SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN 
El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores.Este modelo de 32 bits se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:C = Cyan (Cian).M = Magenta (Magenta).Y = Yellow (Amarillo).K = Black ó Key (Negro).La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cyan, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre éste y que no es absorbida por el objeto.El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). Magenta es el opuesto al verde (+R -G +B) y amarillo el opuesto al azul (+R +G -B).La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.ESTILOS DE COLOR RGBCMYK
estilos de color
(sigla en inglés de portable network graphics) es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.Las imágenes PNG usan la extensión .png y han obtenido un tipo MIME (image/png) aprobado el 14 de octubre de 1996.(del inglés Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía), es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos de imágenes fijas. Este comité fue integrado desde sus inicios por la fusión de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de 1983), había iniciado sus investigaciones en el área.El formato JPEG utiliza habitualmente un algoritmo de compresión con pérdida para reducir el tamaño de los archivos de imágenes. Esto significa que al descomprimir o visualizar la imagen no se obtiene exactamente la misma imagen de la que se partía antes de la compresión. Existen también tres variantes del estándar JPEG que comprimen la imagen sin pérdida de datos: JPEG2000, JPEG-LS y Lossless JPEG.formatos de imagen digitalJPGPNG
(Tagged Image File Format) es un formato de fichero para imágenes.Hay también etiquetas que especifican el formato interno de almacenamiento de la imagen: completas, por bandas o por secciones rectangulares, lo cual permite a muchas aplicaciones optimizar los tiempos de carga o leer únicamente la zona de interés de una imagen grande.Un aspecto muy práctico del formato TIFF es que permite almacenar más de una imagen en el mismo archivo.Un mito que ha de desterrarse es la idea de que el formato TIFF no permite comprimir las imágenes. No obstante, algunas cámaras fotográficas digitales ofrecen la opción de grabar fotos en el formato TIFF, lo cual suele entenderse como sin compresiónGIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.El formato fue creado por CompuServe en 1987 para dotar de un formato de imagen en color para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. GIF llegó a ser muy popular porque podía usar el algoritmo de compresión LZW (Lempel Ziv Welch) para realizar la compresión de la imagen, que era más eficiente que el algoritmo Run-Lenght Encoding (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint. Por lo tanto, imágenes de gran tamaño podían ser descargadas en un razonable periodo de tiempo, incluso con módems muy lentos.Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256 colores (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 ó 256) entre 16,8 millones de su paleta.formatos de imagen digitalGIFTIFF
CLOUD COMPUTINGes un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.El cambio paradigmático que ofrece computación en nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo.Computación en nube consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado evitando además el uso fraudulento del software y la piratería.La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.

Más contenido relacionado

PPTX
Formato de Imágenes Vectoriales
PPTX
Digitalización de la información barceló y tellez
PPTX
Imagen digital
PPTX
Formatos de Imágenes Digitales de Melendez, Loose, Espinola y Sosa
PPTX
PPTX
Formatos imágenes digitales
PPTX
Formato de imágenes digitales
DOCX
Pantone Pedro Chiriboga
Formato de Imágenes Vectoriales
Digitalización de la información barceló y tellez
Imagen digital
Formatos de Imágenes Digitales de Melendez, Loose, Espinola y Sosa
Formatos imágenes digitales
Formato de imágenes digitales
Pantone Pedro Chiriboga

La actualidad más candente (19)

PPTX
Unidad 3.4
PPTX
Clase sobre Imagen
PPTX
Presentación2
PDF
Las imágenes
PPTX
Formato de imágenes vectoriales power poiunt
PDF
Gimp 1presentacion
PPTX
Scastillo.pptx
PPT
Diapositiva De ImágenesDigitales Final
PPT
Diapositiva De Imagenes Digitales Final
DOCX
Compresion
PPT
Modelo rgb
PPTX
Sesión viii
PPT
PPTX
Extensiones de format factory
PPTX
Imágenes de vectores y pixeles
PPTX
La Imagen Digital
DOCX
Camaras de video
PDF
Modelos de Color
DOC
Bmp, Jpg, bng ,gif
Unidad 3.4
Clase sobre Imagen
Presentación2
Las imágenes
Formato de imágenes vectoriales power poiunt
Gimp 1presentacion
Scastillo.pptx
Diapositiva De ImágenesDigitales Final
Diapositiva De Imagenes Digitales Final
Compresion
Modelo rgb
Sesión viii
Extensiones de format factory
Imágenes de vectores y pixeles
La Imagen Digital
Camaras de video
Modelos de Color
Bmp, Jpg, bng ,gif
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación Cyan Process
PPTX
Caso Clínico TCE Revision MIV
PPTX
Lavandería
PDF
Proceso 2011
PPT
Presentación analisis despilfarros
PPTX
lavanderia clean
PDF
Curso lavandería en instituciones sanitarias
PPTX
LAVANDERIA LAVATEX
PDF
Proceso de lavandería
PDF
Pesoal Lavanderia Lenceria
PPTX
Specialty cleaners degreasers - Limpiadores desengrasantes especiales
PPTX
Procesos de lavanderia jeaneria y ropa deportiva
PPTX
Cyan Teoría
PDF
Jornadas segregacion ropa_
PDF
Urgencias y cirugia toracica
PPTX
Procesos de Lavanderia
PPS
Plan de Negocios Lavandería Simons
DOCX
Departamento de lavandería
PPTX
Lavanderia y roperia
PPT
Departamento de lavanderia (1)
Presentación Cyan Process
Caso Clínico TCE Revision MIV
Lavandería
Proceso 2011
Presentación analisis despilfarros
lavanderia clean
Curso lavandería en instituciones sanitarias
LAVANDERIA LAVATEX
Proceso de lavandería
Pesoal Lavanderia Lenceria
Specialty cleaners degreasers - Limpiadores desengrasantes especiales
Procesos de lavanderia jeaneria y ropa deportiva
Cyan Teoría
Jornadas segregacion ropa_
Urgencias y cirugia toracica
Procesos de Lavanderia
Plan de Negocios Lavandería Simons
Departamento de lavandería
Lavanderia y roperia
Departamento de lavanderia (1)
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPT
Distintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversos
ODP
Presentacion
PDF
Formatos imagen
PPTX
Presentación uni 3
PPT
Formato imágenes
DOCX
Formatos de imagen
PPTX
Gimp tutorial
PDF
Clase 6 tecno 1-2017
PDF
Clase 6 tecno 1-2019
PPTX
Multimedia en la web
PDF
Clase 5 tecno 1-2018
DOC
Formas de contenido multimedia digital
PPT
Formatos de Imagen
PPT
DOCX
Camaras de video
DOCX
Tipos de imágenes digitales
PPTX
Presentación formatos
PPS
Taller de imagen digital
PDF
Apuntes multimedia 02
PPTX
Photoshop vector e imagen
Distintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversos
Presentacion
Formatos imagen
Presentación uni 3
Formato imágenes
Formatos de imagen
Gimp tutorial
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2019
Multimedia en la web
Clase 5 tecno 1-2018
Formas de contenido multimedia digital
Formatos de Imagen
Camaras de video
Tipos de imágenes digitales
Presentación formatos
Taller de imagen digital
Apuntes multimedia 02
Photoshop vector e imagen

Más de nicolasbastos (7)

PPTX
Milton glaser diseñador
PPTX
Casa de la moneda
PPTX
Casa de la moneda
PPTX
Josephine wall
PPTX
Robert capa
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación2
Milton glaser diseñador
Casa de la moneda
Casa de la moneda
Josephine wall
Robert capa
Presentación2
Presentación2

Presentación

  • 2. El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores.Este modelo de 32 bits se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:C = Cyan (Cian).M = Magenta (Magenta).Y = Yellow (Amarillo).K = Black ó Key (Negro).La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cyan, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre éste y que no es absorbida por el objeto.El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). Magenta es el opuesto al verde (+R -G +B) y amarillo el opuesto al azul (+R +G -B).La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.ESTILOS DE COLOR RGBCMYK
  • 4. (sigla en inglés de portable network graphics) es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.Las imágenes PNG usan la extensión .png y han obtenido un tipo MIME (image/png) aprobado el 14 de octubre de 1996.(del inglés Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía), es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y codificación de archivos de imágenes fijas. Este comité fue integrado desde sus inicios por la fusión de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de 1983), había iniciado sus investigaciones en el área.El formato JPEG utiliza habitualmente un algoritmo de compresión con pérdida para reducir el tamaño de los archivos de imágenes. Esto significa que al descomprimir o visualizar la imagen no se obtiene exactamente la misma imagen de la que se partía antes de la compresión. Existen también tres variantes del estándar JPEG que comprimen la imagen sin pérdida de datos: JPEG2000, JPEG-LS y Lossless JPEG.formatos de imagen digitalJPGPNG
  • 5. (Tagged Image File Format) es un formato de fichero para imágenes.Hay también etiquetas que especifican el formato interno de almacenamiento de la imagen: completas, por bandas o por secciones rectangulares, lo cual permite a muchas aplicaciones optimizar los tiempos de carga o leer únicamente la zona de interés de una imagen grande.Un aspecto muy práctico del formato TIFF es que permite almacenar más de una imagen en el mismo archivo.Un mito que ha de desterrarse es la idea de que el formato TIFF no permite comprimir las imágenes. No obstante, algunas cámaras fotográficas digitales ofrecen la opción de grabar fotos en el formato TIFF, lo cual suele entenderse como sin compresiónGIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.El formato fue creado por CompuServe en 1987 para dotar de un formato de imagen en color para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. GIF llegó a ser muy popular porque podía usar el algoritmo de compresión LZW (Lempel Ziv Welch) para realizar la compresión de la imagen, que era más eficiente que el algoritmo Run-Lenght Encoding (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint. Por lo tanto, imágenes de gran tamaño podían ser descargadas en un razonable periodo de tiempo, incluso con módems muy lentos.Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256 colores (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 ó 256) entre 16,8 millones de su paleta.formatos de imagen digitalGIFTIFF
  • 6. CLOUD COMPUTINGes un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.El cambio paradigmático que ofrece computación en nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo.Computación en nube consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado evitando además el uso fraudulento del software y la piratería.La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.