SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TÉCNICO MARILLACPRAESPensar y Actuar Ambientalmente
QUE SON PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARESEL PEI INTEGRACIÓN PARA EL CONOCIMIENTOCRITERIOS FUNDAMENTALES PARA CONSTRUIR UN PRAECogestión Regionalización InterculturalidadconcertaciónParticipación comunitariaPROCESO DE INVESTIGACIÓNDIAGNOSTICO AMBIENTALDETECTAR EL PROBLEMAORGANIZACIÓN DE EQUIPO DE APOYOOtrosPlaneación CogestiónAcciónCapacitaciónDivulgaciónEvaluación
¿Por qué pensar y actuar ambientalmente?
¿Qué son los semilleros ambientalistas?
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLARPensar y Actuar ambientalmenteComponentesEcología CotidianaTrabajo con la ComunidadEducación ambientalAgroecologíaSEMILLEROS   AMBIENTALISTASINSTITUTO TÉCNICO MARILLAC
EL OBITOHuertas. Plantas alimenticiasS E D E S   R U R A L E SS E M I L L E R O S       A M B I E N T A L I S T A SSAN RAMÓNManejo del aguaControl biológico de las moscasLA LEONAAgua tratada alimentación mejoradaLA SAMARIAPensar y Actuar Ambientalmente fase IVProyectosRecuperación del  Plantas medicinalesMARILLACS E D E S   U R B A N A SProgramas y campañasDisminución del ruidoManejo de residuos sólidosSeguridad alimentaria Manejo adecuado del aguaLA UNIÓNMi pequeño cultivoMejorando nuestros hábitos alimenticiosANA JOAQUINARecuperación de la comida natural tradicionalLA MILAGROSA
OBJETIVOSCapacitar a docentes y semilleros ambientalistas de las diferentes sedes en el trabajo ambiental por competencias.Recuperar el saber popular con relación a la alimentación y plantas alimenticias que genere una mejor calidad de vida en la comunidad educativaDesarrollar un proyecto ambiental con la comunidad de los barrios unidos del sur de acuerdo a los resultados del diagnostico ambiental participativo4.  Comprender la importancia del consumo adecuado y equilibrado de los alimentos para adquirir una buena salud física y mental.
METODOLOGÍADiálogo de saberesTransversalidadInvestigación Acción Participación (IAP)
PROYECCIÓNMantener un grupo de trabajo entre estudiantes y profesores de las diferentes sedes para continuar un proceso de educación, gestión, e investigación ambiental, teniendo como referente el manejo de las competencias.Continuar y fortalecer los proyectos ambientales de las sedes del Instituto Técnico Marillac.Realizar un trabajo ambiental sostenible con la comunidad de los barrios unidos del sur
ALIANZAS ESTRATÉGICASONDAS  COLCIENCIASUNISARCEMPOCABALCARDERCOMEDACHECUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRAJUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS UNIDOS DEL SUR

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de investigacion
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Cuadro comparativo de la política y gestión ambiental
PDF
123456789
PPTX
Proyectos escolares
PDF
Udes verde Sergio Bermudez
Diapositivas de investigacion
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo de la política y gestión ambiental
123456789
Proyectos escolares
Udes verde Sergio Bermudez

La actualidad más candente (20)

DOCX
Gestion del-curriculo-nacional (1)
PDF
Huerta Escolar Ecológica
PPTX
Socializacion de praes
PDF
Formulacion de proyectos
POT
Proyecto de aula
PPT
Prae iea uribe el tambo cauca
PPTX
Presentación escuelas sostenibles
PPTX
proyectos escolares ambientales
DOCX
Desarrollo sustentable
DOC
j_ortiz_modelo
PPTX
Politica ambiental
PPT
Diapositivas de la propuesta de investigacion
DOC
Addie formato folleto
PPT
Proyecto Ambiental IE Policarpa Salavarrieta
PPTX
PPT
Ambientic los patios
PPTX
Proyectos educativos ambientales
PPT
Institucion educativa san bartolome
PPT
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
PPTX
rikoptesdfv
Gestion del-curriculo-nacional (1)
Huerta Escolar Ecológica
Socializacion de praes
Formulacion de proyectos
Proyecto de aula
Prae iea uribe el tambo cauca
Presentación escuelas sostenibles
proyectos escolares ambientales
Desarrollo sustentable
j_ortiz_modelo
Politica ambiental
Diapositivas de la propuesta de investigacion
Addie formato folleto
Proyecto Ambiental IE Policarpa Salavarrieta
Ambientic los patios
Proyectos educativos ambientales
Institucion educativa san bartolome
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
rikoptesdfv
Publicidad

Similar a Presentacion 5 de junio (20)

PPTX
Presentación del prae_encuentro_local_1
PPT
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
PPT
Presentación Lic. Susana Tardivo
PPT
Ciudades sustentables Presentación de Susana Tardivo
PPT
PRAE "Las Américas"
DOCX
ESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURAL
PDF
Difusion del proyecto ambiental al 2012
PPTX
PPTX
Educacion ambiental prae-manuela castro
PPTX
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
PPT
El Medio Ambiente Obligatorio y estrategias.ppt
DOCX
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PDF
R20074261658conceptos ambientales
DOC
Medio ambiente-uci b
DOC
Medio ambiente-uci
DOC
Medio ambiente-uci5
DOC
Medio ambiente-uci b
DOC
Medio ambiente-uci
Presentación del prae_encuentro_local_1
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
Presentación Lic. Susana Tardivo
Ciudades sustentables Presentación de Susana Tardivo
PRAE "Las Américas"
ESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURAL
Difusion del proyecto ambiental al 2012
Educacion ambiental prae-manuela castro
Sustentaciòn del proyecto SEPAS-ECOPETROL
El Medio Ambiente Obligatorio y estrategias.ppt
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
R20074261658conceptos ambientales
Medio ambiente-uci b
Medio ambiente-uci
Medio ambiente-uci5
Medio ambiente-uci b
Medio ambiente-uci
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Presentacion 5 de junio

  • 1. INSTITUTO TÉCNICO MARILLACPRAESPensar y Actuar Ambientalmente
  • 2. QUE SON PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARESEL PEI INTEGRACIÓN PARA EL CONOCIMIENTOCRITERIOS FUNDAMENTALES PARA CONSTRUIR UN PRAECogestión Regionalización InterculturalidadconcertaciónParticipación comunitariaPROCESO DE INVESTIGACIÓNDIAGNOSTICO AMBIENTALDETECTAR EL PROBLEMAORGANIZACIÓN DE EQUIPO DE APOYOOtrosPlaneación CogestiónAcciónCapacitaciónDivulgaciónEvaluación
  • 3. ¿Por qué pensar y actuar ambientalmente?
  • 4. ¿Qué son los semilleros ambientalistas?
  • 5. PROYECTO AMBIENTAL ESCOLARPensar y Actuar ambientalmenteComponentesEcología CotidianaTrabajo con la ComunidadEducación ambientalAgroecologíaSEMILLEROS AMBIENTALISTASINSTITUTO TÉCNICO MARILLAC
  • 6. EL OBITOHuertas. Plantas alimenticiasS E D E S R U R A L E SS E M I L L E R O S A M B I E N T A L I S T A SSAN RAMÓNManejo del aguaControl biológico de las moscasLA LEONAAgua tratada alimentación mejoradaLA SAMARIAPensar y Actuar Ambientalmente fase IVProyectosRecuperación del Plantas medicinalesMARILLACS E D E S U R B A N A SProgramas y campañasDisminución del ruidoManejo de residuos sólidosSeguridad alimentaria Manejo adecuado del aguaLA UNIÓNMi pequeño cultivoMejorando nuestros hábitos alimenticiosANA JOAQUINARecuperación de la comida natural tradicionalLA MILAGROSA
  • 7. OBJETIVOSCapacitar a docentes y semilleros ambientalistas de las diferentes sedes en el trabajo ambiental por competencias.Recuperar el saber popular con relación a la alimentación y plantas alimenticias que genere una mejor calidad de vida en la comunidad educativaDesarrollar un proyecto ambiental con la comunidad de los barrios unidos del sur de acuerdo a los resultados del diagnostico ambiental participativo4. Comprender la importancia del consumo adecuado y equilibrado de los alimentos para adquirir una buena salud física y mental.
  • 9. PROYECCIÓNMantener un grupo de trabajo entre estudiantes y profesores de las diferentes sedes para continuar un proceso de educación, gestión, e investigación ambiental, teniendo como referente el manejo de las competencias.Continuar y fortalecer los proyectos ambientales de las sedes del Instituto Técnico Marillac.Realizar un trabajo ambiental sostenible con la comunidad de los barrios unidos del sur
  • 10. ALIANZAS ESTRATÉGICASONDAS COLCIENCIASUNISARCEMPOCABALCARDERCOMEDACHECUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRAJUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIOS UNIDOS DEL SUR