SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Social Corporativa: Defendiendo la idea de Empresa con Integridad, Reputación y Performance Social Sandra Waddock Boston College  Fundación Trascender Santiago, Chile Noviembre 9, 2002
Un Ciudadano Corporativo     considera... Revista Fortune  dice que es… La compañía más innovativa en USA (seis años funcionando). Una de las 100 mejores compañías para trabajar (tres años funcionando, #22 en 2000) En el “Lista de las compañías más admiradas a nivel global” en 2000 (#25) 1000 compañías de crecimiento más rápido (#29 in 2000) La compañía tiene : Políticas y principios claros en: Derechos humanos Medio ambiente (stewardship orientation) que incluye el cambio climático En 2000:  recibió 6 premios por sus políticas medioambientales Un triple reporte de resultados, que cubre lo económico, lo medio ambiental y lo social
Hay más.  Es un... Líder en articular políticas de derechos humanos, anti-soborno y anti-corrupción Líder Filantrópico  con un programa corporativo extensivo que invierte en: Comunidades locales,  Escuelas y programas de alfabetización,  Numerosas otras causas que incluye el voluntariado. Y fue destacado como  líder en el reciente reporte del CCC’s sobre  “desarrollo empresarial y comunitario ” (2002)…esta es una compañía que: “ valora nuevas ideas”  Crea un fondo de capital de riesgo para invertir en negocios de mujeres y grupos minoritarios que se ubican en o que sirven a comunidades de bajos ingresos.
Y la compañía es... Enron! Entonces…el problema con esta historia feliz es… Falta de INTEGRIDAD que significa... No calza imagen (RR.PP.) y la realidad Destruye  reputación Destruye las  relaciones con los stakeholders RSE (Responsabilidad Social Empresarial) / filantropía te lleva lejos…pero no hasta ser íntegros, sin embargo,… Podemos todavía defender la Responsabilidad  Social Empresarial.
Falta de integridad crea... Falta de congruencia real entre la visión definida y los valores que se ven en la realidad del día a día de las prácticas de la empresa Falta de valor agregado real de largo plazo para los dueños, los empleados (muchos que perdieron todo), consumidores y comunidades locales Falta de  integridad Falta de  responsabilidad por los impactos que la compañía provoca Falta de  transparencia  real y  accountability Creación de una enorme falta de confianza en la compañía y en el sistema
Visión Valores Valor Agregado Prácticas Operativas con Respecto a los grupos de interés (Stakeholders) Visión Amplia La Integridad se manifiesta a través de… Reputación es creada a través de las relaciones con los grupos de interés (stakeholders)...
Claves para una Ciudadanía Corporativa con Liderazgo Valores Fundamentales Integridad Plena Conciencia Respeto Visión Prácticas Operativas en relación a los Stakeholder Confianza Comproomiso Diálogo Reciprocidad Transparencia Accountability Visión Amplia
Conceptos de esta visión amplia Ciudadanía Corporativa (CC) Responsabilidad Corporativa (CR) Responsabilidad  Social  Corporativa (CSR) Relaciones Corporativas Comunitarias (CCR) Filantropía/Voluntariado Estrategias y Prácticas Operativas Programas Corporativos  que apuntan a actividades que benefician a la comunidad y a la sociedad. Reputación
Definiciones Ciudadanía Corporativa (CC) se manifiesta en las prácticas operativas que una compañía desarrolla en sus relaciones con los  stakeholders  primarios y secundarios.  Stakeholders Primarios incluye dueños, consumidores, empleados y proveedores. Stakeholders Secundarios incluye comunidades y gobiernos, así como stakeholders específicos de la compañía.
Responsabilidad Corporativa (CR) Es el nivel de  (ir)responsabilidad  manifestada en las estrategias y prácticas operativas de la compañía, en la medida que ellas impactan las prácticas cotidianas de los stakeholders.
A Quién le importa? Stakeholders de la Empresa Empresa Dueños Empleados Consumidores Proveedores Comunidades Gobiernos Medios de Comunicación Competidores Grupos Religiosos Analistas Financieros Stakeholders Secundarios Stakeholders Primarios Activistas
Funciones de ampliación de fronteras  ayudan a las empresas a desarrollar sus relaciones con los stakeholders Esfera Económica Esfera Política Sociedad Civil Medio Ambiente Relaciones con  Accionistas Proveedores Aliados Manejo  Medioambiental Relaciones Públicas Relaciones Con Consumidores Relaciones laborales y sindicales Alianzas Multisectoriales Relaciones Públicas Relaciones con los Medios Empresa Relaciones con la Comunidad
Responsabilidad  Social  Corporativa Es un subconjunto de la responsabilidad corporativa o empresarial que tiene que ver con  las relaciones voluntarias/discreconarias con sus stakeholders  societales  y  comunitarios .  Se manifiesta en programas de relaciones corporativas comunitarias (CCR), filantropía, voluntariado y alianzas sociales/colaboraciones intersectoriales. (C S R)
Relaciones de la Empresa con la Comunidad y Filantropía  Relaciones Corporativas Comunitarias (CCR) Es el conjunto de prácticas que permite que la compañía logre relaciones (positivas) con miembros de las comunidades locales, de la sociedad, activistas, ONGs.  Incluye funciones específicas como programas de donaciones o fundaciones, actividades de voluntariado, donaciones en especies, y colaboración intersectorial / alianzas. Filantropía   Considera  donaciones corporativas  discrecionales   de varios tipos. Considera donar dinero, especies en servicios/productos, y voluntariado, con el objeto de beneficiar a la comunidad local y a la sociedad en general.
Por qué es importante?  … Las empresas operan  en  una sociedad Esfera Económica  Empresas : Valores Económicos Esfera Politíca Gobierno: Valores que expanden poder Esfera Social Sociedad Civil:  Valores relacionales Esfera Ecológica Medio Ambiente: Ecologizando
Reputación Las  percepciones  de los stakeholders acerca de las estrategias, prácticas, productos y servicios de la compañía, configuran su evaluación de la reputación de la empresa. Crecientemente, la  reputación  está basada en: Responsabilidad/ciudadanía corporativa Un subconjunto del cual la filantropía corporativa, el voluntariado, las donaciones en especies y las alianzas inter-sectoriales que típicamente se encuentran en fundaciones, programa de donaciónes, relaciones comunitarias.
Cómo se construye o se destruye la reputación  a través de las prácticas operativas?
“ Reporte que acusa a Disney Co. de usar trabajo forzado” Newsday  Deciembre 9, 1999
 
 
No te saldrás con la tuya...
… la reputación se forma en las mentes de los stakeholders … y proviene de estrategias y prácticas operativas…así como la Responsabilidad  Social  Corporativa: Incluyendo relaciones corporativas comunitarias  y actividades filantrópicas.   La Filantropía puede mejorar la reputación a los ojos de stakeholders claves. Veamos cómo.
Presiones sobre la Reputación de las Empresas Vienen de: Stakeholders Primarios Stakeholders Secundarios Presiones Sociales/Institucionales Cuál es el vínculo con la performance?
Presiones sobre la Reputación:  Stakeholders Primarios   Dueños Empleados Empresa Consumidores Proveedores
  Dueños Ganancias Viabilidad de largo plazo Inversión Social Proveedores Transacciones justas Negocios continuados Compromisos acordados Visibilidad con ONGs                                                                             Empleados Pago Beneficios Seguridad y Salud Derechos laborales Cumplir expectativas éticas Selección Empresa Consumidores Buen Precio y Calidad Etica aceptable No a los ‘sweatshops’ No al trabajo infantil Productos ecológicos y servicios Presiones sobre la Reputación:  Stakeholders Primarios
Accionistas USA 1/8 dólares $2.03 trillones Reducido pool de inversionistas... Empleados Contratación y Retención Capital humano y de conocimientos Mejor productividad de empleados leales y felices Consumidores Conciencia sobre la Reputación y la elección de productos Consumidores satisfechos comunican a 6 personas su experiencia; disatisfechos a 22 Importa la retención Proveedores Construye infraestructura y relaciones especializadas Mejor productividad Evita problemas reputacionales (p.e., c/ ONGs) Presiones sobre la Reputación:  Stakeholders Primarios
  Gobiernos ONGs y Activistas                                                                             Empresa Comunidades Medio Ambiente Presiones sobre la Reputación:  Stakeholders Secundarios
  Gobiernos Conformidad con la ley Contribución a la sociedad Anti corrupción  Movimiento pro- Transparencia ONGs y Activistas Contribución a la sociedad Cumplir con los niveles legal y de ciudadanía corporativa Trabajos y nuevos negocios Desarrollo Económico                                                                             Empresa Comunidad Elección del Vecino  Infraestructura Instalaciones  Medio Ambiente Manejo Medio Ambiental  Sustentabilidad Presiones sobre la Reputación:  Stakeholders Secundarios
Gobiernos Transparencia Esfuerzos Anti-corrupción Comunidades Infraestructura local Base Impositiva (comunidades sanas, escuelas, instalaciones) Alianzas Sociales Programas de donaciones crean impactos en la REPUTACION que influencia otros stakeholders ONGs y Activistas Demandas  sobre Derechos humanos Derechos laborales Medio ambiente corrupción Beneficios Reputacionales Medio Ambiente Costo/Beneficio de reducir desechos, mayor eficiencia, mayor competitividad. Presiones sobre la Reputación:  Stakeholders Secundarios
  Empresa Rankings Presiones Institucionales sobre la Reputación Movimiento de  Inversión Social Emergentes  principios y  estándares  globales  Emergentes iniciativas de “triple reporte” y de accountability Creciente anti-globalismo de ONGs y activistas UE Documento “Blanco” sobre responsabilidad coporativa Indices y Fondos sociales Regulaciones pro transparencia Global  Compact
R SC   Puede mejorar la reputación cuando se integran a las prácticas de la compañía RSC/Estrategia Filantrópica Tener un plan estratégico para RSC (donaciones, voluntariado) RSC estratégica /filantropía Conectar donaciones, voluntariado a las metas estratégicas. Beneficios adicionales: Buena “prensa”/relaciones públicas genera  imagen positiva  entre los  stakeholders. Buenas relaciones con los medios. Puede potencialmente reducir el activismo que se dirigido contra la compañía si es conectado a la ciudadanía corporativa. Riesgos Demasiado estratégico… demasiado conectado puede crear un “objetivo” No puede sustituir por integridad real con respecto a la Resp. Corp.
Filantropía Donaciones de dinero o especies en productos/servicios pueden… Establecer relaciones comunitarias y sociales claves con el gobierno, empleados y consumidores Mejorar contratación y retención de empleados (p.ej., capacitar a discapacitados, mejorar moral) Reforzamiento de  instituciones de la  comunidad local,  Servicios sociales y educacionales, y sacar la presión de la compañía Desarrollar una mejor fuerza de trabajo Facilitar el desarrollo de la infraestructura local cuando se necesite Crea una impresión positiva a los ojos de los consumidores En Resumen : Se mejora la reputación
Voluntariado (Basado en la ideología norteamericana de individualismo, actitud de laissez-faire attitude hacia el gobierno) Empleados trabajando en organizaciones de la comunidad pueden… Establecer fuertes y positivas relaciones con las organizaciones sociales locales y gubernamentales Mejorar productividad (respeto y cultura organizacional) Mejorar las relaciones, retención y moral de los empleados (consumidores)  Empleados les gusta trabajar en compañía que aportan a otros Beneficios adicionales para los voluntarios: Desarrollo de habilidades (exposición a nuevas ideas, organizaciones, estilos operacionales, métodos de solución de problemas Desarrollo y exposición de los ejecutivos y directores Exposición intersectorial Desarrollo de redes locales Mejoramiento de Autoestima, compromiso y lealtad
Colaboración/Alianzas Multi-Sectoriales Crean alianzas colaborativas entre empresas, gobiernos y sectores de la sociedad civil Mejora reputación corporativa y relaciones con la comunidad Estrategia de elección de vecindario Pueden comenzar a resolver  problemas graves No pueden ser resueltos por un tipo de organización Beneficios adicionales… Exposición a temas, preocupaciones, acercamientos de diferentes sectores Creación de relaciones intersectoriales Establecimiento de contactos Intersectoriales Potencial para reducir activismo (trabajar  con  los activistas) Buena atención mediática
  Inspiración Integración   Innovación e Indicadores Stakeholders Externos  Dueños Socios, Proveedores& Distribuidores StakeholdersInternos Consumidores Comunidades Gobiernos ONGs MedioAmbiente                                                                             Aproximación Sistémica a la Gestión de la Integridad: Total Responsibility Management (TRM) Empleados Indicadores    
Valores Fundacionales Proceso de involucramiento de los Stakeholders Responsabilidad, visión, valores, compromisos de liderazgo Estrategia Creando Capacidad de Recursos Humanos Integración en los Sistemas de Gestión  Mejoramiento:  reparación, innovación y aprendizaje Indicadores : Medidas de Responsabilidad   Inspiración Establecimiento de la Visión y sistemas de liderazgo Integración en la estrategia y en los sistemas de gestión Resultados :  Performance Económica, Social y Ecológica Innovación y mejoramiento Transparencia y responsabilidad Aproximación de Gestión de Responsabiliad Total (TRM)  … ayuda a gestionar integridad, reputación y responsabilidades

Más contenido relacionado

PPTX
Responsabilidad social y etica empresarial en las organizaciones.
PPTX
Responsabilidad social y etica empresarial
PDF
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
PPT
Responsabilidad social en la organización
PPTX
Responsabilidad social y etica empresarial
PPTX
Ética y Responsabilidad Social
PPT
Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)
PPT
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
Responsabilidad social y etica empresarial en las organizaciones.
Responsabilidad social y etica empresarial
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social y etica empresarial
Ética y Responsabilidad Social
Empresarismo y Responsabilidad Social (2011)
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE

La actualidad más candente (20)

PPT
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
PPT
Responsabilidad Social. Rsc
PPTX
Responsabilidad Social Empresarial
PPTX
Responsabilidad Social Empresarial
PPTX
La responsabilidad social en las organizaciones
DOCX
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
PPT
Master Dret UB RSC
PPTX
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
PPT
Rse conceptos
PDF
Estado del Arte en RSE en el Mundo
PPTX
Etica y responsabilidad social
PPTX
Presentación powerpoint
PPTX
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
PPT
Etica,valores y responsabilidad social(19)
PPT
Responsabilidad-social-y-ética-administrativa
PDF
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
PPT
Etica empresarial y responsabilidad social
PPTX
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
PDF
Responsabilidad Social Empresarial
PPSX
Responsabilidad social empresarial y competitividad
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
La responsabilidad social en las organizaciones
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Master Dret UB RSC
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Rse conceptos
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Etica y responsabilidad social
Presentación powerpoint
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
Etica,valores y responsabilidad social(19)
Responsabilidad-social-y-ética-administrativa
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
Etica empresarial y responsabilidad social
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad social empresarial y competitividad
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
etica en los negocios y el profesionalismos mas eficiente que puede existir
PPTX
SEMANA DE Mate utp 2023 -2024.pptx4_EuCCu8
PPTX
Responsabilidad social empresarial (rse)
PDF
I43 la responsabilidad corporativa funciona y es altamente rentable
PDF
Guía de implementación de la responsabilidad social
PDF
Responsabilidad Social Empresarial para empresarios
PPTX
Responsabilidad Social Corporativa
PPT
2.b. rse
PPTX
La responsabilidad social corporativa
DOCX
PDF
Responsabilidad empresarial para una gestion productiva
PDF
Narrativa responsabilidad social_empresarial
PDF
Narrativa responsabilidad social_empresarial
PPT
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
PPTX
videoinstitucion de la etica responsabilidad social.pptx
PDF
Cómo diseñar una estrategia de Responsabilidad Social
PPT
Rse El Tiempo Participantes
PPTX
pptx_de_los_stakeholder_desarrollo_sostenible[V Definitiva].pptx
PPT
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
PDF
3. Plantilla presencial_2024 - Semana 1.pdf
etica en los negocios y el profesionalismos mas eficiente que puede existir
SEMANA DE Mate utp 2023 -2024.pptx4_EuCCu8
Responsabilidad social empresarial (rse)
I43 la responsabilidad corporativa funciona y es altamente rentable
Guía de implementación de la responsabilidad social
Responsabilidad Social Empresarial para empresarios
Responsabilidad Social Corporativa
2.b. rse
La responsabilidad social corporativa
Responsabilidad empresarial para una gestion productiva
Narrativa responsabilidad social_empresarial
Narrativa responsabilidad social_empresarial
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
videoinstitucion de la etica responsabilidad social.pptx
Cómo diseñar una estrategia de Responsabilidad Social
Rse El Tiempo Participantes
pptx_de_los_stakeholder_desarrollo_sostenible[V Definitiva].pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
3. Plantilla presencial_2024 - Semana 1.pdf
Publicidad

Presentacion

  • 1. Responsabilidad Social Corporativa: Defendiendo la idea de Empresa con Integridad, Reputación y Performance Social Sandra Waddock Boston College Fundación Trascender Santiago, Chile Noviembre 9, 2002
  • 2. Un Ciudadano Corporativo considera... Revista Fortune dice que es… La compañía más innovativa en USA (seis años funcionando). Una de las 100 mejores compañías para trabajar (tres años funcionando, #22 en 2000) En el “Lista de las compañías más admiradas a nivel global” en 2000 (#25) 1000 compañías de crecimiento más rápido (#29 in 2000) La compañía tiene : Políticas y principios claros en: Derechos humanos Medio ambiente (stewardship orientation) que incluye el cambio climático En 2000: recibió 6 premios por sus políticas medioambientales Un triple reporte de resultados, que cubre lo económico, lo medio ambiental y lo social
  • 3. Hay más. Es un... Líder en articular políticas de derechos humanos, anti-soborno y anti-corrupción Líder Filantrópico con un programa corporativo extensivo que invierte en: Comunidades locales, Escuelas y programas de alfabetización, Numerosas otras causas que incluye el voluntariado. Y fue destacado como líder en el reciente reporte del CCC’s sobre “desarrollo empresarial y comunitario ” (2002)…esta es una compañía que: “ valora nuevas ideas” Crea un fondo de capital de riesgo para invertir en negocios de mujeres y grupos minoritarios que se ubican en o que sirven a comunidades de bajos ingresos.
  • 4. Y la compañía es... Enron! Entonces…el problema con esta historia feliz es… Falta de INTEGRIDAD que significa... No calza imagen (RR.PP.) y la realidad Destruye reputación Destruye las relaciones con los stakeholders RSE (Responsabilidad Social Empresarial) / filantropía te lleva lejos…pero no hasta ser íntegros, sin embargo,… Podemos todavía defender la Responsabilidad Social Empresarial.
  • 5. Falta de integridad crea... Falta de congruencia real entre la visión definida y los valores que se ven en la realidad del día a día de las prácticas de la empresa Falta de valor agregado real de largo plazo para los dueños, los empleados (muchos que perdieron todo), consumidores y comunidades locales Falta de integridad Falta de responsabilidad por los impactos que la compañía provoca Falta de transparencia real y accountability Creación de una enorme falta de confianza en la compañía y en el sistema
  • 6. Visión Valores Valor Agregado Prácticas Operativas con Respecto a los grupos de interés (Stakeholders) Visión Amplia La Integridad se manifiesta a través de… Reputación es creada a través de las relaciones con los grupos de interés (stakeholders)...
  • 7. Claves para una Ciudadanía Corporativa con Liderazgo Valores Fundamentales Integridad Plena Conciencia Respeto Visión Prácticas Operativas en relación a los Stakeholder Confianza Comproomiso Diálogo Reciprocidad Transparencia Accountability Visión Amplia
  • 8. Conceptos de esta visión amplia Ciudadanía Corporativa (CC) Responsabilidad Corporativa (CR) Responsabilidad Social Corporativa (CSR) Relaciones Corporativas Comunitarias (CCR) Filantropía/Voluntariado Estrategias y Prácticas Operativas Programas Corporativos que apuntan a actividades que benefician a la comunidad y a la sociedad. Reputación
  • 9. Definiciones Ciudadanía Corporativa (CC) se manifiesta en las prácticas operativas que una compañía desarrolla en sus relaciones con los stakeholders primarios y secundarios. Stakeholders Primarios incluye dueños, consumidores, empleados y proveedores. Stakeholders Secundarios incluye comunidades y gobiernos, así como stakeholders específicos de la compañía.
  • 10. Responsabilidad Corporativa (CR) Es el nivel de (ir)responsabilidad manifestada en las estrategias y prácticas operativas de la compañía, en la medida que ellas impactan las prácticas cotidianas de los stakeholders.
  • 11. A Quién le importa? Stakeholders de la Empresa Empresa Dueños Empleados Consumidores Proveedores Comunidades Gobiernos Medios de Comunicación Competidores Grupos Religiosos Analistas Financieros Stakeholders Secundarios Stakeholders Primarios Activistas
  • 12. Funciones de ampliación de fronteras ayudan a las empresas a desarrollar sus relaciones con los stakeholders Esfera Económica Esfera Política Sociedad Civil Medio Ambiente Relaciones con Accionistas Proveedores Aliados Manejo Medioambiental Relaciones Públicas Relaciones Con Consumidores Relaciones laborales y sindicales Alianzas Multisectoriales Relaciones Públicas Relaciones con los Medios Empresa Relaciones con la Comunidad
  • 13. Responsabilidad Social Corporativa Es un subconjunto de la responsabilidad corporativa o empresarial que tiene que ver con las relaciones voluntarias/discreconarias con sus stakeholders societales y comunitarios . Se manifiesta en programas de relaciones corporativas comunitarias (CCR), filantropía, voluntariado y alianzas sociales/colaboraciones intersectoriales. (C S R)
  • 14. Relaciones de la Empresa con la Comunidad y Filantropía Relaciones Corporativas Comunitarias (CCR) Es el conjunto de prácticas que permite que la compañía logre relaciones (positivas) con miembros de las comunidades locales, de la sociedad, activistas, ONGs. Incluye funciones específicas como programas de donaciones o fundaciones, actividades de voluntariado, donaciones en especies, y colaboración intersectorial / alianzas. Filantropía Considera donaciones corporativas discrecionales de varios tipos. Considera donar dinero, especies en servicios/productos, y voluntariado, con el objeto de beneficiar a la comunidad local y a la sociedad en general.
  • 15. Por qué es importante? … Las empresas operan en una sociedad Esfera Económica Empresas : Valores Económicos Esfera Politíca Gobierno: Valores que expanden poder Esfera Social Sociedad Civil: Valores relacionales Esfera Ecológica Medio Ambiente: Ecologizando
  • 16. Reputación Las percepciones de los stakeholders acerca de las estrategias, prácticas, productos y servicios de la compañía, configuran su evaluación de la reputación de la empresa. Crecientemente, la reputación está basada en: Responsabilidad/ciudadanía corporativa Un subconjunto del cual la filantropía corporativa, el voluntariado, las donaciones en especies y las alianzas inter-sectoriales que típicamente se encuentran en fundaciones, programa de donaciónes, relaciones comunitarias.
  • 17. Cómo se construye o se destruye la reputación a través de las prácticas operativas?
  • 18. “ Reporte que acusa a Disney Co. de usar trabajo forzado” Newsday Deciembre 9, 1999
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. No te saldrás con la tuya...
  • 22. … la reputación se forma en las mentes de los stakeholders … y proviene de estrategias y prácticas operativas…así como la Responsabilidad Social Corporativa: Incluyendo relaciones corporativas comunitarias y actividades filantrópicas. La Filantropía puede mejorar la reputación a los ojos de stakeholders claves. Veamos cómo.
  • 23. Presiones sobre la Reputación de las Empresas Vienen de: Stakeholders Primarios Stakeholders Secundarios Presiones Sociales/Institucionales Cuál es el vínculo con la performance?
  • 24. Presiones sobre la Reputación: Stakeholders Primarios   Dueños Empleados Empresa Consumidores Proveedores
  • 25.   Dueños Ganancias Viabilidad de largo plazo Inversión Social Proveedores Transacciones justas Negocios continuados Compromisos acordados Visibilidad con ONGs                                                                             Empleados Pago Beneficios Seguridad y Salud Derechos laborales Cumplir expectativas éticas Selección Empresa Consumidores Buen Precio y Calidad Etica aceptable No a los ‘sweatshops’ No al trabajo infantil Productos ecológicos y servicios Presiones sobre la Reputación: Stakeholders Primarios
  • 26. Accionistas USA 1/8 dólares $2.03 trillones Reducido pool de inversionistas... Empleados Contratación y Retención Capital humano y de conocimientos Mejor productividad de empleados leales y felices Consumidores Conciencia sobre la Reputación y la elección de productos Consumidores satisfechos comunican a 6 personas su experiencia; disatisfechos a 22 Importa la retención Proveedores Construye infraestructura y relaciones especializadas Mejor productividad Evita problemas reputacionales (p.e., c/ ONGs) Presiones sobre la Reputación: Stakeholders Primarios
  • 27.   Gobiernos ONGs y Activistas                                                                             Empresa Comunidades Medio Ambiente Presiones sobre la Reputación: Stakeholders Secundarios
  • 28.   Gobiernos Conformidad con la ley Contribución a la sociedad Anti corrupción Movimiento pro- Transparencia ONGs y Activistas Contribución a la sociedad Cumplir con los niveles legal y de ciudadanía corporativa Trabajos y nuevos negocios Desarrollo Económico                                                                             Empresa Comunidad Elección del Vecino Infraestructura Instalaciones Medio Ambiente Manejo Medio Ambiental Sustentabilidad Presiones sobre la Reputación: Stakeholders Secundarios
  • 29. Gobiernos Transparencia Esfuerzos Anti-corrupción Comunidades Infraestructura local Base Impositiva (comunidades sanas, escuelas, instalaciones) Alianzas Sociales Programas de donaciones crean impactos en la REPUTACION que influencia otros stakeholders ONGs y Activistas Demandas sobre Derechos humanos Derechos laborales Medio ambiente corrupción Beneficios Reputacionales Medio Ambiente Costo/Beneficio de reducir desechos, mayor eficiencia, mayor competitividad. Presiones sobre la Reputación: Stakeholders Secundarios
  • 30.   Empresa Rankings Presiones Institucionales sobre la Reputación Movimiento de Inversión Social Emergentes principios y estándares globales Emergentes iniciativas de “triple reporte” y de accountability Creciente anti-globalismo de ONGs y activistas UE Documento “Blanco” sobre responsabilidad coporativa Indices y Fondos sociales Regulaciones pro transparencia Global Compact
  • 31. R SC Puede mejorar la reputación cuando se integran a las prácticas de la compañía RSC/Estrategia Filantrópica Tener un plan estratégico para RSC (donaciones, voluntariado) RSC estratégica /filantropía Conectar donaciones, voluntariado a las metas estratégicas. Beneficios adicionales: Buena “prensa”/relaciones públicas genera imagen positiva entre los stakeholders. Buenas relaciones con los medios. Puede potencialmente reducir el activismo que se dirigido contra la compañía si es conectado a la ciudadanía corporativa. Riesgos Demasiado estratégico… demasiado conectado puede crear un “objetivo” No puede sustituir por integridad real con respecto a la Resp. Corp.
  • 32. Filantropía Donaciones de dinero o especies en productos/servicios pueden… Establecer relaciones comunitarias y sociales claves con el gobierno, empleados y consumidores Mejorar contratación y retención de empleados (p.ej., capacitar a discapacitados, mejorar moral) Reforzamiento de instituciones de la comunidad local, Servicios sociales y educacionales, y sacar la presión de la compañía Desarrollar una mejor fuerza de trabajo Facilitar el desarrollo de la infraestructura local cuando se necesite Crea una impresión positiva a los ojos de los consumidores En Resumen : Se mejora la reputación
  • 33. Voluntariado (Basado en la ideología norteamericana de individualismo, actitud de laissez-faire attitude hacia el gobierno) Empleados trabajando en organizaciones de la comunidad pueden… Establecer fuertes y positivas relaciones con las organizaciones sociales locales y gubernamentales Mejorar productividad (respeto y cultura organizacional) Mejorar las relaciones, retención y moral de los empleados (consumidores) Empleados les gusta trabajar en compañía que aportan a otros Beneficios adicionales para los voluntarios: Desarrollo de habilidades (exposición a nuevas ideas, organizaciones, estilos operacionales, métodos de solución de problemas Desarrollo y exposición de los ejecutivos y directores Exposición intersectorial Desarrollo de redes locales Mejoramiento de Autoestima, compromiso y lealtad
  • 34. Colaboración/Alianzas Multi-Sectoriales Crean alianzas colaborativas entre empresas, gobiernos y sectores de la sociedad civil Mejora reputación corporativa y relaciones con la comunidad Estrategia de elección de vecindario Pueden comenzar a resolver problemas graves No pueden ser resueltos por un tipo de organización Beneficios adicionales… Exposición a temas, preocupaciones, acercamientos de diferentes sectores Creación de relaciones intersectoriales Establecimiento de contactos Intersectoriales Potencial para reducir activismo (trabajar con los activistas) Buena atención mediática
  • 35.   Inspiración Integración   Innovación e Indicadores Stakeholders Externos  Dueños Socios, Proveedores& Distribuidores StakeholdersInternos Consumidores Comunidades Gobiernos ONGs MedioAmbiente                                                                             Aproximación Sistémica a la Gestión de la Integridad: Total Responsibility Management (TRM) Empleados Indicadores    
  • 36. Valores Fundacionales Proceso de involucramiento de los Stakeholders Responsabilidad, visión, valores, compromisos de liderazgo Estrategia Creando Capacidad de Recursos Humanos Integración en los Sistemas de Gestión Mejoramiento: reparación, innovación y aprendizaje Indicadores : Medidas de Responsabilidad   Inspiración Establecimiento de la Visión y sistemas de liderazgo Integración en la estrategia y en los sistemas de gestión Resultados : Performance Económica, Social y Ecológica Innovación y mejoramiento Transparencia y responsabilidad Aproximación de Gestión de Responsabiliad Total (TRM) … ayuda a gestionar integridad, reputación y responsabilidades