PDF
Neutropenia asociada a quimioterapia
PPTX
PPTX
Neutropenia febril 2
PPTX
Pioderma gangrenoso
PPT
Neutropenia Febril 2006
PDF
Cancer neutropenia fiebre
PPT
HCM - Egreso - Neutropenia
PPT
Neutropenia Febril 2006
PDF
Manejo de neutropenia febril en onco-hematología
PPTX
Caso clinico TETANOS GENERALIZADO
PPTX
CES2019-01: Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur)
PPTX
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
PPTX
Fascitis Necrotizante
PDF
Anemia y neutropenia en el paciente oncológico
PPTX
Neutropenia febril
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
Neutropenia febril
Neutropenia asociada a quimioterapia
Neutropenia febril 2
Pioderma gangrenoso
Neutropenia Febril 2006
Cancer neutropenia fiebre
HCM - Egreso - Neutropenia
Neutropenia Febril 2006
Manejo de neutropenia febril en onco-hematología
Caso clinico TETANOS GENERALIZADO
CES2019-01: Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur)
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
Fascitis Necrotizante
Anemia y neutropenia en el paciente oncológico
Neutropenia febril
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PDF
Caso completo
PPTX
Caso Clínico: Sífilis
PPTX
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
PDF
14. complicaciones de las caries (1)
PPTX
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
PPT
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
PPTX
expomedicina e Dr. julio herrera.pptx
PPT
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
PPTX
Tbc en orl
PDF
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
PPT
Estomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
PPT
Casos clinicos atm
PPT
Patologia glandulas salivales
PPTX
CASO CLÍNICO 1 - GASTROENTEROLOGÍA☆.pptx
PPTX
Ana fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptx
PPT
Patologia Cabeza e Cuello
PPTX
EXAMEN DE IMAGENES ENARM 2021 PARTE 1233
PPTX
Enfermedades de las glandulas salivales
ODP
Casos Clinicos-- EXAMEN CABEZA
PPTX
Tumores benignos y malignos de cuello
Caso completo
Caso Clínico: Sífilis
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
14. complicaciones de las caries (1)
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
expomedicina e Dr. julio herrera.pptx
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
Tbc en orl
No todo dolor de garganta es faringitis: Carcinoma Epidermoide de Lengua
Estomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
Casos clinicos atm
Patologia glandulas salivales
CASO CLÍNICO 1 - GASTROENTEROLOGÍA☆.pptx
Ana fernandez seminario purpura trombocitopenica 7.pptx
Patologia Cabeza e Cuello
EXAMEN DE IMAGENES ENARM 2021 PARTE 1233
Enfermedades de las glandulas salivales
Casos Clinicos-- EXAMEN CABEZA
Tumores benignos y malignos de cuello
Publicidad

Más de AntoniVanrell (20)

PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso Completo.pdf
PDF
Caso Completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Caso Completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion.pdf
PDF
Caso completo.pdf
PDF
Presentacion
PDF
Presentacion
PDF
Caso completo
PDF
Presentacion
PDF
Caso completo
Presentacion.pdf
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Caso Completo.pdf
Presentacion.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion.pdf
Caso completo.pdf
Presentacion
Presentacion
Caso completo
Presentacion
Caso completo

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES

Presentacion

  • 1. Patricia Mariño Rodríguez. ONC. Hospital Universitario de Son Esapases. 22 de enero 2021. Caso clínico de microbiología.
  • 2. Guión 01 Tumefacción mandibular 02 Caso clínico 2 03 Resolución caso clínico 04 05 Microbiología Absceso de cuello 06 Bibliografía
  • 3. Caso clínico 1. Caso clínico: 3 Paciente varón de 55 años. Situación basal: Vive con su madre y hermano en palma. Trabaja en una fábrica de licores. No alergias a medicamentos ni alimentos de interés. Hábitos tóxicos: Fumador 20 cig/día durante 40 años (DTA 40 paq/año) Hábito enólico severo habitual. FdRCV: No DM, No dislipemia, No HTA. Antecedentes médicos: Hernia de hiato. Antecedentes quirúrgicos: Herniorrafia inguinal en 2017.
  • 4. Caso clínico 4 Tratamiento: - Denosumab 60mg c/6 meses sc - Furosemida 40 mg De - Lorazepam 2 mg Ce - Metamizol 575mg Co Ce - Omeprazol 20 mg De - Pregabalina 75 mg DeCe Historia oncológica: Marzo de 2017: Presentó dolor lingual tratado con antifúngicos sin mejoría. Septiembre de 2017: Lesión palpable del suelo de la boca derecho que infiltra lengua derecha y que abomba levemente. A nivel del suelo fija la lengua con la mandíbula.
  • 5. Caso clínico 5 Octubre 2017: Biopsia: Carcinoma escamoso moderadamente diferenciado. RMN: Lesión infiltrante en lengua derecha que atraviesa la línea media, se extiende a suelo de boca con infiltración de milohioideo y genihioideo. Se extiende a espacio submandibular y contacta con la glándula submaxilar sin claro plano de separación. Entra en contacto con mandíbula donde hay afectación cortical con hipodensidad en MO adyacente sugestiva de infiltración. Pequeñas áreas sugestivas de necrosis. Adenopatías submandibulares en espacios carotídeos y laterocervicales menores de 1 cm. - ESTADIO cT4cN0Mx
  • 6. Caso clínico 6 Noviembre 2017: Quimioterapia neoadyuvante,TPF (docetaxel, cisplatino y fluorouracilo)x 3 ciclos y GCSF con buena respuesta clínica. Enero 2018: Cetuximab y RDT. Presenta radiodermitis G3-4 y mucositis G2-3. Marzo 2018: URGENCIAS Sd febril con empeoramiento de mucositis G3 y radiodermitis G3-4. HC 19/3/2018: Cocos gram+ en racimo. ETT 28/03/2018: Función sistólica global normal, aumento ligero de espesor parietal del VI, sin vegetaciones. Dx: Radiodermitis y mucositis grado IV.
  • 7. Caso clínico CONSULTA ACTUAL 7 Diciembre 2020: URGENCIAS Anamnesis: Tumefacción para y submandibuar izquierda de 4 días de evolución y sin mejoría a pesar de amoxicilina- clavulánico 875-125 mg tras 72h. Exploración física: Masa para y submandibular izquierda empastada, dolorosa con flogosis cervical. Fístula crónica submandibular derecha. Exposición ósea en cresta mandibular asociada a restos de saliva y pus.
  • 8. 8 Tumefacción submandibular ¿Diagnóstico diferencial? Pruebas complementarias RESULTS ¿Tratamiento? 1 The Sun is the star at the center of the Solar System 2 2. Tumefacción mandibular.