SlideShare una empresa de Scribd logo
 
FISICC- IDEA- COACTEMALAN CHIQUIMULA LICDA. ELIDA DE BETETA CURSO: OCTAVO TRIMESTRE DIA: SABADO HORA: 9:00 A 11:00 A.M. INFORMATICA APLICADA HEIDY  SOLORZANO    CARNE: 07194004 CHIQUIMULA, 09 DE NOVIEMBRE DE 2008
INTRODUCCION Es un complemento de lo aprendido en el transcurso de los 2 años, lo cual nos ayuda a seguir obteniendo nuevos conocimientos para ponerlos en practica en nuestro trabajo o poder ayudar a algún amigo o persona cercana, en este documento encontrara mi currículo  o mi hoja de vida, también encontrara las características de Windows vista el cuál me enseña a poder descubrir nuevas versiones, y como el sistema cada día se va actualizando, también encontrara una carta de presentación, un tema que para mi es muy interesante, ya que es de un producto el cual esta al servicio de todos allí encastrará los requisitos, estos archivos de trabajaron con la versión 2003 .
MENU PRINCIPAL PRESENTACION 1 CARACTERISTICAS DE WINDOWS VISTA PRESENTACION2
CONCLUSION Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda power point, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración, las diapositivas son muy eficientes para realizar exposiciones en reuniones o de estudio, ya que nos sirve como un bosquejo para guiarnos, también pude descubrir nuevas funciones que tiene el programa ya que es extenso.
RECOMENDACIONES El programa Power Point es una gran herramienta que debemos explotar ampliamente, pues para niños, jóvenes y adultos es sumamente fácil y agradable. Con esto logramos dos objetivos: el desarrollo de contenidos y el uso de la computadora, que finalmente es una pequeña parte de todo aquello a lo que aspiramos con la modernización educativa.  No utilizar demasiadas diapositivas. Letra adecuada y de fácil lectura.  Utilizar colores, listas, tablas, gráficos o  animaciones para mayor calidad de la presentación. No debemos recargar la presentación.  Usar justificadamente las transiciones y  demás efectos.  No abusar de los mismos
BIBLIOGRAFIAS http://www.atinachile.cl/content/view/34910/Como_hacer_una_BUENA_presentacion_en_PowerPoint.html http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPoint http://www.aulaclic.es/power/f_power.htm
 

Más contenido relacionado

PPT
Menú Principal (PresentacióN 3)
PPTX
seminario informatica aplicada
PDF
Clase 2 paar el blog
PPTX
DOCX
En este programa tenemos la posibilidad de desarrollar más nuestra mente
ODP
Iniciándose en Drupal 7 con Druppix
PPTX
Presentacionprogramaprezi 130325142452-phpapp01
RTF
Bautista cholula 7
Menú Principal (PresentacióN 3)
seminario informatica aplicada
Clase 2 paar el blog
En este programa tenemos la posibilidad de desarrollar más nuestra mente
Iniciándose en Drupal 7 con Druppix
Presentacionprogramaprezi 130325142452-phpapp01
Bautista cholula 7

La actualidad más candente (7)

PPTX
PPTX
Presentación3 ide05143096
PPT
PresentacióN3
DOCX
Cuaderno virtual
DOCX
Ensayo sobre el función de los programas de trabajo
DOCX
Cuaderno virtual
PPTX
Menu
Presentación3 ide05143096
PresentacióN3
Cuaderno virtual
Ensayo sobre el función de los programas de trabajo
Cuaderno virtual
Menu
Publicidad

Similar a Presentacion 3 (20)

PPT
Presentation3
PPTX
Henry Abidan Miranda Moscoso Presentación3 IDE08194004
PPT
INFORMATICA APLICADA
PPTX
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
DOCX
software educativo
PPTX
Presentaciones digitales
DOC
Guia didactica informática 1
DOC
Guia didactica informática 1
DOC
Guia didactica informática 1
PPTX
Presentacion3
DOC
Power point
PPTX
PowerPoint 2010
PPTX
Power point
PPTX
Powerpoint taller1
PPTX
Presentacion digital 2013
PPS
PPSX
Presentation3
Henry Abidan Miranda Moscoso Presentación3 IDE08194004
INFORMATICA APLICADA
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
software educativo
Presentaciones digitales
Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1
Presentacion3
Power point
PowerPoint 2010
Power point
Powerpoint taller1
Presentacion digital 2013
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Presentacion 3

  • 1.  
  • 2. FISICC- IDEA- COACTEMALAN CHIQUIMULA LICDA. ELIDA DE BETETA CURSO: OCTAVO TRIMESTRE DIA: SABADO HORA: 9:00 A 11:00 A.M. INFORMATICA APLICADA HEIDY SOLORZANO CARNE: 07194004 CHIQUIMULA, 09 DE NOVIEMBRE DE 2008
  • 3. INTRODUCCION Es un complemento de lo aprendido en el transcurso de los 2 años, lo cual nos ayuda a seguir obteniendo nuevos conocimientos para ponerlos en practica en nuestro trabajo o poder ayudar a algún amigo o persona cercana, en este documento encontrara mi currículo o mi hoja de vida, también encontrara las características de Windows vista el cuál me enseña a poder descubrir nuevas versiones, y como el sistema cada día se va actualizando, también encontrara una carta de presentación, un tema que para mi es muy interesante, ya que es de un producto el cual esta al servicio de todos allí encastrará los requisitos, estos archivos de trabajaron con la versión 2003 .
  • 4. MENU PRINCIPAL PRESENTACION 1 CARACTERISTICAS DE WINDOWS VISTA PRESENTACION2
  • 5. CONCLUSION Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda power point, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración, las diapositivas son muy eficientes para realizar exposiciones en reuniones o de estudio, ya que nos sirve como un bosquejo para guiarnos, también pude descubrir nuevas funciones que tiene el programa ya que es extenso.
  • 6. RECOMENDACIONES El programa Power Point es una gran herramienta que debemos explotar ampliamente, pues para niños, jóvenes y adultos es sumamente fácil y agradable. Con esto logramos dos objetivos: el desarrollo de contenidos y el uso de la computadora, que finalmente es una pequeña parte de todo aquello a lo que aspiramos con la modernización educativa. No utilizar demasiadas diapositivas. Letra adecuada y de fácil lectura. Utilizar colores, listas, tablas, gráficos o animaciones para mayor calidad de la presentación. No debemos recargar la presentación. Usar justificadamente las transiciones y demás efectos. No abusar de los mismos
  • 8.