SlideShare una empresa de Scribd logo
  A n a l i s i s   e s t r u c t u r a l edificio “Don Tristan” Pablo fuentes Taller integral
Suelos v regionEs La capa superficial de la corteza terrestre. Resulta de ladesintegración de rocas naturales de la corteza y de ladescomposición química y orgánica de la materia depositadasobreella (sedimentación)
UBICACION edificio Don Tristán ubicado en calle Bailén con Tristán Valdés comuna de Maipuedificio de cinco pisos y 24 departamentos cuyos precios superaron los 30 millones de pesos. La Empresa: En 1992 fue creada MIG, Empresa Constructora Mujica y González Ltda.; dedicada desde sus inicios a la edificación de viviendas privadas y proyectos inmobiliarios. Son más de cien mil metros cuadrados construidos los que avalan la experiencia y seriedad con que abordamos cada uno de los proyectos emprendidos. La dedicación y el acucioso trabajo profesional nos permiten lograr un alto nivel de calidad y estricto cumplimiento de los compromisos adquiridos.”
Revisión Estructural Una Revisión Estructural se refiere a la verificación del cumplimiento de todas las leyes de construcción de un proyecto y del cumplimiento de todas las normas de construcción, sean sísmicas, de los materiales de construcción, etc.DosificacionesLos cimientos de las construcciones proporcionan esta superficie firme a la que se anclan todos los demás elementos de la estructura de los edificios.
Requerimientos estructurales La torre tiene que soportar las fuerzas externas (viento, terremotos, etc.) Además tiene que soportar su propio peso, esto es una fuerza interna. En conclusión: la solución está en reforzar la estructura, y controlar cómo se reparten las cargas.El peso de la estructura debe estar repartido igualmente, en los pilares inferiores deben soportar más peso que los superiores, así pues cuando se va ascendiendo en una estructura cada elemento soporta menos peso que el que lo soporta a él mismo.
Elemento estructural viga•VIGA: es un elemento estructural donde una de sus dimensiones es mucho mayor que las otras dos, y a través de uno o más apoyos transmiten a la fundación u otros elementos estructurales las cargas aplicadas transversalmente a su eje, en algunos casos cargas aplicadas en la dirección de su eje.WL = longitud (LUZ)NNhbEste elemento estructural se caracteriza por tener dos dimensiones importantes conrespecto a la tercera y que es su espesor. Corrientemente recibe cargas verticalesy, por su trabajo a flexión, las transmite a sus apoyos, sean éstos vigas o muros.Los pilares son, por excelencia, los soportes verticales de las estructuras y, por consiguiente, son los responsables máximos de la estabilidad de las mismas. Los colapsos estructurales más notables casi siempre comienzan por fallos relacionados con los pilares y por ello se les debe prestar una atención especial.
distribuyenDisipan liberan
Fuerza de flexiónfuerzas someten edificioLa falla estructural: armaduras de fierro del concreto que no soportaron la presión. Diversos expertos indican que ello se debe a que en los últimos años han proliferado los edificios con menos muros estructurales en sus plantas bajasTracción y compresión
Resistencia sismicalas ondas de Love y Rayleigh producen movimientos horizontales y elíptico-longitudinales del suelo,Un temblor hace que el edificio oscile y durante esta oscilación la estructura primero se carga sobre un sector y luego sobre el otro. Entonces hay un momento en que un muro o un pilar recibe más carga de lo habitual, más compresión.Existe exeso de cargas en ambos lados debilitando la estructura
Efectos en daños estructuralesCuando una estructura de concreto es sometida a compresión, el hormigón tiende a proyectarse, es decir a partirse en trozos y salir hacia los lados, dejando fierros a la vistalos fierros quedan “desnudos” y, luego, cuando el sismo inclina el edificio sobre el sector contrario, el acero se estira o rompe. Al siguiente ciclo de oscilación, este sector debilitado vuelve a soportar compresión y como las barras ya no están recubiertas, se doblan o “pandean”.traccióncompresión
Consecuencias del terremoto…
Tallere int

Más contenido relacionado

PPT
E S T R U C T U R A
PPSX
NSR-98
PPTX
NSR-98
PPTX
Construcciones sismorresitentes
PDF
Asentamientos de suelos UPT
PPTX
Análisis de cargas
PPTX
Sobrecarga Estructurales
DOCX
Cargas estructurales
E S T R U C T U R A
NSR-98
NSR-98
Construcciones sismorresitentes
Asentamientos de suelos UPT
Análisis de cargas
Sobrecarga Estructurales
Cargas estructurales

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
06 exigencias de las estructuras
PDF
Estructuras antisismicas
PPTX
presentacion de Cargas - estructura 2
PDF
Tema 5. Geosfera: riesgos
PPTX
05 cargas que actuan sobre las estructuras
PPTX
07 materiales para las estructuras
PDF
Mantenimiento de estructuras
PPTX
Construcciones antisísmicas
PPTX
Estructuras antisísmicas
PPT
Cargas Acotado
PDF
1° clase analisis cargas mecanismo
PDF
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
PPT
Cuestiones sobre estructuras
PPTX
Trabajo Grupal
DOCX
PDF
Deficion y terminos
PPTX
Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones
PDF
Ingenieria de cimentaciones tic
PPTX
Diseño por viento
06 exigencias de las estructuras
Estructuras antisismicas
presentacion de Cargas - estructura 2
Tema 5. Geosfera: riesgos
05 cargas que actuan sobre las estructuras
07 materiales para las estructuras
Mantenimiento de estructuras
Construcciones antisísmicas
Estructuras antisísmicas
Cargas Acotado
1° clase analisis cargas mecanismo
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
Cuestiones sobre estructuras
Trabajo Grupal
Deficion y terminos
Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones
Ingenieria de cimentaciones tic
Diseño por viento
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Dpadre
PDF
จุดเน้นที่ 1 ภาค1ปี55
DOCX
Improbidade Administrativa - 2014.031181-0
PPTX
Chapter 3 Presentation
PDF
Document 06 sep
PDF
Ação Direta de Incostitucionalidade - 2014.005706-4
PDF
Crisis y contrato social Informe España
PPT
3 färgfördjupningar
PDF
Recurso Extraordinário 842.828
PDF
نموذج القرنفل - موون سيتى - اتصل الان 19401
PDF
红旗 杂志 60年9-16
PDF
Playful brainstorm
DOC
областная викторина я гражданин страны народного единства
PPT
Fractals
PDF
Arcnext training center - RAC2013_03 - Nguyen Dat
PPT
Nieuwe website haarlem raadspresentatie sept 2012
PDF
Internet i Xarxes 2.0 al Priorat
PDF
siskomsat
DOCX
American days
Dpadre
จุดเน้นที่ 1 ภาค1ปี55
Improbidade Administrativa - 2014.031181-0
Chapter 3 Presentation
Document 06 sep
Ação Direta de Incostitucionalidade - 2014.005706-4
Crisis y contrato social Informe España
3 färgfördjupningar
Recurso Extraordinário 842.828
نموذج القرنفل - موون سيتى - اتصل الان 19401
红旗 杂志 60年9-16
Playful brainstorm
областная викторина я гражданин страны народного единства
Fractals
Arcnext training center - RAC2013_03 - Nguyen Dat
Nieuwe website haarlem raadspresentatie sept 2012
Internet i Xarxes 2.0 al Priorat
siskomsat
American days
Publicidad

Similar a Tallere int (20)

PPTX
Fallas en las estructura
PDF
Qué es el daño sísmico estructural
PPTX
Estructuras de edificios antisísmicos
PPTX
Presentacion egardo
PDF
Evaluacion estructural edificio l. l. (2)
PPT
Estructuras 1ºeso
PPTX
Yuleidys rivas daños en estrcuturas
PDF
Estructuras antisismicas
PPTX
T01-Introduccion en la cosntruccion de estructuras.pptx
PPTX
Estudio caso- Edificio Vista hipodromo
PPT
Estructuras 1ºeso
PDF
dinámica estructural
PPTX
Estructuras 100303092810-phpapp02
PDF
Evaluacion estructural edificio l. l.
PDF
T01-Introduccion.pdf
PPSX
Electiva VI estudio de caso de un edificio
PPTX
Clase de mantenimiento de estructuras
PDF
Sísmica
PPTX
Elementos estructurales
PPT
ESTRUCTURAS.ppt
Fallas en las estructura
Qué es el daño sísmico estructural
Estructuras de edificios antisísmicos
Presentacion egardo
Evaluacion estructural edificio l. l. (2)
Estructuras 1ºeso
Yuleidys rivas daños en estrcuturas
Estructuras antisismicas
T01-Introduccion en la cosntruccion de estructuras.pptx
Estudio caso- Edificio Vista hipodromo
Estructuras 1ºeso
dinámica estructural
Estructuras 100303092810-phpapp02
Evaluacion estructural edificio l. l.
T01-Introduccion.pdf
Electiva VI estudio de caso de un edificio
Clase de mantenimiento de estructuras
Sísmica
Elementos estructurales
ESTRUCTURAS.ppt

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Tallere int

  • 1. A n a l i s i s e s t r u c t u r a l edificio “Don Tristan” Pablo fuentes Taller integral
  • 2. Suelos v regionEs La capa superficial de la corteza terrestre. Resulta de ladesintegración de rocas naturales de la corteza y de ladescomposición química y orgánica de la materia depositadasobreella (sedimentación)
  • 3. UBICACION edificio Don Tristán ubicado en calle Bailén con Tristán Valdés comuna de Maipuedificio de cinco pisos y 24 departamentos cuyos precios superaron los 30 millones de pesos. La Empresa: En 1992 fue creada MIG, Empresa Constructora Mujica y González Ltda.; dedicada desde sus inicios a la edificación de viviendas privadas y proyectos inmobiliarios. Son más de cien mil metros cuadrados construidos los que avalan la experiencia y seriedad con que abordamos cada uno de los proyectos emprendidos. La dedicación y el acucioso trabajo profesional nos permiten lograr un alto nivel de calidad y estricto cumplimiento de los compromisos adquiridos.”
  • 4. Revisión Estructural Una Revisión Estructural se refiere a la verificación del cumplimiento de todas las leyes de construcción de un proyecto y del cumplimiento de todas las normas de construcción, sean sísmicas, de los materiales de construcción, etc.DosificacionesLos cimientos de las construcciones proporcionan esta superficie firme a la que se anclan todos los demás elementos de la estructura de los edificios.
  • 5. Requerimientos estructurales La torre tiene que soportar las fuerzas externas (viento, terremotos, etc.) Además tiene que soportar su propio peso, esto es una fuerza interna. En conclusión: la solución está en reforzar la estructura, y controlar cómo se reparten las cargas.El peso de la estructura debe estar repartido igualmente, en los pilares inferiores deben soportar más peso que los superiores, así pues cuando se va ascendiendo en una estructura cada elemento soporta menos peso que el que lo soporta a él mismo.
  • 6. Elemento estructural viga•VIGA: es un elemento estructural donde una de sus dimensiones es mucho mayor que las otras dos, y a través de uno o más apoyos transmiten a la fundación u otros elementos estructurales las cargas aplicadas transversalmente a su eje, en algunos casos cargas aplicadas en la dirección de su eje.WL = longitud (LUZ)NNhbEste elemento estructural se caracteriza por tener dos dimensiones importantes conrespecto a la tercera y que es su espesor. Corrientemente recibe cargas verticalesy, por su trabajo a flexión, las transmite a sus apoyos, sean éstos vigas o muros.Los pilares son, por excelencia, los soportes verticales de las estructuras y, por consiguiente, son los responsables máximos de la estabilidad de las mismas. Los colapsos estructurales más notables casi siempre comienzan por fallos relacionados con los pilares y por ello se les debe prestar una atención especial.
  • 8. Fuerza de flexiónfuerzas someten edificioLa falla estructural: armaduras de fierro del concreto que no soportaron la presión. Diversos expertos indican que ello se debe a que en los últimos años han proliferado los edificios con menos muros estructurales en sus plantas bajasTracción y compresión
  • 9. Resistencia sismicalas ondas de Love y Rayleigh producen movimientos horizontales y elíptico-longitudinales del suelo,Un temblor hace que el edificio oscile y durante esta oscilación la estructura primero se carga sobre un sector y luego sobre el otro. Entonces hay un momento en que un muro o un pilar recibe más carga de lo habitual, más compresión.Existe exeso de cargas en ambos lados debilitando la estructura
  • 10. Efectos en daños estructuralesCuando una estructura de concreto es sometida a compresión, el hormigón tiende a proyectarse, es decir a partirse en trozos y salir hacia los lados, dejando fierros a la vistalos fierros quedan “desnudos” y, luego, cuando el sismo inclina el edificio sobre el sector contrario, el acero se estira o rompe. Al siguiente ciclo de oscilación, este sector debilitado vuelve a soportar compresión y como las barras ya no están recubiertas, se doblan o “pandean”.traccióncompresión