COMERCIO

¿Qué es?

• Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el
intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y
venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su
transformación
¿Quiénes
intervienen?

• Importadores y Exportadores: Un
Importador es alguien que compra
mercancía de otros países para su país,
para que sus empleados puedan
trabajarla en su empresa.
• Exportador , es vender todo lo que
produce la empresa hacia otros países
para obtener ganancias
• Consumidores: Son las personas que
tienen posición de demandantes en un
mercado determinado. Pueden ser
personas naturales o jurídicas. El
consumidor es aquel que adquiere los
bienes o servicios para consumirlos o
utilizarlos (en un ámbito personal,
familiar o doméstico). No se considera
destinatario
final
y
tampoco
consumidor, aquel que adquiere los
bienes para introducirlo al mercado
para su venta o para ceder a terceros en
propiedad o uso
Tipos
El comercio mayorista: es la actividad de compraventa de mercancías cuyo comprador no es el
consumidor final de la mercancía: la compra con el
objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una
empresa manufacturera que la emplee como
materia prima para su transformación en otra
mercancía o producto.
El comercio minorista : es la actividad de compraventa de mercancías cuyo comprador es el
consumidor final de la mercancía; es decir, quien
usa o consume la mercancía.
LA PUBLICIDAD: Es cualquier forma pagada de
presentación que tenga como finalidad informar y/o
convencer a los consumidores respecto de algún
producto, a través de medios como la radio, la televisión,
periódicos, las revistas e Internet.

Proceso de
comercialización

LA PROMOCIÓN DE VENTAS: Consiste en otorgar
incentivos al consumidor para fomentar la compra de un
producto. Esta se hace usando una amplia gama de
instrumentos como:
· Cupones
· Descuentos de dinero.
· Premios

LAS RELACIONES PÚBLICAS: El gestor de marketing debe
construir buenas relaciones con todas las personas
involucradas en el entorno de la organización a fin de
obtener y mantener una opinión favorable y una buena
imagen de su producto y/o actividades.
LAS VENTAS PERSONALES: Es una de las herramientas
más efectivas en ciertas etapas del proceso de colocación
del producto en el mercado, sobretodo para desarrollar
preferencias, convicción y acción por parte de los
compradores.

Más contenido relacionado

PPTX
El Comercio 1003-14
PPTX
El comercio
PPTX
PPTX
El comercio
PPTX
El comercio
PPTX
PPTX
El comercio
El Comercio 1003-14
El comercio
El comercio
El comercio
El comercio

La actualidad más candente (19)

PPTX
COMERCIO
PPTX
EL COMERCIO
PPTX
El comercio
PPTX
El comercio
PPTX
PPTX
EL COMERCIO
PPTX
Comercio, 1005 29
PPTX
El comercio.
PPTX
El comercio
PPTX
comercio - emprendimiento
PPTX
El comercio
DOCX
001 guía fundamentos
PPTX
distribucion y canales
PPTX
El comercio
PPSX
Mercadotecnia
PPTX
El comercio
PPTX
El comercio
PPTX
Historia del mercadeo
PPTX
Ejercicio oferentes y demandantes
COMERCIO
EL COMERCIO
El comercio
El comercio
EL COMERCIO
Comercio, 1005 29
El comercio.
El comercio
comercio - emprendimiento
El comercio
001 guía fundamentos
distribucion y canales
El comercio
Mercadotecnia
El comercio
El comercio
Historia del mercadeo
Ejercicio oferentes y demandantes
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
Presentación: El comercio
PPTX
El Comercio
PPTX
El comercio Gabriela Ballesteros
PPTX
El comercio gabriela ballesteros
PPTX
El comercio
PPTX
PPTX
El comercio
PPTX
El comercio.
PPTX
El comercio
PPTX
EL COMERCIO
PPTX
El comercio
PPTX
EL COMERCIO.
PPTX
EL COMERCIO.
PPTX
Presentación1
PPTX
El comercio
PPTX
EL COMERCIO.
PPTX
Comercio.
PPTX
Comercio
PPTX
Comercio
PPTX
El comercio
Presentación: El comercio
El Comercio
El comercio Gabriela Ballesteros
El comercio gabriela ballesteros
El comercio
El comercio
El comercio.
El comercio
EL COMERCIO
El comercio
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
Presentación1
El comercio
EL COMERCIO.
Comercio.
Comercio
Comercio
El comercio
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Presentacion

  • 1. COMERCIO ¿Qué es? • Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación
  • 2. ¿Quiénes intervienen? • Importadores y Exportadores: Un Importador es alguien que compra mercancía de otros países para su país, para que sus empleados puedan trabajarla en su empresa. • Exportador , es vender todo lo que produce la empresa hacia otros países para obtener ganancias • Consumidores: Son las personas que tienen posición de demandantes en un mercado determinado. Pueden ser personas naturales o jurídicas. El consumidor es aquel que adquiere los bienes o servicios para consumirlos o utilizarlos (en un ámbito personal, familiar o doméstico). No se considera destinatario final y tampoco consumidor, aquel que adquiere los bienes para introducirlo al mercado para su venta o para ceder a terceros en propiedad o uso
  • 3. Tipos El comercio mayorista: es la actividad de compraventa de mercancías cuyo comprador no es el consumidor final de la mercancía: la compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto. El comercio minorista : es la actividad de compraventa de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía; es decir, quien usa o consume la mercancía.
  • 4. LA PUBLICIDAD: Es cualquier forma pagada de presentación que tenga como finalidad informar y/o convencer a los consumidores respecto de algún producto, a través de medios como la radio, la televisión, periódicos, las revistas e Internet. Proceso de comercialización LA PROMOCIÓN DE VENTAS: Consiste en otorgar incentivos al consumidor para fomentar la compra de un producto. Esta se hace usando una amplia gama de instrumentos como: · Cupones · Descuentos de dinero. · Premios LAS RELACIONES PÚBLICAS: El gestor de marketing debe construir buenas relaciones con todas las personas involucradas en el entorno de la organización a fin de obtener y mantener una opinión favorable y una buena imagen de su producto y/o actividades. LAS VENTAS PERSONALES: Es una de las herramientas más efectivas en ciertas etapas del proceso de colocación del producto en el mercado, sobretodo para desarrollar preferencias, convicción y acción por parte de los compradores.