Presentación: El comercio
COMERCIO
QUE ES?
actividad socioeconómica
consistente en el
intercambio de algunos
materiales que sean libres
en el mercado de compra y
venta de bienes .

¿QUIENES
INTERVIENEN?

Tipos de comercio:
PRODUCTORES

DISTRIBUIDORES

CONSUMIDORES

El comercio mayorista: es la
actividad de compra-venta de
mercancías cuyo comprador no es
el consumidor final de la mercancía.
El comercio minorista: es la
actividad de compra-venta de
mercancías cuyo comprador es el
consumidor final de la mercancía.
El comercio interior: es el que se
realiza entre personas que se hallan
presentes en el mismo país y misma
jurisdicción.
El comercio exterior: es el que se
efectúa entre personas de un país y
las que viven en otro.
El comercio por cuenta propia: es el
que se realiza por cuenta propia,
para sí mismo.
El comercio por comisión: es el que
se realiza a cuenta de otro

Procesos de
comercialización:
*La publicidad.
* La promoción de
ventas.
* Las ventas
personales.
* Las relaciones
públicas( PROXIMA
DIAPOSITIVA).
Procesos de la
comercialización

¿Qué son?

LA PUBLICIDAD: Es la
manera pagada que tiene
como finalidad convencer
a los consumidores de
consumir o adquirir un
producto

Si bien la publicidad tiene
muchos puntos a favor,
también presenta algunas
desventajas, como su alto
costo.

PROMOCION DE
VENTAS: Consiste en
otorgar incentivos al
consumidor para
fomentar la compra de
un producto.

Así, lo que diferencia a
la publicidad de la
promoción de ventas es
que, aunque ambas
invitan a comprar, la
promoción incita al
consumidor a que lo
haga en el más breve
plazo.

LA VENTAS PERSONALES:
Es la interacción entre
consumidor vendedor,
siendo de esta manera
muy efectiva ya que se
fortalecen y se atienden
las necesidades del
consumidor.

Hoy en día se usa otra
modalidad, que es la
tele-venta, que es
atender las
necesidades del
consumidor a través
de un call-center.

LAS RELACIONES PUBLICAS:
El gestor de marketing
debe construir buenas
relaciones con todas las
personas involucradas en
el entorno de la
organización a fin de
obtener y mantener una
opinión favorable y una
buena imagen de su
producto y/o actividades.
¿Quiénes
intervienen?

PRODUCTORES: son los
encargados de crear
productos o servicios , es
decir, la capacidad de un
factor productivo para crear
determinados bienes en un
periodo de tiempo
determinado.

Distribuidores: Es una sociedad
mercantil con una estructura
desarrollada que cuenta con los
medios necesarios para realizar
cada fase del proceso de
importación y venta, trabaja
por cuenta propia y supone
para el exportador un
intermediario-cliente que
compra los productos y los
vende dentro de una
determinada zona geográfica

Consumidores: Son personas u
organización que
demanda bienes o servicios pr
oporcionados por el productor o
el proveedor de bienes o
servicios. Es decir, es un agente
económico con una serie de
necesidades, también se define
como aquél que consume o
compra productos para
el consumo.

Más contenido relacionado

PPTX
EL COMERCIO.
PPTX
PPTX
El Comercio
DOCX
PPTX
COMERCIO
PPTX
El comercio.
PPTX
El comercio
PPTX
Comercio, 1005 29
EL COMERCIO.
El Comercio
COMERCIO
El comercio.
El comercio
Comercio, 1005 29

La actualidad más candente (18)

PPTX
EL COMERCIO.
PPTX
EL COMERCIO.
PPTX
El Comercio
PPTX
El Comercio 1003-14
PPTX
PPTX
El comercio
PPTX
Presentación del Comercio
PPTX
comercio
PPTX
Daniela trabajo de sistemas
PPTX
El Comercio
PPTX
El comercio.
PPTX
el comercio.
PPTX
Tarea de comerciioooooooo para hoy
PPTX
Comercio 2
PPTX
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?
PPTX
PPTX
Comercio
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
El Comercio
El Comercio 1003-14
El comercio
Presentación del Comercio
comercio
Daniela trabajo de sistemas
El Comercio
El comercio.
el comercio.
Tarea de comerciioooooooo para hoy
Comercio 2
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?
Comercio
Publicidad

Similar a Presentación: El comercio (20)

PPTX
PPTX
El Comercio
PPTX
EL COMERCIO
PPTX
Comercio
PPTX
Comercio.
PPTX
Comercio
PPTX
Comercio.
PPTX
Comercio
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
El comercio
PPTX
El comercio
PPTX
El comercio.
PPTX
Comercio
PPTX
PPTX
Comercio 1005
PPTX
El comercio
DOCX
Inventigacion de mercados monografias
PPTX
Tipos de mercadeo
PPTX
El comercio
El Comercio
EL COMERCIO
Comercio
Comercio.
Comercio
Comercio.
Comercio
Presentacion
Presentacion
El comercio
El comercio
El comercio.
Comercio
Comercio 1005
El comercio
Inventigacion de mercados monografias
Tipos de mercadeo
El comercio
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Presentación: El comercio

  • 2. COMERCIO QUE ES? actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes . ¿QUIENES INTERVIENEN? Tipos de comercio: PRODUCTORES DISTRIBUIDORES CONSUMIDORES El comercio mayorista: es la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es el consumidor final de la mercancía. El comercio minorista: es la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía. El comercio interior: es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país y misma jurisdicción. El comercio exterior: es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. El comercio por cuenta propia: es el que se realiza por cuenta propia, para sí mismo. El comercio por comisión: es el que se realiza a cuenta de otro Procesos de comercialización: *La publicidad. * La promoción de ventas. * Las ventas personales. * Las relaciones públicas( PROXIMA DIAPOSITIVA).
  • 3. Procesos de la comercialización ¿Qué son? LA PUBLICIDAD: Es la manera pagada que tiene como finalidad convencer a los consumidores de consumir o adquirir un producto Si bien la publicidad tiene muchos puntos a favor, también presenta algunas desventajas, como su alto costo. PROMOCION DE VENTAS: Consiste en otorgar incentivos al consumidor para fomentar la compra de un producto. Así, lo que diferencia a la publicidad de la promoción de ventas es que, aunque ambas invitan a comprar, la promoción incita al consumidor a que lo haga en el más breve plazo. LA VENTAS PERSONALES: Es la interacción entre consumidor vendedor, siendo de esta manera muy efectiva ya que se fortalecen y se atienden las necesidades del consumidor. Hoy en día se usa otra modalidad, que es la tele-venta, que es atender las necesidades del consumidor a través de un call-center. LAS RELACIONES PUBLICAS: El gestor de marketing debe construir buenas relaciones con todas las personas involucradas en el entorno de la organización a fin de obtener y mantener una opinión favorable y una buena imagen de su producto y/o actividades.
  • 4. ¿Quiénes intervienen? PRODUCTORES: son los encargados de crear productos o servicios , es decir, la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. Distribuidores: Es una sociedad mercantil con una estructura desarrollada que cuenta con los medios necesarios para realizar cada fase del proceso de importación y venta, trabaja por cuenta propia y supone para el exportador un intermediario-cliente que compra los productos y los vende dentro de una determinada zona geográfica Consumidores: Son personas u organización que demanda bienes o servicios pr oporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades, también se define como aquél que consume o compra productos para el consumo.