SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

HERRAMIENTA GERENCIAL

INTEGRANTE
Muñoz Natali CI 19.433.783
EVOLUCION DE LA
ORGANIZACIONES

La evolución de las
organizaciones se remonta
a la época de la segunda
guerra mundial y sus
efectos se extendieron a
todos los campos. En lo
político y económico, las
organizaciones debieron
afrontar un desafió
importante.

Esta expansión de las
organizaciones trae aparejados
problemas de varios tipos. Surge
una problemática que
denominaremos de estrategia y
obliga a estructurar toda una
teoría de la decisión, incluyendo
mecanismos de racionalidad, de
prospección y de control.

La conversión de sus economías
de guerra en economías de paz,
y la capacitación de la mano de
obra que volvía de los frentes
de lucha para reintegrarse a sus
hogares y a sus trabajos.
La vigorosa expansión
económica que se opera en la
década inmediata siguiente al
término de la guerra,
determina un notable
crecimiento de las estructuras
de las organizaciones.
A pesar de que ellos no se
hayan comunicado entre sí y
hayan partidos de puntos de
vista diferentes y aun
opuestos, lo cierto es que
sus ideas constituyen las
bases del llamado enfoque
clásico tradicional de la
administración, cuyos
postulados dominaron
aproximadamente las cuatro
primeras décadas de este
siglo el panorama
administrativo de las
organizaciones.

LA GERENCIA

En el siglo XX, Frederick
Winlow Taylor, desarrolló la
llamada escuela de
administración
científica, preocupada por
aumentar la eficiencia de la
industria a
través, inicialmente, de la
racionalización del trabajo
operario.

El otro era europeo, Henri Fayol,
desarrolló la llamada teoría clásica
preocupada por aumentar la
eficiencia de su empresa a través de
su organización y de la aplicación de
principios generales de la
administración con bases científicas.
DESAFIOS QUE TIENE QUE
ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES

Las organizaciones
actúan en un medio
que le impone cada vez
mayores exigencias por
lo que deben elevar
sistemáticamente el
nivel de satisfacción de
estas crecientes
necesidades de la
sociedad.

Para lograr esto su dirección
debe desplegar una ardua
labor en la búsqueda de
alternativas que se caractericen
por su nivel de creatividad y en
la que se conjuguen todos los
recursos destinados por la
organización para obtener un
resultado satisfactorio.

En este proceso de búsqueda es imprescindible que el
recurso humano, las personas que integran la
organización, estén conscientes de que para que la
entidad mejore su rendimiento y como consecuencia
pueda insertarse en un mundo caracterizado por una
gran competitividad deben estar plenamente
identificados con los objetivos trazados por la
organización ya que precisamente las personas
constituyen la fuerza motriz en la conducción y
ejecución de todo el proceso transformador porque
son ellas las que frente a un proceso de cambio deben
ser capaces de guiar al sistema a ganar una posición
ventajosa en el mercado.
NUEVA MENTALIDAD
EMPRESARIAL

La empresas hasta ahora empiezan a
ocuparse del conocimiento, empiezan a
descubrir este activo como el gran
potencial que acompañará los años
venideros en cuestiones de desarrollo, es
la gran oportunidad, en momentos de
crisis, de reconvertir y reinventar las
empresas hacia el desarrollo de su
potencial humano, volcado a repensar su
papel dentro de la sociedad y por ende a
ser pensado desde el modelo educativo
como generador de cambio y propiciador
de espacios para la nueva concepción de
empresa a la que nos queremos referir.

Más contenido relacionado

PPTX
LA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
PPT
Organizaciónxiois
PPT
Organización
PPTX
Evolución de las Organizaciones
PPTX
Evolucion de las organizaciones
PPTX
Evolucion de las organizaciones Maria Adames
DOCX
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
PPTX
Evolucion de las organizaciones
LA EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
Organizaciónxiois
Organización
Evolución de las Organizaciones
Evolucion de las organizaciones
Evolucion de las organizaciones Maria Adames
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Evolucion de las organizaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
PPTX
Herramientas gerencales
PPT
Mapa conceptual evolución de las organizaciones
PPTX
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
DOCX
Análisis crítico del libro retos de la gerencia en el siglo xxi
PPTX
Desafíos para la administración en el siglo xxi
DOCX
Analisis criticio
PPTX
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
PPTX
Nuevos desafios en la Organizacion
PPTX
Infografia
PPTX
Estrategia de negocios IIA 9 TETRA abraham martinez
PDF
2 semana de estudio
PPT
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
PDF
Capital intelectual
PPTX
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
PDF
Aplicabilidad de las teorias administrativas
PPTX
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
PPTX
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
PPSX
desafio que enfrentan las organizaciones en la nueva mentalidad empresaril
PPTX
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Herramientas gerencales
Mapa conceptual evolución de las organizaciones
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Análisis crítico del libro retos de la gerencia en el siglo xxi
Desafíos para la administración en el siglo xxi
Analisis criticio
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Nuevos desafios en la Organizacion
Infografia
Estrategia de negocios IIA 9 TETRA abraham martinez
2 semana de estudio
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Capital intelectual
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Aplicabilidad de las teorias administrativas
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
desafio que enfrentan las organizaciones en la nueva mentalidad empresaril
Nuevos desafíos que ha de enfrentar las organizaciones
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
PPT
Organizaciónxiois
PPTX
Evolución de las organizaciones joselis
PPTX
Evolución de las organizaciones joselis
PPTX
Diapositiva en linea
PPTX
Organizaciones y la nueva metalisda de los empresarios
PDF
Triptico2
PPTX
Organizaciones Y Nueva Mentalidad Empresarial
DOCX
Aportes para el blog (equipo 3)
PPTX
PDF
Liderazgo y-Equipos-de-Trabajo- Autoría: Luis Ahumada Figueroa
PDF
Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones
DOCX
Globalización y capacitación
DOCX
Evolución y clasificación de las organizaciones
PDF
Proyecto seminario víctor livio
PDF
Revista relaciones industriales
PPTX
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
PDF
Sociología de las Organizaciones contaduria.pdf
DOCX
La dinámica de la llamada
PDF
La gestión d elas organizaciones
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Organizaciónxiois
Evolución de las organizaciones joselis
Evolución de las organizaciones joselis
Diapositiva en linea
Organizaciones y la nueva metalisda de los empresarios
Triptico2
Organizaciones Y Nueva Mentalidad Empresarial
Aportes para el blog (equipo 3)
Liderazgo y-Equipos-de-Trabajo- Autoría: Luis Ahumada Figueroa
Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones
Globalización y capacitación
Evolución y clasificación de las organizaciones
Proyecto seminario víctor livio
Revista relaciones industriales
Teorias de desarrollo social y los procesos de 2
Sociología de las Organizaciones contaduria.pdf
La dinámica de la llamada
La gestión d elas organizaciones
Publicidad

Más de NataliF (7)

PPTX
Mapa conceptual indicadores financiero
PPTX
Universidad fermín toro modelo gerencial
PPTX
Psicologia industrial naty
PPTX
Mapa conceptual psicologia
PPTX
Mapa conceptual psicologia
PPTX
Valery natahly
PPT
Practica 1
Mapa conceptual indicadores financiero
Universidad fermín toro modelo gerencial
Psicologia industrial naty
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
Valery natahly
Practica 1

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HERRAMIENTA GERENCIAL INTEGRANTE Muñoz Natali CI 19.433.783
  • 2. EVOLUCION DE LA ORGANIZACIONES La evolución de las organizaciones se remonta a la época de la segunda guerra mundial y sus efectos se extendieron a todos los campos. En lo político y económico, las organizaciones debieron afrontar un desafió importante. Esta expansión de las organizaciones trae aparejados problemas de varios tipos. Surge una problemática que denominaremos de estrategia y obliga a estructurar toda una teoría de la decisión, incluyendo mecanismos de racionalidad, de prospección y de control. La conversión de sus economías de guerra en economías de paz, y la capacitación de la mano de obra que volvía de los frentes de lucha para reintegrarse a sus hogares y a sus trabajos. La vigorosa expansión económica que se opera en la década inmediata siguiente al término de la guerra, determina un notable crecimiento de las estructuras de las organizaciones.
  • 3. A pesar de que ellos no se hayan comunicado entre sí y hayan partidos de puntos de vista diferentes y aun opuestos, lo cierto es que sus ideas constituyen las bases del llamado enfoque clásico tradicional de la administración, cuyos postulados dominaron aproximadamente las cuatro primeras décadas de este siglo el panorama administrativo de las organizaciones. LA GERENCIA En el siglo XX, Frederick Winlow Taylor, desarrolló la llamada escuela de administración científica, preocupada por aumentar la eficiencia de la industria a través, inicialmente, de la racionalización del trabajo operario. El otro era europeo, Henri Fayol, desarrolló la llamada teoría clásica preocupada por aumentar la eficiencia de su empresa a través de su organización y de la aplicación de principios generales de la administración con bases científicas.
  • 4. DESAFIOS QUE TIENE QUE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Las organizaciones actúan en un medio que le impone cada vez mayores exigencias por lo que deben elevar sistemáticamente el nivel de satisfacción de estas crecientes necesidades de la sociedad. Para lograr esto su dirección debe desplegar una ardua labor en la búsqueda de alternativas que se caractericen por su nivel de creatividad y en la que se conjuguen todos los recursos destinados por la organización para obtener un resultado satisfactorio. En este proceso de búsqueda es imprescindible que el recurso humano, las personas que integran la organización, estén conscientes de que para que la entidad mejore su rendimiento y como consecuencia pueda insertarse en un mundo caracterizado por una gran competitividad deben estar plenamente identificados con los objetivos trazados por la organización ya que precisamente las personas constituyen la fuerza motriz en la conducción y ejecución de todo el proceso transformador porque son ellas las que frente a un proceso de cambio deben ser capaces de guiar al sistema a ganar una posición ventajosa en el mercado.
  • 5. NUEVA MENTALIDAD EMPRESARIAL La empresas hasta ahora empiezan a ocuparse del conocimiento, empiezan a descubrir este activo como el gran potencial que acompañará los años venideros en cuestiones de desarrollo, es la gran oportunidad, en momentos de crisis, de reconvertir y reinventar las empresas hacia el desarrollo de su potencial humano, volcado a repensar su papel dentro de la sociedad y por ende a ser pensado desde el modelo educativo como generador de cambio y propiciador de espacios para la nueva concepción de empresa a la que nos queremos referir.