SlideShare una empresa de Scribd logo
Educar es lo mismoque poner un motor a una barca...hay que medir, pensar, equilibrar...... y poner todo en marcha.                                                       Pero para eso,uno tiene que llevar en el almaun poco de marino...un poco de pirata...un poco de poeta...y un kilo y medio de paciencia concentrada.Autor: Alfonso EspinalUNIVERSIDADISRAELDIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON USO DE TICs EN EL AULA
EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLa revolución digital, impulsada por los motores de las tecnologías de la información y la comunicación, ha cambiado fundamentalmente la manera en que la gente piensa, actúa, comunica, trabaja y gana su sustento; forjando nuevas modalidades para la creación de conocimientos, educar a la población y transmitir información.
NUESTRA VISIÓN COMÚN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLas TIC son un importante factor que propicia el crecimiento, ya que mejoran la eficacia e incrementan la productividad, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.En cuanto a las dimensiones éticas de la Sociedad de la Información establecieron que:• La Sociedad de la Información debe respetar la paz y regirse por los valores fundamentales de libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, responsabilidad compartida y respeto a la naturaleza.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADORIntegrantes de los sectores público, privado y sociedad civil del Ecuador, reunidos en la ciudad de Quito, declararon el deseo y compromiso de construir una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en la que todas las personas, las comunidades y los pueblos puedan crear, acceder, consultar, utilizar, aprovechar y compartir la información y el conocimiento, con el fin de emplearlos en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida.
VISIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA INCORPORAR AL ECUADOR A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTOUn país en el que toda la población participe y se beneficie del potencial de la comunicación y del conocimiento, sin barreras y en igualdad de condiciones, a través del acceso, uso, aprovechamiento y apropiación de las tecnologías de información y comunicación, para asegurar su desarrollointegral y la mejora de sus condiciones de vida.
IMPORTACIONES TICOtro componente imprescindible en el desarrollo de la Sociedad de la Información es la Industria de Software, ya que el Software ha demostrado en el mundo ser un motor del crecimiento económico de los países, un inyector para el aumento de productividad y un generador plazas de trabajo, su desarrollo impacta en la competitividad de la Banca, Municipios, Instituciones Educativas; es decir impacta en todas las actividades tanto privadas como gubernamentales.
BARRERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS REDES Y SERVICIOSDifícil acceso a infraestructuras existentes de operadoras de telefonía fija.b) Inadecuada política sobre el cobro de derechos de vía.c)Excesiva intervención de los gobiernos seccionales y de organizaciones de medio ambiente.
ESPECTRO RADIOELÉCTRICOLa digitalización es la clave para la convergencia tecnológica. Esta permite manejar de forma única toda clase de fuentes de información, no importa que originalmente la información fuera audio, video o datos, ya que gracias a digitalizar, todo son bits.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNDentro de este contexto, se resalta la importancia de una óptima gestión yAdministración del Espectro Radioeléctrico, como un recurso que permita comunicar a zonas apartadas. Es así que se expresa “nuestro objetivo es aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecen las TIC en nuestros esfuerzos por alcanzar los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente, incluidos los que figuran en la Declaración del Milenio, y sostener los principios fundamentales que establece la presente Declaración.
REFERENCIAS DEL AUTOR LIBRO BLANCOManual 1Conceptos deTecnología deInformación yComunicaciones(TIC):Entendiendo las TICs a nivel generalOpenOffice.orgMUCHAS GRACIASDirección web de imágeneshttp://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.dialogica.com.ar/astrolabio/sociedad.jpgttp://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.isaacpimentel.com/web/images/stories/Imagenes_Articulos/vision_y_mision.jpghttp://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.conatel.gob.ve/saager/archivos/caract.png&imgrefurl=

Más contenido relacionado

PPSX
Libro blanco alfonso espinal
PPT
DECLARACIÓN SAN SALVADOR
PPT
DECLARACIÓNDEGINEBRA
PPT
DeclaracióN Ginebra Syd
PPTX
Desafio para construir una sociedad de la informacion
PPTX
Diaspositivas victoria
PPT
Brecha Digital
PPT
Sociedad de la Información
Libro blanco alfonso espinal
DECLARACIÓN SAN SALVADOR
DECLARACIÓNDEGINEBRA
DeclaracióN Ginebra Syd
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Diaspositivas victoria
Brecha Digital
Sociedad de la Información

La actualidad más candente (17)

PPSX
Rojasloyo karlabrenda m01_s4pi
PPTX
Libro blanco aporte
PPTX
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
ODP
Avanza con guadalinfo
PPT
Sociedad de la Información
PPTX
Proyecto 1 TICS
PDF
Revolucion Digital
PDF
Triptico de luisa_soto corregido 11
PPTX
Reyes gonzalez rubiceli_m1s4pl
DOCX
sociedad del conocimiento y de la informacion
PPTX
PPT
Sociedad de la información
PPTX
Políticas publicas4
PPTX
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
PPTX
Políticas publicas/sociedad de la informacion
PPTX
Polã­ticas publicas jesicuenta
PPTX
Institucion educativa ciudad de asis
Rojasloyo karlabrenda m01_s4pi
Libro blanco aporte
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
Avanza con guadalinfo
Sociedad de la Información
Proyecto 1 TICS
Revolucion Digital
Triptico de luisa_soto corregido 11
Reyes gonzalez rubiceli_m1s4pl
sociedad del conocimiento y de la informacion
Sociedad de la información
Políticas publicas4
Politicas publicas para que las tecnologias conduzcan al progreso
Políticas publicas/sociedad de la informacion
Polã­ticas publicas jesicuenta
Institucion educativa ciudad de asis
Publicidad

Destacado (6)

PPT
01 Understanding Moodle
PPT
La Gestion de Recursos Humanos por Competencia
PPT
LA GESTIÓN ESTRATEGICA RRHH.2012.GerenciaEmpresarial
PPT
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
PPT
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
PPT
Gestión por Competencias laborales
01 Understanding Moodle
La Gestion de Recursos Humanos por Competencia
LA GESTIÓN ESTRATEGICA RRHH.2012.GerenciaEmpresarial
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestión por Competencias laborales
Publicidad

Similar a Presentacion alfonso espinal (20)

PPTX
Libro blanco
PPTX
Estrategia para el desarrollo de la Sociedad
PPSX
Presentacion Emma Alonso
PPTX
Estrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuador
PPT
Declaración Gpérez
PPS
RESUMEN LIBRO BLANCO
PPT
Sociedad De La InformacióN Deber
PPT
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
PPTX
Libro Blanco Victoria Franco
PPTX
Estrategias el salvador
PPTX
Resumen de libro blanco
DOCX
Trabajo
PPTX
Pilar perez diapositivas-libro blanco
PPTX
Declaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuador
PPT
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
PPT
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
PPT
Libro blanco
PPT
Libro blanco
PPTX
Portada de diapositiva_libro_blanco
DOCX
Interoperabilidad UPTP
Libro blanco
Estrategia para el desarrollo de la Sociedad
Presentacion Emma Alonso
Estrategias para el desarrollo da la sociedad de la informacion en el ecuador
Declaración Gpérez
RESUMEN LIBRO BLANCO
Sociedad De La InformacióN Deber
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Libro Blanco Victoria Franco
Estrategias el salvador
Resumen de libro blanco
Trabajo
Pilar perez diapositivas-libro blanco
Declaración de principios de la sociedad de la informacion en el ecuador
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Libro blanco
Libro blanco
Portada de diapositiva_libro_blanco
Interoperabilidad UPTP

Más de alfonso jesus (8)

PPTX
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
PPTX
Inadecuada dotacion de materiasles informaticos
PPTX
Inadecuada dotacion de materiasles informaticos
PPTX
Inadecuada dotacion de materiasles informaticos
PPTX
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
PPTX
Rol del prof_universitario
PPTX
Redes y comunidades
PPTX
Redes cooperativas 1
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
Inadecuada dotacion de materiasles informaticos
Inadecuada dotacion de materiasles informaticos
Inadecuada dotacion de materiasles informaticos
Inadecuada dotacion de materiales informaticos
Rol del prof_universitario
Redes y comunidades
Redes cooperativas 1

Presentacion alfonso espinal

  • 1. Educar es lo mismoque poner un motor a una barca...hay que medir, pensar, equilibrar...... y poner todo en marcha.                                                       Pero para eso,uno tiene que llevar en el almaun poco de marino...un poco de pirata...un poco de poeta...y un kilo y medio de paciencia concentrada.Autor: Alfonso EspinalUNIVERSIDADISRAELDIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON USO DE TICs EN EL AULA
  • 2. EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLa revolución digital, impulsada por los motores de las tecnologías de la información y la comunicación, ha cambiado fundamentalmente la manera en que la gente piensa, actúa, comunica, trabaja y gana su sustento; forjando nuevas modalidades para la creación de conocimientos, educar a la población y transmitir información.
  • 3. NUESTRA VISIÓN COMÚN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLas TIC son un importante factor que propicia el crecimiento, ya que mejoran la eficacia e incrementan la productividad, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.En cuanto a las dimensiones éticas de la Sociedad de la Información establecieron que:• La Sociedad de la Información debe respetar la paz y regirse por los valores fundamentales de libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, responsabilidad compartida y respeto a la naturaleza.
  • 4. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ECUADORIntegrantes de los sectores público, privado y sociedad civil del Ecuador, reunidos en la ciudad de Quito, declararon el deseo y compromiso de construir una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en la que todas las personas, las comunidades y los pueblos puedan crear, acceder, consultar, utilizar, aprovechar y compartir la información y el conocimiento, con el fin de emplearlos en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida.
  • 5. VISIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA INCORPORAR AL ECUADOR A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTOUn país en el que toda la población participe y se beneficie del potencial de la comunicación y del conocimiento, sin barreras y en igualdad de condiciones, a través del acceso, uso, aprovechamiento y apropiación de las tecnologías de información y comunicación, para asegurar su desarrollointegral y la mejora de sus condiciones de vida.
  • 6. IMPORTACIONES TICOtro componente imprescindible en el desarrollo de la Sociedad de la Información es la Industria de Software, ya que el Software ha demostrado en el mundo ser un motor del crecimiento económico de los países, un inyector para el aumento de productividad y un generador plazas de trabajo, su desarrollo impacta en la competitividad de la Banca, Municipios, Instituciones Educativas; es decir impacta en todas las actividades tanto privadas como gubernamentales.
  • 7. BARRERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS REDES Y SERVICIOSDifícil acceso a infraestructuras existentes de operadoras de telefonía fija.b) Inadecuada política sobre el cobro de derechos de vía.c)Excesiva intervención de los gobiernos seccionales y de organizaciones de medio ambiente.
  • 8. ESPECTRO RADIOELÉCTRICOLa digitalización es la clave para la convergencia tecnológica. Esta permite manejar de forma única toda clase de fuentes de información, no importa que originalmente la información fuera audio, video o datos, ya que gracias a digitalizar, todo son bits.
  • 9. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNDentro de este contexto, se resalta la importancia de una óptima gestión yAdministración del Espectro Radioeléctrico, como un recurso que permita comunicar a zonas apartadas. Es así que se expresa “nuestro objetivo es aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecen las TIC en nuestros esfuerzos por alcanzar los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente, incluidos los que figuran en la Declaración del Milenio, y sostener los principios fundamentales que establece la presente Declaración.
  • 10. REFERENCIAS DEL AUTOR LIBRO BLANCOManual 1Conceptos deTecnología deInformación yComunicaciones(TIC):Entendiendo las TICs a nivel generalOpenOffice.orgMUCHAS GRACIASDirección web de imágeneshttp://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.dialogica.com.ar/astrolabio/sociedad.jpgttp://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.isaacpimentel.com/web/images/stories/Imagenes_Articulos/vision_y_mision.jpghttp://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.conatel.gob.ve/saager/archivos/caract.png&imgrefurl=