USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR HABILIDADES BÁSICAS SOBRE EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LAS TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN EN VEGETALES EN EL  SENDERO ECOLÓGICO.
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES   SEDE PRINCIPAL COLEGIO
AUTORES MARIA DEL CARMEN PEREZ  DOCENTE ESPAÑOL Y LITERATURA BEIBA MARGOT TOBAR DOCENTE DE MATEMÁTICAS COLABORADORES LILIANA PAZ AGUILAR DOCENTE DE BIOLOGIA CARLOS ALBERTO GARCIA DOCENTE DE MATEMATICAS E INFORMATICA Ery  Yoany Alaix Fernandez Formador Asesor CPE .
SEDE PRINCIPAL COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” Ubicado en el corregimiento La Pedregosa, en la parte nor-occidental del municipio de Cajibio. Población estudiantil de etnia afro descendiente, mestiza e indígena. Modalidad bachillerato académico con énfasis en agropecuaria
NUESTRA SALA DE INFORMÁTICA 2008 TALLER DE SENSIBILIZACION ELECCION DEL LOGO ADECUACION DE LA SALA INSTALACION DE EQUIPOS
NECESIDAD EDUCATIVA Conservación, preservación y cuidado del medio ambiente mediante el rescate del sendero ecológico  “MANANTIAL FUENTE DE VIDA”
JUSTIFICACION
OBJETIVOS GENERAL Vincular a la comunidad educativa en la adecuación del sendero ecológico mediante el uso de las TIC como herramienta para clasificar algunas especies vegetales.
ESPECIFICOS Usar las TIC como herramienta para investigar y socializar los nombres científicos y vulgar de las especies existentes en el sendero Reconocer la flora del sendero ecológico Dar a conocer a la comunidad las potencialidades del entorno natural
METODOLOGIA POBLACION  Estudiantes grado noveno y once. Motivacion Intrinseca Conocimientos Construidos  Recíprocamente Saberes Previos Escuela Activa
Fases del proyecto FASE 1 GUIAS DE CAMPO SELECCIÓN DE ESPECIES REGISTRO FOTOGRAFICO FASE 2 EDICION DE FOTOS  ORGANIZACIÓN EN CARPETAS CONSULTA EN INTERNET ELABORACION DE HERBARIO ELABORACION DE ALBUN DE  FOTOS FASE 3 ROTULACION CON NOMBRE  CIENTIFICO
ESTANDARES Y COMPETENCIAS COMPETENCIA DE AREA Propongo alternativas de clasificación de algunos organismos de difícil ubicación  taxonómica. Identifico criterios para clasificar individuos de una misma especie COMPETENCIA CIUDADANA Ayudo a cuidar las plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano  Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como  global, y Participo  en iniciativas a su favor. COMPETENCIA TECNOLOGICAS Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de  aprendizaje y actividades personales  (recolectar, seleccionar, organizar y procesar  información). Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas  (artes, educación física, matemáticas, ciencias).
ACTIVIDAD 1 Tema: Clasificación en vegetales. Acercamiento al tema por parte de los estudiantes de noveno, haciendo uso de Internet. Elaboracion de guías de campo en Word. Recomendaciones para la recolección de especies vegetales por docente de biología. Se toma un video y fotos Colombia Aprende Wikipedia
ACTIVIDAD 1 Selección y Re colección de Muestras Recomendaciones  Selección y Recolección Organización de Muestras VIDEOS EN ENTRADA DE BLOG
ACTIVIDAD 2 Tema: Uso del programa Paint.   Mediante el uso de Paint, los estudiantes crean dibujos de clasificación de hojas y materiales de recolección de muestras.
ACTIVIDAD 3 Tema: Editar fotos, elaboración de plantillas . Después de tomadas las fotos y consultado los datos taxonómicos, los estudiantes de grado once realizan la edición de fotos con  Picture Manager y crean la ficha de clasificación  con Word. Edición fotos y creación de etiqueta Video de la actividad  en entrada de blog
FICHA DE CLASIFICACION ARBOL  FRUTO HOJA Familia: Fagáseas Nombre Científico:  Quercus humboldtii Nombre Vernáculos: Roble Datos Geográficos: Cauca – Cajibio. La Pedregosa Sitio: Sendero Ecológico Datos de la Planta:  Es un árbol de tronco maderable, con hojas ovaladas con el contorno lobulado. Las flores son diminutas y agrupadas en inflorescencias. Su fruto se conoce con el nombre de bellota.  El roble es muy apreciado por su madera duradera en la ebanistería, tonelería y fabrica de tablas Nombre de los colectores: Grado Noveno Fecha de Recolección: Abril 22 de 2010
FICHA DE CLASIFICACION ARBOL  HOJA y fruto Familia:  Nombre Científico:  Psammisia sp   Nombre Vernáculos: Uvillo Datos Geográficos: Cauca – Cajibio. La Pedregosa Sitio: Sendero Ecológico Datos de la Planta:  Arbustos erectos o lianoides. Hojas coriáceas, nerviación pinnada. Racimos con apariencia de umbela con el eje reducido, bractéolas escamosas, pedicelos largos. Tubo del cáliz articulado con el pedicelo, tubo campanulado. Uso alimenticios de esta y otras especies son más de tipo histórico que actual, es decir que son prácticas que están en desuso, tanto por razones culturales como ambientales.  Nombre de los colectores: Grado Noveno Fecha de Recolección: Abril 22 de 2010
RESULTADOS Hubo trabajo en equipo y se contó con la creatividad y disposición de los estudiantes. Con la muestra que se realizó en equipo los estudiantes quedan con herramientas para continuar el trabajo de clasificación de la mayor cantidad de especies del sendero. Se hablo y evidenció la importancia de la aplicación de las TIC en la labor docente.
CONCLUSIONES Los estudiantes y docentes valoraron el trabajo en equipo e interdisciplinariedad de las áreas. Se realizó la ficha de clasificación de algunas plantas luego de su recolección y selección y mediante el uso de las TIC  Se construyeron conocimientos integrados y aprendizaje significativo Se desarrollaron actividades para la aplicación del método científico.
EVALUACION Esta se realizó terminada cada actividad, teniendo en cuenta aspectos como: Manejo de los programas por parte de los estudiantes Creatividad de los estudiantes Participación de los docentes
PROYECCION Y SOSTENIBILIDAD Culminar con las fases del proyecto de aula Dar a conocer el trabajo realizado a la comunidad educativa, destacando el uso de las TIC como herramienta dentro del proceso Creación del herbario y album de fotos con la ficha de clasificación para la mayor cantidad de especies del sendero Creación del trabajo como recurso didáctico en el portal Colombia Aprende Rotular cada especie dentro del sendero (fase 3)
BIBLIOGRAFIA Ministerio de Educción Nacional. Estándares Básicos de Competencias. 2006 Documento N° 3 Ciencias Interactivas Grado noveno. Mc Graw Hill. 1997 http//es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa http://www.monografias.com/trabajos12/biolo/biolo.shtml
HERRAMIENTAS TIC DURANTE LA CAPACITACION PORTAL COLOMBIA APRENDE FORO   CHAT COLOMBIA APRENDE CREACION BLOGSPOT CONVERTIDOR DE VIDEO POWER POINT PICTURE MANAGER CHAT CON PROFESOR PARA ASESORIA
MUCHAS GRACIAS SUGERENCIAS http://ienuestrasenoradelasmercedes.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion...
PDF
AnáLisis De Un Recurso
PDF
Secuencia plantas mariana
PPTX
Ejemplo clase integración destrezas de información
DOCX
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
DOCX
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
PDF
Edición XI -Vol II- Redcolsi Nodo Bolívar 2014
PPTX
25 De Abril De 1974
Presentacion...
AnáLisis De Un Recurso
Secuencia plantas mariana
Ejemplo clase integración destrezas de información
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Edición XI -Vol II- Redcolsi Nodo Bolívar 2014
25 De Abril De 1974

Destacado (20)

PPT
(网络工程师培训)02 通信基础
PPS
áRboldeam..
PPTX
Tallere int
PPTX
Alexander
PPT
Propiedades de los Materiales
DOCX
Masyarakat kaum melayu
DOCX
Precios de los fierros
PDF
060057 completo
PPTX
Aniversari amb marguerides gorgues
PDF
Plano Geral de Atuação - 2004-2005
PDF
Actividad 1. google doc 2012
 
DOCX
Sistema de Numeração: Babilónico, Egípcio, Chinês e Decimal
PPTX
Presentação portugues
DOCX
American days
PDF
Ação de 1º grau para reforma de escola - ACP 0900368-13.2014.8.24.0078
PPTX
Fakebook
PDF
จุดเน้นที่ 3 ภาค1 ปี55
PPTX
(网络工程师培训)02 通信基础
áRboldeam..
Tallere int
Alexander
Propiedades de los Materiales
Masyarakat kaum melayu
Precios de los fierros
060057 completo
Aniversari amb marguerides gorgues
Plano Geral de Atuação - 2004-2005
Actividad 1. google doc 2012
 
Sistema de Numeração: Babilónico, Egípcio, Chinês e Decimal
Presentação portugues
American days
Ação de 1º grau para reforma de escola - ACP 0900368-13.2014.8.24.0078
Fakebook
จุดเน้นที่ 3 ภาค1 ปี55
Publicidad

Similar a Presentacion... (20)

PPTX
Portafolio digital carmen leonor
PPTX
Proyecto san julian
DOCX
Formato proyectos de aula maría luisa
PPSX
Presentación proyecto biodiversidad botánica
DOCX
Guia didactica
DOCX
Guia didactica
PDF
Guía didáctica de utilización de medios~TIC tradicional..docx.pdf
DOCX
Proyecto herbario y zoo virtual
PDF
Dorelly navia actividad2.1_clase
DOC
Catalina carol
DOC
Planificación
DOC
Planificación
PPTX
Proyecto de aula biodiversidad 2010
PPTX
Proyecto de aula biodiversidad 2010
DOCX
Formato proyectos de aula
DOC
1C flora de mi sabana
DOC
1 c plantilla de los proyectos
DOC
Secuencia didactica
DOC
Secuencia didactica
Portafolio digital carmen leonor
Proyecto san julian
Formato proyectos de aula maría luisa
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Guia didactica
Guia didactica
Guía didáctica de utilización de medios~TIC tradicional..docx.pdf
Proyecto herbario y zoo virtual
Dorelly navia actividad2.1_clase
Catalina carol
Planificación
Planificación
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Formato proyectos de aula
1C flora de mi sabana
1 c plantilla de los proyectos
Secuencia didactica
Secuencia didactica
Publicidad

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Presentacion...

  • 1. USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR HABILIDADES BÁSICAS SOBRE EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LAS TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN EN VEGETALES EN EL SENDERO ECOLÓGICO.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES SEDE PRINCIPAL COLEGIO
  • 3. AUTORES MARIA DEL CARMEN PEREZ DOCENTE ESPAÑOL Y LITERATURA BEIBA MARGOT TOBAR DOCENTE DE MATEMÁTICAS COLABORADORES LILIANA PAZ AGUILAR DOCENTE DE BIOLOGIA CARLOS ALBERTO GARCIA DOCENTE DE MATEMATICAS E INFORMATICA Ery Yoany Alaix Fernandez Formador Asesor CPE .
  • 4. SEDE PRINCIPAL COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” Ubicado en el corregimiento La Pedregosa, en la parte nor-occidental del municipio de Cajibio. Población estudiantil de etnia afro descendiente, mestiza e indígena. Modalidad bachillerato académico con énfasis en agropecuaria
  • 5. NUESTRA SALA DE INFORMÁTICA 2008 TALLER DE SENSIBILIZACION ELECCION DEL LOGO ADECUACION DE LA SALA INSTALACION DE EQUIPOS
  • 6. NECESIDAD EDUCATIVA Conservación, preservación y cuidado del medio ambiente mediante el rescate del sendero ecológico “MANANTIAL FUENTE DE VIDA”
  • 8. OBJETIVOS GENERAL Vincular a la comunidad educativa en la adecuación del sendero ecológico mediante el uso de las TIC como herramienta para clasificar algunas especies vegetales.
  • 9. ESPECIFICOS Usar las TIC como herramienta para investigar y socializar los nombres científicos y vulgar de las especies existentes en el sendero Reconocer la flora del sendero ecológico Dar a conocer a la comunidad las potencialidades del entorno natural
  • 10. METODOLOGIA POBLACION Estudiantes grado noveno y once. Motivacion Intrinseca Conocimientos Construidos Recíprocamente Saberes Previos Escuela Activa
  • 11. Fases del proyecto FASE 1 GUIAS DE CAMPO SELECCIÓN DE ESPECIES REGISTRO FOTOGRAFICO FASE 2 EDICION DE FOTOS ORGANIZACIÓN EN CARPETAS CONSULTA EN INTERNET ELABORACION DE HERBARIO ELABORACION DE ALBUN DE FOTOS FASE 3 ROTULACION CON NOMBRE CIENTIFICO
  • 12. ESTANDARES Y COMPETENCIAS COMPETENCIA DE AREA Propongo alternativas de clasificación de algunos organismos de difícil ubicación taxonómica. Identifico criterios para clasificar individuos de una misma especie COMPETENCIA CIUDADANA Ayudo a cuidar las plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y Participo en iniciativas a su favor. COMPETENCIA TECNOLOGICAS Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información). Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias).
  • 13. ACTIVIDAD 1 Tema: Clasificación en vegetales. Acercamiento al tema por parte de los estudiantes de noveno, haciendo uso de Internet. Elaboracion de guías de campo en Word. Recomendaciones para la recolección de especies vegetales por docente de biología. Se toma un video y fotos Colombia Aprende Wikipedia
  • 14. ACTIVIDAD 1 Selección y Re colección de Muestras Recomendaciones Selección y Recolección Organización de Muestras VIDEOS EN ENTRADA DE BLOG
  • 15. ACTIVIDAD 2 Tema: Uso del programa Paint. Mediante el uso de Paint, los estudiantes crean dibujos de clasificación de hojas y materiales de recolección de muestras.
  • 16. ACTIVIDAD 3 Tema: Editar fotos, elaboración de plantillas . Después de tomadas las fotos y consultado los datos taxonómicos, los estudiantes de grado once realizan la edición de fotos con Picture Manager y crean la ficha de clasificación con Word. Edición fotos y creación de etiqueta Video de la actividad en entrada de blog
  • 17. FICHA DE CLASIFICACION ARBOL FRUTO HOJA Familia: Fagáseas Nombre Científico: Quercus humboldtii Nombre Vernáculos: Roble Datos Geográficos: Cauca – Cajibio. La Pedregosa Sitio: Sendero Ecológico Datos de la Planta: Es un árbol de tronco maderable, con hojas ovaladas con el contorno lobulado. Las flores son diminutas y agrupadas en inflorescencias. Su fruto se conoce con el nombre de bellota. El roble es muy apreciado por su madera duradera en la ebanistería, tonelería y fabrica de tablas Nombre de los colectores: Grado Noveno Fecha de Recolección: Abril 22 de 2010
  • 18. FICHA DE CLASIFICACION ARBOL HOJA y fruto Familia: Nombre Científico: Psammisia sp Nombre Vernáculos: Uvillo Datos Geográficos: Cauca – Cajibio. La Pedregosa Sitio: Sendero Ecológico Datos de la Planta: Arbustos erectos o lianoides. Hojas coriáceas, nerviación pinnada. Racimos con apariencia de umbela con el eje reducido, bractéolas escamosas, pedicelos largos. Tubo del cáliz articulado con el pedicelo, tubo campanulado. Uso alimenticios de esta y otras especies son más de tipo histórico que actual, es decir que son prácticas que están en desuso, tanto por razones culturales como ambientales. Nombre de los colectores: Grado Noveno Fecha de Recolección: Abril 22 de 2010
  • 19. RESULTADOS Hubo trabajo en equipo y se contó con la creatividad y disposición de los estudiantes. Con la muestra que se realizó en equipo los estudiantes quedan con herramientas para continuar el trabajo de clasificación de la mayor cantidad de especies del sendero. Se hablo y evidenció la importancia de la aplicación de las TIC en la labor docente.
  • 20. CONCLUSIONES Los estudiantes y docentes valoraron el trabajo en equipo e interdisciplinariedad de las áreas. Se realizó la ficha de clasificación de algunas plantas luego de su recolección y selección y mediante el uso de las TIC Se construyeron conocimientos integrados y aprendizaje significativo Se desarrollaron actividades para la aplicación del método científico.
  • 21. EVALUACION Esta se realizó terminada cada actividad, teniendo en cuenta aspectos como: Manejo de los programas por parte de los estudiantes Creatividad de los estudiantes Participación de los docentes
  • 22. PROYECCION Y SOSTENIBILIDAD Culminar con las fases del proyecto de aula Dar a conocer el trabajo realizado a la comunidad educativa, destacando el uso de las TIC como herramienta dentro del proceso Creación del herbario y album de fotos con la ficha de clasificación para la mayor cantidad de especies del sendero Creación del trabajo como recurso didáctico en el portal Colombia Aprende Rotular cada especie dentro del sendero (fase 3)
  • 23. BIBLIOGRAFIA Ministerio de Educción Nacional. Estándares Básicos de Competencias. 2006 Documento N° 3 Ciencias Interactivas Grado noveno. Mc Graw Hill. 1997 http//es.wikipedia.org/wiki/Taxonom%C3%ADa http://www.monografias.com/trabajos12/biolo/biolo.shtml
  • 24. HERRAMIENTAS TIC DURANTE LA CAPACITACION PORTAL COLOMBIA APRENDE FORO CHAT COLOMBIA APRENDE CREACION BLOGSPOT CONVERTIDOR DE VIDEO POWER POINT PICTURE MANAGER CHAT CON PROFESOR PARA ASESORIA
  • 25. MUCHAS GRACIAS SUGERENCIAS http://ienuestrasenoradelasmercedes.blogspot.com/