El documento describe un simulador para caminar desarrollado por docentes e ingenieros mecánicos y electrónicos para ayudar a personas con discapacidades motrices. Reconociendo que miles de peruanos sufren de este tipo de problemas, el simulador usa tecnología de comunicación para mejorar la movilidad de pacientes con problemas en las extremidades inferiores y permitir que los médicos brinden servicios de rehabilitación a distancia.