Presentacion blog
 Undirectorio web es donde quedan
 registradas las paginas o sitios web.
 Quedando como registro solo el titulo,
 descripción y la hora a la que se tuvo acceso
 a dicha web.
 Estos directorios son clasificados
 dependiendo el criterio en el que estén
 enfocados.
 Son aquellos que nos facilitan la búsqueda de
 información con una serie de posibles
 paginas o sitios web que nos dan a partir de
 las palabras claves que nosotros como
 usuarios ingresamos.
 Losmeta buscadores son aquellos que buscan
 las paginas web en la base de datos de los
 motores de búsqueda y como resultado dan
 las mejores paginas web encontrados.
 Distribución
             de forma automática, a una gran
 cantidad de destinatarios en el correo
 electrónico de titulares, noticias y
 contenidos de internet.
 Son aquellos q nos ayudan a mejorar la
  búsqueda de información.
 O: Se emplea cuando son sinónimos o
  conceptos.
 Y: Se utiliza cuando son dos conceptos.
 NOT: Es utilizado cuando se buscan paginas y
  el primer termino esta completo pero el
  segundo no.
 Son  aquellos que definen con mayor precisión
  los datos de la búsqueda de la información.
 Dichos operadores deben de ser escritos
  correctamente ya que algún error en la
  escritura no nos darán las paginas o los
  resultados de las paginas queridos.
 Una  de esas estrategias es poner palabras
  claves sobre lo que estemos buscando en el
  cuadro de búsqueda.
 El uso de símbolos es importante ya que esto
  nos ayudara a eliminar información inútil o
  información que no tiene que ver con lo que
  estamos buscando.
 Hacer una lectura de fondo antes de emprender
  alguna investigación seria.
 Saber que las herramientas de búsqueda se
  pueden organizar dentro de grupos o géneros, y
  que distintas herramientas son más efectivas
  para diferentes tareas.
 Cualquier recurso citado debe ser sostenible en
  términos de su relevancia, puntualidad, sesgos o
  prejuicios, credibilidad, exactitud y
  confiabilidad.
 Establecer quién escribió los documentos que
  encuentro y dónde se publicaron originalmente.
 Ser curioso y desarrollar preguntas
  exploratorias basándose en esa curiosidad.
 Identificar continuamente patrones de
  información.
 No conformarse con información que parece
  ser suficientemente buena.
 Se debe pedir ayuda.
 http://ciam.ucol.mx/directorios/calvillo/Bus
  cadores.pdf
 http://www.sip.gob.mx/arquitectura-
  informacion/112-motores-de-busqueda
 http://www.budismotibetano.net/portal/ind
  ex.php/que-es-el-rss-normas-145
 http://www.googleguide.com/advanced_ope
  rators.html
 http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVp
  dz8o
 http://www.eduteka.org/modulos/1/162/40
  5/1

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de la información
PPTX
Busqueda en internet
PPTX
Buscadores
PPTX
Metodos de busqueda gbi
PDF
Motores de busqueda
PDF
Trabajo parte 2
PPTX
Estrategias para buscar información en internet
DOCX
Metodos de busqueda
Manejo de la información
Busqueda en internet
Buscadores
Metodos de busqueda gbi
Motores de busqueda
Trabajo parte 2
Estrategias para buscar información en internet
Metodos de busqueda

La actualidad más candente (15)

PDF
Metodos de búsqueda en internet
PPT
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda 2
PPTX
Esto es una prueba
PPTX
Metodos de busqueda en internet
PPTX
Estrategias de busqueda
PPT
Métodos de búsqueda
PPTX
PPTX
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
PPT
Metodos de busqueda en internet gege1
PPTX
Buscadores
PPT
Como buscar en internet
PDF
Buscadores 1
PPT
Métodos de busqueda
PPTX
Que son los buscadores
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda 2
Esto es una prueba
Metodos de busqueda en internet
Estrategias de busqueda
Métodos de búsqueda
BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
Metodos de busqueda en internet gege1
Buscadores
Como buscar en internet
Buscadores 1
Métodos de busqueda
Que son los buscadores
Publicidad

Similar a Presentacion blog (20)

PPTX
Herramientas de busqueda
PPTX
Búsquedas En Internet
PPTX
Buscadores de Internet
PPSX
Clasificación de buacadores
PPS
Qué es un motor de búsqueda
PPSX
Practica2 Buscadores
PPTX
Taller 2 estrategias de búsqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Presentacion del blog Victor
PPTX
Herramientas de busqueda Victor
PPTX
Herramientas de busqueda
PPTX
Presentacion DHTIC
PPTX
Xxxxxx
PPTX
presentacion
PPTX
Estrategias de búsquedadhtic (2)
DOCX
Exposicion de infrmatika
DOCX
Exposicion de infrmatika
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
Herramientas de busqueda
Búsquedas En Internet
Buscadores de Internet
Clasificación de buacadores
Qué es un motor de búsqueda
Practica2 Buscadores
Taller 2 estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Presentacion del blog Victor
Herramientas de busqueda Victor
Herramientas de busqueda
Presentacion DHTIC
Xxxxxx
presentacion
Estrategias de búsquedadhtic (2)
Exposicion de infrmatika
Exposicion de infrmatika
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Publicidad

Presentacion blog

  • 2.  Undirectorio web es donde quedan registradas las paginas o sitios web. Quedando como registro solo el titulo, descripción y la hora a la que se tuvo acceso a dicha web. Estos directorios son clasificados dependiendo el criterio en el que estén enfocados.
  • 3.  Son aquellos que nos facilitan la búsqueda de información con una serie de posibles paginas o sitios web que nos dan a partir de las palabras claves que nosotros como usuarios ingresamos.
  • 4.  Losmeta buscadores son aquellos que buscan las paginas web en la base de datos de los motores de búsqueda y como resultado dan las mejores paginas web encontrados.
  • 5.  Distribución de forma automática, a una gran cantidad de destinatarios en el correo electrónico de titulares, noticias y contenidos de internet.
  • 6.  Son aquellos q nos ayudan a mejorar la búsqueda de información.  O: Se emplea cuando son sinónimos o conceptos.  Y: Se utiliza cuando son dos conceptos.  NOT: Es utilizado cuando se buscan paginas y el primer termino esta completo pero el segundo no.
  • 7.  Son aquellos que definen con mayor precisión los datos de la búsqueda de la información.  Dichos operadores deben de ser escritos correctamente ya que algún error en la escritura no nos darán las paginas o los resultados de las paginas queridos.
  • 8.  Una de esas estrategias es poner palabras claves sobre lo que estemos buscando en el cuadro de búsqueda.  El uso de símbolos es importante ya que esto nos ayudara a eliminar información inútil o información que no tiene que ver con lo que estamos buscando.
  • 9.  Hacer una lectura de fondo antes de emprender alguna investigación seria.  Saber que las herramientas de búsqueda se pueden organizar dentro de grupos o géneros, y que distintas herramientas son más efectivas para diferentes tareas.  Cualquier recurso citado debe ser sostenible en términos de su relevancia, puntualidad, sesgos o prejuicios, credibilidad, exactitud y confiabilidad.  Establecer quién escribió los documentos que encuentro y dónde se publicaron originalmente.
  • 10.  Ser curioso y desarrollar preguntas exploratorias basándose en esa curiosidad.  Identificar continuamente patrones de información.  No conformarse con información que parece ser suficientemente buena.  Se debe pedir ayuda.
  • 11.  http://ciam.ucol.mx/directorios/calvillo/Bus cadores.pdf  http://www.sip.gob.mx/arquitectura- informacion/112-motores-de-busqueda  http://www.budismotibetano.net/portal/ind ex.php/que-es-el-rss-normas-145  http://www.googleguide.com/advanced_ope rators.html  http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVp dz8o  http://www.eduteka.org/modulos/1/162/40 5/1